F650gs cuándo tocas con la pata lateral

FamilyMan

Arrancando
Registrado
12 Abr 2005
Mensajes
60
Puntos
0
Hola. Llevo poco con mi fabulosa f650gs y he leído en algunos sitios que la pata lateral toca pronto en inclinaciones. yo creo (estoy seguro) que no tumbo mucho, de hecho voy despacito, pero ¿cómo puedo saber cuánto estoy tumbando, y si la pata va a darme un susto de aupa? A ver si me quito una preocupación...
Gracias y v'ssss a todos
 
Hola FamilyMan ;)
LLevo casi 8 meses con la mía (modelo 2004) y hace dos semanas fue la primera vez que rocé algo (no sé si era la pata de cabra o el caballete, la estribera no era) al tumbar un poco más de lo normal en dos curvas. Iba con mi mujer y con la amortiguación trasera a tope de dura. Entre los dos debemos de pesar unos 140 kgs.
La sensación y el ruidillo del roce no me gustaron nada, la primera vez mi reacción fue quitar gas y levantar un poco, en la segunda pues ya pasé un poco más del tema.
Cuando voy solo aún no he rozado, tampoco es plan de que te obsesiones, tampoco te va a pasar nada, aunque yo tenía entendido que lo primero que se rozaba en una tumbadilla buena era la estribera, para eso están diseñadas para que se suban un poco en caso de roce.
Bueno, pues espero haberte ayudado. Y perdona por la paliza.

Vsssssssss ;)
 
Pues yo solo he tocado dos veces, la primera me costó un mes de recuperación y una subluxación clavicular (me tiró un coche) la segunda me costó una maneta y un pedal (otro coche)... :(

Bueno, eso fueron "bachecillos", en conducción normal no es fácil tocar, aunque la mia es la dakar, que es más alta ??? De todas formas ante un "roce" en el suelo, que si he llegado alguna vez, no debes hacer correcciones bruscas, porque la moto no te va a hacer ningún extraño (a menos que el roce sea una auténtica lechuga) Lo peor es la bronca que te echa la acompañante... esa si que asusta.


[move]Vssssssssssssssss[/move]
 
de todas formas, lo que roza en las gs no son las estriberas, es el caballete... en la mia es la pata, porque no tiene caballete.


[move]Vssssssssssssssssss[/move]
 
Gracias por las respuestas. tranquiliza saber que no es el fin del mundo, ¿será bueno endurecer un poco más de lo necesario el amortiguador trasero?.
vsss
 
Kay dijo:
Lo peor es la bronca que te echa la acompañante... esa si que asusta.
[move]Vssssssssssssssss[/move]

Pues sí que tienes razón ;D ;D ;D ;D Cuando me ocurrió me dijo.... "Al final vas a hacer que me deje de gustar montar en moto" ... y en parte le doy toda la razón :-/
Ya sabeis, cuando vayais con las parientas cuidadín ;) y sin ellas también ;)

Vsssssss
 
Buenas:

Pues yo llevo 1 año con la F650GS y ni he rozado nunca ni tengo pensado rozar ni con la pata, ni con la estribera ni con na de na. JESÚS QUE SUSTO SERÍA.

Yo las curvitas, salvo que sean de radios muy amplios, las tomo muy tranquilito y por supuesto más si voy con la parienta.

Pá mi que soy un poco acojonaó (será la edad) pero la que yo digo: "De valientes están los cementerios hasta la bandera" ;D ;D
 
yo no he tocado nunca, en inclinadas salo o acompañado, solo he tocado una vez al subir una vez por rampas y con dos personas. si puedo decir que si esta modificada de altura que puedes tocar a la mas minima por cualquier altiplano.
saludos
 
Yo no he rozado en mi vida con la F (peso poco y mi parienta también), la he llevado rapido por curvas con mucho bache infinidad de veces... eso no debería pasar, si rozáis en un bache en la inclinada con pasajero es porque no llevais el amortiguador bien regulado, recordad que hay que apretar la precarga si vais a duplicar el peso que carga la moto ;)

saludos
 
Ramesses dijo:
Yo no he rozado en mi vida con la F (peso poco y mi parienta también), la he llevado rapido por curvas con mucho bache infinidad de veces... eso no debería pasar, si rozáis en un bache en la inclinada con pasajero es porque no llevais el amortiguador bien regulado, recordad que hay que apretar la precarga si vais a duplicar el peso que carga la moto  ;)

saludos

Ramesses, yo creo que si no has rozado ha sido porque todavía no has hecho alguna tumbada lo suficientemente inclinada para que roce. La precarga trasera la llevo a tope de dura cuando vamos dos (unos 140 kgs entre los dos) y ...... te aseguro que la pata de cabra roza si haces una buena tumbada (en el Solomoto30 de este mes hay una foto de una F en negra que le falta un pelo para ello).
Yendo solo nunca me ha ocurrido (la precarga la llevo un poco más de la mitad de su posición)

Vsssssss
 
Pues eso, que como las tumbadas fuertes las he hecho siempre solo y soy un peso pluma pues que no he rozado nunca... y te aseguro que he tumbado... pero bueno ahora ya me he re-insertado en la sociedad de nuevo ;D

Saludos

PD: te suena hacer una curva rápida con baches inclinado al máximo a 130 km/h y notar como se va de delante? no sé a ti pero a mi me falta neumatico delante y me falta atrás :P
 
Pues para mi que es imposible rozar la pata sin rozar antes la estribera. A mi me ha ocurrido sobre todo en curvas rapidas y muy peraltadas...tambien hay que decir que peso 95 kg :P

Ramesses dijo:
PD: te suena hacer una curva rápida con baches inclinado al máximo a 130 km/h y notar como se va de delante? no sé a ti pero a mi me falta neumatico delante y me falta atrás :P

...a mi lo que me faltan son oraciones ;D ;D
 
Ramesses dijo:
te suena hacer una curva rápida con baches inclinado al máximo a 130 km/h y notar como se va de delante? no sé a ti pero a mi me falta neumatico delante y me falta atrás  :P

Puede ser que necesites cargar el peso del cuerpo hacia delante para que agarre más, aunque lo de los baches ya no lo puedo arreglar ;D ;D ;D Y ve más despacio que esa velocidad es ilegal ;D ;D ;D ;D

Vsssssss
 
Perdón queria decir que me falta neumatico delante y me sobra atrás. Aunque realmente lo que me falta es peso propio, todo dios intentando adelgazar y yo que no paso nunca de 60 kg... ni lo intento ;)

Puede ser que necesites cargar el peso del cuerpo hacia delante para que agarre más

Es que voy muy cómodo bien sentado con el culo atrás ;D

Y ve más despacio que esa velocidad es ilegal

Tranquilo, ya me he reinsertado en la sociedad, ahora soy un tio legal ;D

slds
 
Galbin dijo:
Hola FamilyMan ;)
LLevo casi 8 meses con la mía (modelo 2004) y hace dos semanas fue la primera vez que rocé algo (no sé si era la pata de cabra o el caballete, la estribera no era) al tumbar un poco más de lo normal en dos curvas. Iba con mi mujer y con la amortiguación trasera a tope de dura. Entre los dos debemos de pesar unos 140 kgs.
La sensación y el ruidillo del roce no me gustaron nada, la primera vez mi reacción fue quitar gas y levantar un poco, en la segunda pues ya pasé un poco más del tema.
Vsssssssss ;)

Al igual que con las trail en arena,no es recomendable cortar gas si notas el roce del caballete o la pata pq corres el peligro de irte al suelo.Mi consejo es ..gas ...y depues de salir de la situacion,hecharle una foto a la parte rozada pa fardar con los colegas. ;D ;D

Un saludo.
 
Como dices, la primera vez te llevas un susto porque notas que no inclinas mas, una estraña sensacion de rebote, y un ruido extraño que te hace perder algo el control. No es que haga un extraño la moto, sino que son tus huevines que se te ponen de corbata y reaccionas inconscientemente a la defensiva. Luego cuando conoces los limites de tu moto, te acostumbras y reconoces al instante lo que sucede y mantienes el tipo y fuerzas a la moto para que no rebote ni suba. En mi experiencia nunca se me ha enganchado nada con el asfalto tanto como para desestabilizarla peligrosamente. Claro que las tumbadas mias siempre han sido muy progresivas y calculadas y lo que notas es que hasta ahi es donde puedes llegar.

Luego o haces como hice yo con la ducati road y le quitas todo lo innecesario (caballete y pata de cabra y la apoyas en una pared para estacionarla), o haces como dice Camacho.
 
Atrás
Arriba