Filtros de aire en los carburadores

José R100RS

Arrancando
Registrado
9 Ago 2015
Mensajes
95
Puntos
0
He visto, sobre todo en las motos transformadas tipo cafe racer, que les montan filtros individuales a la salida de los carburadores.
Mis dudas son:
En nuestras BMW bóxer, cuando llueve ¿la moto no se parará o rateará el motor ya que entiendo “entrará" agua por ese tipo de filtros cónicos?.
Y al quitar el filtro original, ¿cómo queda instalado el sistema de ventilación de gases del motor, que hay que modificar?.
Que nadie se ofenda, pero si me contesta quien los tenga montados y haya experimentado un buen chaparrón conduciendo su moto, pues mejor.
Gracias por adelantado.
 
Si haces caso a Victor,no tendrás problema alguno con el filtrado.
Pero si insistes en hacer el cambio,yo lo llevo desde hace muchos años sin más problemas. He pasado por verdaderas trombas de agua durante mis viajes y lo que si te puedo decir,es que agua no me ha entrado en los carburadores.En parte quizás por las "tapas" que le he puesto en la parte de arriba.

tapamotor.JPG


Si que se me ha dado el caso,en lluvia muy intensa,que le entraba menos aire de lo requerido para una buena mezcla,debido a la cantidad superior de agua en el aire, y el motor no subía de vueltas. Un rato parado a buen resguardo y el motor otra vez en marcha normal sin más.
Los filtros se suelen poner además de lo puramente estético,para dejar respirar mejor al motor en altas revoluciones.Y siempre acompañado de una buena carburación y puesta a punto.
Lo más enredoso,es el cambiar la salida de los gases del motor,que en ningún caso deben de salir libremente a la atmósfera. Hay que mandar los gases a un bote o similar para recogerlos,ya que siempre van acompañados de algo de aceite de motor.Un ejemplo.....

02-02-07_1220.jpg


Pero lo dicho anteriormente, lo que dice Victor es lo ideal.;)

La limpieza a menudo del filtro,también es importante.Lo mismo que sean de buena marca,ya que los baratos no filtran bien. Otra cosa a tener en cuenta es la sujección del carburador a la culata ya que este solo se queda sujeto a esta por la goma entre ambos.
 
Última edición:
Esa era la preparación especial competi que hemos hecho todos con 15 años...........la mejora de potencia es tan bestial ,,,,,,,,que no se nota,,,la de ruido si:cool2::cool2:
 
Tambien puedes sustituir el filtro de aire original por un, K&N (que tiene las mismas dimensiones que el original).
 
Bmwero, esas tapas que les pusiste, ¿dónde las conseguistes?.
Y lo que mencionas de sujetar bien el carburador a la culata, ¿cómo lo solucionaste en tu caso?; ¿y la salida de gases?.
Gracias y saludos.
 
Mi caso,mi moto.....

Las tapas,chapa de aluminio recortada. El forero Carpintero,las hizo con flaneras del chino recortadas por la mitad.Sujetas al filtro con remaches o tornillos pequeños.
Lo de la sujección a las culatas,en mi caso,primero con unos muelles del carburador a la culata y después gracias a otro forero,con unas abrazaderas en inox que abarcan la goma entera y hace del conjunto una pieza inamovible.:rolleyes2:

20150119_122500.jpg


Pero vamos,son simples ideas que cualquiera puede desarrollar a su gusto y entender.;)


La salida de gases,a otro bote al lado de la batería,tapado por la tapa lateral.Hay que limpiarlo de vez en cuando.
 
Última edición:
Muchas gracias Bmwero. Perfectamente aclarado.
Y perdona mi inexperiencia con otra pregunta, el tubo del respiradero ¿dónde toma su salida exactamente, de la tapa donde esta el fleje de la válvula de respiración de gases?.
Gracias y saludos.
 
Exacto.Hay que tirar una goma desde la salida del respiradero del motor.Por experiencia propia,es recomendable en vez de curvar el tubo,intercalar unos codos para hacer los cambios de dirección. Yo los he puesto de los de cobre que usan los fontaneros para los conductos de gas.
 
joser100rs, esta tarde, en el post de "abriendo el melón" voy a colgar la instalación que he hecho para la salida de gases y te puedes hacer una idea de como va el tema.
saludos
andriusos
 
Atrás
Arriba