fallo marcador velocidad y cuentakm k75

k75C

Arrancando
Registrado
15 Abr 2007
Mensajes
2
Puntos
0
Hola,
soy nuevo en este foro, asi que pido disculpas por adelantado si este tema ya se ha tratado, aunque no he logrado encontrar algo similar mediante el buscador.
Hace ya tiempo que el marcador de velocidad y el cuentakm de mi k75 empezaron a fallar, en principio de forma intermitente, pero ahora ya hace tiempo que no funciona ninguno de los dos.
Tengo entendido que este es un defecto tipico de estas motos. Podria alguien darme informacion sobre que es exactamente lo que falla y como solucionarlo?
Gracias y un saludo
 
Hola. Yo tengo una K100 y le pasa lo mismo.
Lo que ocurrió es que le ha caído una tromba de agua y se ha mojado el cuadro de relojes porque tenía el cristal roto de una caída.
Mi hijo, que tiene ahora la moto, ha desmontado el cuadro y lo ha secado como ha podido, pero sigue igual. :-[

Hay algo que quería preguntar en el foro, porque no lo recuerdo:
[color=#990000[size=12]]¿No arranca la moto (con el botón de arranque) cuando tiene una marcha puesta?[/size] [/color]En otra K100RS 16V que tengo no pasa lo mismo. Arranca sin problemas con una marcha metida y desembragando, claro.
Es que el indicador del número de marcha no indica bien, por lo comentado más arriba. No sé si será por la humedad en los relojes o por humedad en el sensor de marcha engranada encima de la caja de cambios. :-/

Help me. Thanks.
 
k75C dijo:
Hola,
soy nuevo en este foro, asi que pido disculpas por adelantado si este tema ya se ha tratado, aunque no he logrado encontrar algo similar mediante el buscador.
Hace ya tiempo que el marcador de velocidad y el cuentakm de mi k75 empezaron a fallar, en principio de forma intermitente, pero ahora ya hace tiempo que no funciona ninguno de los dos.
Tengo entendido que este es un defecto tipico de estas motos. Podria alguien darme informacion sobre que es exactamente lo que falla y como solucionarlo?
Gracias y un saludo
Si es cómo la mía hay un sensor de tacómetro en la rueda delantera a la izquierda, lleva un cable, seguramente petó ;)
 
Ferdinandus dijo:
[quote author=k75C link=1176664274/0#0 date=1176664274]Hola,
soy nuevo en este foro, asi que pido disculpas por adelantado si este tema ya se ha tratado, aunque no he logrado encontrar algo similar mediante el buscador.
Hace ya tiempo que el marcador de velocidad y el cuentakm de mi k75 empezaron a fallar, en principio de forma intermitente, pero ahora ya hace tiempo que no funciona ninguno de los dos.
Tengo entendido que este es un defecto tipico de estas motos. Podria alguien darme informacion sobre que es exactamente lo que falla y como solucionarlo?
Gracias y un saludo
Si es cómo la mía hay un sensor de tacómetro en la rueda delantera a la izquierda, lleva un cable, seguramente petó ;)[/quote]

He tenido una K75S y una K100RS y en las dos me ocurrió lo mismo. Y en las dos era lo mismo:

El sensor ese de la rueda delantera es el sensor del ABS, que no tiene nada que ver.

El sensor que mide la velocidad es el sensor que está encima del cardan, en el grupo cónico de la rueda posterior. Este sensor, que se puede quitar con un tornillo mide las pulsaciones de una rueda interna del cardan y envía pulsos de contacto o no contacto por dos hilos de un cable. Este cable suele ir en paralelo un tramo con el latiguillo del freno trasero.

Lo mejor que puedes hacer es seguir el cable que sale de ese sensor, hacer todo el recorrido y ver primero si está bien enchufado al mazo de cables de la moto. El enchufe estará a proximadamente en la mitad del chasis.

Lo normal es que con el paso del tiempo y las oscilaciones de la suspensión trasera, el cable del sensor se rompa (alguno de sus dos hilos interiores por lo que hay que cambiarlo.

Para cambiarlo, lo mejor es averiguar dónde está roto: Pones la moto en el caballete, buscas el conector que va desde el sensor hasta el mazo de cables del chasis (tendrás que quitar las tapas laterales y alguna que otra brida). Desconectas el enchufe (no hay corriente, es un contacto seco sin tensión) y con un polímetro mides los dos pines del conector de la parte de la rueda trasera. Pones el polímetros en medición de continuidad y haces girar la rueda despacio. Si te da pulsos, es que esa parte del cable está bien. Si no te hace nada, la rotura está en el tramo del cable desde el conector al sensor.

Lo normal es que sea así. Cortas el cable de dos hilos cerca del sensor, le empalmas otros par de cables, cortas cerca del enchufe y lo mismo. Así sustituyes el tramo de cable afectado por uno nuevo. Así te aseguras de que ese tramo está bien. Y puebas de nuevo.

Si la rotura del cable está del enchufe hacia dentro de la moto ya es más jodido, ya que va directo al mazo eléctrico de la moto. Pero lo normal es que la parte rota del cable esté del enchufe a la rueda, ya que es la que tiene partes móviles por la suspensión.

Espero que tengas suerte y perdón por este ladrillazo.

En mis dos motos anteriores, me pasó exactamente esto.

Saludos

vansio
 
Hola,
muchisimas gracias por vuestras respuestas, de verdad. En cuanto pueda comenzare a hacer las pruebas para detectar donde esta roto el cableado del sensor.
Un saludo
 
Hola...

Alguien se me ha adelantado...así que me ahorro al ladrillazo...!!! ;D

Bueno, a mí a veces me pasa, sobre todo si el tiempo está húmedo...Aquí en Galicia, ya se sabe. En mi caso lo soluciono con el conector del sensor que lleva montado en el cardan. A mitad del chasis en el lado derecho se une a otro mediante un conector. En mi caso, sacarlo, una chorreada de CRC Electro y de nuevo a montar. Hasta ahora es lo que me ha dado resultado.

Suerte y Saludos!
 
Atrás
Arriba