Consulta Técnica Exceso de llenado de liquido de frenos delantero en una G 310 GS.

JGG 310 GS

Arrancando
Registrado
3 Nov 2020
Mensajes
3
Puntos
1
Ubicación
Malaga
Me pasé al rellenar el depósito de liquido de frenos delantero de una G 310 GS con 5000km. Después de pasarme la utilicé unos 20 kilómetros y al darme cuenta vacié el exceso de liquido con un papel absorbente.
Tras eliminar el exceso de líquido, he levantado la rueda delantera sobre un caballete y al hacerla girar con la mano se nota el roce de las pastillas. No se queda frenada pero no gira libre.
Es normal?
Se puede solucionar eliminando más liquido o hay que purgar todo el circuito?
Gracias
 
Ufff, es muy complicado darte una opinión si verlo y sin saber a qué llamas tu "rozar".

Normalmente, todas las pastillas deben rozar sobre el disco ya que has parado la moto frenando y luego no has rodado nada sin frenar antes de levantar la rueda y mirar.
El sistema de frenado consiste en que accionando la bomba de freno, los pistones salen haciendo presión sobre las pastillas y estas sobre los discos. Cuando cesa la presión de la bomba, los pistones no retroceden por si solos, sino que el propio disco los empuja hacia fuera con el movimiento de la rueda al girar. Así queda aproximado a lo justo para la siguiente frenada.
Al haber frenado pero no haber rodado, están demasiado próximos y rozan.

Si tienes el nivel en su sitio y frena bien (no hay burbuja de aire en el circuito), no te preocupes por eso.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
 
Gracias, dancolfer. El rozamiento del que hablo es un leve sonido, estando en un garage en silencio. Con el motor encendido no se escucha. Al hacerla girar con la mano da un par de vueltas por lo que no se queda frenada en seguida. (me imagino que es lo normal dependiendo de la fuerza con la que la haga girar...)
El nivel está en su sitio y aparentemente frena bien...
Probaré a rodar un poco con ella tras frenar y la levantaré de nuevo... Probablemente no sea nada pero ante la duda prefiero preguntar a los que sabéis.
Gracias por tu ayuda. Os mantendré informados.
Saludos. ✌️
 
Ufff, es muy complicado darte una opinión si verlo y sin saber a qué llamas tu "rozar".

Normalmente, todas las pastillas deben rozar sobre el disco ya que has parado la moto frenando y luego no has rodado nada sin frenar antes de levantar la rueda y mirar.
El sistema de frenado consiste en que accionando la bomba de freno, los pistones salen haciendo presión sobre las pastillas y estas sobre los discos. Cuando cesa la presión de la bomba, los pistones no retroceden por si solos, sino que el propio disco los empuja hacia fuera con el movimiento de la rueda al girar. Así queda aproximado a lo justo para la siguiente frenada.
Al haber frenado pero no haber rodado, están demasiado próximos y rozan.

Si tienes el nivel en su sitio y frena bien (no hay burbuja de aire en el circuito), no te preocupes por eso.

Enviado desde mi SM-G920F mediante Tapatalk
Efectivamente Dancolfer, como has dicho no rodé mas de un metro entre frenar y levantar la rueda para comprobar el roce de las pastillas.
Hoy he probado el freno y frena perfectamente. Tras la ultima frenada he rodado unos 800 metros, he parado la moto sin utilizar el freno delantero y al levantar la rueda delantera sobre el caballete y girarla con la mano....nada! Ni el más ligero sonido de roce y la rueda girando libre, limpiamente y durante mucho tiempo.
Así que mil gracias, dancolfer.
En cuanto a otras publicaciones que he visto en diversos blogs diciendo cosas como que "las pastillas siempre deben rozar un poco los discos", o "estar en ligero contacto" o "al girarla con la mano debe dar entre 1/4 y 1/2 vuelta o cosas por el estilo... tan sólo decirles que NO es lo normal. Tan solo es normal que rocen (un poco) como dice dancolfer tras frenar y comprobar inmediatamente sin haber rodado nada.
Así que ante la duda, ya sabéis, rodar al menos unos cientos de metros tras la ultima frenada antes de comprobar el giro de la rueda en el aire.
Saludos ✌️
 
Atrás
Arriba