Extractor rodamientos... ¿alguien conoce este sistema-modelo?

PabloRivers

Curveando
Registrado
28 Jul 2002
Mensajes
10.779
Puntos
113
Hola, quiero comprarme un extractor de rodamientos para facilitar el tema del cambio (el sistema manual es un poco "bruto" aunque funciona).

he visto 2 sistemas, el de impacto, que entiendo perfectamente, pero de este sistema no he visto nada (es bastante asequible para los precios de estos accesorios)

entiendo que se instala la cabeza con la medida justa, despues se le mete la varilla y al apretar, se va abriendo la cabeza hasta ajustar el rodamiento... ¿despues? los tubos que trae, me pierden... se pone como en la primera figura a la izquierda y se aprieta la tuerca para ir tirando del rodamiento? parece que si, pero... el tubo creo que tiene un diametro muy reducido, de modo que sería imposible sacar el rodamiento. Tambien las aberturas a los lados del tubo, no entiendo bien el funcionamiento...

alguien lo ha utilizado o tiene idea de como va? resultado?

saludos

546812185_548.jpg

546812183_015.JPG
 
Para esos diametros tan pequeños puedes usar tacos para hormigón y una barra roscada con un martillo deslizante. Mas barato y no te llenas la casa de trastos.
en ese sistema aprietas la tuerca sobre el tubo grande para abrir "la boquita" del extractor y apoyas ese tubo en la pieza para poder empujar.
 
hola y gracias por responder... la duda es que el diámetro del tubo grande, me parece pequeño, es decir, apoyaría en el propio rodamiento ya que el diámetro exterior es más grande, o eso parece.
El coste de este kit no es caro, menos de 30 euros... por eso me lo planteo. Los de "golpear" parece interesante tambien.
[video=youtube;8fcO9Comuzg]http://www.youtube.com/watch?v=8fcO9Comuzg[/video]

El sistema manual que comentas seguramente funciona, pero bueno, parte de mi vicio son tener el taller equipado.

saludos y gracias
 
bueno, finalmente me acabo de comprar el anterior, el de "golpe", he visto que el diametro del tubo grande es de 35 y 40mm... y es poco porque los rodamientos de ruedas son de 42 o 47mm, el de "impacto" es independiente de la medida exterior.

un saludo y gracias

franklin-tools-5-pce-blind-bearing-puller-set-ta976-2414-p.jpg
 
Hola Pablo.

Yo utilizo esos extractores en el trabajo, esos extractore son para cuando no puedes coger el rodamiento por la pista de fuera y tienes libre la pista interior. El tema con ese juego, es que si que tienes una amplia variedad de extractores para el diametro interior del rodamiento, pero no para los distintos diametros exteriores, entonces , llegados a este punto, cuando tengo que sacar un rodamiento de digamos por ejemplo 20*50*12, y no tengo el tubo para el diametro exterior, me fabrico uno, o me coloco unos cuadradillos a modo de calzo, para simular el tubo. ya tengo por alli , por el trabajo, un cuadradillo, que cruzo por la varilla roscada, con un agujero para que pase por alli la varilla, y unos cuadradillos de la suficiente longitud, para ponerlos de apoyo en este que cruzo.

no se si me he explicado:)

El modo de empleo es sencillo, colocas el extractor del diametro interior adecuado, aprietas la varilla, con un simple destornillador, puesto que lleva un agujero para ello, y la tuerca solo sirve para estirar de la varilla una vez esta sujeta.
 
Hola.

ese juego de extractores de impacto, tambien esta bien, aunque a mi particularmente, nunca me ha gustado sacar un rodamiento a golpes, si por casualidad se tuerce en uno de los impactos, hacemos polvo el alojamiento del mismo , y en un buje de rueda, esto es relativamente sencillo.
 
hola , si es para quitar el rodamiento de la rueda yo le pego una rociada de aceite tipo 3en1 despues utilizo un decapador ( un secador tambien vale pero tarda un poco mas en calentar ) le doy calor a la llanta alrrededor del rodamiento y despues un golpecito con una llave de tubo , suelen salir bastante facil... si me da bastante guerra , como el de la direccion por ejemplo , me acerco a un taller y con la prensa me lo quitan , no me cobran pero les dejo 5€ al chaval "pa´cafe" ;)
 
Hola Emilio, te has explicado perfectamente, y de hecho, en mi cabeza rondaba (con ese kit) hacer lo que comentas, una especie de soporte ancho en el que apoyarlo para que funcione con cualquier medida exterior.
La verdad es que el kit ese estaba tirado de precio unos 25 euros con envio... aunque el de golpe he visto que tiene una ventaja, y es que si quieres hacerlo "de rosca" es cuestion de meterle una varilla roscada, y puedes funcionar del mismo modo (a fin de cuentas se enrosca la barilla golpeadora), aunque más caro (50 euros). Lo que comentas del impacto creo que no vas desencaminado, lo que sucede es que con el metodo manual utilizado hasta ahora, tampoco es que sea muy precavido con los alojamientos, ya que más o menos, se hace como comenta Kanaya, a base de cincel o destornillador grueso, decapador (el aluminio dilata antes que el acero, pero la verdad, es que hay que darle bastante), pero al final, siempre a base de martillazos.. para empujar por el otro lado.

evidentemente, la inmensa mayoría de la gente lo hace/hacemos así, y tampoco ha pasado nada.... pero uno que es caprichoso de las herramientas pal taller aunque sólo sea para usarlo 1 vez cada 3 años.

saludos
 
Atrás
Arriba