Consulta Técnica F800R Flaneo rueda delantera +160km/hora

Rhakaro

Arrancando
Registrado
24 Sep 2019
Mensajes
10
Puntos
3
Ubicación
Asturias
Hola a todos!

He notado algo extraño en mi moto y, tras ver que a nadie más le ocurre, pruebo suerte preguntando directamente. Tengo una F800R del 2011 que compré con 19.000km. Hasta donde yo sé (confío bastante), nunca se le tocó nada y está entera de serie con buen uso.

Resulta que desde que la tengo, noto que a partir de 160km/hora flanea ligeramente el tren delantero, llegando a ser peligroso si coincide con un bache. Llegando a los 180 ya va la cosa a peor y desaceleras porque acojona ya un poco.

He tenido más motos nunca he notado esto. Llevé la moto a alinear las ruedas por si acaso, pero no hubo suerte. Antes de meterme en obra, y pensando que es extraño que el aceite o los muelles estén mal, querría saber si por aquí alguien tiene alguna idea de por dónde pueden ir los tiros.

Vaya por delante que sé que con ir más despacio valdría, no suelo ir a esas velocidades pero este comportamiento tengo miedo que sea el indicativo de algo malo que pueda salir a la luz a futuro ;)

Muchas gracias por adelantado!
 
Hola Maferto, gracias por responder. La verdad que confío en los kms, la moto estaba impecable y en la revisión me dijeron que estaba bien cuidad.

Probaré con el aceite a ver si por ahí libra la cosa, que no es una obra cara ;)
 
Hola a todos!

He notado algo extraño en mi moto y, tras ver que a nadie más le ocurre, pruebo suerte preguntando directamente. Tengo una F800R del 2011 que compré con 19.000km. Hasta donde yo sé (confío bastante), nunca se le tocó nada y está entera de serie con buen uso.

Resulta que desde que la tengo, noto que a partir de 160km/hora flanea ligeramente el tren delantero, llegando a ser peligroso si coincide con un bache. Llegando a los 180 ya va la cosa a peor y desaceleras porque acojona ya un poco.

He tenido más motos nunca he notado esto. Llevé la moto a alinear las ruedas por si acaso, pero no hubo suerte. Antes de meterme en obra, y pensando que es extraño que el aceite o los muelles estén mal, querría saber si por aquí alguien tiene alguna idea de por dónde pueden ir los tiros.

Vaya por delante que sé que con ir más despacio valdría, no suelo ir a esas velocidades pero este comportamiento tengo miedo que sea el indicativo de algo malo que pueda salir a la luz a futuro ;)

Muchas gracias por adelantado!

Con alineacion te requieres equilibrado? Te han comprobado que no tengas la llanta ligeramente doblada? Tambien podria ser que las tijas esten mas arriba de lo que debieran y apoye menos peso en la parte delantera. Pero a lo que mas me inclino es a que lleves una pantalla de proteccion y eso sea lo que lo causa. Es asi?

Un saludo
 
Con alineacion te requieres equilibrado? Te han comprobado que no tengas la llanta ligeramente doblada?
Sí perdona, no me digas pero siempre confundo términos. La llanta está bien, la revisaron también en el taller. Hace poco le puse una pantalla encima de la cúpula sí, pero la moto ya hacía esto antes, así que no es por eso. Que la tija esté más arriba, pues no lo había pensado, mediré y compararé con las cotas de fábrica, buen punto!
 
Otra cosa que podria causarlo es si llevas un baul, pero vamos sea como sea si es problema de flotabilidad y no vibraciones, lo más probables es que sea algun "extra" que lleve la moto y no un fallo propiamente de la moto. Un saludo
 
Sí, descarto que sea de la moto. He leído a gente que a 190-200 no nota nada. En cuanto a los extras, le he ido poniendo, como baúl y maletas, pero ya flotaba cuando la compré, que estaba de serie 100%, no tenía nada de nada.
 
Por lo que veo va estando claro que lo primero es el aceite, si, poco riesgo si finalmente sigue igual. En cuanto al trasero, lo tengo bien ya que lo puse a los clics recomendados para mi peso al notar este problema, por lo que podríamos descartarlo (aunque revisaría de nuevo ya con un profesional si el aceite no resuelve).

Y sobre esto:
Has probado la moto en Confort, normal y Sport?
Qué más quisiera que poder probarlos, jeje. El modelo que tengo no es ni siquiera el que venía con ordenador, puños, ABS... vamos, tengo dos ruedas y un motor en medio, poco más, nada tecnológico ;)
 
Muchas veces el problema que se manifiesta en tren delantero es a causa del tren trasero.Considerando que equlibrado de ruedas ok, neumáticos ok, deberías controlar estado de amortiguador trasero, ver como esta la precarga(regularla a tu peso) y si el hidráulico esta bien regulado y el amortiguador funciona bien.
Con eso controlado y si está ok, toca ver suspensión delantera que por el tiempo que posee, hay que sustituir aceite, como bien te lo han mencionado.
Otra cosa a controlar son los rodamientos de dirección, eso lo puedes hacer tu y dictaminar si estan bien o mal sin desarmar.
 
Hola a todos!

He notado algo extraño en mi moto y, tras ver que a nadie más le ocurre, pruebo suerte preguntando directamente. Tengo una F800R del 2011 que compré con 19.000km. Hasta donde yo sé (confío bastante), nunca se le tocó nada y está entera de serie con buen uso.

Resulta que desde que la tengo, noto que a partir de 160km/hora flanea ligeramente el tren delantero, llegando a ser peligroso si coincide con un bache. Llegando a los 180 ya va la cosa a peor y desaceleras porque acojona ya un poco.

He tenido más motos nunca he notado esto. Llevé la moto a alinear las ruedas por si acaso, pero no hubo suerte. Antes de meterme en obra, y pensando que es extraño que el aceite o los muelles estén mal, querría saber si por aquí alguien tiene alguna idea de por dónde pueden ir los tiros.

Vaya por delante que sé que con ir más despacio valdría, no suelo ir a esas velocidades pero este comportamiento tengo miedo que sea el indicativo de algo malo que pueda salir a la luz a futuro ;)

Muchas gracias por adelantado!
Me pasaba lo mismo en mi anterior F800R del 2018.
Le daba caña y se volvia loco el manillar !!!
 
Ese comportamiento del tren delantero lo tenia yo en una yamaha fazer cuando llevaba top case, se generaban unas turbulencias entre el topcase y mi espalda que hacian vibraciones y flaneo a partir de 120.
Era quitar el topcase y desaparecer todo eso.

Enviat des del meu SM-A520F usant Tapatalk
 
Muchas veces el problema que se manifiesta en tren delantero es a causa del tren trasero.Considerando que equlibrado de ruedas ok, neumáticos ok, deberías controlar estado de amortiguador trasero, ver como esta la precarga(regularla a tu peso) y si el hidráulico esta bien regulado y el amortiguador funciona bien.
Con eso controlado y si está ok, toca ver suspensión delantera que por el tiempo que posee, hay que sustituir aceite, como bien te lo han mencionado.
Otra cosa a controlar son los rodamientos de dirección, eso lo puedes hacer tu y dictaminar si estan bien o mal sin desarmar.
Es lo que yo iba a decir también, antes de nada, mira el amortiguador trasero que no vaya a ir muy blando, cargue todo el peso de la moto atrás y te deje el tren delantero con poco apoyo.
 
Me pasaba lo mismo en mi anterior F800R del 2018.
Le daba caña y se volvia loco el manillar !!!
¿Y qué era? Haznos spoilers por favor! jaja.

Con todo lo que estoy leyendo (y que creo, corregodme si me equivoco) que en mi moto (recordad que es la de 2011) no puedo endurecer la suspensión delantera como en otras, haré lo siguiente:
1. Neumáticos y llanta => Revisado, todo bien (de hecho la rueda delantera la cambié según compré al estar la otra desgastada).
2. Suspensión trasera => Siguiendo manual y recomendaciones de peso, hecho, conté los clics que me corresponden y las "pruebas de velocidad" las hago yo solo y sin carga.
3. Aceite de horquilla => He pedido cita, esta semana me lo cambian y vemos qué pasa al final.

Los rodamientos los veo bien, pero pediré que al menos lo revisen a ojo aprovechando que entra a taller para el aceite.

Os mantengo informados, vaya por delante mis agradecimientos a todos vosotros por haberos molestado en dar vuestra opinión ;)
 
¿Y qué era? Haznos spoilers por favor! jaja.

Con todo lo que estoy leyendo (y que creo, corregodme si me equivoco) que en mi moto (recordad que es la de 2011) no puedo endurecer la suspensión delantera como en otras, haré lo siguiente:
1. Neumáticos y llanta => Revisado, todo bien (de hecho la rueda delantera la cambié según compré al estar la otra desgastada).
2. Suspensión trasera => Siguiendo manual y recomendaciones de peso, hecho, conté los clics que me corresponden y las "pruebas de velocidad" las hago yo solo y sin carga.
3. Aceite de horquilla => He pedido cita, esta semana me lo cambian y vemos qué pasa al final.

Los rodamientos los veo bien, pero pediré que al menos lo revisen a ojo aprovechando que entra a taller para el aceite.

Os mantengo informados, vaya por delante mis agradecimientos a todos vosotros por haberos molestado en dar vuestra opinión ;)
Prueba con la suspensión trasera más dura y aunque sea dificil si te vuelve a pasar, relaja los brazos !!
Por aqui en el foro hay otro hilo que hablan de ello y que encontré cuando noté en su dia ese bamboleo en el manillar.
Creo recordar que ese bamboleo lo llaman shimmy o algo asi.
 
¿Y qué era? Haznos spoilers por favor! jaja.

Con todo lo que estoy leyendo (y que creo, corregodme si me equivoco) que en mi moto (recordad que es la de 2011) no puedo endurecer la suspensión delantera como en otras, haré lo siguiente:
1. Neumáticos y llanta => Revisado, todo bien (de hecho la rueda delantera la cambié según compré al estar la otra desgastada).
2. Suspensión trasera => Siguiendo manual y recomendaciones de peso, hecho, conté los clics que me corresponden y las "pruebas de velocidad" las hago yo solo y sin carga.
3. Aceite de horquilla => He pedido cita, esta semana me lo cambian y vemos qué pasa al final.

Los rodamientos los veo bien, pero pediré que al menos lo revisen a ojo aprovechando que entra a taller para el aceite.

Os mantengo informados, vaya por delante mis agradecimientos a todos vosotros por haberos molestado en dar vuestra opinión ;)
Es que el amortiguador trasero tiene ya su tiempo, con lo cual, pierde efectividad.
Lo mismo, le hace falta endurecerlo un poco más.
De muelle claro.
 
Yo he ido con amortiguador en la posición más blanda que es como recomiendan de serie si no es para ir con carga o dos en la moto (ya no lo llevo así gracias a un post del foro) y jamás he tenido ese problema. Se me hace muy raro y yo sigo apostando a que el problema no está propiamente en la moto si no que es aerodinámico. Un saludo

Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk
 
Yo he ido con amortiguador en la posición más blanda que es como recomiendan de serie si no es para ir con carga o dos en la moto (ya no lo llevo así gracias a un post del foro) y jamás he tenido ese problema. Se me hace muy raro y yo sigo apostando a que el problema no está propiamente en la moto si no que es aerodinámico. Un saludo

Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk

Hola!
Yo también llevo el amortiguador trasero en la posición de serie, dado que voy yo solo...

No debería llevarlo así?

Gracias ?
 
Yo he ido con amortiguador en la posición más blanda que es como recomiendan de serie si no es para ir con carga o dos en la moto (ya no lo llevo así gracias a un post del foro) y jamás he tenido ese problema. Se me hace muy raro y yo sigo apostando a que el problema no está propiamente en la moto si no que es aerodinámico. Un saludo

Enviado desde mi SM-G970F mediante Tapatalk
También puede ser.
Yo en mi Gt lo llevo cinco vueltas y media apretado y una vuelta de extensión, pero más bien por que me gusta más firme.
Pero vamos, llevándolo suelto tampoco me hacía nada
 
Hola a todos, tengo buenas noticias. Aunque estaba empeñado en que el amortiguador estaba correcto, solo me centraba en la precarga. Puse los valores de fábrica que aparecen en el manual y claro, la precarga estaba bien, pero no la extensión (que no sabía ni que se podía regular sin herramientas). Gracias a la insistencia de mucho volví a revisarlo, y puse la extensión a tope bajando luego 3/4 de vuelta (como dice el manual), añadiendo 3 clics más después a la precarga que tenía (lo que hacen un total de 8). Con 75kg míos sin pasajero y sin equipaje, ahora ya llego a 200km/h sin flaneos!!!

Eso sí, siguen estando a partir de 160 en curva con algún bache, así que sigo adelante con el cambio de aceite de la horquilla para que quede perfecto.

De momento por tanto, vuestra ayuda ha sido fundamental y está dando muy buenos resultados, gracias a todos.

Cuando cambie el aceite (en unos días, que el taller está ahora lleno) dejo ya la conclusión final para ayudar a cualquier que le pase lo mismo (estoy seguro de que con esto ya va a ir fina filipina).
 
Hola a todos, tengo buenas noticias. Aunque estaba empeñado en que el amortiguador estaba correcto, solo me centraba en la precarga. Puse los valores de fábrica que aparecen en el manual y claro, la precarga estaba bien, pero no la extensión (que no sabía ni que se podía regular sin herramientas). Gracias a la insistencia de mucho volví a revisarlo, y puse la extensión a tope bajando luego 3/4 de vuelta (como dice el manual), añadiendo 3 clics más después a la precarga que tenía (lo que hacen un total de 8). Con 75kg míos sin pasajero y sin equipaje, ahora ya llego a 200km/h sin flaneos!!!

Ese ajuste es el que hace el sistema ESA en las gt más nuevas, no?
 
Ese ajuste es el que hace el sistema ESA en las gt más nuevas, no?
Sí justo, arrancas y la moto ya calcula todo lo que te tiene que poner para que vaya fina. De como íbamos antes (abriendo la reserva a mano cuando quedábamos secos, etc) a ahora hay un mundo, jaja!
 
Muy buenas compañero, yo tengo una del 2010 y también noto que a partir de 160 el tren delantero planea un poquito, pero bueno a esas velocidad la he puesto muy pocas veces ya que es un poco insoportable a partir de 140 jejeje
 
Muy buenas compañero, yo tengo una del 2010 y también noto que a partir de 160 el tren delantero planea un poquito, pero bueno a esas velocidad la he puesto muy pocas veces ya que es un poco insoportable a partir de 140 jejeje
Anda, pues eres el primero que me encuentro, siempre leo que la gente se pone a más sin problema alguno. Pienso que esta moto es muy sensible a los ajustes de amortiguación, tuve varias motos y a la última, una Triumph Speed Four, le podía meter mano tanto a amortiguador como a horquilla sin que me hiciera cosas raras com como ésta.

Aunque no suelas ponerte a esa velocidad, que es normal en una naked, piensa que ese comportamiento no es normal y algo anda desajustado, así que te estará afectando a menos velocidad aunque no lo notes.

Te resumo lo que he hecho para resolverlo:
1. Descartar cualquier extra (quilla, maletas, baúl, pantalla, etc). Yo ahora llevo todo esto pero antes de ponerlo ya me lo hacía.
2. Ajustar precarga y extensión amortiguador. Giré extensión al máximo y le quité 3/4 de vuelta (según manual). Después metí precarga recomendada para mi peso y además le puse 3 clics más de regalo para endurecerla un poquitín más.

Hasta aquí, consigo los 200km/h sin flaneos, aunque en curva bacheada a 160 (autopista, claro), todavía noto algo, así que:

3. Cambiaré aceite de horquilla, aunque sin tanta prisa ya, aprovecharé cualquier otro tema que vaya a hacerle y así no la llevo solo para esto.

Actualizaré cuando cambie el aceite pues, aunque doy el problema por solucionado de momento ;)
 
Anda, pues eres el primero que me encuentro, siempre leo que la gente se pone a más sin problema alguno. Pienso que esta moto es muy sensible a los ajustes de amortiguación, tuve varias motos y a la última, una Triumph Speed Four, le podía meter mano tanto a amortiguador como a horquilla sin que me hiciera cosas raras com como ésta.

Aunque no suelas ponerte a esa velocidad, que es normal en una naked, piensa que ese comportamiento no es normal y algo anda desajustado, así que te estará afectando a menos velocidad aunque no lo notes.

Te resumo lo que he hecho para resolverlo:
1. Descartar cualquier extra (quilla, maletas, baúl, pantalla, etc). Yo ahora llevo todo esto pero antes de ponerlo ya me lo hacía.
2. Ajustar precarga y extensión amortiguador. Giré extensión al máximo y le quité 3/4 de vuelta (según manual). Después metí precarga recomendada para mi peso y además le puse 3 clics más de regalo para endurecerla un poquitín más.

Hasta aquí, consigo los 200km/h sin flaneos, aunque en curva bacheada a 160 (autopista, claro), todavía noto algo, así que:

3. Cambiaré aceite de horquilla, aunque sin tanta prisa ya, aprovecharé cualquier otro tema que vaya a hacerle y así no la llevo solo para esto.

Actualizaré cuando cambie el aceite pues, aunque doy el problema por solucionado de momento ;)

Pues le echaré un vistazo al tema del ajuste del amortiguador trasero, por internet vi un video con unas tablas según el peso y haber que tal.

Un saludo
 
Arriba