Pues tengo noticias fresquitas al respecto, que mezcladas y bien agitadas con la info que nos ha proporcionado topo sobre las bujías creo que debería darnos una idea bastante exacta de lo que ocurre al hacer dichos cambios (se habló largo y tendido de esos cambios y la supuesta perdida de fiabilidad que podian traer como consecuencia dichos cambios):
Vamos por partes (con los cambios y consecuencias):
1.- Con el filtro KN ya pedido corto el snorkel para probar, justo despues del sensor, es decir, con una nueva boca realmente ancha, con 41.000 km, revision recien hecha.
El cambio es radical, el mas importante que he notado, de repente estira como una loca desde bajas vueltas y acelera en cualquier circunstancia, muy buen cambio. En contra decir que claro, el filtro original se ensucia en nada y no sirve, lo cual obliga ya a poner uno lavable.
2.- Filtro KN: mejora todavia mas el rendimiento (4CV segun el fabricante para la F-GS), la moto cambia un poco, es algo mas "tosca", acelera muy bien, pero tambien hace mas ruido de escape (con algo de petardeo fino) y se escucha mas el zumbido de admision al estar mas "abierta". Aumenta algo el consumo? (este interrogante se explica despues)
3.- Bujía de iridio: aparentemente acaba de redondear el trabajo, la moto tironea menos y tiende a estirar mejor desde cualquier regimen por bajo que sea al abrir gas. Fantástico!!!
4.- Ahora empiezan los problemas: alrededor de los 49.000 km la moto empieza a fallar, tironea mas, tiene como cortes de encendido, nada que parezca un corte electrico, parece que no le llegue la gasolina, cosas raras. La autonomia era de unos 260-280 km sin ningun cambio. Cuando se evidencian los problemas era ya de 220 km :-?
Tras varios experimentos mi mecánico dice: la bujía y el cable. Se cambia, cable nuevo, bujia de serie, junto con otras cosillas que se le miraron (ya es algo viejita) y una reprogramacion de la centralita con el ultimo soft... y chico, un cambio de la noche al dia. La moto va muchisimo mas fina (aunque no como de serie), acelera igual que cuando hice los cambios de filtro y esnorkel y el consumo se ha reducido respecto al consumo de la moto nueva con 0 km, ahora tengo una autonomia de 300 km cuando nunca habia pasado de 280... y tira mucho mas ;D
En resumen... y mi conclusion: El cambio de filtro por uno lavable vale la pena porque es de por vida, le haces un buen lavado cada 5.000 km (lo que yo he experimentado circulando 98% por carretera), y es además imprescindible si cortas el esnorkel. La combinacion hacen de la F una moto, no mucho mas potente pero si mucho mas divertida, y ojo, el consumo no varia a penas (en mi caso no quiero ni entenderlo

). En cambio, la bujía, tenian razón los que decian que no era una buena idea, aparentemente a mi se me cargó el cable, a parte de salir la bujía con aparente mal estado con solo 10.000 km, lo cual me hace pensar o que no es la adecuada para la moto o quizas hay que ponerle otro tipo de cable y pipeta.
Saludos
