EXPLOSIONES AL DEJAR DE ACELERAR

Gsrider

Arrancando
Registrado
22 Nov 2009
Mensajes
39
Puntos
8
Estimados amigos, agradecería sus comentarios sobre este problema que tiene mi GS 1150 ADV.

La bomba de gasolina la reemplazé por una bosch que tiene una presión de 3.5 - 4 bares, porque la original se dañó totalmente. El motor arranca sin problemas, sin embargo, cuando ya va en marcha y se deja de acelerar, el motor inicia a producir algunas explosiones, las cuales no hacía anteriormente, quiero decir con la bomba original.

Ya revisé las bujías, y se reemplazaron algunos fusibles que estaban dañados.

Alguno de ustedes ha tenido alguna experiencia similar ??

gracias por su ayuda.
 
Tanto mi RT como mi GS casi siempre lo hacen al reducir y cortar gas
 
Las falsas explosiones suelen darse al haber alguna toma de aire no medida. Revisa todo el sistema de admisión en busca de alguna goma quebrada o manguito roto.
 
GS de marzo de este año y las explosiones al cortar gas segun el octanaje(en mayor o menor medida) son normales,lo pregunte en el concesionario y me dijeron que era normal.De hecho 16.000 km y sin problemas.
 
Mi GS12 del '07 también tose de vez en cuando en las reducciones, sobre todo ya con motor caliente. ¡¡¡¡¡ Me encanta !!!!! Pero para explosiones, mi Transalp TA600 del '92 con tubarro GPR sin db, maaaaaadre mía. Seguro que tiene rajado algo de la admisión, ya lo desmontaré.
 
Yo de vez en cuando tambien exploto...pero sin que me oiga la parienta que si no hay sermon...menudo ejemplo para tus hijos, etc... Pero la verdad es que uno se queda como dios.. A la burra tiene que ser lo mismo LIBERAR PRESIOOOON
 
08020F171902040C11110A630 dijo:
GS de marzo de este año y las explosiones al cortar gas segun el octanaje(en mayor o menor medida) son normales,lo pregunte en el concesionario y me dijeron que era normal.De hecho 16.000 km y sin problemas.
...o eso.... es la 2010.... ¡¡¡qué gozada!!!
 
Estimados, gracias por sus comentarios.

Lo que me causa duda, es que antes de que cambiara la bomba de gasolina, nunca hizo estas explosiones. Un amigo mecánico, me comenta que es posible que la mezcla está muy rica en gasolina, y por eso hay detonaciones cuando los gases llegan al escape. De todas formas, voy a revisar las entradas de aire, para ver si no hay algo por ahí que necesite reparación.

saludos y gracias.
 
Tambien pueden ser por falta de sincronizacion del encendido. ¿has reseteado la centralita?. Despues de cualquier cambio de escapes, sistema de inyeccion, etc conviene reprogramar o resetear la centralita.
En vuestras motos no se como se hace. Pregunta en el foro o usa el buscador.
V´ss
 
estimados, desconozco lo de la centralita., alguien puede aclararme esto??

por cierto, dejó de hacer explosiones, ahora el problema es otro, ... MAYOR... de repente se detiene el motor, como si no le llegase gas, luego reinicia de nuevo y se vuelve a cortar, como si ya no le llegara corriente a la bomba de gasolina. algún comentario??
 
Montale uno filtro de aire KN e se acaban las explosiones.
Saludos desde Portugal
 
MOTOCICLETA NO ACELERA MAS ALLA DE 130 KM/HORA

Estimados: recientemente le cambie la bomba de gasolina a mi GS1150Adv., le coloqué una bomba bosch, que cumple con la presión de combustible que requiere la Gs., sin embargo, no acelera más allá de los 130 km/hr. La bomba cuando se instaló por primera vez, respondió sin problemas, y aceleró a 210 km/hr., sin problemas, luego el filtro se tapó con oxido y algunas otras impurezas del tanque, se limpió el tanque el filtro, etc., y ahora, funciona muy bien, sin explosiones, el motor arranca fácil, PERO., no sólo llega a 130 km/hr., como velocidad máxima. Alguien puede ayudarme con esto?? han tenido alguna experiencia similar??

gracias desde Guatemala, Centro América.
 
Re: MOTOCICLETA NO ACELERA MAS ALLA DE 130 KM/HORA

7044455E535245370 dijo:
Estimados:  recientemente le cambie la bomba de gasolina a mi GS1150Adv., le coloqué una bomba bosch, que cumple con la presión de combustible que requiere la Gs., sin embargo, no acelera más allá de los 130 km/hr.  La bomba cuando se instaló por primera vez, respondió sin problemas, y aceleró a 210 km/hr., sin problemas, luego el filtro se tapó con oxido y algunas otras impurezas del tanque, se limpió el tanque el filtro, etc., y ahora, funciona muy bien, sin explosiones, el motor arranca fácil, PERO., no sólo llega a 130 km/hr., como velocidad máxima.   Alguien puede ayudarme con esto?? han tenido alguna experiencia similar??

gracias desde Guatemala, Centro América.

quizás lo que le falta es más gasolina, poco caudal de la bomba en momento de máxima apertura..... mira de encontrar una bomba de gasolina original aunque sea de desguace y vuelve a probar..... ::)
 
Las explosiones al reducir pueden deberse, salvo algún otro caso muy pero que muy raro, a alguno de estas posibilidades:

1.- Alguna entrada parásita de aire en la admisión, que empobrece la mezcla, esta se quema "demasiado lento" y es expulsada aún en dicha fase de quemarse, terminando la combustión en el tubo de escape. Nada bueno, sobre todo, para las válvulas de escape, que constantemente se ven envueltas en mezcla en plena combustión. Por cierto: En las motos con inyección y sonda Lambda se supone que dicha sonda detecta en los gases de escape si la mezcla va escasa o por el contrario demasiado rica, con lo que sería raro que aún modificándose los parámetros de inyección, te siga "petardeando" tanto. ¿No te da error de inyección" en el cuadro de mandos?. A veces (según marcas y modelos) si la sonda deja de funcionar, o si la inyección llega a sus límites pre-programnados de disminuir/aumentar la riqueza de la mezcla, y la sonda sigue enviando ódenes de que hay que modificar aún más, esto se refleja como "error o fallo de inyección" (FI).

2.- Escasez de presión de la bomba de combustible, o inyectores parcialmente taponados, de modo que se inyecta menos gasolina de la conveniente. Como el caso anterior: mezcla empobrecida. Para descartar lo de los inyectores, echa un limpiainyectores, y a ver...

3.- Por el contrario una mezcla enormemente rica puede también hacer que al escape salga combustible sin quemar (por no haber tenido oxígeno suficiente en la combustión, en el cilindro), y terminar de quemarse en el escape produciendo el "petardazo". Esto es fácil de descartar mirando las bujías: una mezcla muy rica ennegrece mucho las bujías.

4.- Algo que no se ha dicho aún en este post: que tengas alguan vávula de escape pisada (por poco que sea), de modo que en la compresión parte de la mezcla se salga al colector, y allí después se termine de quemar. Revisa el reglaje de válvulas (chupado, en un Boxer).

Que des pronto con el fallo.

Un saludo.
 
Y lo bonitas que son estas detonaciones. A mi me encanta que suenen. Le da un :Dtoque muy particular.
 
la mia tambien,pero me e dado cuenta de que es cuando queda la mano del acelerador apoyada sobre el acelerador y digamos que la holgura del acelerador cerrado es la que hace que paguen esas ezplosiones.
si se quita la mano no pega esas explosiones que son como esplosiones continuados prapapapaprarapapa.
me entendeis??queda muy guapo,pero me han comentado que podemos joder el catalizador.que os parece??
la mia lo hace desde siempre y tiene 60000km.
 
Atrás
Arriba