Fiabilidad de las K

superconfort

Arrancando
Registrado
11 Mar 2011
Mensajes
80
Puntos
6
Buenas,
últimamente le he metido la mano a mi k100rt por problemas de regulación, amortiguadores, retenes y demás tonterías y me ha venido una idea a la mente. Las k100/75/1100 son realmente duraderas o es que nosotros somos unos manitas y nos arreglamos todo. Por mi parte yo llevo con mi k unos 20.000km y ya he tenido que cambiar más retenes y tapones y chuminadas que tanto en la Hyosung de 125 que tenía con 20.000km hechos por mí como en la Suzuki sv 650 que le hice cerca de 40.000 (y que sigue en mi garaje).

Sé que es un tema complicado y que las k tienen más años que matusalén y que las otras dos motos juntas no suman la edad de ésta pero quería saber vuestra opinión.

Saludos.
 
..//.. las k tienen más años que matusalén y que las otras dos motos juntas no suman la edad de ésta pero quería saber vuestra opinión. ..//..

Hola, creo que en te contestas con esta cita.

Yo he tenido otras motos, pero claro ninguna tenía la edad de estas K's y si te fijas en el mercado de ocasión todas tienen un kilometraje parecido, da igual en que zona se vendan ............ es decir que se monta en moto igual en Canarias que en Galicia ¿no? :D por lo tanto muchos de los marcadores de nuestras K's no dicen la verdad, lo que sumado al tiempo o vejez de las mismas no hace más que agravar la situación de "pequeñas pegas".

Yo tuve una superteneré del año 92 y a los 8 años la vendí, ¿cómo estará ahora con 21 años? ¿dónde compro ahora recambio para una yamaha del 92? son preguntas por las cuales estoy contento con mi K, aunque necesite un mantenimiento más exhaustivo y ojo que las K's se enfrentan a otro asunto, creo que muchas de las averías por no decir casi todas, son por falta de mantenimiento y no como en las motos actuales que aunque las mantengas se averían sí o sí.

Un saludo
 
Una K bien mantenida, es una moto casi eterna, aunque tiene esos pequeños defectillos
como son los retenes de las horquillas y las escobillas del motor de arranque. Lo dicho,
una moto bien mantenida es una moto casi eterna.


Un saludo
 
Lo más probable es que lo que reparas en tu moto esté más relacionado con la edad que con los km. Retenes, manguitos de goma, conectores eléctricos, etc, sufren con el paso de los años, pero es poco probable que veas por aquí averias de motor serias. Para eso hay que hacer muchos km.
Y no le creas a T-93: no se monta en moto igual en Canarias que en Galicia. Aquí lo hacemos todo el año, y en seco!;):D
Salu2
 
yo me apunto a la teoría conspiranoide de q las fabricaron pensando en una futura guerra mundial...
claro q mi K me ha dado mas ''problemillas'' q casi todas mis otras motos juntas ( a las cuales apenas había por donde meterle mano dicho sea de paso) , pero claro, es q la K suma los años de todas ellas juntas, y quizás alguno mas.
Tampoco me quiero imaginar yo como estará la preciosa vulkan q tuve un tiempo... ni q será de ella cuando se vuelva mayor de edad ( no creo q llegue a ello), de la FZR q voy a decir....
Yo desde luego la tengo por fiable y duradera, habrá quien piense lo contrario.... pero vamos, q una moto con 25 años la metas a velocidades muy ilegales durante un depósito entero y no se descoyunte.... dice mucho de su calidad a mi modo de ver
Además... quiero pensar... q en pasados unos años y unos cuantos retenes, latiguillos y tal... volverá a aguantar hasta las bodas de oro sin dar un solo problema.
 
Las "K" no son eternas, duran mucho (todo lo que el dueño quiera) pero las realmente eternas son las "R" antiguas, cuanto mas básico es algo, mejor, las "K" ya llevan circuito de agua, electrónica... pero las "R" es que son tan básicas como el mecanismo de un chupete, estas si que son "inmortales".;)
 
La verdad no se si las K´s seran etermas pero aqui en el foro tienes alguna con mas 300.000 kms (que se dice pronto jajaja), que ya quedrian la mayoria de las japonesas llegar hay e incluso algunos coches que no tienen coj**** a llegar.
 
pues mi k del 88 va mil veces mejor q la r100 '79 de mi tato, y es mil veces mas bonita, además de q corre mas y gasta menos.
 
pues mi k del 88 va mil veces mejor q la r100 '79 de mi tato, y es mil veces mas bonita, además de q corre mas y gasta menos.


Tomaté algo petereter y descansa. La que va mil veces mejor,corre mas y gasta menos,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,, es el modelo del año que viene y A nadie le huelen sus peos ni sus niños les parecen feos:D
 
pues mi k del 88 va mil veces mejor q la r100 '79 de mi tato, y es mil veces mas bonita, además de q corre mas y gasta menos.

¿Cuántos kilómetros, años, averias tiene la R100 y cuantos la "K"?, por supuesto que las motos mas modernas consumen menos, corren mas y vibran menos, es lógico, la tecnología avanza, pero en el tema de la estética y los gustos personales, cada uno es un mundo.

Yo tengo una K1100RS preciosa (quizás la K mas bonita para mi gusto) y una R65 (no es la R que mas me gusta pero si la que me pude permitir en su momento), la K tiene 20 años y la R tiene 33, es mas fácil que la R65 llegue a los 50 años que la K1100RS, las dos son dos "hierros", pero la R es un hierro que lleva mucho mejor el paso de los años, cuando fue creada la hicieron sin saber lo que era la "obsolescencia programada" y ya no se hacen motos así, BMW ya no fabrica motos para que lleguen a ser abuelas, la K1100 es la ultima de las K "autenticas", a partir de ella se empezó a fabricar bajo otro tipo de mentalidad, ahora en 5 años se sacan mas modelos que antes en 20 años.

[video=youtube;E4zUQv2RRpQ]http://www.youtube.com/watch?v=E4zUQv2RRpQ[/video]
 
este fin de semana en Zaragoza una K 75 con mas de 400.000 KM creo que satorra. y que le pregunten a KUK
 
Obviamente es por la vejez sobre todo de las gomas. De todas maneras conforme compré la moto me fui de viaje por Italia, me planté 5.000km y el primer día Badajoz Barcelona (1.000km) y la moto, excepto pararse cuando se calienta la gasolina (o hace vacío el depósito o se cabrea la bomba, que todavía no está decidido) no tuve problema ninguno. No iba muy redonda ni arrancaba muy bien en frío pero no fallaba.

Excepto cuando se le salió el cestillo de la bomba de gasolina y comió un chinato nunca me ha dejado tirado en todo el tiempo que llevo con ella (y eso lo arreglé en el arcén). Lo de los cruceros a tope es increible. Cuanto más le das menos vibra y más cómodo se va. Si no fuera por nuestros amigos los radares...

El otro día me fui con mi hermano que se ha comprado una k1200rs del 2000. Con mi k100rt de 8v no me adelantaba a mucha velocidad (el agachado en el depósito y yo recto como un marqués) y en las aceleraciones desde cero si me sentía inspirado no me cogía. Ya en curvas ni lo veía por el espejo... En su favor tenía la moto desde hacía 2 o 3 meses y yo 2 o 3 años.

En refinitiva, como viajamos bastante en moto he estado para cambiarla por una r1200rt de las nuevas en el conce pero todavía no veo que me compense la jarta de dinero para que, quizás, me dé más disgustos que ésta. Excepto el control de velocidad, menos vibraciones y mucha mayor autonomía no veo nada mejor en las nuevas.

Saludos compañeros.
 
La K es una gran moto, pero creo que el gran acierto fue ese tipo de inyección electrónica que surgió a finales de los 80 y de la que bmw tuvo mucha culpa,sobre todo en poner los sensores justos, 4 o así,todos los fabricantes limitaron las señales electrónicas más o menos a ese número, hoy en día cualquier vehículo lleva sensores hasta para la radio....eso complica mucho el tema........

veremos si dentro de 20 años hay algún modelo de los que circulan hoy por las carreteras,por cierto delante mía he visto a un Renault súper cinco del año 89, iba como una bala....
 
Tendrán mantenimiento pero mas por el desgaste de los años en determinados materiales (retenes, gomas..) que por el uso.

La prueba la tengo a diario circulo por Barcelona y veo cantidad de K's de los años 80/90's, siendo solo dos modelos y una marca (y motos elitista en su época) ganan por goleada a todas las de otras marcas juntas....¿por algo será?....
 
yo te dire mi opinion personal, me saque el carnet con 21 años, en el 2008 y mi primera moto fue una k100 base del año 86, pase de la bici a esta moto. Sin contar la vespa de la autoescuela.
La limite nada mas sacar el carnet y con 34 cv iba fenomenal, luego pasados los 2 años la deslimite y segui encantado con ella, no me dejo tirado ni 1 sola vez.
despues de 5 años, me ofrecieron una k100 rs un pelin mas antigua, del año 84, las que llevaban doble reserva.
Y por ahora puedo decir que es la moto mas fiable de esta epoca que e probado.

Tengo una kawa gpz500 que en cosa de 3 años he tenido que cambiar regulador, bendis, varias baterias y algo mas que me olvido.
 
Atrás
Arriba