" Flaneo " en curvas

padrino

Arrancando
Registrado
28 Oct 2005
Mensajes
31
Puntos
0
No es que yo sea de mucho correr,no, pues uso la moto para el curro diario ( unos 100kms totales ) y voy tranquilito ( a las 7 de la mañana no hay muchas ganas de correr ) pero... de vez en cuando gusta darle un poco al puño y...
Me pasa casi desde que tengo la moto, es una k 75 y cuando cojo alguna curvita, no muy cerrada, a 130, 140 kms/h y tumbo, tumbo... la moto me "flanea" enterita, no se me va de delante, ni de detrás sino que se me desplaza lateralmente enterita, como si temblara como un flan y claro, quieras que no, acojona un poquito, a menos velocidad no me lo hace, pero cuando tomo una curva por encima de 120, empieza el problema. Ya esta expuesto:
Las gomas están buenas, las estrené yo y me lo ha hecho desde el principio, o sea que en principio las descarto.
¿ El amortiguador ?, que me hace un ñiiiic, ñicccc sospechoso desde hace 1 mes.
En fin, si a alguien le ha pasado o sabe de que va la cosa pues le agradezco la respuesta. Salud!
 
Hay dos cosas que favorecen el flaneo; la presión del neumático baja y el amortiguador muy blando. Si después de revisar esos dos puntos te lo sigue haciendo, entonces ni idea.
Saludos.
 
Yo empezaría revisando el estado de las suspensiones, tanto delantera como trasera, así como los reglajes de las mismas.

También la presión de los neumáticos, aunque me inclino más por lo primero.

;)Suerte.
 
Hola padrino,
no es por fastidiar tus ganas de ir a saco, pero me parece que una k75 a esa velocidad en curva, como que va un poquito justa.....
Ten en cuenta que no llevas un 190 detrás...
En fin..... sólo quería plantear lo que me parece una cuestión de conceptos. :-X
V´ss
 
Miraré de momento la presión de las gomas que en eso soy bastante descuidado pero tela tela, y después de eso miraré las suspensiones y en cuanto a la velocidad en curvas para la K 75 puede que también llevéis razón, lo mismo voy un pelín pasado para la goma que llevo detrás, no es una RR. . Ya os contaré por ser algo constructivo si se mejora la cosa o no. Salud!!
 
Yo he tenido dos K75 y es una moto magnifica, y con una calidad ;) que ya no se fabrica en BMW, pero la ultima K75, la cambie hace ya casi 4 años por una R1150R, y lo hice por cambiar el chasis y los frenos.
Las K75, tenian un motor magnifico, pero unos frenos de M.. y un chasis de M..., o con 25 años de diseño, la actual R1150R, es una moto para "Idiotas", no se cae al suelo ni queriendo, en cambio con las K75 es bastante facil.
Esos "meneillos", de los que hablas eran corrientes.
 
Aupa!
Mi K75s tuvo el mismo problema, que desaparecio en gran medida (por no decir totalmente) al cambiar el neumatico trasero por un 140/80-17. Es totalmente legal.
Aparte le he cambiado el amortiguador trasero, pero, en mi caso, mejoro, o se corrigio con el cambio de medida del neumatico trasero mas que con el cambio de amortiguador. El amortiguador trasero imagino que lo tendras muerto :P... pos ponlo, si no lo quieres cambiar, en la mitad de dureza, no lo pongas a tope, porque te rebotara mas de atras.
Ah! Y eso de que el chasis de la K75 es una mierda... ;D ;D ;D No es un ultimo modelo, pero a mi me va bien, igual que los frenos, que con un cambio de latiguillos...frena que te cagas.
La mia tiene 15 añitos y 170000Kms, y va...que ya quisieran mas de una BMW siglo XXI andar tan fina a sus años y kilometros.... lo dudo, y mucho! Espero que no sea asi ;)
Un saludo
 
TheShadow dijo:
Esos "meneillos", de los que hablas eran corrientes.

Ya te digo, yo llevé una K75 unos años y se movía a esas velocidades cosa fina. Todo culpa de las suspensiones y chasis.
 
Me uno a la opinión general: las K75 se mueven mucho en curvas rápidas. En mi caso al cambiarle el amortiguador mejoró algo.

Aparte, opino lo mismo que el compañero NI, a ver como quedan otras motos con los kilómetros de algunas K75. La mia es del 93 y tiene 144.000 kms. Una maravilla de moto.

Saludos.
 
Me uno a lo que te han dicho, cambia liquido de horquilla y compruebale el hidraulico del trasero, el ruidito que hace lo dice todo estara sin aceite y con los retenes muertos, igual si son desmontables tienen arreglo, sino invierte en uno nuevo, mira en la tienda del foro, despues llevala algo dura de atras y seguro que se mueve menos, sobre la medida de las cubiertas estamos, creo yo equivocados, depende de la calidad de las gomas y es muy importante la presion, lo que ocurre es que la medida de tus cubiertas no hay muchas calidades que elegir.

Saludos desde Orihuela.
 
Hola,yo tb tengo el mismo problema con la misma moto,he leido todo lo de consultas técnicas de esta moto y lo que saco en conclusión es lo anteriormente contemplado,suspensiones.
La recomendación más habitual es cambiar el hidráulico delantero (sae10 por Sae 15),endurecimiento del trasero(sustitución por ohlins o similar) y si persiste o la reacción de delante es una recuperacion de la horquilla muy lenta, o poner unos muelles más duros,o acortar los suyos con unos casquillos de teflon de como 1-1,5 cm.
Hasta ahora eso es lo que yo he recopilado.suerte ;)
 
la primera causa de flaneo es una suspensión blanda. No sé si tu moto tiene posibilidad de reglaje para endurecer sin cambiar nada, pero si la tiene, ponla más dura. Tienes que encontrar tu compromiso de comodidad-dureza y éso puede suponer no querer ponerla a tope de dura. Cuanto más dura, más te cansarás en viajes largos porque tu espalda recibirá más impactos de las irregularidades del terreno y cada pequeño bache. Si no tienes reglaje o está a tope de dura, que te aumenten un poco la precarga y te pongan aceite de más densidad, como te han indicado. La notarás más dura, pero dejará de hacerlo ganando en precisión de curva. Cuidado con las barras, que deben quedar idénticas de dureza o te puede bailar la dirección o hacer extraños en las frenadas fuertes.

Ruedas con presión baja flanean más. Ruedas de perfil alto flanean más. Ruedas duras flanean más. Ruedas viejas y cristalizadas flanean más.
 
Bienvenido a K-75 ;)

Cierto es que la estabilidad en curvas rápidas (que no así en las lentas), deja que desear, pero lo de la frenada, yo no la veo tan mal como dicen algunos.

Eso si, he tenido la oportunidad de probar una R-850 y no la cambio por mi K-75. Estabilidad fenomenal, pero lo que es todo lo demás, .................. Sobre gustos no hay nada escrito, pero como la R-1150 no supere prestaciones, ....... ejem

V´sssssss

P.D.- Es mi opinión eh? No quiero herir sensibilidades, ;D
 
Pingu dijo:
Ruedas con presión baja flanean más. Ruedas de perfil alto flanean más. Ruedas duras flanean más. Ruedas viejas y cristalizadas flanean más.

Casi de acuerdo en todo... pero con un chasis de los, digamos "de alambre", ruedas blandas de las de última generación, ponen más en evidencia las carencias del chasis. Cuidado con eso.

Saludos
 
Muchas gracias a todos, probaré por orden con lo siguiente:
1. Poner en su justo punto la presión de los neumáticos que la miro de higos a brevas.
2. Si con eso no mejora mucho iré a por el hidráulico delantero y pondré SAE 15.
Por último iré a por el amortiguador, lo pondré a tope de momento, veré la respuesta de la moto y si no me convence mucho lo cambiaré por uno nuevo.
Y por supuesto K-75!!! No la cambio por otra!! ( bueno, ejem, ejem, a lo mejor por una 1200 GS que todavía ni la he probado un kilómetro y se me cae la baba cuando la veo pasar )
Muchas gracias a todos y saludos.
 
Toma en cuenta que si haz circulado mucho tiempo con la presión baja las cubiertas tienen un desgaste diferente al que suele tener con presion adecuada, por lo que estara desgastada en los flancos y te puede producir unas reacciones extrañas cuando la pongas bien, notaras cierta ligereza en la dirección y menos tendencia a caerse sola en las curvas.
 
Hola,

Durante 13 fui el feliz conductor de una K75RT que se movía en curvones rápidos como una posesa :o. Cambié el neumático original Metzeler por un Pirelli en medida 140/80 y mejoró ligeramente :-?.

Posteriormente reventé el amortiguador trasero y si te puedo decir que eso no eran flaneos era ir dando botes en rectas y en curvas, la moto se vuelve inconducible.

A los 9 años (de la moto, no míos ;) ;) ) decidí invertir en Öhlins. Cambié el amortiguador trasero y los muelles de la horquilla puse un aceite más denso (SAE 15 si mal no recuerdo). La moto mejoró mucho :) :) :)pero tuve que dedicarme durante bastante tiempo a ir con la libreta apuntando las variaciones en el reglaje del amortiguador trasero y los resultados para conseguir una buena puesta a punto de las suspensiones, pero el resultado mereció la pena, mejoró una barbaridad :) :).

Ahora tengo una R850R y mi opinión es que en cuanto a motores, al principio echaba de menos el motor K de 3 cilindros (ojo, al principio ;) ;) ) pero creo que en cuanto a chasis, suspensiones y frenos la R es una moto más equilibrada.
 
A mi me pasa lo mismo con la mía, una R80/7 que me acojona en autopista si pillo la curva a más de 130. Y como podeis imaginar la curva no es muy cerrada, pero el tembleque asusta. Y el pasajero, mi chica, me pega unos gritos que pa que!
Debo revisar las suspensiones?
 
Nuestras K's adolecen de suspensiones algo blandas.
Eso es uno de los motivos de flaneo.
SIN EMBARGO, digo es solo UNO de ellos, o sea, hay otros motivos más baratos y fáciles de remediar.

1) Como ya han dicho, NO LLEVAR una correcta presión de neumáticos.

2) Cuando llevamos los neumáticos "a media vida" normalmente bastante más desgastados del centro (al rodar en rectas) el "canto cuadrado" de apoyo, hace que sea más patente en ciertas inclinaciones  a velocidades rápidas.

3) En caso de cortar gas o frenar a media curva, varía la geometría de nuestra moto (y más con las amortiguaciones blanditas) la geometría de nuestra K's acusa mucho esas variaciones y de ahí que tiende a equilibrarse, ganando verticalidad, que deberemos corregir para seguir en curva, y más si nos acoj**** y de ahí los cabeceos.

Así que ... por orden de FACIL Y BARATO ....

Revisar presiones y neumáticos.
Revisar las amortiguaciones: cambiar hidraulico de la horquilla (cuanto hace que no lo cambias?) y puedes ponerle un SAE 15.
Substituir el trasero si ya està rebotón, por uno de "Los buenos"

Ah! Y no confundir un amortiguados tarado "blando" con uno en mal estado.
 
Ya te han dado todas las soluciones posibles, y todas acertadas. En mi K75S, dejé las suspensiones como las de una "Kawa"; muelles, aceite y amortiguador "petreo" y se acabaron los flaneos. El chasis no es tan de alambre como parece
Saludos ;)
 
Atrás
Arriba