fallo bomba freno rt 1200-2010 vinageras

777C71657B71100 dijo:
[quote author=2337242B2337242B450 link=1309001487/46#46 date=1309285707][quote author=26262B242F3825392526233E2B3823254A0 link=1309001487/44#44 date=1309280781][quote author=535855415F55340 link=1309001487/43#43 date=1309258028][quote author=31313C33382F322E323134293C2F34325D0 link=1309001487/42#42 date=1309254761]yo? que va.... lo tengo clarísimo.. para que tu veas, la R1200R 2011 que he pillado lleva las piñas como las de toda la vida, no le han puesto piñas GT

:)Tú sí que sabes....... :) no como los "conejillos" que somos muchos..... ;D[/quote]

hombre si me paro a pensar un poquito, esa R1200R es modelo nuevo, o sea que seria conejillo de indias en parte, el motor ya lleva un añito o mas rulando.. Osea, medio conejo

bromas aparte lo mejor es espera un año después de un nuevo modelo para que se corrijan los fallos con los primeros compradores
[/quote]

[highlight]La Rt 2010 de motor no ha tenido problema alguno[/highlight]. No conozco ningún caso.
Hablamos de que se pela una tapa de plástico y que en algún caso excepcional un compañero ha tenido un problema con el freno. Parece que pudiera ser tema del líquido, etc.[/quote]

Al principio Sí hubo bastantes problemas con el motor que en muchos casos se paraba en marcha , lo solucionaron a los 3-4 meses mediante campaña de reglaje del arbol de levas y lo corrigieron de fábrica en las que ya salieron a posteriori. Por lo demás como tu dices sin problemas de motor. Ahora lo del tema de los frenos no es cosa para tomar a broma :P  (que te quedes con la maneta del freno pegada al puño del gas y la moto no se para bajando un puerto a ritmo rápido , agradable no es..... ;)).

V´sssssss

[/quote]

asi es :)
 
7A7A777873647965797A7F6277647F79160 dijo:
Quizás por eso le han puesto un purgador cerca de la maneta... si coge aire..... ::) que chapuceria por Dios  :'(

Después de ver lo que ponías del purgador me he fijado en la moto esta mañana y, efectivamente , ahí está...... A la vista de eso y después de ver tu tutorial para el cambio y sangrado del liquido de frenos (al cual yo no me atrevo debido a mis limitados conocimientos mecánicos ;)) me pregunto: ¿al tener ese purgador ahí , sería más fácil hacerle un "purgado manual" que con el otro sistema? ¿que habría que hacer para intentar ver si mejoramos algo en el frenado?

Como siempre Gracias anticipadas ;)
 
Ese purgador ahi, imagino que esta para purgar la maneta y posiblemente sera que al llevar los botes transparentes los liquidos se estropearan antes requerira cambiarlo con mas frecuencia, se purga ahi y te olvidas de pulgar todo el circuito para cambiar solo la parte afectada por los agentes naturales, sol y demas. Si estoy en lo cierto que sospecho que si, pues seria una autentica chapuceria.


No se puede mejorar la frenada mas de lo que esta, pero las BMW con el telelever y el ABS en conjunto frena de lo mejor que hay
 
353538373C2B362A3635302D382B3036590 dijo:
Ese purgador ahi, imagino que esta para purgar la maneta y posiblemente sera que al llevar los botes transparentes los liquidos se estropearan antes requerira cambiarlo con mas frecuencia, se purga ahi y te olvidas de pulgar todo el circuito para cambiar solo la parte afectada por los agentes naturales, sol y demas. Si estoy en lo cierto que sospecho que si, pues seria una autentica chapuceria.


[highlight]No se puede mejorar la frenada mas de lo que esta[/highlight], pero las BMW con el telelever y el ABS en conjunto frena de lo mejor que hay


Ya, me refiero a que si realmente, como alguien ha apuntado, pudiera haber quedado mal purgado con la máquina y haciéndolo manualmente cambiando a un liquido diferente y con más tiempo haría falta hacer todo lo que pones en el tutorial o facilita las cosas tener ese purgador ahí.  Es decir , llegaría con usar solo ese o habría que desmontar algo más.

Gracias ;)
 
Tengo otra moto con bomba Nissin y también lleva ese sangrador, al igual que casi todas las bombas que conozco (Brembo, Acosatto...), y puedo asegurar que mi moto frena que da miedo... :o...  bastante más que la RT...

Al principio me pasaba lo que comentáis, en cuanto abusaba un poco (bastante...) la maneta tocaba el puño, con el consiguiente acojone y bajada de ritmo. La gente me recomendaba cambiar la bomba por una Brembo pero primero le puse latiguillos metálicos, luego unas buenas pastillas, cambio de líquido (Brembo) y luego media hora de purgarlo hasta el aburrimiento... ¡¡y cómo frena ahora!!!

Yo quiero recordar (me lo hizo un amigo) que lo purgamos por abajo, por los sangradores de las pinzas.
 
hola a todos,

me ocurrio lo mismo hace unas tres semanas, es una r1200 rt 2010 ( final oct-2010 ), con 10.500 kms en ese momento, en carretera de Cortes de la Frontera ( Cadiz ) carretera de montaña, veniamos desde la salida de Ubrique a un ritmo alto delante mia mi amigo Antonio que llevaba la K1600GT probandola ese fin de semana, el ritmo muy alto picando freno y llego el momento que me sorprendio la maneta sin presion y entrando en una curva a mi mujer no le dije nada, pero sali como pude, levante la mano y a mi otro compañero con otra RT2010 le dije lo que me habia pasado y bajamos el ritmo en unos minutos recupero la presion y no volvio a suceder, llegamos hasta Estepona y despues subimos hasta Ronda para lo que la conozca con preciosas curvas de izqu/derecha y sin problema a un ritmo alto.

a los pocos dias la deje en Todomoto para la revision de los 10.000km ( ya pasado la deje con 11.000 ) le dije el fallo que tuve y lo mal que lo pase:

cuando la recogi, ¿ sabeis que me comentaron ? ni una palabra, se lo tuve que recordar yo de nuevo, y solo me dijo que las pastillas estaban a media vida y que si me diese de nuevo problema que la llevase y sí me quedo sin freno cuando de verdad lo necesite, ¿ cómo puede llegar la moto al conce ? claro que en ese caso se lo dire de otra forma...

llamare para preguntar sí hay Campaña de Frenos BMW.

mi opinion es la moto a mi medida, la anterior que tuve fue la r1150rt 2005


salu2
 
535855415F55340 dijo:
[quote author=353538373C2B362A3635302D382B3036590 link=1309001487/52#52 date=1309368625]Ese purgador ahi, imagino que esta para purgar la maneta y posiblemente sera que al llevar los botes transparentes los liquidos se estropearan antes requerira cambiarlo con mas frecuencia, se purga ahi y te olvidas de pulgar todo el circuito para cambiar solo la parte afectada por los agentes naturales, sol y demas. Si estoy en lo cierto que sospecho que si, pues seria una autentica chapuceria.


[highlight]No se puede mejorar la frenada mas de lo que esta[/highlight], pero las BMW con el telelever y el ABS en conjunto frena de lo mejor que hay


Ya, me refiero a que si realmente, como alguien ha apuntado, pudiera haber quedado mal purgado con la máquina y haciéndolo manualmente cambiando a un liquido diferente y con más tiempo haría falta hacer todo lo que pones en el tutorial o facilita las cosas tener ese purgador ahí.  Es decir , llegaría con usar solo ese o habría que desmontar algo más.

Gracias ;)[/quote]


nooo que va... la tuya seguramente se purga por las ruedas, no creo que se haga por la centralita casi seguro
 
5B7E62743C5270637D7E62110 dijo:
hola a todos,

me ocurrio lo mismo hace unas tres semanas, es una r1200 rt 2010 ( final oct-2010 ), con 10.500 kms en ese momento,  en carretera de Cortes de la Frontera ( Cadiz ) carretera de montaña, veniamos desde la salida de Ubrique a un ritmo alto delante mia mi amigo Antonio que llevaba la K1600GT probandola ese fin de semana, el ritmo muy alto picando freno y llego el momento que me sorprendio la maneta sin presion y entrando en una curva a mi mujer no le dije nada, pero sali como pude, levante la mano y a mi otro compañero con otra RT2010 le dije lo que me habia pasado y bajamos el ritmo en unos minutos recupero la presion y no volvio a suceder, llegamos hasta Estepona y despues subimos hasta Ronda para lo que la conozca con preciosas curvas de izqu/derecha y sin problema a un ritmo alto.

a los pocos dias la deje en Todomoto para la revision de los 10.000km ( ya pasado la deje con 11.000 ) le dije el fallo que tuve y lo mal que lo pase:

cuando la recogi,  ¿ sabeis que me comentaron ? ni una palabra, se lo tuve que recordar yo de nuevo,  y solo me dijo que las pastillas estaban a media vida y que si me diese de nuevo problema que la llevase y sí me quedo sin freno cuando de verdad lo necesite, ¿ cómo puede llegar la moto al conce ? claro que en ese caso se lo dire de otra forma...

llamare para preguntar sí hay Campaña de Frenos BMW.

mi opinion es la moto a mi medida, la anterior que tuve fue la r1150rt 2005


salu2

es la bomba de la maneta casi con toda probabilidad
 
A mi tambien me pasó hace unas semanas,lo noté curveando por zona de montaña,la maneta bajó hasta el puño y tuve que tirar del trasero,bajé el ritmo y no me lo volvió a hacer,no le dí mucha importancia,pensé que seria yo que le estaba exigiendo demasiado pero ya veo que no que es más habitual de lo que podia pensar,habrá que preguntar en el conce >:(
 
2C272A3E202A4B0 dijo:
[quote author=040B1D1B1D11091D4E0 link=1309001487/38#38 date=1309245881][quote author=4F44495D4349280 link=1309001487/37#37 date=1309244383](de hecho con la nueva programación me desapareció el famoso pitido del casiotone que hacía a veces al arrancarla por las mañanas)
La mia tambien hace ese pitido algunas mañanas,de que va ese sonido???? :o
 
3A233D337B253D2F343F3D3324560 dijo:
[quote author=2C272A3E202A4B0 link=1309001487/39#39 date=1309248343][quote author=040B1D1B1D11091D4E0 link=1309001487/38#38 date=1309245881][quote author=4F44495D4349280 link=1309001487/37#37 date=1309244383](de hecho con la nueva programación me desapareció el famoso pitido del casiotone que hacía a veces al arrancarla por las mañanas)
[highlight]La mia tambien hace ese pitido algunas mañanas,de que va ese sonido???? :o[/highlight][/quote]

Según me comentó el jefe de mecánicos de mi concesionario es de la bomba de la gasolina al conectar el encendido, a mí me lo resolvieron con la última carga de programación.  (misterios de BMW)  8-) 8-)

V´ssssss
 
jose carlos CM    y   luke-skybiker no preguntéis al concesionario porque como os diga lo que me comentaron a mí alguno se echa a llorar :'( (o reir porque la cosa tiene su guasa) me explico, el jefe de taller de mi concesionario que es un tío muy sensato y honrado (por lo menos hasta ahora) cuando yo le comenté lo que me pasó con el freno , me contó que un día le vino al taller un propietario de una K 1200 con el mismo problema , pero sí reconoció que era de los que iban "a saco con el cuchillo entre los dientes" y le pasaba muy a menudo lo de la maneta :o :o. Después de coonsultarlo con BMW para ver que decisión tomaban esto es lo que le dijeron de la marca:

[highlight]esa moto no es para andar así , el problema de los frenos es por culpa del cliente , si quiere ir así que se compre una RR :o :o :o :o[/highlight] Sin palabras. ( me consta que al final después de mucho reclamar le cambiaron la bomba de freno) Mi pregunta es: estamos viendo que nos pasa a muchos y me imagino que no todos vamos siempre despacio ni que todos somos Stoner o Lorenzo , pero algún puerto de montaña largo tendremos que bajar y tirar frecuentemente del freno , que esperan a que nos "siniestremos" varios para hacer algo desde la casa ? o es que en una RT no podemos usar los frenos más que un ratito......... :-X :-X

La verdad es que todo me suena , nuevamente , a bajada de calidad en los componentes usados para incrementar resultados >:( >:(
 
Hola,

Pues la mia sigue haciendo el pitido casio y eso que le han puesto la última programación en la última revisión.

Sobre los frenos lo que puedo decir es que en la revisión del año le cambiaron el liquido de frenos, el que tenía desde que me la dieron era oscuro y ahora el que lleva puesto es casi amarillo de color, lo dije cuando me la dieron en el concesionario y me dijeron que era así, y que me lo dejaban un poco bajo de nivel para que por si acaso no saliera por el bote como está pasando, yo llevo dos cambios ya de tapa y junta.

Lo que si noto yo ahora es que la maneta nada mas tocarla frena, antes tenía que ejerce un poquito de fuerza.

Sldos.
 
Bueno… vamos a parar un momento y emplear algo la lógica deductiva.

Si la maneta baja y se queda fofa es porque el líquido se ha recalentado en exceso perdiendo sus propiedades, en este efecto solo intervendrían:

• los latiguillos, si no fueran metálicos, pues con los de goma, al ceder ante la presión sobrecalientan el líquido.
• La presencia de burbujas de aire en el sistema, pues su punto de ebullición es menor que el del líquido y lo acaban sobrecalentando.

Ni las pastillas (si están en buen uso) ni la bomba interviene en esto, Si la bomba estuviera mal (problemas de estanqueidad interna) tendrías un mal tacto siempre, en frío y en caliente, como que no tuviera fuerza para frenar y tuvieras que apretar mucho y con un tacto pastoso. Aún así, si la tuviera que pagar yo, antes le haría un buen cambio de líquido y sangrado. Pero si en frío frena bien y en caliente no, creo que no es problema de la bomba, salvo que ésta no sea totalmente estanca y esté inyectando microburbujas de aire al sistema, cosa que sería muy rara.

Yo lo primero que miraría sería el líquido de circuito. Lo cambiaría por uno de buena calidad, no forzosamente hay que cambiar el DOT sino que sea de buena calidad (yo uso Brembo). En esto es como el vino: uno peleón puede tener los mismo grados que un buen crianza, pero no saben igual ni sientan igual. Si el líquido empleado es normalito tiene unas características más limitadas y un punto de ebullición más bajo que el deseable para altas solicitudes y entonces pasa esto; que se sobrecalienta, pierde efectividad y a la larga el exceso de temperatura podría atacar las juntas de goma del bote (las famosas “vinageras”) con lo que se explicaría los problemas de corrosión y pérdida de líquido.

Otra cosa: la bomba no se regula de ninguna forma, vienen calibradas por el fabricante y no hay capacidad de intervención, y menos “enchufándola” al ordenador pues se trata de un componente puramente mecánico. Lo que puedes ajustar mediante electrónica es la función de ABS o ASC pero no el caudal de la bomba, ese el que hay por el diámetro interno de los conductos y la presión que puedan ejercer el conjunto de pistones y émbolos que funcionan con la presión de la maneta.

Si hay alguien docto en el tema que me corrija, pues son solo ideas y experiencias personales que pueden ser no del todo precisas...
 
Otra cosa, por lo que veo todos , o casi todos, los que hemos tenido el problema parece ser que ha sido desde el cambio del liquido de frenos con el que venía de origen al nuevo (efectivamente como alguien ha dicho este es más claro-amarillo que el anterior) , yo en su día les dije en el taller que me volvieran a poner el que traía de fábrica y me dijeron que no podían que tenían órdenes expresas de BMW de usar el que pusieron y además dejarlo con un poco menos de nivel para evitar la corrosión de la tapa.

Siendo un poco mal pensado , podría ser que el liquido anterior fuera el adecuado pero como se "comía" las tapas nuevas decidieran cambiarlo por uno menos agresivo aún a riesgo de que pase lo que está pasando con las frenadas fuertes ?  Lo digo porque una tapa a la que se le come la pintura la vemos cualquiera y decimos que "vaya mierda estos de BMW"  sin embargo lo de que pase lo de quedarte sin freno por "sobreesfuerzo" ya no es tan medible a simple vista y más complicado de que les pase a todos (salvo los que vayan un poco rápidos, que como ya he dicho no es la filosofía de estas motos segun BMW :-[ :-[) y por supuesto se vé menos de cara a la galeria. :-? :-?

Que opináis ?.
 
7C777A6E707A1B0 dijo:
Otra cosa, por lo que veo todos , o casi todos, los que hemos tenido el problema parece ser que ha sido desde el cambio del liquido de frenos con el que venía de origen al nuevo (efectivamente como alguien ha dicho este es más claro-amarillo que el anterior) , yo en su día les dije en el taller que me volvieran a poner el que traía de fábrica y me dijeron que no podían que tenían órdenes expresas de BMW de usar el que pusieron y además dejarlo con un poco menos de nivel para evitar la corrosión de la tapa.

Siendo un poco mal pensado , podría ser que el liquido anterior fuera el adecuado pero como se "comía" las tapas nuevas decidieran cambiarlo por uno menos agresivo aún a riesgo de que pase lo que está pasando con las frenadas fuertes ?  Lo digo porque una tapa a la que se le come la pintura la vemos cualquiera y decimos que "vaya mierda estos de BMW"  sin embargo lo de que pase lo de quedarte sin freno por "sobreesfuerzo" ya no es tan medible a simple vista y más complicado de que les pase a todos (salvo los que vayan un poco rápidos, que como ya he dicho no es la filosofía de estas motos segun BMW  :-[ :-[) y por supuesto se vé menos de cara a la galeria. :-? :-?

Que opináis ?.

Buena reflexión... un poco "retorcida" pero... podría ser que el líquido bueno (el de "crianza") atacase las gomas y con este cambio de líquido a uno más "light" se enmascare un poco el problema... podría ser...

Desde luego para mi que le problema viene del líquido y no de la bomba.

Una alterntativa (fuera de garantía) sería sustituir el depósito de líquido por alguno bueno de la industria auxiliar (Rizoma, Barracuda...) pero en general son bastante cantosos, aunque alguno habrá... De esta forma se podría usar líqudo del bueno.
 
Por resumir un poco ....

1º mas que posible uso de liquido de frenos de pauperrima calidad.
2º mas que probable exceso de dicho pauperrimo liquido.
3º mas que justificado cabreo del cliente.

Y si fuera asi, que puñetera mania de ahorrar en temas tan vitales y fundamentales ....  >:(
 
compadres bajada de calidad... pensadlo... las RT anteriores naie ha tenido problemas de hundimiento, ni de frenada, ni de nada.... viene la crisis y lo ponen mas feo, de plástico, la maneta se hunde..... no se a mi me suma 2+2 :-/
 
Hola ,pues ha mi me a sucedido lo mismo en una ocasión bajando un puerto de montaña con mi mujer,  al llegar a una curva cojo el freno delantero y se enterneció de tal manera que el freno se quedo junto al puño y sin freno ninguno , reducir marcha y no se todavía como pude trazar la curva  :o :o nos quedamos acojonado :-?  :-? paramo y mire y no veo nada raro, seguimos la marcha pero con mucha prudencia y a los 5 minutos me lo vuelve Aserr , pero esta ves como íbamos con precaución  solvente la trazada bien ,y la verdad  no iba tan rápido como para que se sobrecalentaran los frenos, lo gracioso es que Yaa no lo a vuelto a Aserr mas nunca desde aquel dia, haa mi modelo es la (rt 1200-2011) y me lo hizo con el liquido de freno que traía de fabrica recientemente le echo la revisión de los 10.000 k y le han cambiado los líquidos de frenos , haber que tal con el liquido nuevo, la verdad una vez que te sucede esto tardas un tiempo en volver a cojerle confianza a la moto ,espero que BMW motorrad solucione este problema por que esto no se puede consentir, están jugando con la vida de las personas.
 
6969646B60776A766A696C7164776C6A050 dijo:
compadres bajada de calidad... pensadlo... las RT anteriores naie ha tenido problemas de hundimiento, ni de frenada, ni de nada.... viene la crisis y lo ponen mas feo, de plástico, la maneta se hunde.....[highlight] no se a mi me suma 2+2 :-/[/highlight]

Y a mí. Yo de todas formas volveré al concesionario a que me digan la marca exacta del líquido de frenos que traía en origen y una vez averiguado que me lo cambien de nuevo y si hace falta les firmo que no les voy a protestar porque se me vuelva a "descascarillar" la tapa, sinceramente prefiero eso a pegarme el gran hostiazo , porque realmente antes la moto de frenada iba perfecta. :-/ :-/

V´ssssss
 
Lo que no me cuadra es lo que dice el compañero manu.v: si no iba deprisa y se le quedó sin presión...mmmm... raro, raro... eso no cuadra con sobrecalentamiento de líquido, salvo que fuese una bajada muy larga y pronunciada, moto con mucho peso y tirando todo el rato de frenos...

De todas formas si os queréis quedar tranquilos, la solcuión defintiiva es esta:



ahora, a soltar 800 pavitos (también las hay más baratas...) y olvidaros de la garantía... ¡y de que la moto no frene! ;D
 
Espero que en los "aviones" K 1600 lo hayan revisado porque con ese peso y esa potencia ........ no libras.
 
636C7A7C7A766E7A290 dijo:
Lo que no me cuadra es lo que dice el compañero manu.v: si no iba deprisa y se le quedó sin presión...mmmm... raro, raro... eso no cuadra con sobrecalentamiento de líquido, salvo que fuese una bajada muy larga y pronunciada, moto con mucho peso y tirando todo el rato de frenos...

De todas formas si os queréis quedar tranquilos, la solcuión defintiiva es esta:



ahora, a soltar 800 pavitos (también las hay más baratas...) y olvidaros de la garantía... ¡y de que la moto no frene!    ;D

Una muy similar a esa la tenia instalada yo alla por 1995 en mi ZZR 1100 junto con unos buenos latiguillos metalicos sin repartidor (directos) y unos buenos discos flotantes (que parecian panderetas).......... la moto no tenia ABS, pero frenaba como un autentico demonio ..... es cuestion de calidad, solo calidad ...... y nada mas que calidad.
 
El mayor problema de los frenos viene de la supresion del servo.Yo tengo una Rt 2005 y he probado la del 2010 y frena mucho mas la mia.No solo ahorran en los botes de plastico....!!!!Eso si el precio...
 
225651434424495F454243100 dijo:
[quote author=636C7A7C7A766E7A290 link=1309001487/72#72 date=1309463275]Lo que no me cuadra es lo que dice el compañero manu.v: si no iba deprisa y se le quedó sin presión...mmmm... raro, raro... eso no cuadra con sobrecalentamiento de líquido, salvo que fuese una bajada muy larga y pronunciada, moto con mucho peso y tirando todo el rato de frenos...

De todas formas si os queréis quedar tranquilos, la solcuión defintiiva es esta:



ahora, a soltar 800 pavitos (también las hay más baratas...) y olvidaros de la garantía... ¡y de que la moto no frene!    ;D

Una muy similar a esa la tenia instalada yo alla por 1995 en mi ZZR 1100 junto con unos buenos latiguillos metalicos sin repartidor (directos) y unos buenos discos flotantes (que parecian panderetas).......... la moto no tenia ABS, pero frenaba como un autentico demonio ..... es cuestion de calidad, solo calidad ...... y nada mas que calidad.[/quote]

Eso es lo que quería decir... "pocos inventos (electrónica) y buenos alimentos"   ;D
 
6B647274727E6672210 dijo:
Lo que no me cuadra es lo que dice el compañero manu.v: si no iba deprisa y se le quedó sin presión...mmmm... raro, raro... eso no cuadra con sobrecalentamiento de líquido, salvo que fuese una bajada muy larga y pronunciada, moto con mucho peso y tirando todo el rato de frenos...

De todas formas si os queréis quedar tranquilos, la solcuión defintiiva es esta:



ahora, a soltar 800 pavitos (también las hay más baratas...) y olvidaros de la garantía... ¡y de que la moto no frene!    ;D


Hombre, demasiado deprisa no iba pero tampoco viendo el paisaje ;D alguna vez fui mucho mas rápido y no me sucedió,  hora lo que si es cierto que era una bajada bastante larga y pronunciada, y con dos montado en esa situación la vedad es que se tira bastante del freno.
 
13223722313122430 dijo:
El mayor problema  de los frenos viene de la supresion del servo.Yo tengo una Rt 2005 y he probado la del 2010 y frena mucho mas la mia.No solo ahorran en los botes de plastico....!!!!Eso si el precio...

Yo tuve una GS1200 del 2005 con servo y una vez que te hacías a su tacto frenaba de lujo.
 
Bueno sigo a la espera de cambiar la bomba de freno, pero haciendo una nueva reflexion, que pasaria si alguen tiene un serio accidente por el fallo del freno, y tiene por ello graves lesiones por no decir que ............ como demuestras que es devido al freno,
A QUIEN RECLAMAMOS?  si puedes

[highlight]ESTO HAY QUE REFLEXIONARLO es bastante serio.[/highlight]
SALUDOS
 
202C2338633B4D0 dijo:
[quote author=6B647274727E6672210 link=1309001487/72#72 date=1309463275]Lo que no me cuadra es lo que dice el compañero manu.v: si no iba deprisa y se le quedó sin presión...mmmm... raro, raro... eso no cuadra con sobrecalentamiento de líquido, salvo que fuese una bajada muy larga y pronunciada, moto con mucho peso y tirando todo el rato de frenos..........

Hombre, demasiado deprisa no iba pero........... lo que si es cierto que [highlight]era una bajada bastante larga y pronunciada, y con dos montado en esa situación la vedad es que se tira bastante del freno[/highlight].[/quote]
Entonces ya está, no digas más: sobrecalentamiento del líquido de frenos

En todas las situaciones de fallo mencionadas [highlight]lo que falla es el líquido, no la bomba[/highlight].
 
09061016101C0410430 dijo:
[quote author=202C2338633B4D0 link=1309001487/77#77 date=1309470979][quote author=6B647274727E6672210 link=1309001487/72#72 date=1309463275]Lo que no me cuadra es lo que dice el compañero manu.v: si no iba deprisa y se le quedó sin presión...mmmm... raro, raro... eso no cuadra con sobrecalentamiento de líquido, salvo que fuese una bajada muy larga y pronunciada, moto con mucho peso y tirando todo el rato de frenos..........

Hombre, demasiado deprisa no iba pero........... lo que si es cierto que [highlight]era una bajada bastante larga y pronunciada, y con dos montado en esa situación la vedad es que se tira bastante del freno[/highlight].[/quote]
Entonces ya está, no digas más: sobrecalentamiento del líquido de frenos

En todas las situaciones de fallo mencionadas [highlight]lo que falla es el líquido, no la bomba[/highlight].[/quote]


Yo estoy convencido , antes del cambio no lo hacía lo que pasa es que las p**** vinagreras de plastico no lo aguantan y como la tapa hecha una mierda es lo que se ve............ :-X :-X :-X
 
Ya, pero el problema es que aunque le cambies la bomba si ponen el mismo líquido lo volverá a hacer.

¿Alguien ha rodado en circuito (curso) con alguna RT? Esto sería interesante pues sería una prueba de máxima exigencia para los frenos y saber si ha habido algún fallo de rendimiento en los mismos sería muy útil para ir aclarando algo.
 
Interesante comentario, pero si ya fallan en la vida real , que es a lo que estan destinadas ....  :-[

Y por cierto, no he oido comentarios de K 1300 (las primeras en llevar estas vinagreras) y K 1600 con estos problemas y eso que son motos de mayor potencia y peso ....... estamos paranoicos o pasa algo con las vinagrearas de las 12RT ?
 
Pues no hace ni un mes que me cambiaron el liquido de frenos y la tapa y junta del bote, y hoy al sacarla del garaje miro y otra vez esta perdiendo el bote y siempre es por el mismo sitio, lado izquierdo del bote, >:( >:( >:( >:( :P

Es decir si han cambiado de liquido, ya que el que llevo ahora es amarillento no como el otro que era oscuro, para que no se comiera la junta, pues no, pierde y encima escuchando vuestro comentarios que la maneta se hunde, estoy :o con esta gente de BMW.

Sldos.
 
Hasta hoy no he podido , pero he hecho lo que aconsejaba algún compañero , he ido a mi mecánico de confianza y le he cambiado el líquido de frenos a un Bosch Dot 4 , con su debido purgado , etc,etc, y la verdad (pueden ser imaginaciones mías) la moto frena mejor, o eso creo (tortalmente progresiva en vez de lo brusca que estaba) ;) ;), eso sí , si lo llenas a tope el bote vuelve a perder :-X :-X :-X :-X tienes que dejarlo como te lo dejan en el concesionario ( tal y como les indica BMW no llenarlo del todo) Toma chapuza......... Espero que todo el problema viniera por ahí.

V´sssss
 
7F7F727D76617C607C7F7A6772617A7C130 dijo:
Efectivamente cuando cambias el líquido mejora

llanero acababan de cambiarselo en el concesionario y desde ese momento es cuando me iba mal el freno (es decir cuando cambiaron el liquido de origen, que iba perfecto, por el que les ha obligado la marca, que iba como el c**o) :o :o

A eso me refería, el líquido que le están poniendo , me imagino que para intentar evita la fuga por el depósito , es una MIE**A.

V´ssssss
 
Chicos, dejemonos de tonterias con los frenos ...... el tema esta ya bastante clarito .....
Botes de hidraulicos de calidad de la empresa auxiliar, un buen liquido de frenos y a circular ....
Y a BMW estos "detallitos" espero que le pasen factura con el tiempo por racanos .......
 
3F4B4C5E59395442585F5E0D0 dijo:
Chicos, dejemonos de tonterias con los frenos ...... el tema esta ya bastante clarito .....
Botes de hidraulicos de calidad de la empresa auxiliar, un buen liquido de frenos y a circular ....
Y a BMW estos "detallitos" espero que le pasen factura con el tiempo por racanos .......

Efectivamente , pero yo he empezado sólo por el liquido (que en teoría no se notará porque el color es igual al que ponen ellos) porque lo de los botes estando la moto en garantía ................... :P :P :P por supuesto cuando se acabe botes de calidad de la competencia.

V´sssssss
 
Yo en principio tal y como esta las cosas en estas motos y puesto a que se ve el liquido lo que haria es, cambio todo el liquido y me busco algo que no le de el sol a los tarros, un protector de aluminio por ejemplo y el nivel a 1/4 menos del maximo
 
5F5F525D56415C405C5F5A4752415A5C330 dijo:
Yo en principio tal y como esta las cosas en estas motos y puesto a que se ve el liquido lo que haria es, cambio todo el liquido y me busco algo que no le de el sol a los tarros, un protector de aluminio por ejemplo y [highlight]el nivel a 1/4 menos del maximo[/highlight]

Efectivamente , dejándolo así no pierde nada. :-X :-X

V´sssss
 
0C0C010E05120F130F0C09140112090F600 dijo:
Yo en principio tal y como esta las cosas en estas motos y puesto a que se ve el liquido lo que haria es, cambio todo el liquido y me [highlight]busco algo que no le de el sol a los tarros[/highlight], un protector de aluminio por ejemplo y el nivel a 1/4 menos del maximo

Esto se utiliza mucho en deportivas japonesas e incluso en competion ..... cumple dos misiones; "proteger" el bote y en caso de perdida absorver el liquido y evitar el goteo ...... normalmente suele ser una muñequera de esas de felpa (muy absorventes) que en realidad son para secar el sudor de la frente .... pero dudo de su estetica en una 12RT  ::) ::) ::)
 
ME HAN CAMBIANDO LA BOMBA DE FRENO EN GARANTIA, EL LIQUIDO EN 4, OCASIONES,Y SIGUE IGUAL EL FAYO, Y DICE EL CONCE QUE EN CENTRAL ESTAN ESTUDIANTO EL TEMA DESDE SEPTIEMBRE DEL 2010 QUE NOTIFIQUE LO DE LOS FRENOS.
QUE OS PARECE, QUIZAS CUANDO ME LA PEGUE POR LOS FRENOS ME LLAMEN.

SALUDOS
 
hoy hablé con unos guardias civiles y me comentaron que el problema que tenian ellos es que les saltaba la pintura de la tapa del bote del líquido de frenos que era muy común :P
 
667F616F277961736863616F780A0 dijo:
hoy hablé con unos guardias civiles y me comentaron que el problema que tenian ellos es que les saltaba la pintura de la tapa del bote del líquido de frenos que era muy común :P
A mi RT le pasó lo mismo con 400kms, las llevé a la casa BMW , le cambiaron la dichosa tapa y le sacaron un poco de liquido, ya le hecho 12000 kms y todo bien. ::)
 
Saludos , la mia es una R1200R , pero tengo el mismo problema , es de 2008, despues de cambiar latiguillos por primera campaña y por consiguiente liquido , uno mas clarito la moto frena mucho peor , y tras el cuarto cambio de liquido a los 30000kms , me he quedado con la maneta en el puño bajando sierra nevada con paquete y en zonas de curvas , en frio no le pasa , tengo que estar siempre jugando con la rosca segun la temperatura ambiente , voy a ponerle pastillas brembo sa , y quizas despues de leer , ponga liquido brembo , 5.1 , en un taller que no sea oficial , porque creo que ya despues de la garantia , si me dijeran de cambiar la bomba o cualquier otra cosa me clavarian , una pasta,vs
 
51515C53584F524E525154495C4F54523D0 dijo:
Pasa a dot 5 a ver si va mejor

Me dice el conce Dos Rodes Valencia que al estar todavía en garantía no puede hacerlo además dicen que si cambio de liquido puede afectar a las gomas etc
 
Atrás
Arriba