Fallo en control de tracción

JF2

Arrancando
Registrado
29 Nov 2020
Mensajes
6
Puntos
1
Ubicación
JAEN
Hola. De un tiempo a esta parte mi F800GT cuando salgo en primera con la rueda fria y acelero tiende a dar latigazo en la rueda trasera. Puede ser fallo del control de tracción (no se enciende luz alguna) o puede ser fallo del neumático.

Gracias
 
Hola. De un tiempo a esta parte mi F800GT cuando salgo en primera con la rueda fria y acelero tiende a dar latigazo en la rueda trasera. Puede ser fallo del control de tracción (no se enciende luz alguna) o puede ser fallo del neumático.

Gracias

Tu control de tracción igual no lleva plataofrma inercial e irá tarado para un tipo de goma y condiciones fijas y no será configurable.

Revisa el estado de las gomas, si está plana o cristalizado, presiones y que sea la correcta.


En todo caso igual tu control de tracción no está preparado para evitar al 100% el deslizamiento desde parado. Revisa el manual haber que condiciones contempla el fabricante
 
El de la GT es mas antiguo que los controles de tracción actuales, lo mismo que el ABS. Pero a mi ya me ha salvado de algun susto acelerando fuerte en paso de cebra humedo (pensando que estaba entre dos rayas, pero es que el negro tambien estaba pintado) por ejemplo, o en alguna zona con arenilla.
 
Los golpeteos que notaba en la rueda trasera días atrás ... puede que fuera el control trabajando..
Verifiqué presiones y las tenía como medio kg menos de lo recomendado

Una vez hecho esto, no he notado eso en la trasera.

No era latigazo porque estamos hablando de salida en parado en tu caso; y no en el mío, que ya rodaba a unos 90 km/h
 
Los golpeteos que notaba en la rueda trasera días atrás ... puede que fuera el control trabajando..
Verifiqué presiones y las tenía como medio kg menos de lo recomendado

Una vez hecho esto, no he notado eso en la trasera.

No era latigazo porque estamos hablando de salida en parado en tu caso; y no en el mío, que ya rodaba a unos 90 km/h

Claro...esos "traqueteos" es por los cortes de empuje del motor que se transmiten a la rueda y generan esos "pulsos" en la transmisión.

Realmente, hacer derrapar una rueda a 90 km/h en una curva hay que ser muy energico con el gas o que hay mala adherencia en la carretera.

Siempre digo que EN AMBIENTE CONTROLADO, es bueno hacer saltar las ayudas electronicas para que veamos el limite real que tenemos....simplemente en un aparcamiento vacio a velocidad, te das cuenta de lo que cuesta bloquear unas ruedas al frenar (si las gomas están en plena forma), tanto delantera como trasera, o en marchas largas en carretera, el limite que tenemos antes de derrapar (Distinto un paso de cebra de parado, por ejemplo). Cuando lo pruebas, a veces he tenido amigos que han llegado a pensar que estaba roto el abs, je.je, en serio.
 
Última edición:
Atrás
Arriba