explosiones retrogradas en un carburador

ASSI

Curveando
Registrado
15 Mar 2004
Mensajes
2.363
Puntos
38
Ubicación
Sevilla
Esta moto, la R80ST me está dando mas lata de la que pensaba que me iba a dar, y como digo en el título, ya me había dado cuenta el otro dia cuando los desmonté, los limpié a conciencia y les cambie todas las juntas tóricas y no tóricas: estos carburadores sufren explosiones retrogradas; como que estaban quemados...
A pesar de que la moto no iba bien en la zona media, de las 2000 a las 4000 rpm, me la traje a Sevilla pensando que iban a ser las membranas, que era lo único que no había cambiado, y que poniendo unas nuevas se acababa el problema. Pues bien, le he hecho el cambio de membranas en dos tiempos, gracias a que en el concesionario solo tenian (encontraban) una y la cosa sigue igual. En el carburador derecho se oyen explosiones hacia atras. He quitado el manguito del filtro del aire y, en efecto, escupe gasolina hacia atras, que se ve, vamos. Tambien he probado a que funcione con un solo carburador (el derecho en la mano) y la moto va perfectamente bien, parece como si le sobrara un carburador. Los sintomas en marcha son que arranca perfectamente (tiene una puesta a punto de lujo de balancines y la carburación en ralentí está perfectamente ajustada) pero en cuanto acelero un poco es como si se quedara sin gasolina (la misma sensación de cuando tienes que cambiar el grifo a reserva); le pego un poco mas de acelerón y entonces ratea un par de segundos y enseguida sube de vueltas. Se pone a 4000 y desde ahí hasta las 7000 sin problemas. Para carretera no esta mal, si no pillas radares, pero en ciudad es muy frustrante conducir en on-off.
Bueno, y ahi va la pregunta:
¿a que se debe todo esto? Esta todo superlimpio y todas las juntas son nuevas y estan bien puestas, asi que no vale lo de limpiar y cambiar juntas.
 
Nada nada tirala es un modelo que no vale para nada, no frena, pega explosiones, una patata
 
Eso estaría pensando si no fuese porque es la unica de las tres BMW que llega con facilidad a la zona roja ;)Pero por mis nietos que la apaño.
 
Tu cámbiale a la R65 esa q tiene por ahi las membranas y juntas del carburador, ponle el grupo trasero de un 45 y los filtros Dupont a ver si te llega a la zona roja ;D ;D ;D ;D jijijijijiji

Ahora en serio, xq puede pasar lo de q tira gasolina hacia atrás con las explosiones, creo q es lo q me pasa a mí, me da explosiones como las q dices y huele un montón a sopa...
 
No será que las agujas están muy bajas y la aceleración es pobre??

Por lo que he visto en los post y el blog lo has hecho todo a conciencia

¿Le has cambiado también los muelles??
 
cuando hay explosiones al carburador es porque la mezcla arde antes de llegar al motor por algún motivo.

Revisa el avance de encendido, dinámico y comprueba el avance automático, a ver si se ve la F.

Luego revisa los carburadores. Comprueba que los pasos y el tipo de carburador sea el mismo que el del otro lado y cuincida con los pasos y tipo de carburador que debe llevar (esto me pasó en la 90 y me volví loco).

Comprueba que las membranas esté bien, con el método del soplo (si ves que no lo sabes, te explico por tlf exactamente).

Revisa la posición de la aguja y que el carburador se llena correctamente, haber si la boya se va a quedar enganchada en algún lado y hay un momento que no le entra gasolina.

Y por último, revisa las campanas, que no tengan holgura excesiva ni muchas rayas.

Imagino que has limpiado los carburadores con descarbonizador verdad?.

Midele compresión también.

Te diría que te vinieras para casa a pasar el fin de semana y te aseguro que damos con la tecla, pero si dices que no te funciona.... ::)...si ves la manera de venirte, estás invitado. :)
 
El encendido estatico está correcto. El dinámico no lo he hecho porque no tengo estroboscopio (a ver si lo ponen en el Lidl :)) Los carburadores se han limpiado a conciencia con descarbonizador (un spray entero se han llevado entre los dos) Mirare que los gicleurs sean del mismo calibre y cambiare las agujas a una posición mas alta. Las membranas estan perfectas (tienen dos dias una y un dia la otra) y funcionan con el método del soplo (soplando por la abertura superior de la parte trasera del carburador se levanta la campana y te queda un sabor a gasolina asqueroso ;D) La compresión no la he medido con manómetro, pero según arrea cuando va a tope, debe estar perfecta (hay que andar con ojo para que no se levante la rueda delantera al pasar de 2000 rpm a 4000 rpm y eso si no hay buena compresión no lo hace). También volveré a desmontar los culatines y miraré las válvulas, tal y como me dice Victor, pero por las fotos parece que el muelle de admisión, por lo menos, está integro.
Y muchas gracias por la invitación, Juan Carlos, pero en el estado en que está me parece que me la voy a llevar a Ronda y la voy a dejar hospitalizada hasta que le saque todo lo que tenga. Ahora, que si te quieres dar un paseito y echarme una mano... y de paso te enseño lo bien que chuta con un carburador encima de la mesa :o
 
ASSI dijo:
El encendido estatico está correcto. El dinámico no lo he hecho porque no tengo estroboscopio (a ver si lo ponen en el Lidl  :)) Los carburadores se han limpiado a conciencia con descarbonizador (un spray entero se han llevado entre los dos) Mirare que los gicleurs sean del mismo calibre y cambiare las agujas a una posición mas alta. Las membranas estan perfectas (tienen dos dias una y un dia la otra) y funcionan con el método del soplo (soplando por la abertura superior de la parte trasera del carburador se levanta la campana y te queda un sabor a gasolina asqueroso  ;D) La compresión no la he medido con manómetro, pero según arrea cuando va a tope, debe estar perfecta (hay que andar con ojo para que no se levante la rueda delantera al pasar de 2000 rpm a 4000 rpm y eso si no hay buena compresión no lo hace). También volveré a desmontar los culatines y miraré las válvulas, tal y como me dice Victor, pero por las fotos parece que el muelle de admisión, por lo menos, está integro.
Y muchas gracias por la invitación, Juan Carlos, pero en el estado en que está me parece que me la voy a llevar a Ronda y la voy a dejar hospitalizada hasta que le saque todo lo que tenga. Ahora, que si te quieres dar un paseito y echarme una mano... y de paso te enseño lo bien que chuta con un carburador encima de la mesa  :o

Ya me gustaría poder ir a verte y echarte una mano... ::).

Porque no haces varias pruebas:

Raléntí es correcto, verdad?. Falla en vació o solo con carga andando?

Falla si le abres el gas poco a poco o de solo de golpe o siempre?

Haz unas marcas al puño del gas y divídelo por 1/4.

Anda con el primer cuarto unos km. Para la moto y mira bujías.

anda a medio y mira bujias, y así a 3/4 y a tope.

Revisa los colores de la bujias. Un colortune te vendría perfecto para ver que pasa en ese cilindro.

Revisa el nivel de cuba cuando empieza a fallar, porque puede ser que se quede pillada la cuba o clavada la aguja y solo empieza a funcionar cuando la cuba está vacía.

Mira también la mariposa que no tenga holgura o te entre aire por la junta.

No se si estás de vacaciones, pero podrias venirte temprano (dices que anda bien arriba no?) y para la tarde te vas para casa casi seguro con la moto andando... ::)
 
Porque no haces varias pruebas:

Raléntí es correcto, verdad?. Falla en vació o solo con carga andando?

El ralentí es perfecto. Falla al acelerar en vacío, pero sobre todo en carga

Falla si le abres el gas poco a poco o de solo de golpe o siempre?

Falla más si le abro el gas poco a poco. Si abro de golpe se va enseguida a las 4000 rpm y a partir de ahí no va mal

Haz unas marcas al puño del gas y divídelo por 1/4.

Si, hombre, con una navajita ¿no?  ;D

Anda con el primer cuarto unos km. Para la moto y mira bujías.

anda a medio y mira bujias, y así a 3/4 y a tope.

Revisa los colores de la bujias. Un colortune te vendría perfecto para ver que pasa en ese cilindro.


Eso lo haré esta tarde, a ver que tal, pero te puedo decir que con el colortune no había buena combustión, lo mismo se iba al azul que al naranja.

Revisa el nivel de cuba cuando empieza a fallar, porque puede ser que se quede pillada la cuba o clavada la aguja y solo empieza a funcionar cuando la cuba está vacía.

La cuba siempre tiene gasolina. Por ahí va bien.

Mira también la mariposa que no tenga holgura o te entre aire por la junta.

La junta la cambié y la mariposa parece estar bien colocada

No se si estás de vacaciones, pero podrias venirte temprano (dices que anda bien arriba no?) y para la tarde te vas para casa casi seguro con la moto andando... ::)

Estoy trabajando  :(, pero si no la arreglo en diez dias, vuelvo a estar de vacaciones, y me plantearé lo de ir a buscarte  ;)[/quote]
 
:( Eso mismo me ha ocurrido a mi en la R-65, hasta el punto de sacar del sitio la goma de admisón del carburador al cilindro. el carburador está por dentro negro, la membrana a mi me parece que está bien. Bueno, le hice reglaje de válvulas y no había manera de arrancar, así que al final he decidido desmontar entera para restaurar, ya que está bastante deteriorada y así no hay manera de arreglar una parte sin tener que tocar otra, así que al final me he tirado al barro y que sea lo que Dios quiera. Que tengas suerte.
 
Bien, arreglado el asunto. Era todo un problema de carburación, que en mi ignorancia no acababa de ver. Me explico: no desmonté TODAS las piezas de los carburadores, sino que me limité a limpiar los conductos, cambiar las gomitas (tóricas), etc, pero no saqué todas las piezas, una por una, y las puse en perfecto orden de revista, que es lo que debe hacerse, y no solo con los carburadores sino con TODAS las partes de la moto, de modo que se me escapó una pequeña piececita que se llama tobera del difusor,
carburador.jpg

cuya misión es ayudar a la dosificación de la cantidad de gasolina que pasa al difusor; es el complemento obligado de la aguja, y yo no me dí cuenta de que no estaba en el carburador. A ello contrbuyó que el difusor estaba sucio y se quedaba pegado, de forma que al sacar el gicleur de altas no salía ninguna otra pieza, lo cual es habitual y no tiene por qué significar merma de funcionamiento en condiciones normales, pero debí haberlo sospechado. Solo puedo alegar en mi descargo que hasta ahora nunca me han dado una moto a la que le falte una pieza del carburador, y, por otrolado, debo decir que estas máquinas son magníficas, pues no solo ha conseguido aburrir a su antiguo dueño para carburarla, de forma que la vendió, sino que ha sido capaz de funcionar con un solo cilindro (en la mano el otro, lo juro) y ademas de llevarme a Ronda sin excesivos sobresaltos. Además, una vez puesta en forma aunque con una tobera que no es la suya sino de la R65, debo decir que es, de las tres BMW que tengo (65,80 y 100), la mas noble y la que tiene mas posibilidadees, y si no, al tiempo (espero no tragarme esto).
Muchísimas gracias a todos los que me habéis echado una mano y espero que mi error le sirva a alguien además de a mi.
 
Enhorabuena por haber encontrado la solucion. Yo sigo loco con la carburacion de la suzuki DR600. Y eso que he desarmado TODAS las piezas del mismo, lo he metido a bañar en zotal, lo he soplado, he dado silicona en las juntas por si tenia falsas tomas de aire, he puesto una velita a San Glas... El domingo salgo con un amigo mecanico y se lo comento, y si no al taller. Me rindo. He perdido 6 kilos intentando arrancarla (a patada). :'( :'( :'( :'( :'( ;)
 
Enhorabuena, y un Post muy intructivo, gracias por todas las explicaciones.
Un saludo
 
Atrás
Arriba