F800 ST, ¿Merece la pena..?

viktorpedo

Arrancando
Registrado
20 May 2009
Mensajes
8
Puntos
0
Hola a todos,

Me gustaría comprar la F800 ST, pues me encanta tanto su línea y diseño, como el hecho de tener correa en vez de cadena. La usaría para el extrarradio de Madrid- tengo las oficinas en pozuelo - excursiones de fin de semana y algún viaje veraniego. EL programa select me parece buena idea, sobre todo si a los tres años puedes cambiar de montura, claro está, sale más caro, eso es indudable.

Mis dudas me viene cuando he visto la Honda Deuville, y alguna moto como la Yamaha XJ6 Diversion o Kawa ER6F. La primera tiene un precio muy parecido a la BMW, con una imagen de marca estupenda, y las otras dos son casi 3000 euros más baratas.

¿Es tan fiable la F800 St como dicen..? ¿ Y es tan caro el mantenimiento...? Me gustaría poder estar convenido de que esa diferencia de precio respecto a la Yamah y Kawa que se paga merece realmente la pena, que se trata de una moto "para toda la vida", como aquellas K75 y K100 que todavía se ven andando sin problemas...

¿ Sabéis si está previsto venderla en España con el color azul oscuro que aparece en la web internacional de BMW? No se si lo habíes visto pero es preciosa en ese color...

En fin, muchas gracias por vuestra ayuda

V
 
Para mí la bmw no tiene comparación.









viktorpedo dijo:
Hola a todos,

Me gustaría comprar la F800 ST, pues me encanta tanto su línea y diseño, como el hecho de tener correa en vez de cadena. La usaría para el extrarradio de Madrid- tengo las oficinas en pozuelo - excursiones de fin de semana y algún viaje veraniego. EL programa select me parece buena idea, sobre todo si a los tres años puedes cambiar de montura, claro está, sale más caro, eso es indudable.

Mis dudas me viene cuando he visto la Honda Deuville, y alguna moto como la Yamaha XJ6 Diversion o Kawa ER6F. La primera tiene un precio muy parecido a la BMW, con una imagen de marca estupenda, y las otras dos son casi 3000 euros más baratas.

¿Es tan fiable la F800 St como dicen..? ¿ Y es tan caro el mantenimiento...? Me gustaría poder estar convenido de que esa diferencia de precio respecto a la Yamah y Kawa que se paga merece realmente la pena, que se trata de una moto "para toda la vida", como aquellas K75 y K100 que todavía se ven andando sin problemas...

¿ Sabéis si está previsto venderla en España con el color azul oscuro que aparece en la web internacional de BMW? No se si lo habíes visto pero es preciosa en ese color...

En fin, muchas gracias por vuestra ayuda

V
 
El color a que te refieres es el Azul Noche, yo tengo una de Diciembre del 2008. Con respecto a toda la vida no se que decirte, llevo poco tiempo con ella y la verdad que los problemas que he tenido, no han sido los comunes de los demas compañeros del foro. Eso si Bmw en garantia te lo dá todo.
Un saludo. Los caprichos hay que pagarlos y algunas marcas tambien.
 
Pues si la cuidas, la mimas, y tal no se si para toda la vida pero si para muchos años. Yo que te voy a decir que tengo una , no soy parcial claro, pero es que en mi caso prefiero pagar esos 3.00o euros de diferencia a las que me dices. Esas también te llevan pero yo queria mi efita que era la que me llenaba ;)
 
Es incoparable la "ST" con las que has mencionado tu. Son como la noche y el dia. Si tienes oportunidad, pruebala y veras que no te engaño. Les da mil patadas el resto de motos. ;)
 
Gracias!!, hombre cuando me refería a toda la vida, es un decir, se trata de saber si esa diferencia de precio se justifica. BMW, tiene fama de moto de larga duración, casi como Honda, de hecho si uno se fija en el parque automovilístico nunca se ven japos, sin no, las K, las GS, ...todas BMW. La duda me viene porque os he leído detenidamente y me "asusta" esos problemas de parada de motor, ese mantenimeinto caro, que desde aquí la verdad pienso que relativo cuando a mi me cobraron 244 € por una revisión de una scooter, cambio de aceite y pastillas de frenos,.....

El color me refiero a al azul oscuro, en España solo las he visto azul electrico y gris.

En fin, también la duda es si el carenado ubre lo suficiente como para no tener excesivo frío en invierno, si es mejor mirar un GT tipo Deuville, desde luego menos sport...
 
Hola Viktorpedo¡¡

Yo tambien soy nuevo en este foro, de hecho ayer me dieron mi super F800 s y es una maravilla. Mantequilla PURA.

Bueno, te cuento un poco porque me decidi por esta, yo casi tenia más o menos las mismas dudas que tu y casi con las mismas motos.

1º) Moto para toda la vida? Bueno las motos al fin y al cabo son caprichos y no necesidades, así que la tendras hasta que otra pase por tu vida y te robe el corazón. Justo más o menos hasta que te dure la financiación de BMW.

2º) Lo de los problemas aún no puedo decirte nada, pues tengo 100 km así que espero no tener ninguna experiencia al respecto.

3º) Respecto al taller, todavia no hecho ninguna revisión, pero las otras marcas tampoco te la regalan, eh? Yo creo que las revisiones son verdaderamente caras cuando coinciden con cambios de ruedas, o pastillas de frenos, ahí se dispara, pero por regla general pienso que son más o menos aceptables. Precisamente hace poco le hice la revisión de los 15.000 Km a una Yamaha Drags Star, bueno, tipo custom, me costo casi 700 €, y por supuesto coincidia con ruedas y pastillas. Así que mira para muestra un boton¡¡

4º) La decisión final .- Estuve viendo varios foros sobre motos, ESTE ES EL FORO QUE MAS GENTE MAJA TIENE¡¡¡ a parte de esto, la Kawa, no me termina de convencer su estética aunque nunca llegue a probarla, la Honda, creo recordar que segun la ficha tecnica tenia poco motor, para lo grande que son es esa motos. Y la Yamaha era la que más me convencia pero la Fazer S2 tiene un poco más de motor. Pero Joer la tiene todo dios por la calle, parece ya de mensaca ¡ ojo, es un decir, no quiero ofender a nadie, vale?¡. Pero lo que realmente me animo, DEFINITIVAMENTE, fue que me apetecia verdaderamente tener una BMW. Que los componentes y la calidad de materiales no lo tienen otras marcas. Pero ya lo que colmó el vaso fuen la vendita correa, no tiene ningun mantenimiento hasta los 40.000 Km y las otras tiene cadena por lo que si quieres conservarla bien cada 500 Km, o cada vez que llueva, ya sabes¡¡ a engrasar y tensar. Yo vivo en Valdemorillo, no se si lo conoces, esta a 45 Km de Madrid y bajo todos los dias por la VI a trabajar a Madrid, por lo que a la semana los 500 y no estaba dispuesto a perder tiempo en engrasar, tensar, etc. etc. YO GASOLINA Y PUNTO.

Bueno espero haberte podido ayudar en tu elección, y te digo lo que me dijeron a mi en este foro. Hagas lo que hagas elige lo que más te guste y verdaderamente te dicten los impulsos de tu corazon él te dira realmente cual prefiere. Así estaras realmente agusto contigo mismo. Joder parezco ZENECA.

Abrazos y ya nos contaras :o :o :o :o :o :o :o
 
Los colores gris y azul electrico - el queyo tengo - son de 2006 a 2008 -. Ahora precisamente los que están comercializando son azul oscuro y cava.

Sobre el mantenimiento, cada 10.000 km revisión. La de los 1.000 km primera unos 80 euros, la de los 10.000 km sobre 115 euros. No te digo más porque llevo 16.000 km. ¿ Es caro ?.

Con lo de la correa ya te dicen bastante, una buena razón, pero no la única. Mira los frenos brembo que lleva montados, los latiguillos metalicos de serie, el amortiguador de dirección. Las que tu dices no llevan nada de esto, además que llevan cadena. El consumo es unos 2 litros inferior a las motos que dices.

Además es Bmw. Me parece que esta justificado.

No le des muchas vueltas y si te gusta y puedes comprala ;)

PD.: Yo la Honda la veo muy pesada para tan poco motor y caballor que tiene. Es la queja desus usuarios y por lo que terminan vendiendo la moto.
 
Hola, yo la uso todos los días para ir al trabajo, y hasta parece que vas de otro ánimo al curre, casi con alegría. El carenado me parece suficiente, y eso que por el noroeste el tiempo atmosférico "no ayuda mucho".
Es cómoda, los matenimientos son cada 10.000 kms con la garantía de BMW, el consumo es muy bajo, algo a tener en cuenta en estos tiempos que estamos sufriendo, Te haces muy pronto a ella, y yo la encuentro tambièn muy apropiada para hacer escapadas de finde o de algo más.
Y lo más importante, si te gusta (como fué en mi caso) yo no me lo pensaría dos veces.
V´ssssssssss
 
Por cierto se os olvida decir que Bmw regala 2 años(creo k son 2) de asistencia en carretera gratis, y un año de suscripcion a la revista bmwmotos. ;)
 
Detonativo dijo:
Por cierto se os olvida decir que Bmw regala 2 años(creo k son 2) de asistencia en carretera gratis, y un año de suscripcion a la revista bmwmotos. ;)

[highlight]Asistencia en carretera de por vida con la service card para el primer propietario de la motocicleta.[/highlight] Lo he preguntado hasta en tres ocasiones en el conce ya que el mes que viene mi st hace 2 años y queria saberlo para solicitarlo o no en mi seguro. Finalmente asegurare la moto como hasta ahora sin la opción de la asistencia en carretera con lo cual me ahorro 50 €, además, no iba a pagar dos veces por lo mismo.

Un saludo! ;)
 
Hola viktorpedo!

1º Si esta es tu primera moto como es en mi caso y el de muchos de por aquí en el foro te darás cuenta que es muy facíl aprender con ella aunque no tengas ni idea. (Yo saque el carne en el 1994 y no he vuelto a subir a una moto desde que me examiné hasta junio de 2007 que adquirí mi st gris, así que no te digo más:P). Pero si en cambio ya estas familiarizado con la conducción de motos, esta moto te permite pedirle más sin quedarse en absoluto atrás, con ella podrás hacer una conducción sport o incluso entrar en circuíto como muchos foreros si quieres, o realizar una condución más tranquila en plan rutero, trabajo diario o simplemente paseo.
2º Yo también me interesé por la Deuville pero te puedo decir que me hecho para atrás el echo de que esta moto simplemente es para conducción rutera y yo hace 2 años al ser mi primera moto no sabía que tipo de conducción me iba a gustar más, si tranquila o sport. Por otro lado no me gusto  que en sus maletas no entraban los cascos de piloto y paquete y que si querías que entrasen tenías que pedir otras maletas más amplías que sobresalian bastante de la moto lo cual en mi opinión no quedaba esteticamente bien, cosa que con las maletas de la f800 no ocurre.
3º Te puedo decir que mi mejor amigo tiene una Kawa ER6F y va estupendamente pero hay una enorme diferencia a la hora de conducirla. También sopese la compra de esta moto pero me hecho para atrás que para mi altura 1´87 se me hacía muy pequeña y que tampoco tuviera posibilidad de ponerle maletas.
4º ¿Es tan fiable la F800 St como dicen..? en mi opinión si, unicamente alguna que otra incidencia en garantía y listo. ¿ Y es tan caro el mantenimiento...? Revisión de los 1.000 km 77€, revisión de los 10.000 km 132 € lo cual creo que no esta mal, mi amigo con su kawa hace las revisiones cada 8.000 km y la primera le costo 180 €, sin contar el engorro de la cadena como ya te han comentado por aqui.
5º Ten en cuenta que esta moto es poco vista y por lo tanto exclusiva y además el seguro tampoco se dispara. Esta moto te permitirá además la versatilidad en cuanto que si la llevas con maletas , pantalla alta y guardabarros tener una gran rutera y si te enganchas a la conducción sport como ha sido mi caso, la opción de poner una cúpula más sport, quitar guardabarros, quitar maletas, poner una tapa al colín , poner el escape Akra y enfrascarte en uno mono de cuero y curvear de lo lindo ;D

6º El color azul como te han dicho ya esta disponible y es el azul noche, lástima por que ya no podrás sentir la fuerza de una st gris ;D ;D ;D

Un saludo! ;)

Pd. Si la usas para ir a trabajar como dices, veras que el consumo es muy bajo y que con 16 litros te puedes llegar a hacer más de 350 km, cosa que no esta nada mal.
 
viktorpedo dijo:
Hola a todos,

Me gustaría comprar la F800 ST, pues me encanta tanto su línea y diseño, como el hecho de tener correa en vez de cadena. La usaría para el extrarradio de Madrid- tengo las oficinas en pozuelo - excursiones de fin de semana y algún viaje veraniego. EL programa select me parece buena idea, sobre todo si a los tres años puedes cambiar de montura, claro está, sale más caro, eso es indudable.

Mis dudas me viene cuando he visto la Honda Deuville, y alguna moto como la Yamaha XJ6 Diversion o Kawa ER6F. La primera tiene un precio muy parecido a la BMW, con una imagen de marca estupenda, y las otras dos son casi 3000 euros más baratas.

¿Es tan fiable la F800 St como dicen..? ¿ Y es tan caro el mantenimiento...? Me gustaría poder estar convenido de que esa diferencia de precio respecto a la Yamah y Kawa que se paga merece realmente la pena, que se trata de una moto "para toda la vida", como aquellas K75 y K100 que todavía se ven andando sin problemas...

[highlight]¿ Sabéis si está previsto venderla en España con el color azul oscuro que aparece en la web internacional de BMW? [/highlight]No se si lo habíes visto pero es preciosa en ese color...

En fin, muchas gracias por vuestra ayuda

V


Es este el color que dices??? :-? :-? :-?





Lo he sacado de la web de de Motorrad España, osea...que si se vende aqui.

Rfg'sssssss
 
Hola , yo tengo una es mi septima moto,sin ser la 600cbr del año 90 que tubeesta es la mejor pero para mi ya ha caducado la entrego el lunes para una k 1200r. ir va muy bien sobre todo en trayectos rapidos con curvas cerradas pequeñas rectac etc...es una bomba .
 
Efectivamente Gasafons, ese es el color azul oscuro junto con el color champán en el que se venden las ST de 2009.

Te puedo decir que he visto ambos colores en la última quedada que hicimos en Zaragoza la semana pasada, y los dos son preciosos!!!, más bonitos que incluso en la foto ::)
 
bestione dijo:
[quote author=Detonativo link=1242989233/0#9 date=1243014950]Por cierto se os olvida decir que Bmw regala 2 años(creo k son 2) de asistencia en carretera gratis, y un año de suscripcion a la revista bmwmotos. ;)

[highlight]Asistencia en carretera de por vida con la service card para el primer propietario de la motocicleta.[/highlight] Lo he preguntado hasta en tres ocasiones en el conce ya que el mes que viene mi st hace 2 años y queria saberlo para solicitarlo o no en mi seguro. Finalmente asegurare la moto como hasta ahora sin la opción de la asistencia en carretera con lo cual me ahorro 50 €, además, no iba a pagar dos veces por lo mismo.

Un saludo! ;)[/quote]

Hay que tener claro una cosa, la tarjeta service card de BMW sirve exclusivamente para averia mecanica, NUNCA en accidente o caida, que eso es cosa del seguro de la moto, eso me dijo la comercial al comprame la moto.
Un saludo.
 
Tienes razón Ricardo r1200r. Pero el servicio de llamar a una grua fuera de la asistencia en caso de caida o accidente (crucemos los dedos y que no nos ocurra a nadie :o) sale por 50-80 €. Si sufro más de un accidente o caída al año me merecería la pena contratarlo dentro de mi seguro pero si fuera así menudo estropicio y la moto no es un coche y con una caída que sufra creo que dejaría la moto para siempre, a parte de que en mi caso no uso la moto todos los días (por trabajo y por que aquí en el norte lueve mucho y en mojado no la uso jamás) y me cuesta hacerle 10.000 km anuales. Con esto no quiero decir que no se contrate la opción de la asistencia, unicamente en mi caso no me compensa y lo dicho, si sufriera una caída llamaría a una grua particular sin más. ::)

Un saludo! ;)
 
A ver...mi st es del 2006 y aún así sinceramente te aconsejo la kawa para 2-3 años y cuando te hartes y con 3000e que te ahorras, tricar bmw.
La Kawa salió poco después de la f800,eso si chupa casi 2 litros que nuestra f800,pero esta muy evolucionada con tubo de escape bajo moto y tres versiones a elegir ,además kawa a mejorado mucho en España,antes la llevaba Derbi y era patético.
Qué alegría poder sentir ese gusanillo de elegir moto.Yo estuve 1 año comparándo y buscando,ví la st en la presentación de Tokio y a los fotógrafos nipones se les caía la baba.Los de Kawa fueron los primeros en responder con el modelo del que hablamos.
Pero vamos para nada te arrepentirás si eliges la f800.
 
Mil gracias a todos!!! La verdad es que me ha quedado más claro, sobre todo al ver que el mantenimiento no es tan caro como dicen, además el tema de la correa, sobre todo si se van a hacer km... vamos no tiene comparación.. Lo de los colores, pues ya veremos, tanto el gris como el azul son preciosos, elegantes, esto será lo de menos.

Veo además que se trata de una moto fácil de llevar. Yo hace muuuuucho que no llevo motos, y las que llevé eran de campo, en donde hacía el bestia por doquier. Luego, el mundo del scooter me supuso la vuelta a las dos ruedas y es que en Madrid si no, no sobrevives...... desde luego, por mantenimiento la F es casi igual, bueno, mucho mejor porque no hay que cambiar aceite cada 3.000 km..

¿Debería coger el extra del ABS...? y los puños calefactables,....??
 
La mia tiene abs y punños calefactables;

En cuanto al ABS, pues no me ha saltado nada más que en dos ocasiones y además yendo en 1ª dentro del garaje al tener que frenar de repente al cruzarseme un coche. En carretera jamás me ha entrado, procuro frenar con suavidad. Hombre, yo te lo recomendaría por que el dinero que emplees en seguridad no es dinero mal gastado ya que nunca sabes cuando lo vas a usar y el día que tal vez lo necesites usar y no lo tengas pues lo echarás en falta.

En cuanto a los puños calefactables yo al principio ni me lo plantee pero como fui a dos conces a que me dieran precio por la moto y uno de ellos me los regalaba pues eso que me lleve. Te puedo decir que no me arrepiento de llevarlos y te mantienen las manos calentitas, estos puños tienen 2 posiciones para regular de caliente y más caliente, con la segunda casi te quemas como lleves guantes finos pero te hace un servicio excelente sobre todo si haces recorridos en autopista en epoca invernal o si como es en tu caso, coger la moto para ir al curro en los Madriles (habrás observado en más de una ocasión que en Madrid en invierno en los semaforos, los moteros meten sus manos hasta los codos dentro de los recobecos del motor, pues bien, con unos buenos guantes y estos puños olvidate, tú podrás seguir poniendo tus manos sobre el manillar mientras esperas a que se cambie el semaforo de rojo a verde).

Un saludo! ;)
 
Hola viktorpedo, sobre los puños calefactables son muy recomentables, como te han comentado la 2ª posición calienta muchísimo y para los días de mucho frío van perfectos.
Sobre lo del abs ya tengo más dudas, la mía tiene abs y cada vez me está gustando menos, la verdad no lo he tenido que probar en alguna frenada de emergencia en mojado, que supongo que irá muy bien, pero alarga mucho la frenada cuando se conecta en seco con terreno deslizante. Ya me ha pasado varias veces a la llegada a una rotonda y frenar fuerte sobre la pintura de un paso de cebra y al conectarse el abs alarga mucho la frenada, vamos frena 1 ó 2 metros más allá de donde pensaba. He probado la misma situación con otras motos sin abs y frenan antes en el mismo terreno sin perder la rueda delantera. Me ha pasado también alguna ocasión en los garajes donde el suelo es de cemento liso y tiene poco agarre, también se conecta el abs si frenas fuerte. En asfalto ningún problema.
He visto que en los modelos de 2009 la ST no lleva pintado el motor en color negro, ¿sólo los han pintado para la S, R y GS(que ya lo tenía pintado de negro en 2008)?
Saludos,
 
Yo pille la ST simplemente con ordenador, tupilas blancas y maletas. Siceramente a mi el ABS no me gusta - se que me vais a decir que si tal y pascual -, pero llevo unos 24 años llevando motos y cuando he pillado una con ABS que me han dejado no me acaba de convencer. Es una opinión personal.

Lo de los puños ahora si que te digo que los hubiera pillado porque en invierno en alguna salida dominguera con frio frio ya puedes llevar guantes que se agradeceria el artilugio.
 
t-excursion dijo:
Hola viktorpedo, sobre los puños calefactables son muy recomentables, como te han comentado la 2ª posición calienta muchísimo y para los días de mucho frío van perfectos.
Sobre lo del abs ya tengo más dudas, la mía tiene abs y cada vez me está gustando menos, la verdad no lo he tenido que probar en alguna frenada de emergencia en mojado, que supongo que irá muy bien, pero alarga mucho la frenada cuando se conecta en seco con terreno deslizante. Ya me ha pasado varias veces a la llegada a una rotonda y[highlight] frenar fuerte sobre la pintura de un paso de cebra y al conectarse el abs alarga mucho la frenada[/highlight], vamos frena 1 ó 2 metros más allá de donde pensaba. He probado la misma situación con otras motos sin abs y frenan antes en el mismo terreno sin perder la rueda delantera. Me ha pasado también alguna ocasión en los garajes donde el suelo es de cemento liso y tiene poco agarre, también se conecta el abs si frenas fuerte. En asfalto ningún problema.
He visto que en los modelos de 2009 la ST no lleva pintado el motor en color negro, ¿sólo los han pintado para la S, R y GS(que ya lo tenía pintado de negro en 2008)?
Saludos,


Si te pasa eso y no llevas ABS vas al suelo, bloqueo de rueda y :'(

Si las condiciones de adherencia son normales el ABS no salta. Para el día que se cruce algún gracioso estará ahí. Llevo algún año más que franfran llevando motos (empecé antes ;)) y te digo que un par de arrastrones me los hubiera evitado, ejemplo: ligera llovizna, coche en el carril de tu izquierda que decide irse a la derecha en el último momento, yo estoy sobre el paso de cebra, toco el freno y al suelo, ni siquiera empecé a frenar.
En los coches se monta de forma obligatoria y tienen mucha más estabilidad cuando bloquean ruedas.
Otro asunto, la reventa es más fácil.
 
Mi "amoto" tiene 7 meses, lleva ABS, y en este tiempo me ha saltado dos veces, una intencionadamente porque quise comprobar si funcionaba, y frené a lo bestia sobre hormigón fratasado de este que hay en los aparcamientos y es como un cristal. La moto paró en 2 metros y no me hizo ningún extraño.

La otra fue en una carretera mojada, mientras caían copos de agua-hielo y para colmo había gravilla (os acordáis de mi primera salida en moto valencianos míos??? jajajajaja), y lo mismo, no me hizo ningún extraño, sólo un pequeño "clon clon" y la moto en su sitio.

Para mí es perfectamente recomendable, ya que no es muy intrusivo, de hecho, haciendo curvas, he pegado alguna frenada a saco, y nunca me ha saltado, y como dice JP Ayala, es un extra que en el momento de vender, la gente lo agradece.

Los puños más de lo mismo, perfectamente recomendable, y el ordenador, pues tiene su punto, no es necesario, pero sí mola ver las marchas, y en caso de aburrimiento por autovía o autopista, ir "jugando" a ver los consumos, la temperatura, ponerte el cronómetro...

Yo la llevo con esos 3 extras, y estoy contento con la decisión.

Abrazos a espuertas!!! ;)
 
Si te pasa eso y no llevas ABS vas al suelo, bloqueo de rueda y  
He probado la misma situación con otras motos sin abs y frenan antes en el mismo terreno sin perder la rueda delantera.
Como comentaba he probado lo mismo con GSXR750 '07 de un amigo sin ABS y la moto frena mucho antes y no derrapa la rueda delantera. Para mí lo ideal sería que fuera desconectable, así lo conectaría en mojado y sin abs en seco.
 
Hola Viktorpedo¡¡

La verdad que todos los compis te han recomendado o dado una opinion bastante buena yo tengo poco que añadir además hace una semana que tengo la moto, pero si te voy a dar la mia;

Sobre los puños; No sabes lo que tienes hasta que lo usas, ademas ahora ya con el calor ni piensas en ello, pero cuando salgas de tu casita por la mañana en pleno invierno y ves los cristales de los coches con hielo y tu te pongas la calefacción en los puños, diras ¡así da gusto¡, pues cuando sales a -7 ó -5 en la moto la sensación termica de frio a 120 km/h. es mucho mayor posiblemente equivale a -15/-16 NO SIENTES LAS MANOS DIOS MIO¡ Pillalos si puedes no te arrepentiras.

Sobre el ABS; Tu te comprarias un coche hoy sin ABS? pues en moto más y encima con dos ruedas. No lo he probado ni me ha saltado todavia, y espero que nunca me salte, pero como te han dicho por aqui todo lo que sea seguridad yo tambien entiendo que es raspon que te puedes evitar, o por lo menos que te de otra oportunidad.

Sobre RDC Control de presión de neumáticos; creo que se escribe así, la mía ya venía con este extra y bueno me lo quedé, aunque creo que nadie te lo menciona, tambien ahora que lo tengo veo que es importante para tu seguridad. Cuantos de este foro revisan la presión de las ruedas? Nadie verdad, le das golpecitos con el pie y dices está perfecta y tiras. Bueno este sistema te indica la presión continua de las ruedas y si por cualquier motivo pierde o se te pincha te avisa. Por lo menos evitas otra buena caida sino males mayores. no?

Por cierto sobre el manejo de esta moto te sigo insistiendo super facil de llevar y el motor muy elastico. Fijate esta mañana llegando a trabajar entrando en Madrid en 5ª a 60 Km/h, seguramente cualquier moto se te calaría o daria saltitos, esta perfecto. muy poco revolucionada y nada luego fui bajando y perfecta, pero la tia aguantó

En fin, esta es mi opinión espero te ayude en tu elección.

Saludos
 
[highlight]Cuantos de este foro revisan la presión de las ruedas? Nadie verdad, le das golpecitos con el pie y dices está perfecta y tiras. [/highlight]
No estoy deacuerdo, yo estoy obsesionado con la presión de los neumáticos tanto en el coche como en la moto. Cada vez que salgo con ella a curvear (+o- una vez a la semana) le miro la presión. Al coche se la miro todas las semanas ya que le hago más de 1000 km a la semana para ir a trabajar y eso que tengo el sensor de presión. No se como será el de la moto (cuando yo la compre no había esa opción) pero os puedo decir que el del coche no es fiable, únicamente si la rueda se pincha. Al principio de tener este coche con el sensor de presión pense que con ello me despreocuparía de la presión de inflado, cometí un gran error ya que las cubiertas se me gastaron mucho antes durandome la mitad de kms y con desgaste desigual siendo más el desgaste en las ruedas traseras que el de las delanteras, cosa que no es normal.

Un saludo! ;)
 
t-excursion dijo:
Si te pasa eso y no llevas ABS vas al suelo, bloqueo de rueda y  
He probado la misma situación con otras motos sin abs y frenan antes en el mismo terreno sin perder la rueda delantera.
Como comentaba he probado lo mismo con GSXR750 '07 de un amigo sin ABS y la moto frena mucho antes y no derrapa la rueda delantera. Para mí lo ideal sería que fuera desconectable, así lo conectaría en mojado y sin abs en seco.

Es un pelín engorroso hacerlo cada vez pero si tu moto tiene caballete es fácil desconectar el ABS. La subes al caballete y metes primera, al girar las ruedas con una velocidad diferente el ABS da error y se desconecta, apagando y encendiendo la moto se normaliza otr vez.
 
Si no tienes caballete, lo más fácil para desconectar el ABS, es hacer un caballito... sx233 te puede ayudar a ello, es todo un profesional!!!! ;)

Unos cuantos metros con la rueda "al fresco" y el ordenador se la "centralita" un lío... ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

JP, lo que yo no tenía claro, es que en el caso de que se desconecte, al volver a encender la moto, se conecte otra vez... me dejas "estupefacto" :o

Abrazos a patás!!!! ::)
 
Hola JP, pues mi moto tiene caballete central y cuando la aparco varios días en el garaje la dejo en el caballete, así que sería encenderla, meterle 1ª, acelerar y desconectado, bajarla del caballete y a rodar, pues será cuestión de acostumbrarse al ritual ;), muchas gracias por la info., lo probaré a ver qué tal.
 
Se te quedará parpadeando la luz del ABS debido al error pero nada más. Para "Chupa...", al hacer de nuevo el check se normaliza la cuestión ya que no tienes ninguna avería real.
 
Ayyyyy JP... eres tan apañao!!! ::)

Oye pues yo pensaba en serio que si pasaba algo con el ABS tipo "hago un caballito" y se me vuelve loco el aparatito, tenías que ir al taller a "enchufarlo" para que te lo reestablecieran... en serio, es muy interesante eso, no quiero emular a Rubén Xaus ni mucho menos, pero si algún día hace falta tener por lo que sea frenada "full", ya sé cómo desconectarlo.

Gracias!!!

Abrazos a cascoporro!!! ;)
 
Atrás
Arriba