Fallo eléctrico raro raro...

javier-r65

Curveando
Registrado
12 Dic 2007
Mensajes
1.609
Puntos
36
Ubicación
Soria
Hola a todos.

Desde que puse el encendido electrónico digital a la R65 del 79, hace más o menos año y medio, la moto va mucho mejor, pero cuando está fría va muy mal.....

El síntoma más característico es como si no pudiera subir de revoluciones. Aceleras y la moto como si se ahogara.

Otro síntoma es que el cuentarrevoluciones sube mucho más que las revoluciones reales, y repito, sólo lo hace en frío, cuando el motor coge temperatura todo esto desaparece  :o

Yo pienso como posible causa las bobinas, ya que se conservan las de platinos, pero no entiendo porqué va bien en caliente...y tampoco entiendo lo del tacómetro.

La batería tambien tiene bastantes años, ¿podrá ser que necesite más amperios para el nuevo encendido?. No creo que sea esto, pero me planteo muchas cosas raras, ya que no me explico que un fallo eléctrico se corrija cuando el motor coge temperatura. ¿Tal vez modificando el avance?

Estoy algo perdido....  :-[
 
474C5B44485F005F1B182D0 dijo:
Hola a todos.

Desde que puse el encendido electrónico digital a la R65 del 79, hace más o menos año y medio, la moto va mucho mejor, pero cuando está fría va muy mal.....

El síntoma más característico es como si no pudiera subir de revoluciones. Aceleras y la moto como si se ahogara.

Otro síntoma es que el cuentarrevoluciones sube mucho más que las revoluciones reales, y repito, sólo lo hace en frío, cuando el motor coge temperatura todo esto desaparece  :o

Yo pienso como posible causa las bobinas, ya que se conservan las de platinos, pero no entiendo porqué va bien en caliente...y tampoco entiendo lo del tacómetro.

La batería tambien tiene bastantes años, ¿podrá ser que necesite más amperios para el nuevo encendido?. No creo que sea esto, pero me planteo muchas cosas raras, ya que no me explico que un fallo eléctrico se corrija cuando el motor coge temperatura. ¿Tal vez modificando el avance?

Estoy algo perdido....  :-[

Ese modelo tiene los platinos en un bote?
¿El encendido electrónico mantiene los platinos o los elimina?
 
El generador de impulsos se monta en el bote de los platinos, sustituyéndolos. Por lo tanto está  en el árbol de levas.

En un principio es un imán que manda la situación del árbol a un pequeño "ordenador", que dependiendo de la situación, revoluciones y aceleración, cambia el avace dinámico del encendido.

El avance estático, es decir la posición del bote, se monta y calcula como el de platinos.

Lo curioso es que sólo va mal en frío. Una vez coge temperatura, la moto va muy bien.

Ayer estuve haciendo pruebas "a pelo". Cojo el bote y avanzo un pelín el encendido. La moto va todavía peor.

Después lo retraso un pelín. Ahora me da la impresión de que va mucho mejor. Sube de vueltas (más de 7.000 rpm) con un tirón impresionante, me da la impresión que mucho más que antes, y eso que ya había mejorado mucho respecto a los platinos. Lo que pasa es que el motor ya está caliente y no puedo hacer la prueba definitiva con el motor frio.

Esta tarde probaré y os comento las sensaciones, pero quizá sea que la regulación del avance estático no debería hacerse por el método "tradicional".

Saludos  :)
 
Si se sustituyen los platinos, pero se mantiene el bote, el avance del encendido sigue siendo mecánico.
El síntoma que tienes puede ser de la grasa seca, en la placa de soporte de los contrapesos, que se licúa con el motor caliente y permite a los contrapesos abrirse.
Si ése es el caso, puedes sacar el bote y echar un poco de aceite fino en la placa a través del agujero tapado con una chapa en el lateral del bote.

Saludos
 
72717178761D0 dijo:
Si se sustituyen los platinos, pero se mantiene el bote, el avance del encendido sigue siendo mecánico.
El síntoma que tienes puede ser de la grasa seca, en la placa de soporte de los contrapesos, que se licúa con el motor caliente y permite a los contrapesos abrirse.
Si ése es el caso, puedes sacar el bote y echar un poco de aceite fino en la placa a través del agujero tapado con una chapa en el lateral del bote.

Saludos

El bote se conserva como mero "contenedor" del sistema. Los contrapesos y sus muelles se quitan completamente, y el avance dinámico es realizado por el computador, dependiendo de revoluciones y aceleración. Ya no es un avance de unos grados determinados a partir de 3000 rpm, sino que es variable según lo que le pidas a la moto.

Bueno, esta tarde he vuelto a probar con la moto fría e iba perfecta, lo que pasa es que hacía bastante calor y tendré que probar un día más frío, pero parece que el problema está en el avance estático. :)
 
Atrás
Arriba