F800R 2017 Batería o que?

DavideEvo

Arrancando
Registrado
22 Ene 2019
Mensajes
96
Puntos
8
Ubicación
Austria
Hola, mi F800R del 2017 tiene solo 10.000 km y está parada 7 meses cada año (en esta temporada cada 2 o tres semanas voy a cargarla con un Ctek, y en poco minutos ya se enciende la luz verde, o sea que tenía buena pinta).
Esta año he dado 4 vueltas. Las primeras dos sin problemas. Ayer, después de una semana de que la moto estaba parada, giré la llave, el display hizo el cheque, pero dándole al botón la moto non arrancó. Non hizo ningún ruido. Hice la misma operación 3 veces y luego se encendió. Di una vuelta de 100 km, con alguna parada, sin ningún problema, y después de las paradas siempre encendiéndose como si no hubiera pasado nada. Es lla segunda vez que hace algo parecido. Non tengo instrumentos o conocimientos para hacer controles. Que opináis? Es la batería o algo diferente? Nel 2023 me paso algo parecido, por eso compré una batería nueva. Pero no la instale nunca, porque al cargar la batería vieja rodé otro verano (2024) sin problemas. Gracias por vuestra ayuda.
 
Buenos días.

Si es del 2017 yo apostaría por la batería.
De todos modos, se nota cuando la batería no mueve con suficiente fuerza el motor de arranque.
Saludos
 
Buenos días!
Gracias por tu respuesta.
El problema es que en los primeros dos intentos el motor de arranque no se movía, no se escuchaba ningún ruido … esa es mi duda.
 
Buenos días!
Gracias por tu respuesta.
El problema es que en los primeros dos intentos el motor de arranque no se movía, no se escuchaba ningún ruido … esa es mi duda.
Primero mira si por casualidad tienes flojos los bornes de la batería y no hacen buen contacto.
 
Gracias, los voy a mirar pero no creo que el problema sea eso ( me paso en la moto precedente, por eso es una cosa que siempre aprieto bien cuando controlo la batería). Que podría ser? La batería vieja? O la moto no carga bien la batería?
 
Te parecerá una bobada pero no es de la batería. No tiene sentido. Si está muerta, está muerta, no revive.
Prueba varias cosas: los bornes, que no tengas la 1ª marcha metida, mueve el interruptor de corte o mejor , no lo uses nunca.
 
En mi opinión es problema de la batería sin más. Tanto tiempo parada puede dañarla. Las baterías se conservan mejor cargadas. Por ello después puede que no recargue bien y por un lado te indica enseguida que está cargada y por otro no recarga bien a pesar de andar un buen rato con ella.

Lo que yo haría: intentar rodar con ella unos cuantos días seguidos y ver si aguanta o hacer una carga lenta si tú cargador permite esa opción. En cualquier caso esa batería ya no te va a dar confianza y puede que si la dejas un par de semanas se venga abajo.

Si fuera problema de regulador o alternador deberías tener indicadores de fallo en el cuadro.

Yo la cambiaría directamente.
 
Con los años y el desuso se acaban averiando y no cargan. A veces ya les pasan el multímetro y dan menos de 11V, osea para tirar. Otras veces dan casi 13V y parece todo OK, pero al día siguiente ya nada otra vez.

Pásale una herramienta para testar baterías si quieres, pero vamos, que en una máquina de 7 años y tan pocos kilómetros, apuesto por batería DEP.
 
Gracias por vuestra ayuda, este fin de semana voy a testar un par de cositas.
Por lo que se refiere a la batería, en otoño he desconectado el polo negativo de la batería, y cargada con el cteck una vez por semana. Cuando encendía el cargador, en menos de cinco minutos ya me daba el sígnale de batería cargada.
No tengo tester o herramienta para medir el estado de mi batería, o otros componentes eléctricos … ja veré si un amigo me puede ayudar …
Si tenéis otras ideas sobre lo que podría pasar, aquí estay!
Creo que podría ser el interruptor de corte: voy a desmontarlo y echarle un poco de espray para contactos electrónicos … a ver lo que pasa.
 
El interruptor de corte o corta o no corta y depende del contacto por lo que no le veo relación. Otra cosa es que no cortara al presionarlo, pero si funciona... Pero bueno por mirar no pierdes nada.

También puedes hacer pruebas para comprobar el estado del alternador y del regulador. Necesitas un polímetro. En Youtube hay muchos vídeos donde explican perfectamente donde conectar y los voltajes que tienes que obtener y así no te queda duda de si esos dos elementos fundamentales están bien o no. Así evitas poner una batería nueva y que se arruine por regulador o alternador en mal estado.

Si ambos están bien creo que la batería es la culpable, pero también puedes medir con el polímetro y ver si hay corrientes residuales por alguna mala conexión u óxido y hay consumo de algún tipo o derivación con la moto parada y apagada completamente.
 
Los interruptores fallan. Es mejor no usarlos. Me hizo cosas raras con La ST y con la R. Hasta en BMW me recomendaron no usarlo. El mejor spray que conozco y soy electrónico, es Centauro. Se usa para armas, pero es dieléctrico y un excelente limpiador. Me salvó la vida en una cerradura de contacto de un Golf que se quedara bloqueada. El único que funcionó.
 
El sábado intenté volver a arrancar la moto después de tres semanas parada. Al primer intento, al girar la llave, el display hizo el chequeo normal, luego se escuchó el motor de arranque girar lentamente durante un par de segundos y después nada. A la segunda o tercera vez, la moto arrancó. Luego la apagué enseguida, y probando de nuevo en ciclos de tres veces girando la llave, el display siempre hacía el chequeo normal, pero la primera vez que pulsaba el botón de arranque se escuchaba girar ligeramente el motor de arranque, y la segunda y tercera vez nada. Después de eso, la moto ya no volvió a arrancar.
Desmonté el interruptor de corte y el relé del arranque, y les apliqué spray para contactos eléctricos (no se veía oxidación, todo parecía en buen estado). Apreté los bornes de la batería a 5 Nm como indica el manual (de todas formas, no estaban flojos). Luego puse la batería a cargar. Tardó un poco, pero alcanzó el nivel de carga completo. Aún no la he usado por falta de tiempo.

¿Dónde podría estar el fallo? Tengo casi la impresión de que podría ser la batería, a pesar de que carga normalmente. ¿Algún consejo?
 
Ya te hemos comentado algunos que apunta a que tú batería está dañada. A mí los síntomas que comentas me llevan a pensar eso. Después de tu último mensaje me queda mucho más claro. No hay mucho más donde buscar. Si está mal y la dejas tres semanas sin usar, los síntomas que comentas son típicos. Si además haces varios intentos seguidos, pues normal que no arranque. Aunqu cargue "aparentemente normal" no quiere decir que esté bien. Tú mismo comentabas que la conectas y al poco indica que está cargada.

Te queda comprobar el regulador y el alternador, ya se ha indicado aquí también. Hazlo y a ver qué sale. No creo que sea el problema. Si el regulador no funciona no cargaría o por contra metería exceso de corriente y te reventaría la batería, cosa que no ha pasado.

Comprueba el voltaje de la batería cargada y con el motor en funcionamiento y con esos datos ya tienes todo para saber dónde está el problema.

Hay una cosa más que puedes hacer, coje un arrancador y quita la batería, si arranca bien, ahí tienes la respuesta.
 
Me pasó lo mismo con mi VFR800 tras un par de meses parada.
Cambié el relé de arranque por uno nuevo, pero seguía igual. Al final revisé los bornes del motor de arranque y uno estaba sucio y estropeado (por su situación delante del motor recogía gran cantidad de basurilla); limpié y cambié el borne y arrancó a la primera.

No digo que sea tu caso, pero por mirar cosas diferentes de la batería.

Mis dos céntimos.
 
Le puedes dar las vueltas que quieras, pero esa batería tiene 8 años.

Hasta que no le hagas un test a la batería, o al menos hagas pruebas con un multímetro, no lo vas a saber.
 
Cambia la batería, yo también opino igual. Piensa si te arranca, sales, y luego no te arranca por ahí. Grúa.
 
Atrás
Arriba