Filtro de aire casero!

taiga

Arrancando
Registrado
10 Mar 2008
Mensajes
49
Puntos
0
Hola a todos!!

Mirando los tutoriales de nuestros amigos los streetfigther

http://www.streetfighterspain.es/foro/viewtopic.php?t=269

lo e adaptado a nuestras iaias:

Cojemos un filto viejo i lo trinchamos  

0ab92752b9f31ed3c0683c07373587d3o.jpg
34ccb48532eec340b3df4c6d3b17b04bo.jpg


buscamos un trozo de "mosquitera" i la recortamos 3 cm. mas grande (Por lado) que la medida interna del hueco del filtro

18d58b33da54ef3fc8c3fea965653347o.jpg


doblamos las esquinas de la mosquitera (para que coja cuerpo)

65e6dccdb3f521818f8f6c461575e4fdo.jpg


Recortamos los estremos de la malla para poderla doblar

7e22a4937a851c31a2310b825d17e94do.jpg
 
4d9bfecfb5e7c9c616914e9f16ed3375o.jpg


lo agujereamos, con el traladro (diametro 3mm,) para remacharlo

cdb1176a06fc14ef76be30ddc618c4e6o.jpg
0886bf52d44351ab5ad75bb81ae2f5abo.jpg


nos quedara mas o menos de esta forma

77f14904727b507124ea4eaec51de755o.jpg


con unas varillas de hierro (diametro 4mm), hacemos un marco interior para el filtro

e77667e5f0951339578592d59811c4e0o.jpg
eabbb68b224c64a6ca173bd9ce59f6b7o.jpg
875c147d964bf5c4881c23dc898f127eo.jpg


cojemos una "baieta" (esta es del xino, 10 un euro) i la ponemos entre la mosquitera i el marco

8f9747ff2ab9651810b08235de260b4fo.jpg


Recortamos lo que sobra

a0c4ba45d60aec5b3e7d7ecef1cd22e7o.jpg


aseguraremos el marco con dos tornillos para que no se mueva

f0b4fa0e1e0393353d110a9cdf218408o.jpg


Los roscamos asta detro i cortamos lo que nos sobra.

8ac0266c95635f9279815c9c15d80a18o.jpg


Txan!! el filtro a contraluz

3ba0e92f7e74b923c9e92a0efcd362deo.jpg


Sepuden poner mas o menos "baietas" en funcion de lo que se ensucie, ademas es lavable i recicable!!

Salut!!

   PD: montar este post me a costado mas de 2 horas :P :P ;D ;D
 
;D ;D Veo que no soy el unico que tiene problemas con el ordenador. ;D ;D

A mi particularmente me costaria menos hacer el filtro ;D ;D ;D ;D
 
Felicidades y gracias por tu esfuerzo. La verdad es q no son caros los filtros y como medida de emergencia , cualquiera lleva todo eso en material de circustancias....pero me parece original y tener uno de estos filtros caseros preparado no es mala idea.
Vamos q yo lo ponía en tutoriales pero ya.
Siempre me han gustado los remedios caseros, a veces no los pruebas por temor a q los pague la máquina pero siempre me ha fascinado la idea de sustituir determinados elementos por apaños de emergencia.
Creo q seria interesante un tutorial de reparaciones de emergencia en carretera.
 
Gracias por la currada!!

Tú y yo tenemos el mismo "problema" a la hora de subir fotos: salen pequeñas, hay que colgarlas con un hipervínculo, y sale el tamaño de foto, que no hay manera de quitarlo; ¿usas el subefotos.com?
Me parece que como alguno no nos explique como hacerlo, nos tendremos que pasar al Imageshack (o algo así)

Muy buena la solución y la explicación. Saludos
 
Gracias por el tutorial !!!


Mi próximo filtro va a ser así !!! ... la crisis agudiza el ingenio ;D ;D ;D ;D

A ver si ingenias uno fiable para el aceite ;)
 
Hola!

Las bayetas son demasiado tupidas y no dejan pasar mucho aire, con lo que se puede quedar la mezcla demasiado rica.

Lo mejor es el Scotch-Brite.

Saludos!
 
Gracias por el curro. Tengo el filtro algo sucio, pero como quiero ponerte unos directos a los carburadores no lo he cambiado. Así que voy ha hacer esto mientras me decido que trompetas ponerle.

vicR65 dijo:
Tú y yo tenemos el mismo "problema" a la hora de subir fotos: salen pequeñas, hay que colgarlas con un hipervínculo, y sale el tamaño de foto, que no hay manera de quitarlo; ¿usas el subefotos.com?
Me parece que como alguno no nos explique como hacerlo, nos tendremos que pasar al Imageshack (o algo así)

Hay que hacer esto:
      Link que ha puesto:
         http://thumbs.subefotos.com/8ac0266c95635f9279815c9c15d80a18o.jpg
      Link de subefotos con tamaño original:
         http://subefotos.com/ver/?8ac0266c95635f9279815c9c15d80a18o.jpg
      Link de solo la foto (cuidado con el tamaño):
         http://fotos.subefotos.com/8ac0266c95635f9279815c9c15d80a18o.jpg

Si te fijas el nombre de la foto es el mismo, solo hay que poner la de //fotos.subefotos.com/070274oyu
 
Gracias a totos por los animos ;) ;)

vicR65, use el sube fotos, por ke en el imagesk no havia manera de subir la fotoa8 no encontraba el link correcto)

Luigi/7 a medida que lo vayamos probando encontraremos la convinacion o el esparto ideal ;D

popito para el proximo haver si ya controlo mas el tema :D

Salut!!!

1,2...1,2...provando: ( nada tu ke no me aclaro)

ver


http://subefotos.com/ver/?a9b0d70acece0a04c30c177cc0eb92e3o.jpg


a9b0d70acece0a04c30c177cc0eb92e3o.jpg
 
Buen reportaje de "taiga quien taiga" ;D

Me encantan estos consejos de Bricomania.

Saludos.
 
Pues, si ingenioso si que puede ser, pero arriesgar la integridad de nuestros motores (recordad que la suciedad del aire desgasta los motores), por una pieza que en condiciones normales puede durar entre 10 o 20.000 km...no lo veo nada aceratado.

Se que los filtros de las motos japonesas suelen ser caros, pero de las motos mas populares hay alternativas al recambio original, y si buscas algo racing, le montas unos tipo KN, que son reutilizables, o de espuma (tipo competición), con baño en aceite.
 
Tengo una CBF-500.

Resulta que este modelo de moto tiene determinados problemas con los filtros de aire de origen, y es que son demasiado tupidos (tienen 3 capas) y cuando cogen un poquitín de suciedad (en muy pocos kilómetros), no dejan pasar todo el aire necesario para la mezcla, con lo que al meter caña, empieza a pegar tirones.

La solución es arrancar una de las capas o poner un filtro K&N, que son unos filtros que funcionan con aceite (y también los hay para nuestras motos) que son utilizables de por vida, y sin casi mantenimiento, creo que hay que limpiarlos cada 60.000 km.

Lo digo porque un filtro de estos hecho a mano, puede tener la misma consecuencia, que no deje pasar el aire necesario, y con lo que cuesta y dura un filtro original, no creo que merezca la pena. Además hay que tener muchísimo cuidado con que no vaya a pasar algún resto de alambre al motor.

Saludos
 
Gracias popito volvere a intentarlo  ;) ;)

esbama: no!  ;D ;D este ve fenomenal.

a30af113a053e7903f045261dc45e2ddo.jpg


popito! ya me sale,  ;D ;D gracias!
 
Atrás
Arriba