F800ST no carga batería (stator y regulador ok)

Julian_ap

Arrancando
Registrado
24 May 2016
Mensajes
14
Puntos
3
Ubicación
Palma de Mallorca
Hola compañeros, a ver si alguien me puede echar una mano, porque estoy perdido. Mi st ha dejado de cargar batería. Con el stator y el regulador cambiados desde enero, acabo de medir voltajes y todo parece estar bien, las bobinas dan unos 20 voltios en alterna al ralentí, y la salida del regulador es de 15 voltios en contínua, pero esos 15 voltios no llegan a la batería. ¿Alguien tiene alguna idea de por dónde se pierden los voltios que salen del regulador?
Gracias a todos, V´sssssss
 
Y no será que la batería está ko......?es lo único q se me ocurre.Aunque del stator en ralentí te salgan 20vol creo que es poco.
 
!5 voltios a salida de regulador es un valor alto como para deteriorar batería, debería estar en el orden de los 13,8 a 14,2 voltios aprox.
Deberías medir voltaje en batería con motor parado, luego al darle contacto para ver cuanto cae (ahi sabremos mas o menos como está la batería) y si tiene carga para arrancar, pues dar arranque y ver que voltaje da.

El votaje medido en bobinas(las tres bobinas) también a unas 3000 rpm a ver que te da(debería ser mucho mas el voltaje),
 
Gracias por las respuestas. La batería está bien, cuando me di cuenta de que no estaba cargando (bendito usb con voltímetro) me fui directo al garaje, aún así la batería llegó ko, asi que me la llevé a casa y la puse a cargar, y cargó sin problemas. Ayer la monté, daba 12.6 voltios antes de arrancar, luego bajaba a 11,6 con el motor en marcha, asi que entiendo que el voltaje que sale del regulador no llega a la batería. Las bobinas me daban ese valor al ralentí, dando gas (no sé a cuantas revoluciones subía, me faltaban manos para sujetar el voltímetro, las puntas y acelerar ?) subía a unos 50-60 voltios. Lo de los 15 voltios en la salida del regulador a mi también me parece demasiado, pero de electricidad sé lo justo, no sé si hay que medir algo más. ¿Puede que ese voltaje de más del regulador, o algún pico que haya tenido haya frito algún fusible? Me parecería raro, como os digo llevo un usb con voltimetro en el cuadro, y raro es que pase de 14 voltios aunque claro está, no llevo la vista fija en él todo el rato.
Gracias, y V´ssss a todos
 
Si el da 50 -60 volt cada fase x igual parece que este bien, aunque acelerando de el doble.Tiene pinta de que el regulador este tocado.
 
Por los valores que das, batería ok, estator ok y regulador KO.
Deberías llevar el regulador a alguna casa especializada para que o midan/controlen pra tener la certeza total.
 
Gracias por las respuestas. La batería está bien, cuando me di cuenta de que no estaba cargando (bendito usb con voltímetro) me fui directo al garaje, aún así la batería llegó ko, asi que me la llevé a casa y la puse a cargar, y cargó sin problemas. Ayer la monté, daba 12.6 voltios antes de arrancar, luego bajaba a 11,6 con el motor en marcha, asi que entiendo que el voltaje que sale del regulador no llega a la batería. Las bobinas me daban ese valor al ralentí, dando gas (no sé a cuantas revoluciones subía, me faltaban manos para sujetar el voltímetro, las puntas y acelerar ?) subía a unos 50-60 voltios. Lo de los 15 voltios en la salida del regulador a mi también me parece demasiado, pero de electricidad sé lo justo, no sé si hay que medir algo más. ¿Puede que ese voltaje de más del regulador, o algún pico que haya tenido haya frito algún fusible? Me parecería raro, como os digo llevo un usb con voltimetro en el cuadro, y raro es que pase de 14 voltios aunque claro está, no llevo la vista fija en él todo el rato.
Gracias, y V´ssss a todos
Yo llevo voltímetro usb de esos que cargan celular y te miden la tensión lo puse luego de quemar varios bobinados de estator, los 12,6 están bien a mi me da un poquito menos perono jodamos es un voltímetro de esos baratos, los 11,6 están muy bajos y claro es señal de que algo malo hay, creo que al ralenti da más de 13, no lo puedo comprobar porque se me murió la bata con la pandemia (soy de Argentina) cuando voy con buenas vueltas sigue trepando y creo que pasa los 14.
Saludos
 
Bueno, pues después de desmontar el regulador y chequearlo con el voltímetro, ya tengo culpable. Poniendo la punta negativa del voltímetro en el positivo del regulador (cualquiera de los dos, nuestros reguladores sacan dos positivos y dos negativos), y poniendo la punta positiva en los amarillos de entrada del regulador, uno por uno, deben dar los mismos valores, y los mismo cambiando la polaridad, positivo del voltímetro al negativo del regulador y negativo del voltimetro a los amarillos del regulador. pues bien, hay dos amarillos que al tocarlos no me dan lectura alguna. Así que a encargar regulador nuevo. Por lo menos será rápido de arreglar cuando lo tenga. Muchas gracias a todos por vuestros comentarios, me han sido de mucha ayuda. V´sssss
 
Comprá un regulador Chino.
Saludos

Ya lo compré, y así me ha ido. Llevaba el shindengen chino puesto en enero junto con el stator, y ya ves lo poco que ha durado. Acabo de encargar el bueno, prefiero pagar más a joder algo serio en la moto por ahorrar unos euros. Esta vez no se ha roto nada, o eso creo. La próxima quien sabe. Cuando me llegue lo monto y ya comento que tal.
Saludos
 
Pues al final, después de montar el regulador nuevo, arrancar la moto y comprobar que cargaba batería ya me las prometía muy felices. Nada más arrancar para ir al garage dejo de cargar. ¡Cagoenlaputa! Decido cambiar stator, ya que también lo había comprado, lo monto y guardo el que llevo desde enero, que aparentemente funciona bien. Y al cambiarlo, me encuentro que los cables del stator se deben de calentar tanto que la funda de los cables se ha fundido donde está la brida que puse para sujetarlos. No sé si eso será lo que ha frito el regulador, o el regulador ha hecho que se calienten los cables. Ya da igual, con todo montado y revisadas las conexiones del regulador, la moto vuelve a rodar. V'ssss
IMG_20201018_085821.jpg
 
Última edición:
Pues al final, después de montar el regulador nuevo, arrancar la moto y comprobar que cargaba batería ya me las prometía muy felices. Nada más arrancar para ir al garage dejo de cargar. ¡Cagoenlaputa! Decido cambiar stator, ya que también lo había comprado, lo monto y guardo el que llevo desde enero, que aparentemente funciona bien. Y al cambiarlo, me encuentro que los cables del stator se deben de calentar tanto que la funda de los cables se ha fundido donde está la brida que puse para sujetarlos. No sé si eso será lo que ha frito el regulador, o el regulador ha hecho que se calienten los cables. Ya da igual, con todo montado y revisadas las conexiones del regulador, la moto vuelve a rodar. V'ssss
Ver el archivo adjunto 217625
Eso mismo me pasó a mí a los 6 meses de haberlo cambiado,se ve que el crimpado no era muy bueno.Lo que me hizo un amigo mecánico fue sanear y ponerle fastons .Y de momento funciona fenómeno.Eso si me puesto un voltímetro para controlar el tema.
 
Pues al final, después de montar el regulador nuevo, arrancar la moto y comprobar que cargaba batería ya me las prometía muy felices. Nada más arrancar para ir al garage dejo de cargar. ¡Cagoenlaputa! Decido cambiar stator, ya que también lo había comprado, lo monto y guardo el que llevo desde enero, que aparentemente funciona bien. Y al cambiarlo, me encuentro que los cables del stator se deben de calentar tanto que la funda de los cables se ha fundido donde está la brida que puse para sujetarlos. No sé si eso será lo que ha frito el regulador, o el regulador ha hecho que se calienten los cables. Ya da igual, con todo montado y revisadas las conexiones del regulador, la moto vuelve a rodar. V'ssss
Ver el archivo adjunto 217625
A mi me ocurrió exactamente lo mismo, después de cambiar todo el stator. El conector era de mala calidad y la moto olía a quemado hasta que un día vi un pequeño humo. Puse uno de buena calidad y ya llevo mucho tiempo sin problemas?
 
Según parece, cuanto mejor sea la calidad de los cables y las conexiones, menos problemas nos dará la moto. Ayer me volvió a dar problemas. Como ya me conozco a la efita, saco el regulador (el shindengen que le puse, que lleva un fusible de protección en el positivo) y me encuentro que el "estuche" que alberga el fusible está medio derretido. Solución: a tomar por culo el fusible ?. El regulador de serie no lo lleva, según creo nuestras motos ya van protegidas contra subidas de tensión, y con el voltimetro que llevo en el cuadro controlo que el voltaje sea el correcto constantemente. A ver si esta vez es la buena y no se me funde nada mas ??
✌?✌?✌?
 
Atrás
Arriba