F800 QUE TAL EN CONDUCCION RACING

  • Autor Autor mi.moto
  • Fecha de inicio Fecha de inicio
M

mi.moto

Invitado
Pues eso que a mi me cuesta bastante mas pilotar de forma un poco agresiva con esta moto , no se si es por q es mas larga y mas pesada q mi anterior sv q parecia una bici o es la sensacion q me da ,la verdad es q no se si voy mas rapido con la f800 pero yo creo q con la sv tumbaba mas facilmente y los cambios de direccion eran mas rapidos comentar vosotros la experiencia q teneis un saludo v´sssssss
 
La F800 no es ninguna hi´sport eso está claro pero se puede ir muy deprisa.

Respecto a tu Sv tu te lo dices todo, esta es mas grande pesada ... y potente, tambien lleva neumaticos mas anchos que le restan agilidad , pero posiblemente sea mas estable y aplomada que la SV (por cierto una gran moto).. por no hablar de los frenos..

Yo por carretera soy extremadamente prudente pero entre en circuito con ella y....... ufffffff me lo pasé genial, tumbé todo lo que mis cataplines me permitian y la moto no se inmutaba lo mas minimo, me dio la sensación de que me culeo un pelin, pero supongo que fue cosa de los neumaticos, daba gusto sentir como algunas R´s te estorbaban en las curvas ( mas por sus pilotos que por la moto jejeje) , tal vez una horquilla mas dura y embrague antirrebote le irían muy bien.... pero no es una R...

Pues eso que en plan racing no se le puede pedir mas , si se te queda corta te has equivocado de moto ....

Perdon por el ladrillo... y que conste que yo soy un paquete

Pd: en plan racing me gusta sentarme los mas delante posible en el asiento para cargar mas peso en la rueda delantera, le da un plus de agilidad segun mis sensaciones

gaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaas!!!!
 
pues la leche!!!!!

a excepcion de la horquilla, demasiado blanda. por lo demas, teniendo en cuenta que yevas una moto sport, y no una rr japonesa, puedes disfrutar de lo lindo. yo anteriormente tenia una cagiva mito, 125, que correr no corria mucho, bueno 170, pero en las curvas de cheste moto mas agil dudo que hubiese, y no he notado gran cambio con repsecto a ella. cuando compre la f 800 s, la primera vez q la meti en circuito,pense que me costaria mucho tumbarla y tal, que no serria tan agil y manjebale,pero yo la encuentro perfecta!

estoy enamorado de mi moto la verdad, y solo la cambiaria por una rr si fuese solo para circuito, pero como uso la moto casi todos los dias pues no la cambio ni de coña!!

insisto, ves probando poco a poco, y te aseguro que se disfruta mucho con ella!
 
si divertir me divierto y yo tampoco queria una r, estoy pensando en subir las barras un poco para ganar algo de agilidad ,que os parece la idea?.Por cierto hasta donde se puede tumbar con esta moto?
 
A MI ME PASA EXACTAMENTE IGUAL QUE A TI, NO ME DA CONFIANZA LA MOTO, SOBRE TODO EN LA ENTRADA A LAS CURVAS, TIENES QUE LLEGAR CON LOS DEBERES HECHOS, SI NO, PREPARATE PARA PELEAR CO ELLA...
MI ANTIGUA CBR 600 F 99 O MI ANTERIOR ZZR 600 RAM AIR 94, ERAN MUCHO MÁS PRECISAS EN LA ENTRADA EN LAS CURVAS, DABAN MÁS CONFIANZA Y SE PRESTABAN MÁS AL ATAQUE...
EN CUANTO A SUBIRLE LAS BARRAS, ME PARECE QUE TE EQUIVOCAS DE TODAS, TODAS, LA MOTO ES MUY POCO APLOMADA DE RUEDA DELANTERA (FLANEOS A PARTIR DE 180 KM/H Y ESA IMPRECISIÓN QUE COMENTO A LA ENTRADA DE LAS CURVAS...) SI ENCIMA LA DEJAS CON MENOR DISTANCIA ENTRE EJES Y CON MENOR LANZAMIENTO LO QUE VAS A CONSEGUIR ES QUE SEA INCONDUCIBLE.
A LA MOTO NO LE FALTA AGILIDAD, SI NO APLOMO.
POR CIERTO SE PUEDE REGULAR MÁS DURO EL AMORTIGUADOR DE DIRECCIÓN?
 
el problema no es el amortiguador de direccion si no de lo blandita que es de delante eso hace que como muy bien dices no se lleve nada bien el empezar a meter la moto en la curva con terminar la frenada, tienes que haber terminado la frenada para entrar si no :-/ :-/ :-/ no sabes por donde andas
 
felixovich dijo:
el problema no es el amortiguador de direccion si no de lo blandita que es de delante eso hace que como muy bien dices no se lleve nada bien el empezar a meter la moto en la curva con terminar la frenada, tienes que haber terminado la frenada para entrar si no  :-/ :-/ :-/ no sabes por donde andas

esta claro porque si entras en curva con el freno pillado en carretera posiblemente te pegues las castaña, otra cosa es en circuito, entras frenando hasta casi el apice de la curva haciendo que el lanzamiento de la horquilla se reduzca y ganando agilidad para meterla en la curva..

pienso que esta moto no se la puede comparar con una cbr o zzr porque no son comparables, la f800s es una moto sport-turismo con pequeñas aspiraciones, pero que si la sacas las cosquiillas salen a relucir sus carencias...... pero cogete una gsxr y te haces 300km y me cuentas como se te queda el cuerpo serrano jejejee, cada una para lo que es
 
A ver,generalizando,y ello no siempre es acertado,las BMW son motos de sport-turismo como bien dice felixovich son agiles,dinamicas y equilibradas,consistentes de suspensiones pero.....casi nunca deportivas ni demasiado ligeras y eso es lo que se echa en falta cuando quieres ir muy fuerte.Una BMW no es para eso a cambio son francamente comodas y seguras en un uso no radical.Si ademas hablamos de la F800 que es uno de los modelos de entrada a BMW pues con mas razon al no llevar sofisticadas suspensiones.Y conste que personalmente me parece algo exagerado montar un semimanillar en la F800s,claro que para el turismo ya esta la ST aunque su postura de conduccion no es demasiado turistica que digamos.Por algo sera que se venden mejor las BMW grandes que las pequeñas y no sera el precio el problema...
 
solo 5 le metemos algo de caña a la moto o q pasa q os da vergüenza? :-/ venga mas opiniones q es por el bien de todos un saludo v´ssssssss
 
A mi me vá muy bien, no sirvo de mucho pues mis anteriores motos eran de supermotard todas, había entrado en ocasiones en circuito y es muy diferente, pero ír rápido con la F800 no es muy difícil.
Personalmente creo que es una moto divertida, ágil, que tiene un muy buen chasis, este Viernes le montaré los Michelin Pilot Power (ya los llevaba), tal vez le endurezca un poco la horquilla, creo que con eso ya cambiará muchísimo.

Yo estoy enamorado de ella.



http://carlessala.blogspot.com
www.carlessala.es
 
La ST que probé tenía la amortiguación delantera excesivamente blanda (ignoro si la S la tiene más dura...), aún y así, creo que sí se puede uno divertir con ella  ;)

885566808_8a59f0d50a_o.jpg


885567572_bc02aa3641_o.jpg



V'sssss
 
Que fotos más chulas.

No soy Racing, si salgo mucho por sierra y he estado varias veces en el Circuito de Jerez. A mi me parece manejable... quizás hay que trazar un poco mejor las curvitas pero he hecho cosas rara en plena curva y la verdad es que tiene una buena respuesta.

Yo estoy muy satisfecho con mi F800S, por que se que no quería una RR. Ahora me queda probarla con unos neumáticos más blandos.
 
Si tienes "buenas manos" podrás dar sustos a motos bastante más potentes en zonas viradas o bacheadas.
Yo estoy muy contento con su uso a diario y en conducción rápida no necesito más.
Me divierte mucho y la única peguilla que le pongo es que el ABS trasero salta con facilidad.(me acostumbré hace mucho tiempo a usar el freno trasero, sobre todo con "paquete" y así sigo)
Pero no le busques tres pies al gato.
Si te planteas su uso en conducción racing...te has equivocado de moto.
Suerte.
 
Señores ya esta solucionado!!!!!!!!!!! he subido las barras de horquilla unos 4mm ,la moto es otra parece la sv se mueve como una bici se ha hecho muy ligera y sigue siendo super estable en rectas 220 de marcador y ni se mueve en zonas super reviradas se comporta de maravilla solo le insinuas un poco y entra sola te permite frenar mucho mas tarde,vamos q al q le pase lo mismo q me pasaba a mi solo tiene q probarlo ,se aflojan los tornillos de las barras primero una y despues la otra son tor de 45 en los juegos normales solo llegan a 40 asi q tendrais q comprar esa punta casi seguro el par de apriete esta en torno a 4kg es muy facil no es necesario ni soltar el carenado yo lo recomiendo a todo aquel q como a mi le guste curvear espero q os sirva mi experiencia ,venga un saludo v´sssssss :D :D :D :D ;D ;D ;D ;D
 
como sujetaste la moto para que al aflojar las tijas la moto no se callera de morros?
 
facil tengo caballete ;D pero se puede hacer sin el,como dije antes primero una barra y despues la otra asi no se ta hunde la moto.Pasos a seguir,primero disponer de la punta tor 45 cada barra esta sujeta por tres tornillos 1 en el semimanillas y dos en la tija parte inferior (te tienes q agachar para verlo bien)aflojamos los tornillos, empujamos hacia abajo ,no os paseis,medimos hasta q sobresalgan las barras unos 7 u 8 mm por arriba apretamos con su par si disponemos de dinamometrica sino a ojimetro pero sin pasarse seguidamente nos metemos con la otra barra y hacemos lo mismo es trabajo de no mas de media hora, comprobar que os queda la misma distancia en las dos barras y a difrutar de moto nueva ;) animo q es muy facil y mejora muchisimo v´sssssssssss
 
un caballete delantero pero de los que van a ala tija porque sino estamos en las mismas.....
yo lo tuve que hacer el otro dia en una gsxr1000 y no quieras saber como nos las apañamos jejeje :o
 
mi.moto y en ciudad tu dirección no tiene tendencia a cerrar el manillar cuando giras por una calle. Yo no he subido las barras pero el amortiguador lo llevo con la precarga a 16 clik y me ocurre esto. La solución seria unos muelles más duros.
 
sputnik800 dijo:
un caballete delantero pero de los que van a ala tija porque sino estamos en las mismas.....
yo lo tuve que hacer el otro dia en una gsxr1000 y no quieras saber como nos las apañamos jejeje  :o
digo con el caballete de la moto
 
vale.... seré burro!!! jajaja

una pregunta, y al pecar esta moto de horquilla blanda , este problema no se acentua si le subimos las barras???? lo digo porque cargas mas peso alante.....
 
Senuto dijo:
mi.moto y en ciudad tu dirección no tiene tendencia a cerrar el manillar cuando giras por una calle. Yo no he subido las barras pero el amortiguador lo llevo con la precarga a 16 clik y me ocurre esto. La solución seria unos muelles más duros.
Cuanto pesas?no es mucha precarga para ciudad? yo lo llevo en el 13, la ciudad la piso poco la verdad pero no he notado q se me cierre en exceso en cuanto a los mulles estoy de acuerdo en q se conseguiria mejorar mucho pero eso con el tiempo cuando toque cambio de aceite lo q yo buscaba era hacerla mas ligera y manejable y es lo que he conseguido,cada uno tiene sus gustos sobre la moto asi q mi solucion puede no ser del agrado de alguno de vosotros yo solo doy una idea de como conseguir una moto mas deportiva ademas el cambio tiene vuelta atras y eso es lo bueno, venga un saludo v´ssssss
 
La verdad es que si peso algo unos 104 Kg sin ropa ::) ::), el problema es que al aumentar la precarga todo mi peso se me pasa a la horquilla al ser mas blanda. El problema es que no se como se quitan los muelles, estoy buscando el CD de reparaciones de la F y en los concesonarios no lo tienen.
 
supongo q al ser una horquilla convencional sera como en casi todas las motos,por cierto q muelles quieres montar?
 
HOmbre yo soy un paquete pero las dos veces que la he metido en circuito, me ha dado la impresión de que es una moto que perdona mucho los fallos del piloto, como frenar en medio de la curva, correcciones en medio de la curva, etc....... y lo mejor es que las frenadas son impresionantes.
Por deciros algo la última vez que fui al circuito un forero con una F800 S les ponía las cosas muy difíciles a las Honda 600RR.
Yo creo que en la gama BMW es la más efectiva en circuito después por supuesto de las impresionantes K
V'ssss
 
Pues no esta horquilla el tapón superior no lo tiene, prueba y quítale el tapón de plástico negro y lo comprobaras, no se si se desmonta por la parte de abajo lo cual es una P...ada.
La duda esta en poner WP y Öhlins y siempre pensando con el tiempo en poner muelles y amortiguador:
WP muelle más barato y amortiguador más caro.
Öhlins mejor calidad (opinión personal no se si es la real).
WP mas posibilidad de regulación.
Öhlins muelle más caro y amortiguador más barato.

Bueno otro tema, alv2007 no te cofundas las BMW son motos buenas para circuito pero no son RR´s ni por peso, posición de conducción, ni potencia. En un circuito el 75 por 100 de las curvas son en 4,5 y 6 marcha esto supone velocidades superiores a 140-150 Km/h, esta velocidades en la F no se desenvuelve igual que un RR. La cosa cambia en carretera o puerto de montaña, cuantas curvas hay en España que a 140 Km/h toques la rodilla con el asfalto, las curvas de puerto son de 80-120 Km/h y muy seguidas lo cual a la RR les obliga a utilizar el cambio por su falta de medios mientras que la F en 3 y 4 marchar es suficiente. Todo esto sin tener en cuenta a los pilotos.
La F en circuito un 7.
La F en carretera un 9.
 
quitas los tapones negros y te encuentras con q no hay tornillo peeeeeeeeeeeeero si empujas veras q hay un clip quitas el clip sale el tapon dorado y hay tiene q estar el tornillo asi de facil asi de sencillo ;D ;D ;D ;D ya contaras v´sssssss quiza antes de cambiar muelles prueve a meter unos tacos de nylon de 10 o 15 mm para aumentar precarga q es otra opcion
 
Senuto dijo:
Pues no esta horquilla el tapón superior no lo tiene, prueba y quítale el tapón de plástico negro y lo comprobaras, no se si se desmonta por la parte de abajo lo cual es una P...ada.
La duda esta en poner WP y Öhlins y siempre pensando con el tiempo en poner muelles y amortiguador:
WP muelle más barato y amortiguador más caro.
Öhlins mejor calidad (opinión personal no se si es la real).
WP mas posibilidad de regulación.
Öhlins muelle más caro y amortiguador más barato.

Bueno otro tema, alv2007 no te cofundas las BMW son motos buenas para circuito pero no son RR´s ni por peso, posición de conducción, ni potencia. En un circuito el 75 por 100 de las curvas son en 4,5 y 6 marcha esto supone velocidades superiores a 140-150 Km/h, esta velocidades en la F no se desenvuelve igual que un RR. La cosa cambia en carretera o puerto de montaña, cuantas curvas hay en España que a 140 Km/h toques la rodilla con el asfalto, las curvas de puerto son de 80-120 Km/h y muy seguidas lo cual a la RR les obliga a utilizar el cambio por su falta de medios mientras que la F en 3 y 4 marchar es suficiente. Todo esto sin tener en cuenta a los pilotos.
La F en circuito un 7.
La F en carretera un 9.

Ya sé que no mi moto no es una RR, y también sé que las curvas de los circuitos en los que he estado no son de ni de quinta ni sexta velocidad, son de segunda, tercera y cuarta (al menos en Calafat y Alcarrás), yo creo que hay pocos circuitos con curvas de 5 velocidad y de 6 me atrevería a decir que ninguno.
En mi opinión el chasis de la F está a la altura de una R (salvo una horquilla delantera un pelín blanda) y los frenos son mejores, lo que no está a la altura es el motor (si que tiene buenos bajos y medios), pero cuando una R pasa la franja de las 8000 vueltas tu ya estás cambiando de marcha y ellos entran en su mejor zona del motor.
Todo esto lo digo desde mi experiencia en circuito que no tiene porque ser ni mejor ni peor que otras opiniones.
A modo de ejemplo: en Alcarrás me pasa un tio con una GSXR 600 en la recta, yo le sigo en un par de curvas y cuando llegamos a una curva en bajada (acojona bastante) bastante amplia, yo iba con bastante margen y al tio le hizo un extraño la moto que casi muerde el polvo.....
Y vuelvo a decir que un forero les daba guerra a unas honda 600 RR siendo su pilotaje bastante igualado (eso me dijo él).
V'ssss
 
Vaya eso no lo había probado, yo también probare a poner unos casquillos antes el único problema es que se puede reducir el recorrido real de la horquilla.

alv2007 yo no te digo que la F sea mala moto para circuito, yo estoy muy contento con ella todos mis amigos tienen RR y las he probado todas, me sigo quedando con la mía, pero falla en las suspensiones. Cada moto es para lo que es y la F es una SPORT no una HI-SPORT, otra cosa son los pilotillos de terrazas de bar con sus RR. Son motos que exigen una conducción muy agresiva si no se vuelven inestables e inseguras mientras que las SPORT permiten más fallos.

Esta es mi opinión, dame una Sport y no una RR, mi uso es sobre todo en carretera con lo cual no me preocupa el circuito pero la verdad es que de de vez en cuando si le gusta a uno dar una lección de conducción a una RR y luego parar y que te digan "pues si anda esa BMW", pero que coño y yo que ;).
Vssss´s
 
Senuto dijo:
Vaya eso no lo había probado, yo también probare a poner unos casquillos antes el único problema es que se puede reducir el recorrido real de la horquilla.

alv2007 yo no te digo que la F sea mala moto para circuito, yo estoy muy contento con ella todos mis amigos tienen RR y las he probado todas, me sigo quedando con la mía, pero falla en las suspensiones. Cada moto es para lo que es y la F es una SPORT no una HI-SPORT, otra cosa son los pilotillos de terrazas de bar con sus RR. Son motos que exigen una conducción muy agresiva si no se vuelven inestables e inseguras mientras que las SPORT permiten más fallos.

Esta es mi opinión, dame una Sport y no una RR, mi uso es sobre todo en carretera con lo cual no me preocupa el circuito pero la verdad es que de de vez en cuando si le gusta a uno dar una lección de conducción a una RR y luego parar y que te digan "pues si anda esa BMW", pero que coño y yo que ;).
Vssss´s

En realidad pensamos más o menos lo mismo, (bueno yo le pondría un 7,5 en circuito ;) y por la horquilla delantera que es un pelín blanda y no regulable aunque siempre le puedes poner unos muelles más duros y aceite acorde a ellos.
La suspensión trasera es de bastante calidad y al motor le haría falta unos 120 caballos, aunque con la opción de quitárselos en la carretera ;) porque no me hacen falta más a mi.

V'sssss
 
Una pregunta... me gustaria cambiarle los muelles de horquilla ... alguien sabe la cantidad de aceite que va en cada barra????
 
Si estoy de acuerdo tememos la moto muy buena, yo también le hecho en falta unos caballos mas sobre unos 20, yo creo que BMW a sido un poco conservador con el motor pues podría subir de vueltas hasta las 10500 rpm llegando a los 110 - 115 cv entonces seria la O..tia.

No se cual es la cantidad de aceite que se necesita, pero si no tienes prisa en 15 días espero tener el CD de reparaciones de la F 800 vía Internet, pues en el concesionario me dicen que no lo traen hasta noviembre. Creo que el aceite es SAE 10 y endureciendo la horquilla SAE 7,5 pero de esto no me hagas caso.
 
como le sacarias 120 cv a un bicilindrico de 800cc ? :-? :o :o :o bueno ya tengo los tacos preparados para la horquilla aunq en la salidita de hoy ya no me parecio tan blanda tb tengo q decir q he cambiado el neumatico delantero por un m1 y se nota un wuevo,de todas formas lo voy a probar un dia de estos , me parece q tendre q esperar a saber la cantidad de aceite porq al precargar tb recomiendan ponerle otro mas denso creo. v´ssss
 
Por que no, los tetra de 750 cc dan los 150 Cv y los bi de 1000 cc dan 135 Cv, el corte de nuestra moto esta en 9000 rpm cuando una ducati bicilindrica de 750 cc su corte es a los 11000 y dan 110 cv.
Desde luego seria posible darle 120 Cv pero a costa de reducir duración del motor y mas consumo.
De momento estoy esperando contestación de Alemania para saber si el Cd es en versión española o dentro de lo malo en Ingles.
 
• Potencia máxima de 62,5 kW/85 CV a 8.000 r.p.m. y par máximo de 86 Nm a 5.800 r.p.m. NO ES CUESTION DE DONDE ESTE EL CORTE SINO DE LA CURVA DE POTENCIA,supongo q se podria conseguir variando el mapa de encendido y cosas por el estilo, a mi desde luego me sobra moto tb es cierto q aun no he entrado a circuito y me parece q con esta no entrare por miedo a caerme con ella. venga un saludo v´ssss
 
Hola,

Por fin he podido realizar una salida en plan un poco racing con un amigote. Debo decir que la moto me ha gustado aunque hay varias cosas muy mejorables. Una es la orquilla delantera, me parece demasiado blanda para conducción un poco agresiva por carretera de curvas en montaña. Otra es la falta de algo de potencia a altas revoluciones y por último lo frenos, que siendo buenos no son los mejores.
Seguramente pido demasiado, pero quisiera que se pareciera a la aprilia tuono que llevaba mi compañero y que para el tipo de conducción que realizamos ese día es ideal.
La verdad es que el corazón me dice, vende la F800S y cómprate la tuono (además la factory) pero la razón me aconseja seguir con la bmw.
Bueno, en definitiva que he recordado viejos tiempos, dando caña a la moto (antes lo hacía con una VFR, hace ya muchos años) y ahora con esta BMW me lo he pasado bien, pero sobre todo he disfrutado con la tuono. Hay mucha diferencia con la nuestra, da mas seguridad. Que maravilla en conducción racing. Que frenos (serie oro), que suspensiones (ohlins), que sonido (akrapovic) y que motor.
Lo que si tengo claro a día de hoy es que mi próxima moto no será BMW, a no ser que saquen una auténtica moto racing, como las bicilíndricas en V italianas. Igual, como ya estoy un poco viejo cambio de opinión, quien sabe.

Saludos.
 
de potencia para carretera va sobrada y mas en puertos como dices, de frenos tb, en cuanto a suspensiones si quieres ohlins los pones y listo , me juego el cuello a q te amarro la maneta del acelerador en tercera y te la pegas en la primera curva de montaña a 160km/h lo unico q le sobra a esta moto es algo de peso y longitud por lo demas es una maravilla ,ahora bien si te ha entrado la tuono por los ojos compratela y te acordaras del abs algun dia :o :o :o
 
Hola,

Y siguiendo con los comentarios, como digo la 800 va bien, pero es que hay mucha diferencia con respecto a la tuono factory. La verdad es que las suspensiones es quizás lo que mas flojo encuentro. La potencia, como dices podría estar en un segundo plano, junto con los frenos.
En la salida he llevado casi mas tiempo la tuono que la BMW pero (y supongo que es normal) puedes ir mucho mas rápido sin despeinarte y también puedes frenar casi sin tocar la maneta y la deceleración es brutal.
Desde un primer momento, la moto se siente otra cosa, te da mucha seguridad. Todo es mas endeble en nuestra moto. Los cambios de apoyo son inmediatos y la entrada en curvas también exige mucho menos esfuerzo.

En definitiva, aunque estéticamente la tuono no me gusta (faro delantero), esta años luz por encima de la nuestra en conducción racing. Además, creo que estoy comparando cosas que son completamente diferentes y por tanto es una estupidez, pero bueno, son comentarios.
Por otra parte, la verdad es que teniendo en cuenta el precio de la 800 y el de la tuono, como siempre, me parece que BMW no sale muy bien parada. Pero bueno, supongo que pagas el servicio y la imagen de marca.

Una cosa, por favor, si alguien sabe si existen muelles específicos para endurecer la orquilla y puede poner algún tipo de referencia o link, se lo agradecería.

Saludos y perdón por le tocho.
 
Estoy de acuerdo con MUEBLEUVEF800 lo único los frenos que para mi son suficientes. Y la opinión del dueño de la Tuono, yo también he probado otras motos recientemente (FZ1 y Hornet 600) y todo son virtudes para las dos pero para sus dueños también le pareció la BMW muy buena moto. Me imagino que el dueño de la Tuono no le parecería gran cosa teniendo una moto PAPA NEGRA.
Öhlins: http://www.hrgsuspensiones.com/search.php
Öhlins: http://www.ohlins.com/Motorcycle/tabid/53/Default.aspx
WP: http://www.oemplusweb.com/index.asp?m=3&mo=20&an=20
WP: http://hornig.es/tienda_hornig/cata...9&osCsid=ce221cda2a66d72baa17855f0946686c
 
sputnik800 dijo:
Una pregunta... me gustaria cambiarle los muelles de horquilla ... alguien sabe la cantidad de aceite que va en cada barra????

Al cambiar los muelles viene en el kit el aceite y lo que le tienes que poner a cada barra. :)
 
Es como comparar un F1 con un Ferrari de calle y como me gusta mi Ferrari de calle, menos consumos, menos seguro, mi ABS, etc....... ;D ;D ;D
 
Senuto dijo:
Si estoy de acuerdo tememos la moto muy buena, yo también le hecho en falta unos caballos mas sobre unos 20, yo creo que BMW a sido un poco conservador con el motor pues podría subir de vueltas  hasta las 10500 rpm llegando a los 110 - 115 cv entonces seria la O..tia.

No se cual es la cantidad de aceite que se necesita, pero si no tienes prisa en 15 días espero tener el CD de reparaciones de la F 800 vía Internet, pues en el concesionario me dicen que no lo traen hasta noviembre. Creo que el aceite es SAE 10 y endureciendo la horquilla SAE 7,5 pero de esto no me hagas caso.

Senuto y ese cd que mencionas como se puede conseguir???? conozco los libros de taller pero los cd...
 
Chusballeta dijo:
[quote author=sputnik800 link=1185996349/30#33 date=1186760188]Una pregunta... me gustaria cambiarle los muelles de horquilla ... alguien sabe la cantidad de aceite que va en cada barra????

Al cambiar los muelles viene en el kit el aceite y lo que le tienes que poner a cada barra. :)[/quote]


Jejeje si hasta ahí llego.. jejeje pero no se hecha medio bote en una barra y medio en otra... tiene que ir su cantidad concreta.. si te pasas puede no trabajar bien , incluso reventar los retenes....
 
mi.moto dijo:
como le sacarias 120 cv a un bicilindrico de 800cc ? :-? :o :o :o bueno ya tengo los tacos preparados para la horquilla aunq en la salidita de hoy ya no me parecio tan blanda tb tengo q decir q he cambiado el neumatico delantero por un m1 y se nota un wuevo,de todas formas lo voy a probar un dia de estos , me parece q tendre q esperar a saber la cantidad de aceite porq al precargar tb recomiendan ponerle otro mas denso creo. v´ssss

efectivamente si le aumentas la precarga y le dejas el mismo aceite la horquilla te va a subir muy rapido, es decir se te va a volver "rebotona"
 
Senuto dijo:
Estoy de acuerdo con MUEBLEUVEF800 lo único los frenos que para mi son suficientes. Y la opinión del dueño de la Tuono, yo también he probado otras motos recientemente (FZ1 y Hornet 600) y todo son virtudes para las dos pero para sus dueños también le pareció la BMW muy buena moto. Me imagino que el dueño de la Tuono no le parecería gran cosa teniendo una moto PAPA NEGRA.
Öhlins: http://www.hrgsuspensiones.com/search.php
Öhlins: http://www.ohlins.com/Motorcycle/tabid/53/Default.aspx
WP: http://www.oemplusweb.com/index.asp?m=3&mo=20&an=20
WP: http://hornig.es/tienda_hornig/cata...9&osCsid=ce221cda2a66d72baa17855f0946686c

Senuto, yo también pensaba y pienso que los frenos van bien, pero es que si pruebas los brembo radiales serie oro, es algo bestial. Sinceramente, nuestra moto tiene muchas virtudes, pero cuando te subes a la otra es cuando te das cuenta que lógicamente hay cosas mejores.
Sinceramente, me quedé flipado de la capacidad para frenar la moto casi sin tocar la maneta (incluso diría que demasiado) y la dureza de toda la moto en sí. Tomas las curvas con mucha seguridad desde el primer momento.
Si hablamos de ABS, consumo, protección aerodinámica, comodidad (en cuanto al semimanillar no), por ejemplo, saldríamos ganando.

Saludos.
 
Atrás
Arriba