F800ST ralentí inestable y paradas del motor

Pedrules

Acelerando
Registrado
11 Sep 2007
Mensajes
475
Puntos
93
Ubicación
Donde el Sol pasa el invierno
Estimados compañeros,

ando preocupado desde hace un tiempo con un problema en mi F800ST. Desde que la compré, allá por septiembre del 2007, y hasta el verano de 2009 he sufrido problemas de paradas de motor que siempre se han solucionado con la visita correspondiente al concesionario oficial; lo que ha implicado, siempre en garantía y sin coste para mí, cambiar algunos elementos como software, bobinas, bujias, motor del ralentí, etc.

Pero desde enero de este año han vuelto las paradas (al llegar a un semáforo, al reducir cuando entras en una rotonda y cierras por completo acelerador, al pisar embrague,..., o incluso al arrancar un día cualquiera tanto estando la moto fría o caliente). Esas paradas a veces son tal cual, se para en seco la moto, y otras veces el ralentí de la moto empieza a ser inestable hasta que se para el motor. Como muestra de ello os dejo un par de videos para que podáis ver el problema en cuestión y si alguno de vosotros entiende de mecánica le agradecería que me indicara qué puede estar pasando.

http://www.youtube.com/watch?v=a2TpE6HRzcs

http://www.youtube.com/watch?v=RbGNk1GstKc

El 1 de febrero de 2010 el servicio móvil de BMW se llevó en grúa mi moto al concesionario oficial de mi ciudad, Indalauto, y la moto la han estado revisando y cambiando piezas sin dar con una solución. Me la entregaban, la probaba y vuelta al taller. Así todo el mes de febrero y parte de marzo. Le han cambiado bobinas, bujias, resistencia de la bomba de la gasolina, bomba de la gasolina e incluso el silenciador del tubo de escape por completo; y revisado caja del filtro, motor de ralentí, inyectores y no sé qué más. Cuando le enchufan el ordenador aparece un código de avería, me lo enseñó el mecánico delante de mi moto, cuya descripción era "error desconocido".

A todo esto hay que añadir que han retirado la concesión de motos en mi ciudad a Indalauto de manera que después de hablar con Atención al cliente BMW España mi moto se la han llevado al concesionario Belmoto en Murcia y estoy la espera de que me indiquen si encuentran solución a problema del ralentí inestable y paradas del motor. Lo peor de todo es que este fallo es aleatorio, es decir, lo mismo no falla en todo un día y al siguiente día falla todo el rato.

Como dato comentar que las paradas comenzaron desde los 850 kms. y ahora lleva 9180.

Perdonadme la extensión del post y muchas gracias por adelantado a todos pues sé de buena tinta que todos intentáis colaborar en echar una mano en este foro.

Saludos,
Pedro.
 
Pues es para estar cabreado.
Con todas las reservas del mundo (con tanta electrónica hay que echarse a temblar) se me ocurre:
Si el fallo es errático, con toda probabilidad es eléctrico.
Si tiende a subir de vueltas antes de pararse pudiera tener que ver con el potenciómetro que regula la inyección, que falla en el entorno del ralentí (me ha parecido que fuera del ralentí, va perfecta).
Repito, todo sea dicho con todas las reservas del mundo.
Ya nos contarás que te han dicho.
Suerte y un saludo
 
5B627D707D7B140 dijo:
Pues es para estar cabreado.
Con todas las reservas del mundo (con tanta electrónica hay que echarse a temblar) se me ocurre:
Si el fallo es errático, con toda probabilidad es eléctrico.
Si tiende a subir de vueltas antes de pararse pudiera tener que ver con el potenciómetro que regula la inyección, que falla en el entorno del ralentí (me ha parecido que fuera del ralentí, va perfecta).
Repito, todo sea dicho con todas las reservas del mundo.
Ya nos contarás que te han dicho.
Suerte y un saludo

Hola Ovidio,

cabreado... pues bastante. Y pienso que la F800ST es una moto excelente, equilbrada y que me volvería a comprar (no sé si es que me ha tocado que la salió "rana" de la cadena de montaje).

De los mecánicos y demás personas que han intentado ayudarme a resolver el problema no tengo ninguna queja; todo lo contrario. Han hecho cuanto estaba en su mano.

Ahora únicamente espero que BMW, entendida como marca, como fabricante y como todo aquello que a uno se le viene a la cabeza cuando piensa en BMW (fiabilidad, calidad, satisfacción al cliente, etc.), sepa estar a la altura de lo que representa en la industria del motor, su trayectoria histórica, etc.; y sepa encontrar una solución al problema de mi unidad.

Porque... hasta ahora cada vez que me subo a mi moto voy con un pellizco en el estómago; esperando a que me vuelva a dejar tirado, que se pare en cuaqluier sitio, que no arranque. Me compré la moto, creo que como todos, para disfrutarla; y eso no está siendo así.

El enlace siguiente apunta al foro de los "Modelos F" en el que tengo un post con todo lo acontecido hasta la fecha desde que empezó el problema:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1265823714

También he pedido ayuda a los consultorios técnicos de las revistas Solo Moto 30 y La Moto, pues soy un asiduo lector de ellas. José Codina, director de Solo Moto 30 se ha interesado por el caso y me ha indicado que él mismo se pondría en contacto con Atención al cliente de BMW. Es todo un gesto por su parte y le estoy muy agradecido.

Muchas gracias y saludos

PD: Os mantendré informados
 
hola, ya lo comente en el foro F, te parecera una soberana tonteria, pero a la mia tambien le pasaba, yo la paraba daba gas varias veces con motor apagado, volvia a encender y cambie la gasolina a 98 se me fue pasando ese problema, mi sensacion, no se por que pero con la gasolina 98 se me fueron los problemas. lo dicho te parecera una tonteria pero es exactamente como te pasa a ti lo que me pasaba.
 
Hola compañero.
4 meses, 9000 km's y no tienes la moto...
Pues ya estás tardando en ir a consumo y/o contactar con un abogado, si no te la cambian por otra nueva o no lo has hecho ya...
Al menos es lo que yo haría.

Has pagado por la moto, para conducirla, no?
Pues eso no está ocurriendo, en cambio está parada en un taller.
Yo diría que basta de timos.
Todos los productos pueden tener fallos o problemas, lo cuales, si no se solucionan con un cambio de componentes, se solucionan con un cambio del producto completo, sobre todo si no es una batidora de 60 euros, sino una moto de 10.000.
Perdón por ser tan crudo, pero es la triste realidad; si has pagado por una moto, que te den una moto, no un amasijo de piezas que no anda...

Espero que se te solucione.
 
Atrás
Arriba