F650 GS: ruido freno, cambio y aceite

Alex_F_GS

Arrancando
Registrado
26 Mar 2005
Mensajes
6
Puntos
0
Hola, mi F650 GS con año y medio y 10000Km tiene un par de ruidos que no se si seran normales, pero pensaba que se solucionarian con el tiempo y nada de nada: uno es del cambio, cuando metes primera y segunda hace un crack muy grande. Es el ruido tipico de engranar las marchas cortas pero me parece excesivo. Otro ruido es de la pastilla de freno trasero, que canta a muy baja velocidad cuando estas a punto de parar, como si fuera un dos caballos. Es el tipico chirrio de frenos que no se como quitar. Alguien tiene estos mismos "problemas"?. Los habeis solucionado de alguna manera?. En el conce me han dicho que son normales pero... me gustaria que no lo fueran.


Por otro lado estoy a punto de cambiar el aceite y no se que poner: me han dicho un 20W50 mineral mondo y lirondo, pero no le iria mejor al motor un semi o un sintetico? Aunque valga mas no me importa, pero tambien me han dicho que no puedo mezclar los aceites con lo que quede en el deposito. Vosotros que le poneis?.

Por cierto acabo de comprar el filtro de aceite en BMW y han sido 11.43euros, que no es mucho dinero pero si no fuera BMW (Rotax mas bien) iria exactamente igual y valdria menos de la mitad ;).

Gracias y saludos
 
El ruido del cambio es normal.
El ruido del freno trasero a mi me suena a veces y en cuanto al aceite el fabricante recomienda mineral en SAE 20 50.

Yo por recomendacion de mi mecanico uso Castrol 20/50 mineral y eso si yo lo cambio cada 6000 Km, los 10000 Km que dice BMW me parecen muchos, asi que a los 6000 km me parece mas razonable.

Saludos
 
En el librito de instucciones y mantenimiento en el apartado lubricantes y agentes de servicio se especifica que no se utilicen aceites sinteticos.
Encuanto a los ruidos, el del cambio a mi me lo hace desde los 0 km hasta los 16.000 que tiene ahora, antes hacia mas al reducir y parece que dando un golpe de gas mientras acciono el cambio, el ruido es menor (o sera que el ruido del motor no me deja oir el otro ;D), El freno trasero me ha sonado varios kilometros, ahora no lo hace. El polivillo que se coge metiendola por una pistita o simplemente en un dia lluvioso suele ser el motivo, si frena bien de atras es que no hay problema gordo.
Yo hice el primer cambio a los 8.000 y en esta ocasion voy aguantar hasta los 10.000, supongo que la marca ya habra tomado unos margenes de seguridad (espero).
Saludos
 
En cuanto al ruido del cambio es normal, al menos al meter primera. Quizás con el uso se suaviza, al menos con mis 34.000km creo que es más suave, pero es algo meramente subjetivo. En el fondo, le he cogido gustillo a ese sonido, al salir de un semáforo.
El ruido de frenos tiene temporadas, a veces me lo hace de delante. Al final se le pasa. Creo que cuando hay humedad es cuando más me lo hace.
Yo lo que estoy buscando es algún tipo diferente de pastillas para los frenos, que ya me toca por segunda vez cambiárselas, y quiero unas con más mordiente, a ver si mejoro un poco la frenada. Si alguien sabe algo de esto, que lo cuente.
En cuanto a lo del cambio del aceite, yo personalmente, creo que es un lío hacerlo uno mismo, por eso del carter seco. Hay que desmontar todas las cubiertas superiores e inferiores, incluido el intermitente, vaciar de arriba, sacar el depósito, vaciar de abajo, volver a montar.... en fin, un lío, y luego, que el nivel esté en su punto, que no es nada sencillo. En fin, tú mismo. Yo lo que hago es que cada 10.000km, al concesionario oficial, a que me metan la clavada, pero me quedo muy tranquilillo, y luego, entre revisión y a los 5.000km, le cambio parte del aceite, por el tapón de llenado, con un macarrón, por succión, le saco lo que puedo, 1,8 litros de los 2,3 totales. Luego le meto exactamente lo que sale, y no hay ni que reponer. Sé que es un poco chapuza, pero es una manera muy fácil, barata y segura de asegurar un aceite más fresco.
En cuanto a lo del aceite, le echo el que me ponen en el concesionario oficial BMW que es el Castrol GPS (semisintético). Mucha gente dice que solo mineral, pero creo que es una chorrada. El aceite, cuanto mejor, mejor irá. Tan sólo en motores muy cascados o con holguras es bueno un mineral, por eso de ser más viscoso con el motor frío. El sintético 100% no me lo recomendaron, podía dar problemas con los discos de embrague.
Por cierto, llevo 34.000km y no me gasta ni gota de aceite.
 
He estado consultando de nuevo en el manual, en la seccion lubricantes y agentes de servicio, y no veo por ningun lado que no recomienden semi o que recomienden mineral. Simplemente dice que sea un API SF, SG o SH preferentemente, pero nada mas en mi manual. Donde dice que se recomienda un 20w50 mineral o no recomienda sintetico?.

Lo de cambiar el aceite todavia no lo he hecho yo nunca, pero leyendo el manual ya veo que no es tan sencillo como un motor que no sea carter seco. En fin, lo hare la primera vez y vere que pasa.

Me quedo mas tranquilo con el tema ruidos, supongo que habra que acostumbrarse, aunque mal de muchos....

Saludos
 
Alesis dijo:
He estado consultando de nuevo en el manual, en la seccion lubricantes y agentes de servicio, y no veo por ningun lado que no recomienden semi o que recomienden mineral. Simplemente dice que sea un API SF, SG o SH preferentemente, pero nada mas en mi manual. Donde dice que se recomienda un 20w50 mineral o no recomienda sintetico?.

Lo de cambiar el aceite todavia no lo he hecho yo nunca, pero leyendo el manual ya veo que no es tan sencillo como un motor que no sea carter seco. En fin, lo hare la primera vez y vere que pasa.

Me quedo mas tranquilo con el tema ruidos, supongo que habra que acostumbrarse, aunque mal de muchos....

Saludos
Si la tuya es modelo 2004 mira en el apartado que has mencionado al final de la pagina hay un triangulito de alerta en el que dice: Atencion no utilizar nunca aceites sintenticos (mas o menos porque no lo tengo delante). Ya no recuerdo bien si es en la misma seccion o en el librito del usuario, en un pie de pagina tambien aparece una inscripcion que dice: BMW recomienda Castrol. Si quieres te lo scaneo.
Saludos
 
Mi F650 es el modelo anterior, no es el modelo nuevo, asi que el manual debe ser diferente. En el mio no dice nada acerca de si el aceite no debe ser sintetico o mineral ya que no hay ningun triangulo de advertencia. De todas maneras, ya he comprado un mineral 20W50 con API SG como recomiendan, y no me caliento mas la cabeza porque entre otras cosas es el que me iban a poner en el concesionario, aunque eso si, marca Castrol y a precio de oro liquido ;). Voy a ver como se me da el cambio y... veremos si repito.

Saludos
 
En cuanto a lo del aceite, seguro que con el que le vas a poner, no tendrás ningún problema. El semisintético (GPS) te aseguro que tampoco da ningún problema (probado y reprobado). En cuanto a lo de los sintéticos, yo tengo mucha confianza en ellos, y en ningún lugar figura que no se pueda utilizar, pero el mecánico de BMW me comentó que puede dañar el material de los discos del embrague, que en el modelo anterior (no GS) solo podía utilizarse mineral, pero en este (GS) ya habían cambiado el embrague y sí soportaba el semisintético.
Personalmente, creo que no tienen mucha idea, pero pasan de arriesgarse, así que yo hago lo mismo, no me arriesgo y voy a lo seguro.
Por cierto, creo que es importante el cambiar los tres tornillos (torx) de la tapa del filtro de aceite, así como las dos arandelas de los tapones de vaciado (una es muy grande, y la otra muy pequeña), darles el par adecuado, y por supuesto, no confundir el vaciado del aceite del motor con el vaciado del refrigerante.
Se me olvidaba, hace tiempo, había en tiendas de recambios (Aurgi) un líquido que se echaba al disco de freno para empapar las pastillas y eliminar los chirridos. Nunca lo probé, pero lo mismo hasta funciona.
 
Atrás
Arriba