Yo creo en los rodajes, partamos de ahi porque ahora me voy a contradecir.
Los rodajes me gustan porque mas que ajustar el motor y el cambio, ajustas tu conduccion sobre la moto. Aprendes a llevarla...vamos, que te rueda ella a ti y no al reves.
Mi experiencia es que las marcas siempre dan unos rodajes que siempre los cumplo pero que no se muy bien para que sirven si soy sincero. Que nos guste hacerlo esta bien pero nada mas porque como comprenderemos todos las partes moviles no pueden chocar contra nada, ni pulir nada anormalmente fuera de sitio ni nada que se le parezca y menos en 1000 km
Por ejemplo, los motores principales de un barco y los auxiliares os puedo decir que no se los rueda. Cuando se construyen se prueban para ver si dan la potencia, es decir que, recien montaditos se les hacen las siguientes pruebas:
1.-Sobrecarga: rodar entregando un 110% mas que lo que pone la placa durante un tiempo a especificar...varios minutos.
2.-Sobrerregimen: Girar a un 105% mas que el corte de inyeccion durante 20 segundos aproximadamente.
Estos motores duran 3000h sin revisar y 10000 h sin abrir para medir holguras.
Por que duran tanto? Pues porque jamas arrancan en frio! Lo que mata a un motor es arrancar a 0ºC cuando las paredes de todas las piezas moviles estan secas...eso si que es rodar un motor.
Para evitar esto, estos motores llevan unos calentadores de agua de refrigeracion que mantienen el agua a 65ºC como minimo y unas bombas de prelubricacion, de tal manera que el motor casi siempre vive de manera estaciionaria, se dilata y se contrae poco (generacion de grietas) y esta lubricado siempre (aceite circulando a diestro y sieniestro por el motor)
Viva el rodaje! eso por delante