Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Yo llevo la del curroBuenas, algún consejo de una faja lumbar?
Gracias
para nada en dolencia. Y tu que tienes suerte de llevar la del curro!! ? . Un poco mas de sujeción para tiradas largasYo llevo la del currode siempre y voy genial con ella.....................otro tema es que tengas alguna dolencia específica!!!
Totalmente de acuerdo. Todo lo que sea llevar faja es inhibir la accion de la “faja natural” que tiene nuestro cuerpo… desde un buen suelo pélvico (de eso saben mucho también los ciclistas), oblicuos, zona lumbar y zona abdominal. Otra cosa es que quieras llevar la faja para sujetar la chaqueta y que te aporte más seguridad, como mi Klim Badlands, o la Kodiak y algunas Revit y ya cada vez más marcas.Mejor fortalecer el core que llevar faja.
“Cuore” es corazón en italiano, CORE es toda la faja muscular que rodea nuestra parte central y da estabilidad a nuestra columna, un CORE fuerte te evitará esos problemas, pero nada… yo no sé de esto, y eso que llevo más de 30 años poniendo a la gente en forma (incluidos deportistas de élite y lesionados de espalda). La faja ayuda, pero acostumbrarse a ella hace que nuestros músculos no hagan su trabajo y pierdan tono muscular y se vayan atrofiando perdiendo su funcionalidad. No digo que no haya que llevarla (yo la tengo en mi chaqueta KLIM Badlands) pero además me preocupo de tener una espalda sana y un cuerpo funcional. SaludosSi sueles hacer 300 km a la semana y te vas a meter un viaje a Cabo Norte es absurdo andar pensando en el cuore y el pélvico y lo otro, faja sin dudarlo. Para salidas “extra” no hay duda. Yo te recomiendo ligera, flexible y transpirable, como la Rukka Outlast. Es la diferencia entre llegar a la noche recto o baldado de riñones después de 1000 km
Deberías haber entendido “cuore” como una errata en la escritura, pero culpa mía por no revisar el mensaje antes de responder, así que quedaré como el ignorante que no soy. Ahora bien, yo no he dicho ni que no lleves razón ni que no sepas de lo que hablas. Lo que digo es que (por supuesto que lo fundamental será tener una buena forma física y una higiene postural adecuada) en salidas “extra“ la faja para mí es fundamental, así que, sin querer quitar la razón a nadie, yo mantengo que a diario no, pero en salidas extra sí ayuda y conviene, porque por muy buena forma y hábito que tengas, muchos kilómetros pasan factura. Y sobre todo, si voy a hacer un viaje largo, lo común será que no tendré tiempo de fortalecer el core si no lo he hecho como parte de mi rutina diaria, así que, no siendo lo ideal, la faja es lo más socorrido. Soy lego en esta materia, me baso en mi opinión y experiencia, puede que no lleve razón, pero no por ello creo que deba callar mi punto de vista en un foro. Pedían recomendación para una faja y yo la di.“Cuore” es corazón en italiano, CORE es toda la faja muscular que rodea nuestra parte central y da estabilidad a nuestra columna, un CORE fuerte te evitará esos problemas, pero nada… yo no sé de esto, y eso que llevo más de 30 años poniendo a la gente en forma (incluidos deportistas de élite y lesionados de espalda). La faja ayuda, pero acostumbrarse a ella hace que nuestros músculos no hagan su trabajo y pierdan tono muscular y se vayan atrofiando perdiendo su funcionalidad. No digo que no haya que llevarla (yo la tengo en mi chaqueta KLIM Badlands) pero además me preocupo de tener una espalda sana y un cuerpo funcional. Saludos