Filtros de aceite no originales... ¿válidos o no?

jugamigo

Allá vamos
Registrado
9 Jul 2012
Mensajes
560
Puntos
28
Ubicación
Asturias
Yo tenía claro que sí, siempre que no se comprasen en los chinos, claro :D, pero el otro día leyendo una revista de motos en la sección de mecánica una persona preguntaba si un filtro alternativo era tan válido como uno comercializado por la marca... y le respondieron que por la diferencia de precio era preferible el "original" :shocked:, que si estaba específicamente diseñado por la marca para el modelo en cuestión, que si era más adecuado, que si tal, que si cual...

Y digo yo, en todas las marcas hay varios modelos de moto que comparten el mismo filtro ¿qué coño va a diseñar la marca un filtro para cada uno de sus modelos? vaya chorrada ¿no?... o igual estoy equivocado :tongue:

Quiero decir, que si en una de nuestras amadas monturas ponemos un filtro de marca reconocida (hiflofiltro, mann, etc.) en vez del que te venden en la casa ¿puede tener consecuencias? ¿no son recomendables?

Saludos.
 
Yo le he echo 200 mil kms a varios coches ( a cada uno) utilizando filtros no oficiales pero de marcas reconocidas ( aceite, aire, polen, gasoil, etc) y nunca tuve ni un problema. Es MUCHO mejor hacer un mantenimiento exhaustivo cuando toque utilizando cualquier filtro de calidad ( mas barato) que alargar los oficiales por los sablazos que te meten.
 
JAMAS he puesto un filtro original, ni en Varadero ni en GS y muchisimo menos en coches,
en Zaragoza el de la gs en tienda creo los pago a 9€
(el filtro aire de mi coche vale oficial 36€, en tienda recambios marca Bosch o Valeo 14€, en internet 10


FILTRO DE ACEITE HIFLOFILTRO HF163 BMW
 
Yo tampoco uso el original, mientras sea de marca reconocida como el caso que cita Victormes, ningún problema.
 
Coincido con vuestra experiencia y opiniones.. y precisamente por eso me extrañó leer esa respuesta del consultorio técnico de ka revista, más que nada porque en esa sección siempre había leído cosas bastante razonables, pero en esto de los filtros me parece que han patinado de lo lindo... :angry:

Saludos.
 
Has hecho la pregunta en la sección del foro equivocado, en esta sección entran los "profesionales" que se cambian los filtros ellos y buscan los mejores filtros y a mejor precio.
Entran los foreros que la primera vez que vieron la factura del cambio de aceite en el concesionario oficial (factura de tres dígitos) y comprobaron que le habían puesto un filtro que en las comparativas era igual o peor que cualquier otro que en una tienda de barrio era mucho más barato, decidieron que los engañarían en otra cosa, pero en el filtro no y decidieron cambiarlo ellos. Comprobando que se tarda más en prepararse y poner excusas a la mujer que en hacerlo.
¡Un cordial saludo y cambia tú el filtro!.. por uno no oficial!
 
Yo uso el original, porque por la diferencia de precio no me merece la pena
 
Yo tenía claro que sí, siempre que no se comprasen en los chinos, claro :D, pero el otro día leyendo una revista de motos en la sección de mecánica una persona preguntaba si un filtro alternativo era tan válido como uno comercializado por la marca... y le respondieron que por la diferencia de precio era preferible el "original" :shocked:, que si estaba específicamente diseñado por la marca para el modelo en cuestión, que si era más adecuado, que si tal, que si cual...

Y digo yo, en todas las marcas hay varios modelos de moto que comparten el mismo filtro ¿qué coño va a diseñar la marca un filtro para cada uno de sus modelos? vaya chorrada ¿no?... o igual estoy equivocado :tongue:

Quiero decir, que si en una de nuestras amadas monturas ponemos un filtro de marca reconocida (hiflofiltro, mann, etc.) en vez del que te venden en la casa ¿puede tener consecuencias? ¿no son recomendables?

Saludos.


yo he usado hiflofiltro y estupendo
 
Yo por la diferencia de 4 euros compro el original eso aun no me parece tanto atraco, ahora lo del aceite tiene delito cobrar 17.50 por litro.
 
Yo en mis anteriores motos usaba hiflofiltro y ningún problema.
Las marcas de motos no fabrican filtros, las compran a fabricas especializadas y estampan el logo de la marca.
 
No, si la diferencia de precio no es en absoluto apreciable, pero si te pones a cambiar tú mismo el aceite y a comprarlo en cualquier taller (no BMW) pues también aprovechas para pillar un filtro. Lo que me extrañaba era la afirmación de que un filtro no original iba a ser tan malo-malísimo para nuestras motos...

Saludos.
 
habia hace tiempo una comparativa de los filtros originales y a que temperatura abrian la clapeta interior (en el foro americano, que sigo) y se llegó a la conclusion de que eran iguales. Los mann MW712 los reestampa BMW y son los que montamos la mayoria. más importante es cambiar el filtro, y la mayoria de fabricantes hacen filtros decentes.

pd :por cierto me queda pendiente el repor de mi moto. A ver si puedo!! un saludo
 
habia hace tiempo una comparativa de los filtros originales y a que temperatura abrian la clapeta interior (en el foro americano, que sigo) y se llegó a la conclusion de que eran iguales. Los mann MW712 los reestampa BMW y son los que montamos la mayoria. más importante es cambiar el filtro, y la mayoria de fabricantes hacen filtros decentes.

pd :por cierto me queda pendiente el repor de mi moto. A ver si puedo!! un saludo


A ver ¿eh? que estamos esperando... ;)
 
Yo siempre uso el K&N 164 que me sale por unos 12€ puesto en casa y además lleva un tornillo en la parte inferior que lo sacas fácilmente con una llave
 
Yo siempre uso el K&N 164 que me sale por unos 12€ puesto en casa y además lleva un tornillo en la parte inferior que lo sacas fácilmente con una llave

+1 Ademas va taladrado si tienes que pasarle alambre de seguridad.

Yo también lo he leído en la moto, este mes le vuelven a preguntar para que lo aclare.
 
malhe es el fabricante de primer equipo de BMW ,y también lo vende por fuera,no hay una diferencia abismal del original en precio, a mi me a variado 1 o 2€ por filtro y le suelo montar de todo original,mann,y malhe.
 
Yo siempre recambio original, nunca he puesto nada de la industria auxiliar, me fio mas.
 
Para todo el tema de filtros, en todas sus modalidades (aceite, combustible, aire, habitáculo) tanto en las motos como en las latas siempre he recurrido a la industria auxiliar, sin problema alguno... De hecho ni BMW, ni Yamaha ni ningún fabricante (o "ensamblador", cada vez más...) de vehículos fabrica dichos componentes, sino que se los compra precisamente a dichos suministradores externos. Recurriendo a marcas medianamente reconocidas (Mann, Malhe, Purflux, Valeo... etc) tienes la misma tranquilidad que montando la pieza "remarcada" por BMW (o Yamaha, etc...).

Y sí, hablamos de poco ahorro (pongamos que 4 ó 5 euros), pero si lo miramos en porcentaje, la cosa ya pinta distinta: digamos que si un filtro "BMW" te cuesta 15 €, y una Malhe (el mismo filtro) sólo 10, leches, ¡estás pagando un sobrecoste del 50% a BMW porque sí!.

Vsss
 
Romerito no te das cuenta que si el filtro, no pone BMW, filtra menos y se estropea el vehiculo y el "premium" es irrecuperable
 
Atrás
Arriba