Farolillos chinos

Carli

Acelerando
Registrado
21 Nov 2005
Mensajes
306
Puntos
18
Sí, farolilos chinos es lo que parece la luz de mi moto. Joer, el domingo viniendo de Cheste, me cogió la noche y con la luz de la moto no se veía un carajo. Me acompañaba un colega con una Honda VFR y menudo haz de luz que tenía. Se ponía a mi lado y con su moto tenía suficinete para iluminarnos los dos.
La verdad que había pensado en poner alguna lámpara de las que encontramos en el mercado, por ejemplo una Phillips, para ver si se puede mejorar la intensidad de luz, pero no sé si será suficiente. En otros mensajes se comenta que la luz de las k's, no es precisamente un primor y he estado buscando en algún hilo anterior la solución a este problema sin encontrarlo.
Bueno, pues si sabeis algo del tema, a ver si me podeis dar luz al mismo. ;)
Gracias de antemano colegas.
Saludos..............Carlos.
 
Re:  Farolillos chinos

Mira bien ese faro, pues yo tuve una K, y no recuerdo que la luz fuera mala...Otra cosa, es que la tuya tenga la parábola del faro mate ó sin brillo, con óxido...ó suciedad. Si la VFR es moderna, sí que es verdad que los nuevos faros multiconvex dan buena luz, pero la tuya tambien. Revisa tambien que la bombilla esté puesta bien en su alojamiento...
Un saludo ;)
 
Re:  Farolillos chinos

En Eroski (no se si se escribe así) venden bombillas mas economicas de plasma y demas. Lo mas importante es que teniendo la misma potencia de de mas luz. Yo a mi k se la cambie por una Philips y se noto bastante.

Saludos desde el sur dle sur
 
Re:  Farolillos chinos

Hola. Pues seguramente que cambiaré la lámpara por la que recomiendas de Eroski , y de paso mirar como está la prábola.
Gracias por vuestros comentarios.
Saludos.....Carlos
 
Re:  Farolillos chinos

Estoy de acuerdo con lo de la luz escasa. Se habla bien de la Philips MotoVision (unos 15€ la unidad). Segun Philips es especifica para motos y bla, bla, bla.

La mejor prueba sera poniendolas en la moto, porque a simple vista, mirando una de 1€ y otra de 15€ yo no consigo ver grandes diferencias. Diseño identico, los filamentos parecen iguales... Vamos, que habra que probar sobre el terreno.

Estas bombillas hablan de hasta un 40-50% extra de luz y unos 10-20m mas de distancia de alumbrado.

Si la luz delantera te parece pobre... mejor que no mires la trasera ;)

Saludos
 
Re:  Farolillos chinos

Carli: antes de comprar o conseguir por algun desguse otro faro, te cuento: tengo un coche un poco viejo, de edad, casi 20 años y las opticas estan un poco jodidas, en vez de cambiar las opticas, cambie las bombillas de 50-55 por unas de 90-90 y el resultado es optimo. No hay problemas con la itv.
Salu2
 
Re:  Farolillos chinos

Bombillas de mas watios dan mas calor, cuidado con las parabolas que las podemos freir.
Saludos.
 
Re:  Farolillos chinos

Hola. La verdad que es un dilema lo de poner lámparas de más watios. Tal vez al final te fastidie la parábola y sea peor el remedio que la enfermedad.
Entré en la página de Ebay y había lámparas que aunque no son propiamente de xenon, las anuncian como lámparas H.I.D., de 35 w, con una carga interior de gas xenon y krypton. La verdad que no son caras, no te cuestan como lo que te cuesta un sistema de luces de xenon originales, pero claro, pensando que nadie da duros a cuatro pesetas, me pregunto como es posible que unas lámparas de un coste normal, como unas halógenas o un poquito más, prometan un resultado tan bueno, poprque realmente lo único que hay que hacer es sustituir una lámpara por otra.
¿Qué pensais vosotros de lo que acabo de contaros?
Saludos.......Carlos.
 
Re:  Farolillos chinos

Recuerdo haber leido que los faros de las RS aguantaban lamparas un poco mas "cañeras". Dentro de las "normales", las potencias de todas suelen ser 55/xx. En las tiendas no veras grandes variaciones en lamparas standard.

Yo ahora mismo no se la que llevo puesta, pero imagino que sera la de origen. Tengo que probar con una Philips que tengo para el coche (habla de un 30% extra de luz), y si veo algo de diferencia ya veremos si se puede uno fiar con las otras que hablan de un 40-50% extra.

De todas formas, teniendo una RS, creo que hay otra solucion mejor. Yo lo tengo en la lista de espera para cuando acabe con otras cosas. En el catalogo de Wunderlich hay unas luces auxiliares. En principio son para la K1100 RS, pero imagino que valdran tambien para la tuya. Segun ellos, solo se recomienda utilizar esta moto de noche si la equipas con esos faros. De lo contrario el alumbrado es pobre ;D

En otros posts, tratando el tema de la iluminacion en coches, la gente hablaba de lamparas H4 de 100€. Para mi, mejor los faros extras, que salen por poco mas.

Saludos
 
Re:  Farolillos chinos

Yo recuerdo haberme encontrado en la carretera de Mora de Ebro a Hospitalet del Infant...en una situación acojonante y mas ciego que un gusano de seda.. :-X.

Tras análisis de la situación en casa, descubrí que por la junta que une la parabólica con el cristal se había colado algo de agua. Resultado:vapor en la parabólica y en el cristal que parecía neblinoso. Desmonté el conjunto y puse una goma nueva. Luego monté una lámpara PIAA y por fin allí donde el cristal del faro se une con el aro metálico puse un imperceptible hilillo de silicona que al solidificar hizo el conjunto absolutamente estanco.

RESULTADO: Luz cojonuda y clara :)
 
Re:  Farolillos chinos

Hola. Esta tarde he estado en el Carrefour y he visto una Phillips Vison Plus, que anuncia una ganancia de un 40% en iluminación, además de ampliar el campo visual tanto en longitud como en anchura y encima está de oferta, por 13 euros y pico. no la he comprado, pero creo que tal vez sea una buena solución. El próximo día que vuelva la merco y pruebo a ver que tal.
De todas maneras, ya puesto desmontaré el faro y comprobaré su estanqueidad y el brillo de la parábola.
Saludos a tod@s....Carlos
 
Re:  Farolillos chinos

En dos de los coches que he tenido les he puesto la de 95-1oo watios , es cierto que acaba friendo la parabola pero tarda mucho , la verdad es que uno de esos coches lo tuve 7 años y el faro sin ningun problema
Pero ojo , no olvideis poner un relé , por que el interruptor puede cascar o el cable sobrecalentarse
V´sssssssss
 
Re:  Farolillos chinos

Si ,si Daddy per eso...creo que no es legal ::)
 
Re:  Farolillos chinos

Carli, a parte de la eficacia de la óptica ... puedes tener 2 problemas y 5 soluciones.  :-?

Problemas:

1. Que el cristal dispersor haya perdido eficacia, ya que con el tiempo, pierden esa transparencia, a parte de que con las picaditas de los objetos voladores de la carretera, pierde su calidad.

2. Otro problema, es el de la propia parábola, que en general, con una delicada limpieza gana mucho, salvo que esté atacada por el agua.


Soluciones:

1. Cambiar el cristal disersor, que con esos años ... es recomendable (unos 36 €).

2. Limpieza de la parábola, o cambio si está dañada.

3. Bombillas de alto rendimiento como la Philips GT 150 o para condiciones climatológicas adversas, la Eaglite de Plasma que comercializa Eroski.

4. Una bombilla de Xenon, que a base de fuerza bruta y elevado rendimiento, se superpone a todos los problemas, si bien no están homologadas para las motos.

5. Unos faros supletorios, si bien, solo están permitidos los antinieblas.



Espero haberos arrojado luz, aunque hay más luz que arrojar respecto a la solución cuarta.  8-)



Ah! Y no se porque se comenta que la luz de las Ks es mala, porque la de la RS, está muy, muy bien. :D
 
Re:  Farolillos chinos

Hola, yo tengo una 1200lt y hace un mes le ha puesto una phillips BLUE VISION 4.000 º KELVIN , me costo veititantos euros o menos, no se no me hagas mucho caso y da una luz bastante blanca y por fin estoy como por la noche, te lo digo de verdad.saludos
 
Re:  Farolillos chinos

Hola Villita. Gracias por responder.
Conozco la Blue vision que es la que le iba a poner, pero al final me he decantado por la Phillips GT 150.
Lo peor de ésta última es que la tienes que comprar a pares, es decir que el pack es de dos bombillas, pero al menos siempre llevas una de repuesto de las mismas características.
Ah, decirte que las encontré en una tienda de repuestos para coches y me las dejaron en 30 aurelios el par.
Feliz navidad..............Saludos.........Carlos.
 
Re:  Farolillos chinos

Pues yo despues de leer los post sobre bombillas, monte las gt150 y la verdad es que me han decepcionado bastante. No alumbran comparadas con las que trae la moto de origen. Ademas la luz es muy irregular, hay zonas con sombras. Por cierto, mi moto es una k1200r nueva por lo que deduzco 2 cosas:
- cada faro es un mundo y lo que le va bien a uno a otro no
- la mejora de luz parece que es en los casos en los que la bombilla es muy vieja, con lo cual con una bombilla nueva standar la mejora tambien seria evidente.

Ahora creo que pasare al xenon. Alguien que lo haya montado en k1200r?
 
Atrás
Arriba