FALLO ELECTRICO F800GT

Megamán

En rodaje
Registrado
1 May 2018
Mensajes
131
Puntos
28
Ubicación
BIERZO
Después de algún tiempo parada la moto, cargué la batería y me empezó a dar fallos eléctricos, primero me fundía las bombillas una detrás de otra y ahora se me apaga la pantalla. Sobre todo al aumentar las revoluciones.
Apago motor y enciendo y desaparece la avería, también desaparece si hago consumo eléctrico con luz larga. Al poco tiempo vuelve a pasar lo mismo, en parado, a baja velocidad o a alta.
¿Puede ser una avería del regulador que dé más voltaje?
O quizás de la batería, no sé por dónde empezar.
Ayuda, please!
 
Última edición:
¿Cuánto tiempo tiene la batería? Si tiene 3 o más años yo empezaría por ahí, sin duda.
 
Si el tema cambia según aceleras, prueba con un tester la tensión en batería con moto apagada, arrancada al ralentí, y acelerada.
Arrancada debería dar alrededor de 14.4 V de forma constante, aceleres o no.
Sino casi seguro que es el regulador.

Enviado desde mi Pixel 7a mediante Tapatalk
 
Has mirado que no tengas flojo uno de los bornes de la bateria?

Enviado desde mi SM-A556B mediante Tapatalk
 
OK.
Os agradezco todas las respuestas.
La batería en parado da 13,80 v.
Por eso pensé en el regulador, con esa tensión no puede fundir bombillas
Sé que la pantalla puede apagarse por sobretensión para protegerse.
Esperaba que le hubiese pasado lo mismo a alguien y acertar a la primera.
He visto ya un regulador, cuesta 60 euros y es fácil de cambiar.
También mediré la batería como me indicáis.
Lo que no quiero hacer es lo mismo que hacen en los talleres, empezar a cambiar cosas y cobrártelas hasta que aciertan.
Esperaré más respuestas por si a alguien le pasó lo mismo.
Ya os contaré.
 
Todo parece apuntar a un regulador en mal estado. Mide la tension en bornes de la bateria y acelera a ver a cuanto sube.
No te esperes que puedes achicharrar la moto
 
Antes de que se me olvide (por si acaso)...¿alguien sabe dónde está el regulador en la F800GT; vi un esquema que decía en la parte derecha pero no lo encuentro.

Si. Los tornillos de los bornes están bien apretados.

Me aconsejastéis cambiar la batería pero estos valores son los mismos de una batería nueva y de un alternador nuevo, aparte de eso, creo que una batería agotada no daría un voltaje de 15v. o más necesario para fundir bombillas a cascoporro.

Acabo de hacer unas mediciones y ahora se ha estabilizado la corriente y la pantalla no se apaga pero en parado en el garaje.
Como llovía no he podido salir a probar en carretera.

Seguiré esperando a un forero que le haya pasado, en otros hilos se ha comentado que las F800 que ya tienen un tiempo, funden bastante las bombillas pero no sé qué explicación han dado no encuentro el hilo, creo que lo relacionaban una batería que está baja.

He hecho unas mediciones y ahora estoy más confundido que antes, para mi, los valores son muy buenos con el motor parado, a ralentí y a 4.000
revoluciones.

MOTOR PARADO: 12'7 V.
Valor correcto y el piloto led indica que la batería está totalmente cargada -FULL-.

IMG_20250220_191342.jpg

A RALENTÍ: 13'9 V.
La luz verde indica que el alternador está generando una corriente correcta. Si fuera superior se encendería la luz de arriba que pone HIGH.

IMG_20250220_191414.jpg

A 4.000 REVOLUCIONES CONSTANTES: 14'3 V.
La luz verde sigue dando que la generación de corriente del alternador es correcta.

IMG_20250220_191435.jpg
 
Última edición:
La tensión de batería con moto apagada es correcta. Pero el recuerdo que tengo (ya no tengo la moto) es que al ralentí la tensión estaba en 14.4V y no varía aunque subas de revoluciones.
Solo bajaba al encender los puños calefactables.
Tenía instalada una toma USB que tenía voltímetro incorporado y los valores coincidían con lo medido con un tester.
Así que creo que es claro que tienes un problema de regulador como mínimo.


Enviado desde mi Pixel 7a mediante Tapatalk
 
Buenooooooooooo queridos amigos...
Aunque no recibí respuestas de moteros que les hubiera pasado lo mismo, he llegado a una hipotética solución.
- Cambio de batería...............No
- Cambio de regulador..........Si

Conseguí un regulador compatible por internet y lo he cambiado.
1- Desmontar el carenado derecho, luego quitar otra tapa negra y dejar al descubierto la parte derecha.
2- Quitar el regulador con dos tornillos torx. Ésta al lado de la toma de mechero.
Yo usé una Autoklein con una punta de 10.
Cortar dos bridas que sujetan el cable con dos clavijas y sustituirlo todo.
Está en mal sitio para acceder con las manos y soltar los enganches .
Lleva su tiempo soltar los enganches y volverlos a conectar.
También lleva tiempo soltar y poner todos los tornillos, unos 12 en total y colocar las tapas bien en su sitio.
La negra va metida entre manguitos del radiador.

PRESUPUESTO final:
- Regulador: 22 €
- Mano de obra: 1'5 horas. GRATIS. Mano de obra propia.
TOTAL: 22 €

ESTIMACIÓN SUPUESTO COSTE en BMW Motorrad o Taller multimarca:
- Regulador original BMW: 180 €
- Mano de obra: 48 €
TOTAL: 228 €

Diferencia: 206 € de ahorro.

Ya que estaba enredando con esta avería, le puse bombillas LED porque con la avería del regulador me fundía muchas lámparas normales .
Las bombillas led si tienen sobretensión se apagan pero no se funden, vuelven a funcionar pasada la avería.

ES UNA PASADA LA LUZ FUERTE Y BLANCA QUE DAN.

Eso es todo amigooooooooos
 
Felicidades por haberlo resuelto... y barato!!
¿has vuelto a medir el voltaje con el nuevo regulador? Eso ayudaría a todos los que tengamos (en un futuro hipotético) un problema con el regulador comparando con los valores de regulador estropeado vs nuevo.
Por otro lado, las luces led, ¿las vas a intentar homologar para poder pasar la ITV?
Gracias y a disfrutarla!!!.... cuando se vayan las lluvias 😬😶‍🌫️✌🏼✌🏼✌🏼
 
Buena apreciación, no se me ocurrió medir tensión tras cambiar el regulador.
Tomaré los valores igual que hice con el viejo, parado, a ralentí y a 4000 r.p.m..
Como suelo alternar dos motos, en cuanto salga con la GT lo mido y ya os contaré.
De momento, voy a optar por seguir con las lamparas led <ilegales>.
Cuando tenga que pasar la ITV dentro de 2 años, las cambio en 5 minutos antes de ir. También tengo con led la pequeñita de posición, ésta nunca me acordaba de cambiarla y en la ITV a veces me ponían deficiencia leve y pasaba. En la última ITV me pusieron Favorable pero me dijeron de palabra que la cambiase por una normal.
 
Todo parece apuntar a un regulador en mal estado. Mide la tension en bornes de la bateria y acelera a ver a cuanto sube.
No te esperes que puedes achicharrar la moto
me cito en el mensaje donde te dije que era el regulador XD
 
Buenooooooooooo queridos amigos...
Aunque no recibí respuestas de moteros que les hubiera pasado lo mismo, he llegado a una hipotética solución.
- Cambio de batería...............No
- Cambio de regulador..........Si

Conseguí un regulador compatible por internet y lo he cambiado.
1- Desmontar el carenado derecho, luego quitar otra tapa negra y dejar al descubierto la parte derecha.
2- Quitar el regulador con dos tornillos torx. Ésta al lado de la toma de mechero.
Yo usé una Autoklein con una punta de 10.
Cortar dos bridas que sujetan el cable con dos clavijas y sustituirlo todo.
Está en mal sitio para acceder con las manos y soltar los enganches .
Lleva su tiempo soltar los enganches y volverlos a conectar.
También lleva tiempo soltar y poner todos los tornillos, unos 12 en total y colocar las tapas bien en su sitio.
La negra va metida entre manguitos del radiador.

PRESUPUESTO final:
- Regulador: 22 €
- Mano de obra: 1'5 horas. GRATIS. Mano de obra propia.
TOTAL: 22 €

ESTIMACIÓN SUPUESTO COSTE en BMW Motorrad o Taller multimarca:
- Regulador original BMW: 180 €
- Mano de obra: 48 €
TOTAL: 228 €

Diferencia: 206 € de ahorro.

Ya que estaba enredando con esta avería, le puse bombillas LED porque con la avería del regulador me fundía muchas lámparas normales .
Las bombillas led si tienen sobretensión se apagan pero no se funden, vuelven a funcionar pasada la avería.

ES UNA PASADA LA LUZ FUERTE Y BLANCA QUE DAN.

Eso es todo
Gracias!
Me guardo el tutorial
 
Buenos días, buenas tardes, buenas noches...
Quiero deciros a raíz de esta avería de regulador, que la F800GT la tengo parada (y a la venta) ya que me compré una R1250GS de ocasión en Movilnorte con 3.500 kms. full equip a muy buen precio y porque me dió un ataque africano.
Después de 2 años con la GS ya no tengo desiertos que cruzar así que la he vendido.
Fuera de grandes pistas de tierra, es una moto que no me encaja en absoluto.

Al retomar la GT, la arrancaba de vez en cuando pero no andaba nada con ella...ERROR GORDO.
El regulador, al trabajar en parado se calienta de narices, y al no recibir ventilación (lleva unas aletas para canalizar el aire) de ahí el regulador estropeado.
Se puede estropear andando con ella pero por uso, a partir de los 75.000 kms. , la mía tiene 42.000 kms.
Ahora estoy a la espera de pasarme a una K1600GTL pero no sé si al final habrá nuevo modelo así que toca esperar.
Mientras tanto, a disfrutar de la GT preciosa blanco alpino hasta que haga el cambio.
Saludos cordiales.
 
Buenooooooooooo queridos amigos...
Aunque no recibí respuestas de moteros que les hubiera pasado lo mismo, he llegado a una hipotética solución.
- Cambio de batería...............No
- Cambio de regulador..........Si

Conseguí un regulador compatible por internet y lo he cambiado.
1- Desmontar el carenado derecho, luego quitar otra tapa negra y dejar al descubierto la parte derecha.
2- Quitar el regulador con dos tornillos torx. Ésta al lado de la toma de mechero.
Yo usé una Autoklein con una punta de 10.
Cortar dos bridas que sujetan el cable con dos clavijas y sustituirlo todo.
Está en mal sitio para acceder con las manos y soltar los enganches .
Lleva su tiempo soltar los enganches y volverlos a conectar.
También lleva tiempo soltar y poner todos los tornillos, unos 12 en total y colocar las tapas bien en su sitio.
La negra va metida entre manguitos del radiador.

PRESUPUESTO final:
- Regulador: 22 €
- Mano de obra: 1'5 horas. GRATIS. Mano de obra propia.
TOTAL: 22 €

ESTIMACIÓN SUPUESTO COSTE en BMW Motorrad o Taller multimarca:
- Regulador original BMW: 180 €
- Mano de obra: 48 €
TOTAL: 228 €

Diferencia: 206 € de ahorro.

Ya que estaba enredando con esta avería, le puse bombillas LED porque con la avería del regulador me fundía muchas lámparas normales .
Las bombillas led si tienen sobretensión se apagan pero no se funden, vuelven a funcionar pasada la avería.

ES UNA PASADA LA LUZ FUERTE Y BLANCA QUE DAN.

Eso es todo amigooooooooos
Hola Megamán, también tengo una F800Gt y te quería preguntar qué bombillas has comprado ¿unas generales o algún modelo en concreto?
 
Hola, RafaF800GT.
Como ya dije, al empezar a fallar el regulador, me fundió 4 Osram homologadas de las caras de 30 euros, que dicen que dan un 300% más de luz blanca y luego son iguales que las corrientes.
No iba a comprar otras iguales, ya que me las fundía, pero tenía que pasar ITV al quitarle la baja temporal por vender la R1250GS, por lo que miré en AliExpress y pedí 6 halógenas H7, que me costaron 5 euros las 6 bombillas. Mientras tuve la R1250GS, dí de baja temporal la F800GT.
Pasé la ITV con ese gurruño de bombilla que parecía una vela de cumpleaños y suerte que hasta salir de la ITV favorable no me la fundió y así hasta 4 de las 6 que había comprado.

Como había estado mirando mucho el tema de las lámparas, de casualidad, encontré éstas, había 3 modelos similares pero no iguales y escogí éstas al azar:

https://es.aliexpress.com/item/1005007575880611.html?spm=a2g0o.order_list.order_list_main.320.3268194dojFrb5&gatewayAdapt=glo2esp

Las pedí pensando en que eran igual de malas que las halógenas pero más caras al ser led y que son cambús también.
Cuando el regulador daba alto voltaje, se apagaban pero no se fundían como las halógenas.
Apagaba el motor y volvía a arrancar y volvían a funcionar.
A veces uno acierta las cosas de casualidad y enredando con todos los cachivaches es como aprendes.
A mi me costaron en Febrero 2025 la caja de 2 bombillas, 4,49 euros. Ahora cuestan 6,09 € según el enlace que os pongo, pero los precios suelen variar en función de la cotización del dólar. También es posible que otro vendedor tenga las mismas más baratas.

Una vez cambiado el regulador, las he dejado puestas porque dan una luz blanca LED y la potencia y alcance es muy superior a la halógena.
Hoy salí con la moto y siguen funcionando bien después de casi 4 meses y 4.200 kms. recorridos con ellas.

No digo que sea lo mejor de lo mejor y lo más barato, simplemente creo que he dado, de casualidad, con unas led bastante decentes.
Y digo que a mi, en concreto y en mi moto, funcionan muy bien. Puede que en otras motos no funcionen igual.

Hay que tener unas halógenas baratas en el garaje para ponerlas cuando se va a la ITV y luego volverlas a cambiar.

Por cierto, cuando las puse por primera vez, funcionaban tan bien que pedí un juego de repuesto al mismo precio y al pasar 4.200 kms. y seguir vivas, se las he puesto también a un VW Golf MKII de 1989 que tengo y van igual de bien que en la moto.

Como tengo la moto a la venta y a la K1600GTL no le valen, se irán con su nuevo dueño.

Captura.JPG
 
Atrás
Arriba