Filtros de aceite purflux

creo se te escapa otra posibilidad tan buena como las que has puesto: que el no original se conforme con ganar un 10% a cada filtro vendido, y al original le ganen un 70% -por decir algo, pero para que se me entienda-.

Esa posibilidad no la he contemplado porque, a pesar de que pude haber mencionado el filtro original, la comparación la hago con el que para mí es el bueno, el Mahle, que es idéntico al original y no hay que comprarlo en el concesionario.

Por otro lado, y a la vista de los materiales que emplean en la fabricación de los filtros baratos (esos cartones dan pena), el coste de fabricación tiene que ser muy poco. ¿Cuánto más crees que podrían costar las piezas de metal estampado de los extremos del filtro bueno en comparación con las arandelas de cartón del filtro malo? ¿Cinco veces más? ¿Diez?

bmwopen.jpg framopen.jpg

Leyendo hasta aquí, podríamos decir que es muy posible y probable que tenga más márgen de beneficio el filtro malo de 5 euros que el bueno de 12 euros.

Pero, ¿Cuanto se han ahorrado en la fabricación del filtro malo al no incorporar una cesta de seguridad a la salida de la válvula de by-pass que sí incorpora el bueno? ¿Y en la cantidad de papel filtrante?

OC91_4.JPG

Entonces, a mí no me cabe la menor duda de que tiene más márgen de beneficio el malo, porque casi podría asegurar que fabricar el bueno cuesta, a lo sumo, cinco veces más que fabricar el malo.

Un saludo
 
Última edición:
Estoy de acuerdo que comparando esas imágenes yo prefiero el primero. A lo que me refiero es que este es un caso en el que hay evidencias objetivas para preferir el caro, que coincide con el bueno. Pero una cosa es esa (este caso en particular y las pruebas que muestras) y otra asumir que lo caro es lo bueno, de forma generalizada, que es lo que yo no comparto. Algunos ejemplos:


  • 1.- en la V-Strom el kit de transmisión que más me está durando es uno no original y más barato que este último.


  • 2.- Un coche, no sé por qué, tendía a fundirme la bombilla de cruce izquierda más menudo de lo usual. Nada grave, pero algo incordio... En uno de esos cambios puse una bombilla de marca blanca (una Norauto, o FeuVert... ya ni me acuerdo...) y ahí sigue, durando mucho más que las Oxram y Philips anteriores, e iluminando lo mismo (al menos es mi percepción; obviamente no he hecho ensayos de laboratorio para comprobarlo).


  • 3.- Tengo más ejemplos en otros aspectos fuera del mundo de la moto: ropa de deporte que de segundas marcas me ha salido extraordinariamente buena y más duradera que otra de 1ª marca; o mi móvil que costó la tercera parte que el de mi máquina de regañar y va igual de bien e incluso tiene algunas prestaciones que no tiene el de ella (salvo la marca; el de ella es de una reconocida, y el mío no). O unas gafas de sol que uso para la moto y la bici: las que tengo ahora son unas "normaluchas" que me están durando bastante, mucho más que unas Uvex que me costaron varias veces más, y me duraron muchísimo menos (cristales rayados a la mínima)...

En fin, que no niego que a priori lo razonable parece pensar que lo bueno es caro (más que lo malo), pero mi experiencia me dice que en ocasiones, y no en pocas, por precios mucho más moderados se pueden tener cosas que salen casi tan buenas, o sin el casi, o incluso mejores, que aquellas que lucen un logotipo de gran "solera" pero que luego la realidad es la opuesta a la esperada.

Vsss
 
Última edición:
¿Flipofiltro/Flipo, Furflur/Furfur/Fulgencio FurFur?. En cambio BMW lo has escrito muy bien las seis veces. Excelentes argumentos técnicos, objetivos y nada partidistas :tongue:.

Es como si pretendo comparar objetivamente el Seat Excelent... digooo, Exeo, con el Renolio Charca Infecta... digooo, Renault Laguna. ¿A que sí, a que empiezo bien?. Todo lo que venga detrás me parece que va a llegar a mi interlocutor ligeramente condicionado. Pues lo mismo al comparar los BMW con los "Fulgencio FurFur".

Hombreeee Romerito, no te me enfades que era bromaaaa.
si he escrito bien la palabra "BMW", es por la simple razón de que tiene tres letras, y es que yo, en palabras de más de tres letras me lio :D
Y sinceramente, crees que yo, a traves de mi chiste, "condiciono" a alguien para que vaya a bmw a comprar nada?. Ah! y por si sospechas, no, no trabajo en BMW.
Y como siempre digo, que cada uno con su dinero y su moto que haga lo que quiera, yo así lo haré, y no le pongo un filtro Flisflus.
Ay, que me meo toa!
Un saludo kompañero!!! :)
 
Lo que da de sí un filtro...
Como hablemos de los retenes...
O los rodamientos....
nos salen más páginas que a los mirlos Sevillanos


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pues sí que da de sí este tema, sí...

Por cierto, la herramienta que necesitáis es la Mahle OCS1, que se acciona con un vaso de 27 y vale sobre 10€..., o también la podéis fabricar con una tubería de PVC que por ahí ponían las medidas, o también hay otra herramienta de la marca Mann que algunos dicen que no termina de entrar bien en el hueco del filtro y hay que comerle un poco...

En fin, era por aportar algo más jaja...

IMG_9147.jpg

IMG_9160.jpg

IMG_9152.jpg

IMG_9153.jpg


Un saludo.
 
Estoy de acuerdo que comparando esas imágenes yo prefiero el primero. A lo que me refiero es que este es un caso en el que hay evidencias objetivas para preferir el caro, que coincide con el bueno. Pero una cosa es esa (este caso en particular y las pruebas que muestras) y otra asumir que lo caro es lo bueno, de forma generalizada, que es lo que yo no comparto. Algunos ejemplos:


  • 1.- en la V-Strom el kit de transmisión que más me está durando es uno no original y más barato que este último.


  • 2.- Un coche, no sé por qué, tendía a fundirme la bombilla de cruce izquierda más menudo de lo usual. Nada grave, pero algo incordio... En uno de esos cambios puse una bombilla de marca blanca (una Norauto, o FeuVert... ya ni me acuerdo...) y ahí sigue, durando mucho más que las Oxram y Philips anteriores, e iluminando lo mismo (al menos es mi percepción; obviamente no he hecho ensayos de laboratorio para comprobarlo).


  • 3.- Tengo más ejemplos en otros aspectos fuera del mundo de la moto: ropa de deporte que de segundas marcas me ha salido extraordinariamente buena y más duradera que otra de 1ª marca; o mi móvil que costó la tercera parte que el de mi máquina de regañar y va igual de bien e incluso tiene algunas prestaciones que no tiene el de ella (salvo la marca; el de ella es de una reconocida, y el mío no). O unas gafas de sol que uso para la moto y la bici: las que tengo ahora son unas "normaluchas" que me están durando bastante, mucho más que unas Uvex que me costaron varias veces más, y me duraron muchísimo menos (cristales rayados a la mínima)...

En fin, que no niego que a priori lo razonable parece pensar que lo bueno es caro (más que lo malo), pero mi experiencia me dice que en ocasiones, y no en pocas, por precios mucho más moderados se pueden tener cosas que salen casi tan buenas, o sin el casi, o incluso mejores, que aquellas que lucen un logotipo de gran "solera" pero que luego la realidad es la opuesta a la esperada.

Vsss

Estoy de acuerdo en que lo caro no tiene por qué ser lo bueno. De hecho, la mayoría de las veces no lo es, y el problema es que no siempre tienes la oportunidad de comprobarlo andes de gastarte la pasta.

Pero a veces tienes la oportunidad de hacerlo, como es el caso de estos filtros, gracias a lo que hay escrito y publicado por ahí o a las experiencias o investigaciones que cada uno pueda hacer.

Un saludo
 
Atrás
Arriba