Falsas explosiones al cortar gas.

sasapa

Allá vamos
Registrado
10 Jul 2012
Mensajes
576
Puntos
93
No se trata de una BMW, ya lo digo de antemano por lo que si alguien lo considera inadecuado lo borro, pero los consejos que se dan aqui me inspiran confianza, por eso lo pongo.

Se trata de una vespa lx 125 (las de 4 tiempos) que al cortar gas da falsas explosiones por el escape y, me gustaria que con los expertos en mecanica que rondan por aqui, alguien me diera luces. En un principio, pienso que podria ser: entrada de aire al escape, mezcla pobre, o quizas encendido?, a ver si alguien me echa un cable.

Gracias.
 
No se trata de una BMW, ya lo digo de antemano por lo que si alguien lo considera inadecuado lo borro, pero los consejos que se dan aqui me inspiran confianza, por eso lo pongo.

Se trata de una vespa lx 125 (las de 4 tiempos) que al cortar gas da falsas explosiones por el escape y, me gustaria que con los expertos en mecanica que rondan por aqui, alguien me diera luces. En un principio, pienso que podria ser: entrada de aire al escape, mezcla pobre, o quizas encendido?, a ver si alguien me echa un cable.

Gracias.

De esas tuve yo una y era un hierro...que tipo de explosiones te da? cortas repetidas, sonora y larga...

Mirate la juta de los escapes que suelen dar la lata y según los km el reglaje de válvulas.

Mire que he tenido una y al principio creía que hablabas de las LM indias que son como las vespas de toda la vida pero de 4 t....
 
Pues las explosiones son cortas y secas, dos o tres, espaciadas entre ellas 1 o 2 segundos, y despues de ir gas a fondo y cortar.
 
Pues las explosiones son cortas y secas, dos o tres, espaciadas entre ellas 1 o 2 segundos, y despues de ir gas a fondo y cortar.

Te lo hace en frio y en caliente? REcuerdo que yo en esta moto a la cual le daba bastante batalla en carretera, cuando se calentaba mucho (refrigarador forzado por aire), la mezcla se enriquecía una barbaridad y era apreciable la falta de rendimiento. Además, como el estarter era automático, siempre tras cada arranque, tenía cierta peculiaridades. Para colmo el tornillo de bajas del carburador estaba en la parte inferior del cuerpo por lo que era imposible tocarlo con la moto en marcha.

Prueba a mirar el escape que no tenga fugas con el cilindro o en la junta intermedia, y si no piensa en revisar las válvulas si tiene muchos kms que igual le toca.
 
Gracias por las respuestas, miraré lo que decis.
 
En efecto, eran gases en el escape. Estos motorcillos tienen un sistema que suministra oxigeno a los gases que no entraron en combustion antes del catalizador, y una valvula (valvula SAS) excluye este sistema de suministro de aire en las desaceleraciones precisamente para evitar las falsas explosiones. Pues es esta valvula la que no funciona correctamente.
Saludos.
 
Me interesa. Mi lx 125 también lo hace y no le he dado importancia.

¿La vas a llevar a reparar?. Te agradecería que me dijeras, aunque sea por privado, a como sale la dichosa válvula.
 
Pues no es mi estilo ir con mala intencion, solo pretendia que alguien me diera luces. Y no he sido yo quien ha descubierto el problema sino un mecánico al que le he preguntado. Al menos me he enterado de cual era el problema, y parece ser que a otro compañero del foro tambien le va a servir de algo.
Saludos.
 
igual la valvula con un poco de limpiador , cariño y aceite vuelve a la vida una temporada mas , no se es por aportar posibles soluciones económicas que no va a dar un mecánico ya que su tiempo y garantía valen mas que la pieza pero si es fallo recurrente te quedas la vieja y miras de trastear e igual tienes una de quita y pon la otra ....
 
Atrás
Arriba