falso punto muerto en gesita

lako

Arrancando
Registrado
18 Jul 2007
Mensajes
55
Puntos
8
pues eso, os quiero consultar si os pasa lo mismo...Tengo una gesita (mono) del 2007 y parece como si tuviera un falso punto muerto entre 2a y 3a. Sólo me pasa reduciendo de 3a a 2a. Se queda como bloqueada, rebota y no entra la 2a. Yo creo que me pasa porque a veces no le doy con suficiente decisión pensando que voy en 2a por no entrar la 1a.
¿os pasa algo parecido??
 
Por experiencia te cuento que el 90% de los problemas con el cambio que tienen nuestras monturas se deben a 2 causas fundamentales:

- Incorrecta tensión de la cadena (muy destensada o muy apretada)
- Poca tensión en el cable del embrague, prueba a tensarlo.

Conseguir una combinación perfecta entre tensión del embrague y cadena para evitar los cataclonks, puntos muertos falsos y que el punto muerto entre bien es complicado, pero probando puedes conseguir resultados bastante buenos.

Ya nos contarás.
 
No he tenido ese problema, por mi parte. Lo que sí me ha pasado es que meter la primera el testigo de neutro se me ha apagado como si estuviera la primera metida y no era así. Esta es la forma más estúpida de caerte al suelo, en mi caso, de estrenarme. Os ocurre esto a alguien más.
 
Ruyman dijo:
No he tenido ese problema, por mi parte. Lo que sí me ha pasado es que meter la primera el testigo de neutro se me ha apagado como si estuviera la primera metida y no era así. Esta es la forma más estúpida de caerte al suelo, en mi caso, de estrenarme. Os ocurre esto a alguien más.

A MI ;)


lako a mi no me pasa nada de lo que cuentas lo unico que aveces me cuesta algo el encontrarle el punto muerto , aunque  el problema no es encontrarlo sino que la luz verde no lo indica por que no esta totalmente puesta la palanca para que se encienda aunque este situada en punto muerto.
 
LAKO, ES QUE SEA ALGO HABITUAL PERO PASA. YO, MÁS QUE A LA CADENA O EL CABLE, Y POR LO QUE HE OBSERVADO, SE DEBE A FALTA DE DECISIÓN A LA HORA DE CAMBIAR. ESO NO QUITA, POR SUPUESTO, QUE LA CADENA Y ELCABLE DEBEN ESTAR REGULADOS CONVENIENTEMENTE. ASI ES LA GESITA, ENTENDIENDO SUS COSAS SE PUEDE DISFRUTAR DE ELLA... JEJEJE

UN SALUDO A TODOS!!!!
 
Lako enhorabuena, has encontrado el punto muerto fantasma :D. Lo ponen ahí los de bmw para ver quienes conocen de verdad su moto y quienes no, así cuando la cambies por la 12gs o la 800 se lo dices y te hacen un descuento ;D ;D.

A mi también me ha pasao, y lo de 1 a 2 falta de decisión al cambiar influye como dicen ;).


V´sssssss
 
jeje que cachondo MF_Luder, a ver si es verdad lo del descuento....
total que la questión es salir bién almorzado de casa y darle con decisión a la palanca.
 
Kay dijo:
Por experiencia te cuento que el 90% de los problemas con el cambio que tienen nuestras monturas se deben a 2 causas fundamentales:

- Incorrecta tensión de la cadena (muy destensada o muy apretada)
- Poca tensión en el cable del embrague, prueba a tensarlo.

Conseguir una combinación perfecta entre tensión del embrague y cadena para evitar los cataclonks, puntos muertos falsos y que el punto muerto entre bien es complicado, pero probando puedes conseguir resultados bastante buenos.

Ya nos contarás.

Indudablemente, eso es lo primero.

Lo segundo es lo que comenta lako de darle con decisión en vez de "buscar" la marcha :D

Saludos
 
yo he encontrado otro PM, de 4ª a 3ª :o, al entrar en una curva, sip.... :-[, en bajada :-/, lo encontré por indecisión al reducir, pero..... nunca mais.

Lo de meter PM (el auténtico) lo hago desde 2ª, o despacito desde 1ª, así no me falla.

Vss
 
Pregunta: (aprovechando que este hilo va de "marchas")

Vas embalado en cuarta o quinta. De repente tienes que pararte (por ejemplo un semaforo)... entonces aprietas maneta del embrague y empiezas a reducir: 4, 3, 2 y 1 (sin soltar la maneta del embrague)... Al llegar a primera me RASCA siempre (pese a haber reducido sonsiderablemente la velocidad)... ¿eso es un embrague mal ajustado o que no puedo reducir de golpe tantas marchas?

vs
 
comeconos,en mi modesta opinión de novatillo, creo que no es nada recomendable reducir tanta marcha de golpe y tener el embrague apretado durante toda la frenada, eso alarga considerablemente la distancia de frenado. Creo que sería mejor ir bajando marchas para aprovechar la reducción motora de cada marcha. Yo no engrano nunca la primera para frenar, en segunda ya retiene y con freno te paras.

Jamilton, ese "otro punto muerto" también lo he encontrado alguna vez, indeciso que es uno, jeje pero ya voy aprendiendo el "método alemán de engranaje"
 
comeconos dijo:
Pregunta: (aprovechando que este hilo va de "marchas")

Vas embalado en cuarta o quinta. De repente tienes que pararte (por ejemplo un semaforo)... entonces aprietas maneta del embrague y empiezas a reducir: 4, 3, 2 y 1 (sin soltar la maneta del embrague)... Al llegar a primera me RASCA siempre (pese a haber reducido sonsiderablemente la velocidad)... ¿eso es un embrague mal ajustado o que no puedo reducir de golpe tantas marchas?

vs

Como dice lako, eso que haces es peligroso.

Reduce cada marcha ayudandote de un golpecito de gas en el momento que tienes el embrague apretado para que no caiga muy rápido de vueltas y la transición a una marcha inferior sea correcta, y dejando el embrague cada vez que reduces una para aprovechar la retención del motor que te da una potencia de frenada muy importante hasta el momento de detenerte.

Además de ganar en seguridad ganaras en pastillas de frenos ;)

Saludos
 
A mi también me pasa lo que comentais sobre los problemas al engranar las marchas, pero ya tengo asumido que eso es así en esta moto. Lo mismo que el aviso que da para que todos los conductores de los alrededores se enteren de que has metido primera porque ya crees que va a cambiar a verde el semáforo. Es un detalle por nuestra parte que deberían de agradecernos ;D ;D
Coincido con los 2 problemas expuestos:
- si no cambias con decisión no entra la velocidad y parece como si rebotara la palanca de cambio
- a veces pongo punto muerto y sin embargo no se enciende la luz verde, pero insisto, suele ocurrir si piso la palanca "despacito". La decisión soluciona el problema.
 
Por mi experiencia, (que será menos que la de muchos). Al subir marcha, subir bien de revoluciones el motor y entran solas y al reducir, (hacerlo con decisión). Con los frenos y con la marcha puesta, (frenando el motor) va cayendo de revoluciones, y cuando están sobre 3000 o menos, reduces, haciendo el doble embrague (golpe de gas, con el embrague cogido, para que no caiga en exceso las mismas). Y la moto ira reduciendo suavemente, aprovechando el freno motor y ahorrando pastillas. Vamos yo lo hago como en mi coche. Espero ayudar.  ;)

Un saludo y V´sssssssssssss.
 
Kay, al hilo de tu comentario y de la sensación de flojera de la maneta de embrague, he tensado el cable y debo decir que el comportamiento de la moto ha mejorado sensiblemente. Va mucho más fina, sin tirones de tracción ya sea acelerando o reduciendo, aunque de momento sólo he hecho ciudad. Este finde veremos como va en curvitas. ;) Gracias por la sugerencia. :)
Vss
 
Ok... tomo nota.

Con el coche si reduzco y aprovecho el freno motor, pero es que con la "bicha" aún estoy muy verde

Saludos
 
cIERTO TODO LO QUE SE HA DICHO HASTA AHORA, SOBRE TODO IMPORTANTE DECISION. YO YA ME HE ACOSTUMBRADO PERO AL PRINCIPIO CUESTA. LO DEL PILOTO DE PUNTO MUERTO, SI LE DAS SUAVE COMO SE HA COMENTADO A VECES FALLA PERO MAL MENOR PARA LA BELLEZA QUE TENEMOS ENTRE PIERNAS.

SALUDOS.
 
Cada 5.000 km tenso la cadena y el embrague (por 14 € me lo hace el conce en 15 minutos y de momento me lo dejan de miedo). No más cataclonks hasta dentro de 4.500 km
 
Atrás
Arriba