Fantasmas en mi F800R

Ray1986

Arrancando
Registrado
26 Jul 2015
Mensajes
35
Puntos
6
Ubicación
Girona
Buenas a todos,

Tengo una F800r con poco más 12000km y del 2011, la cual me encanta y me da muchas alegrias...cuando funciona.

Compre la moto hace pocos meses con la que he echo unos 3000km y de momento llevo:
- junta tapa balancines (famosa fuga de aceite)
- piña derecha (me dejo tirado poque no arrancaba).

El otro dia vi que perdia un poco de agua por la zona derecha de la culata, donde parece tener un pequeño orificio para evacuar los possibles excesos de agua en caso de calentón. La llevo a taller bmw. Respuesta:
- Los casquillos de la bomba de agua són defectuosos y saldra una campaña en breve para substituirlos.

Bueno... Piensa uno... Si al menos se hacen responsables y lo reparan no problem, pero ya és una más...

-El otro dia voy a trabajar con ella y no pude quitar los intermitentes. Se quedaban fijos y al recorrer unos metros se quitavan solos. Al final descubri que cuando la moto se queda al sol no puedes quitar intermitentes. Vaya estos de bmw.... Hacen motos solo para la zona norte de la geografia peninsular...

-Ayer. La moto en primera no arranca. Pata de cabra recogida y embrague apretado no arranca. Tuve que quitar marcha, arrancar, y engranar otra vez.

-Y la última: desconozco si es algo común en las bmw, pero desde hacia un tiempo notava que al dar golpe de gas se quedavan las palomillas de la admision como enganchadas, y hacian un clack suave. Sobretodo al bajar marcha y dar golpe de gas. Es embragar y dar golpe de gas y te hace el plop, como si fuera una lata de pringels. Ayer lo hizo de nuevo, pero extremadamente fuerte... Como cuando pones primera en frio que la moto te da ese sobresalto. Pense que me habia cargado algo, y no saber que es exactamente este sonido me tiene en ascuas...

Y ya solo me falto darme una vuelta por el foro, y ver lo de las paradas de motor repentinas. Que gracia ir en autopista o curveando y que se te pare la moto sin avisar. Que lujo!


La moto me encanta y me gustaria saber de vuestro punto de vista y experiència, porque me planteo seriamente quitarmela de encima, ya que le estoy perdiendo la confianza dia a dia.

Un saludo!
 
Esta claro que no acaba de ir fina... Aunque igual es poca cosa
Y que te hagan un vistazo en profundidad en taller?
Siempre sera mas barato que vender y volver a comprar
 
Yo salgo habitualmente con un amigo que tiene una f800r que se compró hace unos meses y lleva 14000 km. En menos de un año. La moto le va genial y no ha tenido ni un problema. Si te da tantos problemas quizás te tendrías que plantear hacer un cambio de moto. . .
 
Yo tuve una del 2011 y me la vendi con 65.000, ningun problema. Y ahora acabo de comprarme una 2015.

Las paradas si no recuerdo mal, son de modelos anteriores.

Si tiene algun problema, quizas, y remarco el quizas, se deba al conductor anterior. A parte de la tapa de balancines yo ni siquiera tuve que cambiar la bateria. Solo el kit de transmision con unos 45.000 km.

En la GS800 que tuve despues, 2013, con 8000 la bateria y con 15.000 el kit.
 
Estos "cagarros" de F,s , son una auténtica loteria , unas van bien y otras son una mierda con problemas contínuos .-

Yo de momento , estoy teniendo suerte , 40.000 kms y ni un problema .-

Hay que tocar madera !
 
La mía de 2012 y 21000 km de momento va bien. Solo le tuve que cambiar batería. Un saludo.
 
Esta claro que no acaba de ir fina... Aunque igual es poca cosa
Y que te hagan un vistazo en profundidad en taller?
Siempre sera mas barato que vender y volver a comprar

En el taller todo esto lo comente. La probaron y me dijeron que va perfecta... Balones fuera....

Ya les dije que no me parecia lògico que una moto de 10000km pierda aceite, y se le estropee la botonera de encendido. Por muy cafre que haya sido el propietario anterior, los problemas electricos que esta teniendo no son debidos a un mal uso.

Al fin y al cabo, mi idea si me la quedo es comprar un gs911 y hacerlo todo yo... Porque sin el pinxo, no vale la pena ni que le cambies la bateria (que tambien se la tuve que pober nueva y no lo mencione en el post) y en los talleres que quereis que os diga... Vas a recoger la moto, y cuando preguntas que le han echo, la secretaria te lee el papelito que te dan, en vez de poder hablar con quien te la ha reparado que es el que se encuentra los pasteles.

Le voy a dar hasta fin de año de tiempo. Una sorpresa más, y muy a muy pesar fuera... Y obviamente, la siguiente no serà bmw.
 
Estos "cagarros" de F,s , son una auténtica loteria , unas van bien y otras son una mierda con problemas contínuos .-

Yo de momento , estoy teniendo suerte , 40.000 kms y ni un problema .-

Hay que tocar madera !

Antes de todo gracias x todas las respuestas.

Tampoco no me parece muy legitimo comprar un producto de marca """""""premium""""""" (entre muchas comillas...) y que falle más que una escopeta de feria, cuando su homologo japones se vende entre 2000 y 3000€ menos y estas fallan en raras ocasiones.

El servicio post-venta, la verdad es que tampoco me parece una virgueria... Simplemente, la marca se hace responsable de los fallos que a ellos les parecen, cada taller distintivamente se hace cargo de lo que a ellos les parece, y despuès de una reparación de 350€ (parte de lo que se hizo, a otros compañeros del foro se les reparo sin coste fuera de garantia) no saben decirte si se te han purgado frenos o no porque el que te reparo la moto esta vacaciones.

Lo dicho. Estoy enamorado de la moto, tanto de estètica como de conducción, pero a este ritmo, en 4 dias me pillo una keeway que al menos ya se antes de comprarla que son una mie***.
 
Los servicios técnicos de esta marca suelen dejar mucho que desear. Y 90 euros la hora de mano de obra me parece un atraco en toda regla. Sinceramente no me sobra el dinero y hay muchos mecánicos excelentes en otros talleres.
 
el tema es encontrar un buen mecanico,que ya es dificil en que temas de fallo mecanico,quieren lo facil y cobrar ...yo me la compre este año nueva en mayo y con 13000km bien,,y que siga
 
alguien sabe algo sobre los escapes de la marca cobra ..tipo dual.de apariencia son guapos ,pero no lo he visto que tipo de sonido en videos
 
60 mil kms, y sigue enamorándome. Y eso que se me esta pasando por la cabeza sustituirla pero es que están buena y económica que me hace dudar.

Lo de los intermitentes es normal, se quitan solos tras un tiempo. Léete las instrucciones jeje.

Lo de la junta, pues que te echen solo 2,8 litros y no 3 como indica el manual. Ese ese, problema. Yo no he cambiado nada, me tiraba un Pelin y a los 50 al cambiar las bujías apreté bien la tapa y problema resuelto. En serio.

Lo mejor de esta moto, que puedes hacerlo todo tu.

Ahora abro un post. Hoy después de 60 mil kms he limpiado el kit de transmisión jeje, y aun sigue bien!
 
Buenas a todos,

Tengo una F800r con poco más 12000km y del 2011, la cual me encanta y me da muchas alegrias...cuando funciona.

Compre la moto hace pocos meses con la que he echo unos 3000km y de momento llevo:
- junta tapa balancines (famosa fuga de aceite)
- piña derecha (me dejo tirado poque no arrancaba).

El otro dia vi que perdia un poco de agua por la zona derecha de la culata, donde parece tener un pequeño orificio para evacuar los possibles excesos de agua en caso de calentón. La llevo a taller bmw. Respuesta:
- Los casquillos de la bomba de agua són defectuosos y saldra una campaña en breve para substituirlos.

Bueno... Piensa uno... Si al menos se hacen responsables y lo reparan no problem, pero ya és una más...

-El otro dia voy a trabajar con ella y no pude quitar los intermitentes. Se quedaban fijos y al recorrer unos metros se quitavan solos. Al final descubri que cuando la moto se queda al sol no puedes quitar intermitentes. Vaya estos de bmw.... Hacen motos solo para la zona norte de la geografia peninsular...

-Ayer. La moto en primera no arranca. Pata de cabra recogida y embrague apretado no arranca. Tuve que quitar marcha, arrancar, y engranar otra vez.

-Y la última: desconozco si es algo común en las bmw, pero desde hacia un tiempo notava que al dar golpe de gas se quedavan las palomillas de la admision como enganchadas, y hacian un clack suave. Sobretodo al bajar marcha y dar golpe de gas. Es embragar y dar golpe de gas y te hace el plop, como si fuera una lata de pringels. Ayer lo hizo de nuevo, pero extremadamente fuerte... Como cuando pones primera en frio que la moto te da ese sobresalto. Pense que me habia cargado algo, y no saber que es exactamente este sonido me tiene en ascuas...

Y ya solo me falto darme una vuelta por el foro, y ver lo de las paradas de motor repentinas. Que gracia ir en autopista o curveando y que se te pare la moto sin avisar. Que lujo!


La moto me encanta y me gustaria saber de vuestro punto de vista y experiència, porque me planteo seriamente quitarmela de encima, ya que le estoy perdiendo la confianza dia a dia.

Un saludo!

Siento lo que te a pasado... Ese modelo, por año si no me equivoco, aún pecaba de la junta de la tapa de balancines... Un mal común qué es bien conocido y que BMW "reconoce" y substituye sin problema alguno... No recuerdo desde que año lo solucionaron... La piña derecha falla y se sustituye en campaña, desconozco porque a la tuya no se la cambiaron, es un fallo común a todos los modelos de BMW que llevan ese tipo de piña.

Lo de las paradas, si lees bien son a ralentí. No tendrian que existir, pero es un problema con el cuerpo de admisión generalmente...

No te desanimes que la moto va muy bien, y cuando hayas solventados esos problemas, tienes moto para aburrirte.

V'sss
 
60 mil kms, y sigue enamorándome. Y eso que se me esta pasando por la cabeza sustituirla pero es que están buena y económica que me hace dudar.

Lo de los intermitentes es normal, se quitan solos tras un tiempo. Léete las instrucciones jeje.

Lo de la junta, pues que te echen solo 2,8 litros y no 3 como indica el manual. Ese ese, problema. Yo no he cambiado nada, me tiraba un Pelin y a los 50 al cambiar las bujías apreté bien la tapa y problema resuelto. En serio.

Lo mejor de esta moto, que puedes hacerlo todo tu.

Ahora abro un post. Hoy después de 60 mil kms he limpiado el kit de transmisión jeje, y aun sigue bien!



Gracias por la respuesta.

Lo de los intermitentes ya sabia que se quitaban solos. Es un gran punto a favor de bmw que el resto de marcas todavia no se han planteado a implementar.

Lo que me paso es que no podia quitarlos al pulsar la botonera. Parece que fue algo puntual, ya que de momento no lo ha vuelto a hacer..

En cuanto a lo de hacerselo todo uno mismo, estoy de acuerdo. Sino es por el gs911, te lo puedes hacer todo tu.

Tengo un par de preguntas al respecto:
1- Hay algún sitio donde consultar las campañas de reparaciones?
2- En caso de necesitar recambios originales (tipo piñas) donde conprarlos sin pasar por el taller oficial?

Un saludo
 
Atrás
Arriba