Consulta Técnica Fallo de arranque en R1100R del 98

Reyerin

Arrancando
Registrado
14 May 2019
Mensajes
9
Puntos
3
Ubicación
Asturias
Hola a todos. He leído varios, por no decir todos los post sobre fallos de arranque en R850/1100R y no encuentro nada parecido a lo que me pasa a mi y ya no se me ocurre nada más que comprobar.
El fallo comenzó siendo puntual y en caliente, pero ahora también pasa en frío y casi de continuo.

La cosa es que pongo contacto, luz neutral encendida, pata quitada, cortacorriente al medio, suena bomba gasolina, pulso botón de arranque y la moto no hace absolutamente nada, el motor de arranque no mueve y lo único que hace es apagarse la luz de neutral mientras esté pulsando el botón.

He comprobado lo siguiente:
Continuidad en cableado de la piña derecha - Ok
Señal hasta el conector del relé al pulsar el botón - Ok
Relé de arranque y de motronic - Ok
Señal de negativo al relé y bendix del motor de arranque - sin señal
Voltímetro al pulsar arranque - sin consumo alguno
El interruptor del embrague no funciona hace años, pero al estar en neutral y con la luz encendida no debería afectar para nada.

He revisado el esquema eléctrico, pero ya no se me ocurren más comprobaciones.

¿Alguna idea? Yo ya estoy en blanco… ¡muchas gracias!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo comprobaría la batería, tiene bastante pinta de ser falta de carga. También comprueba conectores y cable de la batería.
 
La batería está bien porque cuando no falla arranca perfectamente. Al motor de arranque no le llega positivo para excitar el relé del bendix. En el vídeo se ve como solo se apaga la luz del neutral al pulsar el botón de arranque y que el voltaje solo baja cuando funciona el motor de arranque.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
La batería está bien porque cuando no falla arranca perfectamente. Al motor de arranque no le llega positivo para excitar el relé del bendix. En el vídeo se ve como solo se apaga la luz del neutral al pulsar el botón de arranque y que el voltaje solo baja cuando funciona el motor de arranque.



Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Pues ya lo tenemos, si el relé de arranque está bien y no falla nunca tienes el cable que va a la bobina roto
 
Pues ya lo tenemos, si el relé de arranque está bien y no falla nunca tienes el cable que va a la bobina roto

Comprobado, tiene continuidad entre salida del relé y motor de arranque. Tendré que empezar a puentear cables por si estuvieran parcialmente cortados y no llegara suficiente voltaje…


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Última edición:
El motor de arranque descartado, pasaba con el original y pasa con uno nuevo que le puse.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
Entiendo que cuando dices "nuevo" no te refieres a otro usado. En mi opinión da la impresión de un fallo tipo "escobillas" desgastadas o que se pegan pero si el motor de arranque es 100% nuevo hay que descartarlo. No obstante, sigue pareciendo un problema de alimentación que no se resuelve midiendo continuidad o voltaje. Estamos hablando de un posible "puente resistivo": da continuidad, voltaje pero no la intensidad de corriente, es decir, los amperios. Hay que revisar, guste o no, bornas de la batería, toma de masa del motor de arranque, terminales positivo del motor de arranque, etc. Yo por lo que he visto en el vídeo, es el típico problema de falta de Intensidad de corriente (A) o de escobillas pegadas que siempre se solucionó, provisionalmente, dando un golpe al motor de arranque con un martillo. Ojo también con las baterías al final de su vida util...Como de costumbre, algo damos por bueno o se nos pasa. Ánimos.
 
Me mantengo en la dicho. Creo que es un fallo de alimentación eléctrica. Un motor bicilindrico de tanta cilindrada requiere muchos amperios para empezar a girar. En el primer intento de arranque la corriente cae hasta el punto de apagar las luces, pero el motor, por decirlo de algún modo se despega. En el segundo el motor gira otro poco. En la tercera la resistencia al giro del motor ha bajado lo bastante para que la becaria pueda con el.
Yo verificaría la batería y después los bornes de los cables, tanto en el lado de la batería como en el otro lado de los mismos. Podrían estar sulfatados y hacer que le lleguen menos amperios de los que la batería podría suministrar.
Solo es una opinión. Una saludo.
 
Entiendo que cuando dices "nuevo" no te refieres a otro usado. En mi opinión da la impresión de un fallo tipo "escobillas" desgastadas o que se pegan pero si el motor de arranque es 100% nuevo hay que descartarlo. No obstante, sigue pareciendo un problema de alimentación que no se resuelve midiendo continuidad o voltaje. Estamos hablando de un posible "puente resistivo": da continuidad, voltaje pero no la intensidad de corriente, es decir, los amperios. Hay que revisar, guste o no, bornas de la batería, toma de masa del motor de arranque, terminales positivo del motor de arranque, etc. Yo por lo que he visto en el vídeo, es el típico problema de falta de Intensidad de corriente (A) o de escobillas pegadas que siempre se solucionó, provisionalmente, dando un golpe al motor de arranque con un martillo. Ojo también con las baterías al final de su vida util...Como de costumbre, algo damos por bueno o se nos pasa. Ánimos.

El que tiene puesto ahora es completamente nuevo, lo había comprado cuando se me despegaron los imanes del original y como los pegué y funcionaba perfectamente no lo había estrenado… hasta ahora que se lo puse por descartar. Me inclino más por lo que comentas de una falta de intensidad de corriente por algún cable en mal estado porque si mientras pulso el botón muevo los cables que van hacia el depósito por la parte derecha suele terminar arrancando.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Me mantengo en la dicho. Creo que es un fallo de alimentación eléctrica. Un motor bicilindrico de tanta cilindrada requiere muchos amperios para empezar a girar. En el primer intento de arranque la corriente cae hasta el punto de apagar las luces, pero el motor, por decirlo de algún modo se despega. En el segundo el motor gira otro poco. En la tercera la resistencia al giro del motor ha bajado lo bastante para que la becaria pueda con el.
Yo verificaría la batería y después los bornes de los cables, tanto en el lado de la batería como en el otro lado de los mismos. Podrían estar sulfatados y hacer que le lleguen menos amperios de los que la batería podría suministrar.
Solo es una opinión. Una saludo.

La batería tiene 3 años pero el tiempo que la moto está parada en el garaje está conectada al mantenedor, además le puse una de gel de 21ah para evitar los bajones en el abs y mano de santo. Los bornes están comprobados, las masas que van al chasis también y están todas perfectas. Cuando las otras baterías me han fallado el bendix suena como una castañuela y el motor no gira, si arranca falla el abs… está cuando no falla arranca a la primera en frío, en caliente, sin fallo de abs… cuando vuelva de vacaciones empezaré a puentear cables y el sensor de punto muerto.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
El que tiene puesto ahora es completamente nuevo, lo había comprado cuando se me despegaron los imanes del original y como los pegué y funcionaba perfectamente no lo había estrenado… hasta ahora que se lo puse por descartar. Me inclino más por lo que comentas de una falta de intensidad de corriente por algún cable en mal estado porque si mientras pulso el botón muevo los cables que van hacia el depósito por la parte derecha suele terminar arrancando.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
A ver, para centrarnos:
¿Cada vez que pulsas el botón se activa el relé de arranque?. Si se activa siempre y no mueve el motor olvidate de los cables que bajan del manillar izquierdo, el problema estará en el relé o en el cable del solenoide del motor de arranque. Si no se activa siempre entonces tenemos que ver si no le llega tensión de excitación.
Si no seccionamos el problema nunca llegaremos a una conclusión.
No se pueden coger 100 palomas al mismo tiempo
 
Atrás
Arriba