Faro f800r

Villar99

En rodaje
Registrado
17 Ene 2016
Mensajes
188
Puntos
28
Buenas.
Quisiera saber si se puede o alguien lo ha hecho,resulta que tengo el cristal del faro cómo empañado,pero es por dentó,y mi duda es si se puede quitar el cristal para limpiarlo por dentro.
He visto que lleva unos tornillos y unas grapas en la cubierta negra,pero no se si solo se saca la cubierta o todo el cristal.
Gracias y disculpad el tocho.
 
Bueno,me contesto a mi mismo,acabo de ver en un foro de la 800Gs,que lleva el mismo faro que no se puede,que va sellado.
 
Si va sellado, y por ese mismo motivo no deberia empañarse. Intenta averiguar si tiene algun poro.
 
Realmente no es empañado,no se explicarlo bien,es como cuando dejas el coche un día cerca dela playa que el cristal por fuera se queda como sucio del salitre,pero en mi caso por dentro.El anterior propietario vivía en un chalet cerca del mar.Pero bueno,que cuanto apenas se nota.
 
Primeramente decir que la calidad del faro de nuestras f-800-gs, f-800-R deja mucho que desear, falta saber el de la reciente f-800-r 2015 que resultado dará.
La parabola o reflector tarde o temprano termina "quemandose" o perdiendo el brillo reflector especialmente por la parte o zona superior de la H-7 correspondiente a la luz corta, tambien van apareciendo sombras en la parte interior del "cristal" .
Mucho ojo al intentar manipular o limpiar el interior, tanto la parabola reflectante como el "cristal" por el sistema de quitar la bombilla e introducir algun trapo,algodón u lo que sea, la cagada es casi segura, especialmente si rozamos la zona reflectante,es más, siempre se ha desaconsejado manipular el interior de los faros , aunque el sempiterno y clasico bosch redondo de toda la vida permitia casi su total desguace...si amigos. el de las boxer viejunas y el de las ultimas serie R-1100-1150 y las r-850-r ultimas....ah también las k-75 y k-100 nakeds, pequeñas muestras y cosas de algunas de las calidades de antes y ahora.
Os dire que si observais vuestros faros de frente habreis visto unas "ventanas" interiores rectangulares, que no tienen otra función que disipar el calor y "ventilar" todo el comjunto y que se comunican con el exterior mediante un tapon redondo a presión con una pequeña hendidura que va situado proximo a la tapa redonda de extraccion de la bombilla (queda proximo al tornillo derecho de sujeción del faro)
En el faro de largas por la parte posterior junto a la tapa de extracción de su bombilla existe un tubito de goma acodado que sirve de ventilación de la parabola de largas.
Es obvio que las tapas redondas que encierran las bombillas y sus conexiones poseen sus juntas de goma para asegurar su hermeticidad, pero existen esas dos "chimeneas" de ventilación que os he descrito y sin duda es por ahí por donde se puede colar polvo y humedades que aunque imperceptible,con el paso de los kms si van dejando huella.
 
Yo he abierto faros de coche sellados con una pistola decapadora. Le vas dando calor por la junta y con una espátula dura vas despegando las dos mitades. Para pegarlo de nuevo lo mismo. No se si este será igual, pero me imagino que parecido.
 
Atrás
Arriba