F800R modificada (fotoreportaje)

Juanin_bmw

Arrancando
Registrado
4 Ago 2013
Mensajes
36
Puntos
0
Hola amigos, hace unos meses empecé este proyecto sin saber muy bien donde me estaba metiendo, ya que había que crear algo nuevo que no existía y eso conlleva complicaciones.
En algunos momentos pensé que quizás había sido demasiado echado para alante, ya que llegaba a puntos en los que no sabía como avanzar y la inspiración no llegaba, y no quería que después de todo el esfuerzo la gente viera la moto y pensara …vaya chapuza ha hecho este tío, queda fatal.
Pero después de casi tres meses de trabajo durante 4 horas al día, el esfuerzo ha merecido la pena, y lo que más me gusta es que la gente piensa que la moto viene así de serie.
Creo que lo más importante cuando modificas un diseño es mantener la esencia de las líneas que el diseñador del vehículo ha creado y realzar aquellas partes donde crees que puedes sacar otro estilo diferente.
Bueno, aquí os dejo las fotos de todo el proceso de creación. Las modificaciones se han hecho en el parabrisas delantero, el cual me gustaba, pero buscaba unas líneas más deportivas y un poco mas atrevidas. La otra modificación ha sido en la parte trasera, el colín de la moto.

Como nunca había trabajado con fibra de vidrio, empecé con el parabrisas para coger un poco de soltura. Tengo que decir que he recibido muchos consejos y ayuda de compañeros de trabajo que hacen trabajos con fibra habitualmente, así que la teoría la llevaba bien, pero la practica estaba por verse.
En base al original negro que viene de serie hice un molde, tapando la entrada de aire y alargando partes que luego modificaría. Saqué una pieza y empecé a trabajar con ella, a partir de aquí es donde se debía poner en marcha la creatividad.







Utilizaba cartón y cinta aislante para añadir partes que me servirían de referencia a la hora de crear e imaginar.








La cosa ya casi tenia la forma final







Y después de muchas horas la parte delantera ya estaba acabada








Ahora toca empezar con la parte trasera
Lo primero es desmontar todo y dejarlo listo para la creación






Como veis en la foto, la pieza con la que empecé se parece mucho a la original, pero un poco mas simple, eso es porque para que luego encajaran las tapas laterales necesitaba mantener los anclajes en su sitio, por eso tuve que sacar un molde de la original y trabajar con la base








Lo que veis en la foto es una base de chapa de aluminio que esta encima de la pieza anterior, una vez tuve clara la forma hice un molde de la parte de arriba y otro de la parte de abajo, después junte las dos piezas y las uní a la base de fibra que saqué del colín original. Asi que la pieza en realidad esta formada por tres distintas.






Primero coloqué el piloto trasero en una posición que no me gustaba mucho, ya que el colín quedaba a una altura que hacía que el asiento se viera muy elevado. Luego lo subí más arriba y me gustó mucho más como quedaba.
En las siguientes fotos ya he subido el piloto y he hecho la base de fibra







Bien,ahora tocaba colocar el alojamiento para la cerradura, que es la parte que más me ha costado hacer.

Para hacer el alojamiento de la cerradura tuve que sacar moldes del interior de la pieza original, utilizando resina, una vez que fabriqué un bombín de resina le fabriqué una carcasa y lo coloqué de manera que se pudiera desmontar fácilmente, hay que pensar bien antes de fijar la posición, ya que luego la sorpresa puede que sea no poder desmontar la cerradura y tener que romper todo.









El soporte del cable:




Y la cerradura colocada y funcionando perfecta











Ahora tocaba darle aparejo, afinar los ajustes e imprimar para ver los posibles fallos, aunque en teoría se usa un polvo de carbón con una esponja que te ayuda a tener una referencia de donde hay huecos o excesos en el material.






Como extra también se me ocurrió fabricar una tapa para el sillón, una base de fibra, espuma de poliuretano para hacer la forma y luego más fibra encima, aquí os pongo algunas fotos







Ahora a cortar espuma








Tiene buena pinta, y la hace más agresiva, pero cuando la miraba por detrás no quedaba bien, quizás muy exagerado, no iba con las lineas de la moto, asi que fui rebajando espuma y me quedé con poca cosa, bastante más sutil pero con un toque deportivo.




Bueno, y ahora un poco de lija fina para matizar el barniz de los plásticos y a pintar. Y el resultado final es éste





Espero que os haya gustado, he puesto mucha pasión en este trabajo y estoy satisfecho al 100% con el resultado, cual será el próximo proyecto? De momento no se sabe, quizás una quilla delantera.......Habrá que hacer otro reportaje, que se que gusta mucho verlos.
Hasta otra!!
 
Pedazo de curro que te has pegado, enhorabuena, le da un aspecto genial, más agresivo, muy bueno el tuto un saludo
 
La jefa no te ha matado con lo que has liado con la espuma?
Muy guapo, quizá me falla la cerradura. Si estuviese hacia arriba que no se vea el añadido en medio...
 
¡Qué bonita te ha quedado! un trabajo digno de un artesano. Efectivamente, parece que viene así de serie. ¡Enhorabuena!
Una pregunta ¿El asiento lo has tapizado, verdad? Se ve que tiene más mullido pero sin ser los mastodontes que se ven por ahí que, en mi opinión, no le sientan bien a una moto tan pequeña como esta.
 
Me gusta mucho el trabajo y el acabado... envidiable la habilidad y la finura...
Esteticamente no es muy de mi gusto... pero eso ya es muy personal.
 
Que chula te ha quedado, la verdad que has hecho un gran trabajo, enhorabuena.

Saludos
 
Me quito el sombrero, un trabajo magnifico.

Un saludo!
 
Compañero te ha quedado de escándalo, menudo manitas. Lo siguiente? Carenado completo? Si haces 2 yo me quedo uno jajaja.
 
Compañero te ha quedado de escándalo, menudo manitas. Lo siguiente? Carenado completo? Si haces 2 yo me quedo uno jajaja.

Quizás es lo que le falte a las R,s , con un carenado ya no darían la sensación de inacabadas . Claro que para los que viven en Centro-Africa , les viene muy bien así de peladas ... van más fresquitos .-

VVVVVVVVVVVVVVVVV,s
 
La verdad que es un trabajo increible. Me encanta el resultado final. Una curiosidad el piloto trasero es de otra moto?
 
Juanin a mi también me gusta,te lo has currado!!!,se nota que tienes manos para la fibra...Disfruta esa nueva R..
 
Muy buen trabajo, perfecto solo al alcance de gente profesional!!!
 
Muy buen trabajo, pero te falta alguna foto de la tapa del asiento, para ver como queda con el puesto.
Salu2.
 
Te ha quedado fenomenal!

Cuando veo cosas como está me doy cuenta lo MANAZAS que soy yo... gracias. :)
 
Muchas gracias a todos!!!
Da gusto recibir tantas felicitaciones.
Alguien preguntaba por el piloto trasero, es de una triumph, lo usan varias, daytona, speed triple, etc
El asiento está modificado, como yo mido 1,86 lo puse mas alto y más hacia atras para poder tirar el culo para atrás.
Kawa la tapa del asiento está por pintar, no se como quedará porque el asiento es mas bien anchote.
Esta moto es muy dificil de modificar porque no da mucho de si.
El soporte de el parabrisas no permite hacer gran cosa porque los tornillos van bastante juntos, mi idea era crear algo asi como el parabrisas de la speed triple, pero se me hizo dificil porque el soporte manda.
El colin muy complicado, anclajes un tanto peculiares, si os fijais, solo desmontar el piloto trasero es un show, los acabados de bmw muy buenos pero a la hora de desmontar te las ves canutas, el chasis es bajo en la parte trasera y hacer un colin "R" es muy dificil.
Y que decir del sillón, para mi gusto es muy ancho y estilizarlo es un reto. En la tienda que me lo hicieron ya me dijeron que era ancho y no daba para mucho. El de serie me gusta más pero me quedaba bajo
 
Última edición:
Enhorabuena, ha quedado impresionante...y muy buenas las explicaciones del paso a paso...:thumbsup:
 
Juanin_bmw
user-offline.png


Espectacular....

Saludos.
 
yo flipo mucho con estas cosas, que envidia me dais los que sois “manitas” y podeis hacer cosas así.
eres un fenomeno, enhorabuena.
 
Atrás
Arriba