Fallo indicador marcha engranada. Solucionado!

KANOSAFERROL.-

Curveando
Registrado
12 Nov 2008
Mensajes
8.056
Puntos
83
Ubicación
FERROL
Pues nada, que estoy dandole los ultimos toques a la K1, y nada que no me marca nada el indicador de marchas engranadas.

Al desmontar la caja de cambios, para sellarla y poner el reten nuevo, habia que haber tomado alguna precaucion????????? .Solo he sacado la tapa de la caja de cambios para sellarla, no he desmotado ni ejes, ni nada de dentro.


¿Habre roto algun cable con un tiron involuntario??????


¿Os ha pasado a aguno?


Un saludo
 
Re: Fallo indicador marcha engranada

Para sacar la caja de cambios has tenido que desenchufar el conector del cable del sensor (lado derecho, a la altura de la batería), salvo que lo hayas arrancado de cuajo  :(... ¿te has asegurado de que lo volviste a conectar cuando montastes de nuevo la caja?  ::).

Si el cable está conectado y aun así no funciona:
47646961776C666E050 dijo:
Puedes comprobar si el problema con el indicador de marcha engranada es del cuadro, del sensor o del cableado siguiendo este procedimiento:

En el cableado desde el sensor al cuadro (encontraras el conector al lado dcho de la moto, a la altura de la bateria) tienes 4 cables:  Marrón, amarillo/azul, amarillo/negro y amarillo/blanco. Si puenteas en el conector (parte de arriba) los cables marron y amarillo/blanco, el indicador en el cuadro deberia marcar tercera. Si no sale nada, el problema es del conector hacia el cuadro, y reza por que sea el cableado o el conector a la entrada del cuadro  :-[.

De la misma forma, si engranas quinta en la caja y mides resistencia en la parte de abajo del conector entre marron y amarillo/negro, deberias tener 0 ohmios si el sensor esta bien.

Si quieres comprobar todos los contactos, esta es la tabla que yo tengo:

Primera: Marron + amarillo/negro + amarillo/blanco
Neutro: Marron +amarillo/azul +amarillo/negro +amarillo/blanco
Segunda:Marron + amarillo/azul + amarillo/blanco
Tercera: Marron + amarillo/blanco
Cuarta:  Marron + amarillo/azul +amarillo/negro
Quinta: Marron + amarillo/negro
Ya nos diras algo.
 
Re: Fallo indicador marcha engranada

Baldrick, permíteme una pregunta: Tal como he leído (y ya leí el original en su día), entiendo que cortocircuitando los cuatro cables que bajan del cuadro de instrumetos y con el contacto dado, debería marcar punto muerto (la luz verde). Es así? Es que no se me enciende y he comprobado que la bombilla no está fundida. Y si se enciende debería buscar el fallo en el circuito impreso del cuadro.
Tendré que desempolvar mi oxidada electrónica. ;D
Gracias y un saludo.
uVessssssss
 
Re: Fallo indicador marcha engranada

A mi me pasó en la 1200, que sin querpér desarmé el marcador de cambios al desmontar la caja, se soltó un poco y no marcaba, terminé desarmandolo y colocando nuevamente las piezas.
 
Re: Fallo indicador marcha engranada

Hoy si tengo tiempo volvere a mirar el tema. Lo que tengo claro es que si no se presenta otra cosa,no tengo pensado volver a desmontar todo, hasta que tenga que hacer otra intervencion, es mucha lata sacar todo y no me encuentro con ganas.


Un saludo
 
Re: Fallo indicador marcha engranada

786D786764617B080 dijo:
Baldrick, permíteme una pregunta: Tal como he leído (y ya leí el original en su día), entiendo que [highlight]cortocircuitando[/highlight] los cuatro cables que bajan del cuadro de instrumetos y con el contacto dado, debería marcar punto muerto (la luz verde). Es así? Es que no se me enciende y he comprobado que la bombilla no está fundida. Y si se enciende debería buscar el fallo en el circuito impreso del cuadro.
Tendré que desempolvar mi oxidada electrónica.  ;D
Gracias y un saludo.
uVessssssss
Cortocircuitando suena un poco mal, dejemoslo en juntando  ::).

No, está visto que juntando esos cables no se garantiza que se encienda la luz del punto muerto, tan solo (si todo está bien) tendrás el "0" en la pantallita del indicador de marchas.

No se si has visto ESTE hilo en el que hablabamos de un caso como el tuyo.  Cuestión de desarmar y comprobar conexiones con paciencia.  Rasposo en un tema relacionado pudo encontrar (y solucionar  :)) el problema.

Suerte  ;).
 
Re: Fallo indicador marcha engranada "solucionado"

Pues ayer me puse al tema, y despues de desmontar en la K1 el protector de deposito+ mas el deposito, repasar el cableado. Y cabilar un pequeño rato, al no encontrar nada en el cableado. Y dedicarme a trastear con la palanca de cambios, me doy cuenta que estaba en un punto muerto falso entre 3ª y 4ª y por eso no marcaba nada.

Asi que una vez engranada una marcha correctamente, todo OK.

Asi que agradeceros a todos vuestras soluciones aportadas y perdonar por la tonteria.


KarlosBMW, cual serian los pasos a realizar si tuviese que desmontar el cardan, como llego a hacer manitafuria.


Un saludo
 
Re: Fallo indicador marcha engranada

No se si darte la enhorabuena, o llamarte torpe.
:P

El método abreviado es el no romper nada.

Manitafuria empleo el largo. ;D

Tienes que separar el grupo trasero del brazo del cardan calentando bien los tornillos que lo sujetan.

Quitar los soportes de las estriberas, y quitas los gorriones laterales.

Soltar cable de embrague y sacar brazo de cardan. ;-)
 
Re: Fallo indicador marcha engranada

5B71627C7F634F525D47100 dijo:
No se si darte la enhorabuena, o llamarte torpe.
:P

El método abreviado es el no romper nada.

Manitafuria empleo el largo. ;D

Tienes que separar el grupo trasero del brazo del cardan calentando bien los tornillos que lo sujetan.

Quitar los soportes de las estriberas, y quitas los gorriones laterales.

Soltar cable de embrague y sacar brazo de cardan.  ;-)






ESo ya lo he hecho una cuantas veces, pero donde va el sensor, porque el cable va por la parte superior de la caja.


Un saludo
 
Lo tienes justo a la izquierda del eje de salida de la caja de cambios, un poco más bajo.

Creo que en el briko del arreglo de la caja de cambios y retén del cigüeñal, se ve.

Es un cilindro sujeto por 2 tornillos.

Vamos, que es un elemento exterior que sólo tiene una postura, ya que se acopla al selector de la caja de cambios, ;-)
 
Re: Fallo indicador marcha engranada

45666B63756E646C070 dijo:
[quote author=786D786764617B080 link=1269000295/2#2 date=1269112468]Baldrick, permíteme una pregunta: Tal como he leído (y ya leí el original en su día), entiendo que [highlight]cortocircuitando[/highlight] los cuatro cables que bajan del cuadro de instrumetos y con el contacto dado, debería marcar punto muerto (la luz verde). Es así? Es que no se me enciende y he comprobado que la bombilla no está fundida. Y si se enciende debería buscar el fallo en el circuito impreso del cuadro.
Tendré que desempolvar mi oxidada electrónica.  ;D
Gracias y un saludo.
uVessssssss
Cortocircuitando suena un poco mal, dejemoslo en juntando  ::).

No, está visto que juntando esos cables no se garantiza que se encienda la luz del punto muerto, tan solo (si todo está bien) tendrás el "0" en la pantallita del indicador de marchas.

No se si has visto ESTE hilo en el que hablabamos de un caso como el tuyo.  Cuestión de desarmar y comprobar conexiones con paciencia.  Rasposo en un tema relacionado pudo encontrar (y solucionar  :)) el problema.

Suerte  ;).[/quote]
Ok Baldrick. Sí, ya leí este post. Bueno, por lo que se desprende de él es que si llega información, o sea, sale el "0" y no se enciende la bombilla, y no está fundida, hay que mirar en la parte de circuitería de la placa. A ver si tengo tiempo y ganas y le echo un vistazo pues no parece muy compleja pues está fabricada con componentes discretos y se puede reparar, no como ahora con los mega-chips-todo-en-uno-programables  :( que hacen tarea imposible una eventual reparación incluso sabiendo el circuito de memoria :o; aprovecharé que se me ha fundido la bombilla del reloj esta semana pasada. Qué casualidad.
Un saludo.
uVesssssss
 
Atrás
Arriba