extracción cojinetes basculante

messermithz

Allá vamos
Registrado
6 Nov 2012
Mensajes
812
Puntos
18
Ubicación
Granada
Hola. seré rápido!:cheesy:

Va ´pal horno a que lo pinten, y sus dos cojinetes están hechos polvo. El buscador no me ilumina... y veo alguna particularidad en ellos.

En principio: cómo se sacan? con un mini extractor?

en segundo lugar.. veo que la pista interior viene formada por dos pistas realmente... una ha salido con la mano, la otra sigue detras de las bolas, supongo.

A la hora de reponerlos iría en principio por comodidad a una tienda gorda que hay aquí de rodamientos. He de tener alguna consideración con los nuevos cojinetes? Si es verdad que van sellados, pues bien, sellados, pero lo de las dos pistas interiores?

Gracias!:):):)
 
Lo ideal seria un extyractor de cojinetes, pero realmente están jodidos?, a lo largo de mis años no he visto uno de estos estropeado excepte una vez por un mal montaje del basculante. lo que has sacado será un casquillo? :rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
0.png
 
es minuscula la imagen, no lo veo bien.

Sí tío, hechos polvo. Oxidados, secos, y si le buscas la holgura la encuentras sin el menor problema. Por mi sería genial no cambiar nada, pero... parece que es necesario.
También añadir que el del lado opuesto al cardan gira bien pese a la holgura, pero el del cardan esta bloqueado...
 
vale, ya he encontrado el diagrama en grande.

Pues...una de dos, o el diagrama cambia con el año de fabricación de la moto, o a la mia le han metido mano y han improvisado, porque pasa lo siguiente: Tras quedarte con el eje basculante entero en las manos, solo ves cojinete.
es decir:

RealOEM.com   BMW 2476 R90S REAR WHEEL FORK MOUNTING PARTS

la pieza 7 no existe. El cojinete que hay va embutido donde embutiría la pieza 7, y directamente al interior del cojinete la pieza 3. Ahora de memoria no sé si al desarmarlo encontré algo parecido a las piezas 5 y 4, que ademas ahora viendo el diagrama no les encuentro posición alguna..

gracias!! :) :) :)
 
Lo importante es que cuando vayas desmontando vayas sacándote fotos, para luego recordar, pues la memoria falla, el único truco para que duren eternamente es ponerles grasa de vez en cuando, ya que el esfuerzo que hacen es nulo prácticamente :rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock::rock:
 
entonces una vez fuera, con buscar unos iguales, y polletúos, basta no?.

lo de la memoria es cierto.. de hecho desarmé la moto muy a la ligera, pensando que no pararía (véase el post de la Butanita) y mira por dónde cosas de la vida, me ha venido un parón de casi un año... entonces, como les digo a los colegas que pasan por casa, hay 4 motos, y una 5ª que está, pero no está... y es la r90 desarmada y puesta por todas las estanterías... a lo que voy, que viendo las piezas en sus albergues temporales si recuerdo por dónde iban los tiros... aunque no las tengo etiquetadas por procedencia, pero si agrupadas con lo cual espero no perderme demasiado... en fin, en cuanto termine el chasis, que está al caer, resucitamos el post y la moto.

ahora en un huequillo subo unas fotos a ver si os suenan los rodamientos que tiene puestos la moto.
 
bueno bueno chicos. traigo nuevas.

después de intentar por las buenas, siempre por las buenas, sacar el cojinete con un extractor casero tipo los que dicen en la maneta (en la sección háztelo tú mismo..) con un tornillo y un taco, y no haberlo encontrado de semejante diámetro en el sitio más cercano, he tenido que optar por ir cortándolo y sacandolo a trozos... total, estaban hechos fosfatina.

Os ilustro con algunas imágenes.

Aqui el aro exterior que se ve en las fotos, el cual lleva incorporado un retén. Yo pensaba que eran cosas separadas hasta que al tirar, efectivamente, he despegado el reten del anillo exterior.
IMAG2652.jpg


IMAG2653.jpg




Acto seguido, dentro he encontrado rodamientos cónicos, uno de ellos, el bueno, en buen estado y el otro reventado.

IMAG2654.jpg


IMAG2668.jpg

Los he sacado. He rehecho el puzle fuera para ver cómo iba el asunto. Nada que ver que yo recuerde a lo ilustrado por el amigo Boig100rs del archivo de realOem.

Tootal, que la cosa ha quedado asi.

Como veis, a falta de extraer la pista exterior del cojinete cónico.
IMAG2661.jpg

A partir de este punto, visto lo que llevaba, lo que debería llevar, y el presupuesto que tengo que dictará lo que por narices acabe llevando... se me ocurre lo siguiente.

Dado que el cojinete original iba super empotrado en lo hondo del hueco, y sobre el, con el mismo ancho, el casquillo-retén, sumando practicamente el ancho de dos cojinetes en paralelo... y puesto que me está costando trabajo sacar la pista interior... había pensado en simplemente dejarla ahi dentro, que haga de tope, y sobre ella (donde ahora iba el casquillo-reten) colocar el cojinete que ha dicho el compañero Felix, siendo este un cojinete del diametro interior y exterior correspondiente, y evidentemente SELLADO, (ya no se si por una o por las dos caras..) y con eso pasar página. Qué...tal...lo veis?


Y bueno ya finalmente, en lo que resolvemos lo de los cojinetes, ya está preparado y protegido para ir en cuanto salgan sus compañeros de chasis del chorro de arena para ir al horno :)

IMAG2672.jpg

Un saludo, gracias.
 
Otra cosa... creo que están quedando las imagenes demasiado grandes. las copio desde dropbox... si es así decidmelo y busco la forma de achicarlas. :)
 
A mí me sale una "x" en un recuadro marrón o negro pequeñito por cada foto y es lo que veo, es decir, no veo fotos ni grandes ni chicas. :)
 
De todas, formas no sé que tal estaban tus rodamientos pero al no coger revoluciones, como por ejemplo los de las ruedas, no se suelen estropear y tampoco hace falta, supongo, hacer maravillas ahí, salvo quizás procurar que estén bien engrasados, junto a todo el hueco dónde van puestos, para evitar corrosiones y óxidos. :)
 
El Mestre Boig, que es persona sabia te había orientado bien. Cuando se vean las fotos a ver si puedo decirte algo más. Y Félix, que también está al tanto de muchas cosas, te ha dado la referencia de los rodamientos. :)
 
Última edición por un moderador:
Por lo que se ve en las fotos, ahora sí que me salen, has quitado el casquillo interior del retén, el retén y el rodamiento, menos la pista exterior. Si los cilindros los tienes sueltos deberías poner nuevos los rodamientos pero optando antes entre cambiar o no el casquillo que queda dentro, que precisamente es el difícil. Esa decisión la tienes que tomar en función del aspecto que tenga, tanto a la vista como al tacto, de estar más o menos estropeado, de si tienes o no un extractor y herramientas para sacarle y luego meter el nuevo, y del grado personal tuyo de finura que quieras para el trabajo. Esta licencia te la puedes permitir, caso de que no tenga señales de mucho deterioro, porque es un cojinete que apenas gira.

Luego es cuestión volverlo a montar centrando el basculante y apretando, tanto el tornillo gordote para llave allen como la tuerca, con el par correspondiente.

Si quieres montar nuevos los rodamientos de forma completa, tienes que tener en cuenta que en uno de los lados está montado sobre una tapa de chapa de un determinado espesor y por tanto el tornillo de un extractor normal con las uñas de las patas hacia afuera haría toda su fuerza sobre un material hueco que es fácil que se abolle o se hunda hacia dentro si la pista está muy apretada. Es por esto que los compañeros te han puesto una foto de uno con contrapeso para que dando golpes con él puedas extraerla sin utilizar un tornillo central.

Otra cuestión interesante a veces es utilizar la pista vieja, después haberla extraído sin romperla, sobre la nueva para introducir la primera en su alojamiento dando con el martillo si no tienes prensa, eso sí con mucho cuidado de que vaya entrando por igual por todos los lados y que no se trabe. Una forma de hacerlo en ese caso es utilizando un gato de carpintero, que parece que no pero es una gran ayuda si vas intercalando varios golpes con más apriete, de la forma siguiente:

276f26d0d812fb0e39b916f96f4e665co.jpg


Y es todo lo que se me ocurre.

Espero que te sirva. :)
 
mira, de haberlo sabido, habría insertado cojinetes nuevos sobre las pistas antiguas, que estaban aceptables...bueno realmente al haber intentado sacarlas ya no están tan bien... pero por otro lado el problema es que creo que se me encarecería bastante el tema de poner cojinetes cónicos y el retén por otro lado... asi que sigo dándole vueltas... qué piensas Marino de la opción de poner (usando la pista vieja aún en su sitio a modo de separador de profundidad) un rodamiento de las mismas medidas (pero me temo que ya cónico no, sino de bolas, x cuestiones de fabricación, que no se si existirá siquiera) y su retén incorporado de protección, osea sellado, quedando este a ras de basculante¿? Creo que me simplificaría mucho todo, me lo abarataría también y realmente no tendría por qué dar un mal resultado de funcionamiento...

Así por echarle imaginación a los contras se me ocurre que pueidera salirse.. pero me imagino que no se saldría, no? (hace poco leí un post de uno diciendo que se le habia salido por la autovía todo el basculante-cardan que casi se mata y me dejo algo preocupado...jeje..) Es que ahora no recuerdo qué separación había entre el chasis y el basculante con toda la historia de que hay que centrarlo etc...

Saludos y millones de gracias !!
punk.gif
 
A ver, en principio no debes obviar que estos rodamientos tienen que ser cónicos, sí o sí, por el tipo de trabajo que desarrollan y por las fuerzas que soportan, las cuales de hecho son tan grandes en pleno funcionamiento de la moto que hasta incluso pueden llegar a deformar el basculante temporalmente en determinados momentos. Por eso, como mejora, hay a quien suelda refuerzos en la parte baja del mismo.

Date cuenta que, hasta donde yo sé, un rodamiento de bolas simple no está pensado para soportar las fuerzas laterales que se le imprimirán desde el basculante, salvo que tenga doble fila y sea oscilante. Y esto último son elucubraciones mías dichas a la ligera y sin meditar, que al final seguro que no son viables. Además de que si de fábrica estas motos traen lo que has visto será porque es la mejor opción a buen seguro, por no decir la única medianamente aceptable. Así que supongo que te tendrás que olvidar de rodamientos que no necesitan engrasarse. Aparte de que, por pensar en otras posibles consecuencias, supongo que estaría por ejemplo el hecho de que los tornillos se te quedarían demasiado fuera para poner la tapa de plástico negro después, etc. etc.

Y en cuanto a lo que dices de colocar el basculante en el chasis es muy fácil, vas apretando en un lado y el otro, poco a poco, de forma alternativa hasta alcanzar el par, procurando al mismo tiempo que la separación sea la misma a ambos lados de éste. Me suena que es de unos pocos de milímetros: de 4 a 6, o algo parecido. Esto lo puedes hacer un poco a ojo, si estás acostumbrado a ello, o con la ayuda de un pie de rey y una cierta, pero razonable, manga ancha, porque me parece que es una zona irregular y la medida será un pelín diferente dependiendo de si es un poco mas a allá o más acá donde la tomes, si es que la memoria no me falla. Ah! luego tienes que apretar la tuerca sin que se giren los tornillos sujetándolos a mismo tiempo con una llave allen y poner la tapa para que no entre agua, en teoría, y suciedad. :)
 
Ey ! gracias por la ayuda lo primero :)

Siguiendo con el lío. Querrás decir que sí debo ovbiar que estos rodamientos han de ser cónicos sí o sí, por todo lo que sigue después, no?¿

Suponiendo entonces que han de ser los cónicos, lo que me queda y ya cierro el tema, es lo siguiente.

Quitar las pistas originales

Poner los nuevos rodamientos

y lo más importante.. saber cuáles son los retenes! ¿cuál es la referencia?

Es según lo que el real-oem se llama anillo obturador?

RealOEM.com   BMW 2476 R90S REAR WHEEL FORK MOUNTING PARTS

Graciasss
 
Si dices que has sacado la pistas que se quedan encajadas en el basculante coloca las nuevas. En caso contrario valora cómo están antes de sacarlas y decide por ti mismo si quieres cambiarlas o no, según los medios que tengas, si te ves con la habilidad necesaria, etc. etc. Luego pones los rodamientos nuevos los retenes con los casquillos, colocas el basculante y aprietas. Efectivamente, los retenes, entiendo yo, que son la pieza nº 4 de ese dibujo que nombran como Anillo Obturador. Y yo no podría ahí otra cosa que no fueran unos rodamientos cónicos de cilindros iguales a los que ya venían montados. Creo que antes no me expresé bien, lo siento. :)
 
Ey ! gracias por la ayuda lo primero :)

Siguiendo con el lío. Querrás decir que sí debo ovbiar que estos rodamientos han de ser cónicos sí o sí, por todo lo que sigue después, no?¿

Suponiendo entonces que han de ser los cónicos, lo que me queda y ya cierro el tema, es lo siguiente.

Quitar las pistas originales

Poner los nuevos rodamientos

y lo más importante.. saber cuáles son los retenes! ¿cuál es la referencia?

Es según lo que el real-oem se llama anillo obturador?

RealOEM.com * BMW 2476 R90S REAR WHEEL FORK MOUNTING PARTS

Graciasss
según este etk Seal ring 22x40x10, que será 40x22x10
MAX BMW Motorcycles - BMW Parts & Technical Diagrams - R90S (2476)
 
Encontrados. Muchisimas gracias Marino y Felix. Dejo el post aquí parado. Ahora he de acabar el chasis y las sucesivas actualizaciones las iré poniendo ya en el hilo de la restauración de la moto, que espero que pueda empezar a ir haciendola poco a poco a partir de ya.

Hasta pronto ! :)
 
Atrás
Arriba