experiencias con reglaje de valvulas?

jorgeGS

Acelerando
Registrado
14 May 2004
Mensajes
362
Puntos
0
hola he tenido diferentes motos y les he hecho el mantenimiento yo mismo,a mi gs 1200 ya he empezado a cambiarle los aceites,filtros.... ahora quiero hacerle el reglaje de valvulas y he visto diferentes tutoriales y quisiera saber vuestras experiencias al hacerlo por primera vez,os habeis liado mucho?habeis notado el cambio en la moto?estaban muy desajustadas?
gracias a todos
 
La mayoria de los mecanicos de BMW, abren y comprueban que esten en las tolerancias, da igual si las dos de escape no estan iguales ( dentro dela misma tolerancia), etc...

cuando lo hagas tu, como es logico afinaras mucho mas. La moto notaras que ira mas redonda y cuando despues le pases el Twinmax, pensaras que te has comprado otra moto.

Cuando pruebas un boxer bien reglado, entiendes que haya mucha gente que se queje de como va la moto saliendo del conce.
 
Sin bujías en ambos cilindros, con un lápiz o algo parecido, una velocidad alta (3ª-4ª) y un ayudante que mueva la rueda trasera, cuando el lápiz, que habías introducido en el cilindro, salga lo más posible, estás en un PMS, si es el correcto estarán ambas válvulas de admisión y de escape sin pisar. Verificas con las galgas que están en orden las tolerancias y ajuste comprobado.
Si no lo has realizado nunca, que te ayude alguien.

Saludos.
 
No sé las 1200 pero las 850-1100 tienen una "ventanita" a un lado del bloque con un tapón de goma que al sacarlo sirve para verificar las marcas del volante motor que se pueden ver en los puntos muertos.

De todas formas, no es difícil comprobar que está bien observando el propio movimiento de las válvulas. La carrera del pistón ha de ser la de compresión, en la que ambas están cerradas, no la de escape.

Yo ya lo hice en la mía unas cuantas veces, desde los 40.000 a los 97.000 que tiene ahora. No es complicado. Las principales dudas son si estás dejando más o menos holgura aunque en caso de duda, mejor dejar algo suelto, que siempre avisa sonando, que no muy pisadas.

Una vez tuve que repetir porque aplicando esta precaución dejé una muy suelta y sonaba.

Un saludo.
 
Para hacer el reglaje de valvulas no necesitas saber donde esta el pms, es mucho mas sencillo, despues de quitar las tapas de las valvulas vas moviendo el motor, sin bujias moviendo la rueda y en cuanto veas que un cilindro hace el cruce (una valvula comienza a abrir y la otra a cerrar), entonces haces el reglaje del cilindro contrario.
 
he encontrado el agujero que hay al lado del cilindro, probare asi el pms,y las valvulas de escape deben ser las que quedan en los cilindros al lado de la salida del tubo de escape no?
gracias
 
De verdad que no hace ninguna falta ponerla en pms. Ademas lo del lapiz por el agujero de la bujia no sirve, ten en cuenta que un 4 tiempos el piston esta arriba 2 veces, una en pms y la otra con la valvula de escape abierta, de la forma que te digo seguro que aciertas pues en el momento que cruzan unas valvulas las otras estan totalmente libres. En los coches siempre se ha hecho asi tambien. El pms si es fundamental para calar el encendido, pero no para esto.

En teoria, en el caso de las bmw no lo se pero en mi moto que es boxer bicilindrica, hay un agujero que si indica el pms, dicho agujero esta en el carter y el pms esta marcado en el cigueñal, lo que este indica es que cilindro en ese punto esta con las valvulas libres.

Y si, la valvula de escape es la que queda junto al escape.
 
el ajuste axial de los balancines tiene que estar entre 0,05 y 0,40?y he leido en algun post que para poner la galga se tiene que tirar el balancin hacia atras?pero cuando he visto tutoriales no he visto nadie que lo haga
gracias
 
perdonad mi ignorancia pero el unico momento que los balancines tienen juego los dos y puedes meter la galga tambien estaran en pms no?
 
Atrás
Arriba