Filtro, bujia y .........snorkel

chapy

En rodaje
Registrado
21 Jul 2004
Mensajes
150
Puntos
43
Hola amigos!!!! Acabo de leer en la seccion de "Motos trail" que cambiando el filtro de aire por un KN, colocando una bujia de iridio y cortando el "snorkel" :o la 650gs va muchisimo mas fina y se gana algo mas en respuesta del motor.

Pues bien, tengo un mar de dudas:

¿Que es el snorkel?
¿Es bueno cortarlo?
¿Realmente se aprecia algo de mejoria?

Agradecediria mucho vuestras opiniones, pues si realmente mejora el comportamiento de la moto, estaria interesado en realizar estos cambios!!


Un abrazo!!!! [smiley=thumbsup.gif]
 
Pues hombre ... algo has de notar... cuanto menos dificultades le pongas al aire para entrar y salir,... mas suelto irá el motor....

El snorkel es el tuvo que sale de la caja donde va el filtro del aire y por donde esta coje aire, osea el tuvo por donde coge aire la moto,.... yo antes de cortarselo miraria si se le puede quitar,... en la GS 1150 si que se podía,...

El filtro K&N suele dar un par de caballos a la moto,.... y no van mal,... hay que llevarle un buen mantenimiento,... limpiarlo de vez en cuando aunque digan que no...

La bujia de iridio,... no se,... yo en un clio 16V que tuve le cambie las bujias y los cables que van al delco por unas de la marca "speedfire" me parece que eran, y se notaba,... pero no se en ese motor,... supongo que tambien...

Ya puestos tambien si te metes un poco en pasta el escape,y los colectores... que si le metes mas aire, tambien tienes que darle mas salida.

De todas formas que sepas que no es bueno andar jugando con la entrada de aire,... es menos peligroso la salida,... aunque los K&N no van mal,...
 
Cambiando el filtro por el K&N y la bujia mejoras el rendimieno del motor (aunque tampoco esperes milagros).

En la GS650 el sensor de temperatura del aire esta situado en el snorkel asi que si lo cortas cortalo por delante del sensor. Si lo cortas ganaras algo porque el aire entra mas 'directo' al filtro, claro que tambien la suciedad y el agua entraran mas facilmente (es por eso que en el snorkel la abertura esta hacia abajo, para evitar que entre porqueria). Ten esto en cuenta si lo decides cortar.
 
Hola a todos:

He  instalado un filtro del aire BMC y una bujía de iridio hace unos días y llevo el snorkel de admisión sin cortar.
 Pues bien, la moto va más fina a bajas vueltas y corre un poco más, y el consumo es mas o menos igual, o un poco menos quizás.

 En cuanto a cortar el snorkel, creo que se debe cortar dependiendo de la marca del filtro que uses, y del uso ( campo o carretera) me explico:

  El filtro KN, lleva de origen una esponjilla de quita y pon, al llevar esta protección extra, creo que si se podría cortar el snorkel sin problema (con esponja).

BM-6501.jpg



 La otra alternativa es el filtro BMC, vale unos 60€ (el KN, unos 80€), no trae de serie la susodicha esponjita, mi lógica me dice que no debemos cortar el snorkel en este caso, para que este nos proteja algo más del polvo.
 Ambos filtros son idénticos en cuanto a calidades (sólo se diferencian en la esponja interior).

 
363105zu.jpg


 En cuanto al corte del snorkel, hay qien ha optado por hacer un corte radical desde el sensor de temperatura, y también se puede cortar un poquito menos con el fin de proteger el filtro del aire algo más sobre todo en OFF-ROAD.(Para el BMC ó KN sin esponja,me parece que es mejor no cortar nada)

snorkel13iu.th.jpg

snorkel27jw.th.jpg
 
snorkel36jd.th.jpg

snorkel49zj.th.jpg

snorke57bv.th.jpg


  En cuanto a la bujía con punta proyectada de iridio, no sabría deciros si las mejoras que he experimentado, se deben al cambio de la bujía y filtro, o de ambas cosas a la vez.
  Tampoco sé si a la larga esta bujía puede dañar el cable de la misma, (se que para este tipo de bujías en coches, existe un kit de cables con pipa incluída).  Si alguien que lleve tiempo sabe algo más.............
  La limpieza que el fabricante indica (unos 25.000 Km), me parece una salvajada, y más si circulas por caminos polvorientos sin snorkel.... (si sólo haces carretera es otra cosa, pero me parecen igualmente demasiados Km sin limpiar el filtro.
  Otra cosa más, he leído en otro foro, que la diferencia de consumo con snorkel de serie y cortado, viene a ser aproximadamente de 1 litro a los 100...

  Un saludo a todos.




 
 


 
 
Muchas gracias por tu informacion!! Sois de gran ayuda!!!! ;)
 
Pues tengo noticias fresquitas al respecto, que mezcladas y bien agitadas con la info que nos ha proporcionado topo sobre las bujías creo que debería darnos una idea bastante exacta de lo que ocurre al hacer dichos cambios (se habló largo y tendido de esos cambios y la supuesta perdida de fiabilidad que podian traer como consecuencia dichos cambios):

Vamos por partes (con los cambios y consecuencias):

1.- Con el filtro KN ya pedido corto el snorkel para probar, justo despues del sensor, es decir, con una nueva boca realmente ancha, con 41.000 km, revision recien hecha.

El cambio es radical, el mas importante que he notado, de repente estira como una loca desde bajas vueltas y acelera en cualquier circunstancia, muy buen cambio. En contra decir que claro, el filtro original se ensucia en nada y no sirve, lo cual obliga ya a poner uno lavable.

2.- Filtro KN: mejora todavia mas el rendimiento (4CV segun el fabricante para la F-GS), la moto cambia un poco, es algo mas "tosca", acelera muy bien, pero tambien hace mas ruido de escape (con algo de petardeo fino) y se escucha mas el zumbido de admision al estar mas "abierta". Aumenta algo el consumo? (este interrogante se explica despues)

3.- Bujía de iridio: aparentemente acaba de redondear el trabajo, la moto tironea menos y tiende a estirar mejor desde cualquier regimen por bajo que sea al abrir gas. Fantástico!!!

4.- Ahora empiezan los problemas: alrededor de los 49.000 km la moto empieza a fallar, tironea mas, tiene como cortes de encendido, nada que parezca un corte electrico, parece que no le llegue la gasolina, cosas raras. La autonomia era de unos 260-280 km sin ningun cambio. Cuando se evidencian los problemas era ya de 220 km :-?

Tras varios experimentos mi mecánico dice: la bujía y el cable. Se cambia, cable nuevo, bujia de serie, junto con otras cosillas que se le miraron (ya es algo viejita) y una reprogramacion de la centralita con el ultimo soft... y chico, un cambio de la noche al dia. La moto va muchisimo mas fina (aunque no como de serie), acelera igual que cuando hice los cambios de filtro y esnorkel y el consumo se ha reducido respecto al consumo de la moto nueva con 0 km, ahora tengo una autonomia de 300 km cuando nunca habia pasado de 280... y tira mucho mas ;D


En resumen... y mi conclusion: El cambio de filtro por uno lavable vale la pena porque es de por vida, le haces un buen lavado cada 5.000 km (lo que yo he experimentado circulando 98% por carretera), y es además imprescindible si cortas el esnorkel. La combinacion hacen de la F una moto, no mucho mas potente pero si mucho mas divertida, y ojo, el consumo no varia a penas (en mi caso no quiero ni entenderlo :o ). En cambio, la bujía, tenian razón los que decian que no era una buena idea, aparentemente a mi se me cargó el cable, a parte de salir la bujía con aparente mal estado con solo 10.000 km, lo cual me hace pensar o que no es la adecuada para la moto o quizas hay que ponerle otro tipo de cable y pipeta.

Saludos ;)
 
ramesses, estoy contigo;

yo hice el cambio completo, filtro, corte de esnorquel, y bujia de iridio denso IX24B.

La moto va muy bien, mejora mucho a bajas vueltas y estira mejor, pero en carretera, a altas revoluciones no me convencia, le costaba llegar a la parte alta de revoluciones y con el paso del tiempo empezaba a perder fuerza y a parecer que la moto se ahogaba.

al pasar la revision de los 10.000....todo cambio!!! la moto va como nueva!! suena redonda, estira desde abajo y recupero el "tironcillo" que tenia a 6.000- 7.000 vueltas.

Conclusion; el problema era que a entrar mas aire la centralita hacia un calculo erroneo de la mezcla,(recordar que en la instrucciones del filtro kn dice que si se pone la esponja roja no es necesario ajustar la admision) claro, pero siempre cuando no modifiques la entrada de aire original (snorquel) si lo cortas y dejas que entre mas aire....todo cambia.

Al hacer la revision, me reprogamaron la centralita y el reglaje de valvulas al nuevo caudal de aire, y todo mejoro motablemente.

Con el filtro y el esnorquel cortado va mucho mejor, y el mantenimiento es sencillo y a la larga economico...pero recomiendo hacerlo un poco antes de una revision general, asi si no va fina en el cambio, en la revision todo vuelve a su sitio

En cuanto a la bujia, creo que tienes razon, en la revision me dijeron que estaba bien, pero me recomendaron que solo pusiera bujias recomendadas para ese motor, y esa no lo era. Puede que vaya mejor, pero no esta probada a largo plazo. Pienso que es un riesgo, el que quiera que lo asuma, yo no, la he cambiado por la original, vuelve a tener el traqueteo a bajas revoluciones pero por todo lo demas va perfecta!!
 
Atrás
Arriba