Es un tema interesante, aunque tampoco se puede decir incapacidad "absoluta" del 33%, eso no es "absoluta" aunque entiendo que es un modo de hablar. 33% es el mínimo legal necesario para que tenga ventajas fiscales (las citadas), es decir, puedes tener el 32%, tienes una "incapacidad" o "minusvalía" importante, pero no te llega para acogerte a ventajas fiscales.
Dicha minusvalía se calcula por varios baremos, y no es "fijo" es decir, puedes tener el 32% y de pronto, te aparece "asma" con otro tratamiento, pues ese asma suma un %, de modo que ya puedes revisarla y pasar a más de 33%.
El tema de plazas de minusválidos... por lo que yo sé, sólo se conceden a personas con minusvalía y movilidad reducidad (u otras que desconozco y que sea necesario esa plaza), es decir, puedes tener muchas minusvalías cómo ya se ha citado, y muchísimas, no se ven... sordera, enfermedades metabólicas, perdida de visión (parcial) y tener esa minusvalía superior al 33% reconocida, pero no te darían uso de una plaza reservada.
El tema del vehículo a nombre del "discapacitado" se puede poner y tener sin problemas, pero cómo habeis citado, eso implica tener el vehículo 4 años, y además, que el dueño es el "discapacitado" que puede tener herederos, y si pasa algo, ese coche que has pagado, no es tuyo, si no de los herederos (que a lo mejor te toca una parte). Es un tema a tener muy en cuenta. Dentro de la desgracia de tener a alguien con una incapacidad, que por supuesto eso no se compensa ni con ayudas, ni con dineros ni exenciones de impuestos, ni con una pensión... y el que crea que si, alucina. (yo ya he oido gente llegando a decir "que chollo", cuidando a una persona deficiente mental, que se aguanta en pie, y evidentemente con una pensión, que es un "negocio", gente ignorante y que no aguantaba dos limpiezas de culo cuando un señor mayor se caga o se mea encima.... por 800 euros? y encima no poder dejarlo NUNCA solo).
En estos temas, habría que ir con mucho cuidado al opinar, primero porque no se ve (una minusvalía) o no tiene porque verse, y segundo, porque el que por desgracia la tiene, está justificadísima, y todas las ayudas que tenga, son pocas.
¿que alguien con una minusvalía, que le permite ir en moto, se la quiere comprar, acogiéndose a las ventajas oportunas? Pues me parece justo y MERECIDO, si es lo que quiere, y nadie debería juzgarlo porque está en su derecho. Y si alguien tiene envidia, pues le deseo una minusvalía del 33% y todos felices

(además, si es mucha, cada dedo perdido de la mano o los pies, tiene un % de minusvalía... que sume hasta 33% y ya sabe

, que deje 2 para embrague y freno y listo)
Saludos