Asturiancetorix
Curveando
BMW produce motos de gran calidad en general, un comportamiento intachable en la gama R (y en otras), pero tiene cosas que a mi me ponen de los nervios. Comencemos:
- Retenes de a 1 euro el kg.
- Piezas de a 1 euro el kg que se rompen y te dejan tirado, o provocan una avería de otra pieza.
- Bridas apretadas con saña alemana, como si no hubiera alternativa a las bridas.
- Tornillos comprados a euro la tonelada, que se oxidan.
- Piezas cromadas (es un decir...) que también se oxidan.
- Caos eléctrico.
En general, son motos muy estudiadas, trabajadas, bien diseñadas... se les nota. Exceso de electrónica?. Pues sí, para que negarlo. No olvidemos que el bóxer de aire tiene 100 años, y le fueron añadiendo mierda para pasar las normas euro, y poder vender la motocicleta. Entre tanta sonda, catalizador, centralita, pues lo fue digiriendo como pudo, el pobre. Peeeero luego resulta que, tras invertir una gran suma en I+D y desarrollar la moto, le ponen buenos componentes, y la rematan con otros que no pondría ni una marca china, como retenes, tornillería, y en general detalles (y no tan detalles) que joder, no parece una moto premium ni nada.
La mía, una R1200GS del 2009, me dejó tirado por el sensor de la pata. Una pieza de a euro el kg. Que si me deja tirado en otro país, mecagoen todo (le hubiera hecho el puente, el pino-puente, fase-masa, pero allí no me quedo tirado). Por lo demás perfecta. Pero claro, no puedo dejar de pensar en los misteriosos retenes que protegen otras piezas caras de cojones, o en ver algo de óxido por allí y por allá. Sin mayor relevancia, pero vamos a lo que vamos, a la calidad percibida por lo que cobran.
Eso sí, la moto va muy bien y no la cambiaría por otra...
- Retenes de a 1 euro el kg.
- Piezas de a 1 euro el kg que se rompen y te dejan tirado, o provocan una avería de otra pieza.
- Bridas apretadas con saña alemana, como si no hubiera alternativa a las bridas.
- Tornillos comprados a euro la tonelada, que se oxidan.
- Piezas cromadas (es un decir...) que también se oxidan.
- Caos eléctrico.
En general, son motos muy estudiadas, trabajadas, bien diseñadas... se les nota. Exceso de electrónica?. Pues sí, para que negarlo. No olvidemos que el bóxer de aire tiene 100 años, y le fueron añadiendo mierda para pasar las normas euro, y poder vender la motocicleta. Entre tanta sonda, catalizador, centralita, pues lo fue digiriendo como pudo, el pobre. Peeeero luego resulta que, tras invertir una gran suma en I+D y desarrollar la moto, le ponen buenos componentes, y la rematan con otros que no pondría ni una marca china, como retenes, tornillería, y en general detalles (y no tan detalles) que joder, no parece una moto premium ni nada.
La mía, una R1200GS del 2009, me dejó tirado por el sensor de la pata. Una pieza de a euro el kg. Que si me deja tirado en otro país, mecagoen todo (le hubiera hecho el puente, el pino-puente, fase-masa, pero allí no me quedo tirado). Por lo demás perfecta. Pero claro, no puedo dejar de pensar en los misteriosos retenes que protegen otras piezas caras de cojones, o en ver algo de óxido por allí y por allá. Sin mayor relevancia, pero vamos a lo que vamos, a la calidad percibida por lo que cobran.
Eso sí, la moto va muy bien y no la cambiaría por otra...