Foreros en linea

rafaylagas

Acelerando
Registrado
28 Feb 2010
Mensajes
307
Puntos
18
Ubicación
Valladolid
LLevo un tiempo, antes de entrar en el foro de clásicas, que me fijo en el nº de visitantes que tienen otros foros: K, F ... y menos un día que

que había igual número en otro que en el de clásicas, siempre hay más usuarios en el foro de clásicas y a veces con una diferencia de

escandalo.

Yo no sé si somos unos foroadictos o tenemos algo especial los amantes de las clásicas? pero luego, por lo menos en mi zona cuesta Dios y

ayuda verlas por las calles y carreteras, al reves que el resto:undecided:.

No se si os habiais fijado y que opinaís de ello?
 
Hombre las clásicas salen pero como todo por cada 1 de ellas hay 200 de las otras y neoclásicas .
Hace 20 años las verías más a menudo pero es logico
 
Para usar cada dia hay motos mas practicas, en mi caso no cambio mi X-Max por ninguna de mis abuelas
 
Si cuando piensas en clásicas visualizas en tu cabeza motos con 25 años te surjen esas dudas, si por el contrario te imaginas vehiculos de 1940 ya no tendrás tantas.

En el mundo de los clasicos hay algo también de coleccionismo, fetichismo, etc ... pero no seais mal pensados, que lo de feti ... , ¡Que mal suena!, no lo digo en plan jocoso ni ... guarrete.

No te olvides que el que monta en una 69/S o sobre un R27 va sobre una joya, o reliquia, que es como lo dicen los que miran en la concentraciones.

Ademas, parece que no pero la crisis también cuenta, porque pasear tu montura a menudo y mantenerla reluciente, a punto y tal, también se lleva sus lereles. A modo de ejemplo puedo decirte que hace unos meses vendí mi Seat 124 sport, después de haberlo tenido durante 16 años, porque necesitaba ya una revisión a fondo, y todo, incluso el tiempo que le echas, vale un riñón; no se puede con tanto seguro, garaje, itv's, y demás gastos.

Y no nos engañemos, ir a la oficina, o al obra, o al taller, y dejar la moto con 40 y tantos años en la calle, al menos para mí, no deja de ser un cargo de conciencia todo el tiempo.

Cosa diferente es que te compres algo en un estado y condiciones determinadas con la idea preconcebida desde el primer de restaurarlo para uso diario, algunos lo llaman para "usar y tirar". Yo lo he hecho con coches y no deja de ser un gustazo, pero al final te das cuenta también que como las comodidades de lo moderno, nada.

Lo clásico es para lo que es, sin descartar que existan otras opiniones tan válidas y respetables como la mía. ;)
 
Ademas, parece que no pero la crisis también cuenta, porque pasear tu montura a menudo y mantenerla reluciente, a punto y tal, también se lleva sus lereles. A modo de ejemplo puedo decirte que hace unos meses vendí mi Seat 124 sport, después de haberlo tenido durante 16 años, porque necesitaba ya una revisión a fondo, y todo, incluso el tiempo que le echas, vale un riñón; no se puede con tanto seguro, garaje, itv's, y demás gastos

Totalmente de acuerdo.:cry:
 
di qué si la siguiente la t Max...si notas que te quedas sin pan por que te adelantan ....mejor que la pilles...!!!

La T la temo,porque ,,,,, es mucho mas cara de comprar, mantenimiento y consumo mucho mas caro, mucha menos capacidad bajo el asiento y las prestaciones son impresionantes (por eso la temo), de siempre ha sido un sueño, que me he propuesto NO CONSEGUIR. El pan lo compra la jefa en cantidad y lo congelamos jejeje.
 
Pues quizas haya mas asomados a este subforo de clasicas pero escribir se escribe menos que en otros y practicamente solo de mecanica y si se habre alguno que no sea de mecanica apenas tiene respuestas.
Joey tiene solo 20 añitos y no se si cambiare mi actitud con el tiempo, creo que no, pero hoy por hoy lo uso a diario y para todo, todo todo jajaja
 
Yo a diario uso una silverwing, pero cuando la kuju este lista ya veremos
 
Pues quizas haya mas asomados a este subforo de clasicas pero escribir se escribe menos que en otros y practicamente solo de mecanica y si se habre alguno que no sea de mecanica apenas tiene respuestas.

Y hasta cierto punto es lógico, Solitaria, porque la restauración, la conservación y el tuneado de las motos lo es todo en el mundo de las clásicas.

Pero no te olvides de la parte de disfrute, que de esa también se escribe bastante aquí. Y si no que se lo digan, por ejemplo, a los Mirlos mirleros con su post y las miles de respuestas que tiene, u otros post en los que se nos cae la baba mirando y hablando sobre nuestros jumentos o en los que se organizan y se comentan la quedadas como la de Halowñin... etc., etc. ;)
 
Bueno, es que eso ya son gajes del oficio, ¡qué le vamos a hacer! ;)
 
Creo recordar, que en este subforo, solo nos permitieron hablar de mecánica, moviendo y cerrando temas cuando no cumpliamos las normas... Si estoy equivocado, quizá yo lo entendí mal en su día.
 
Pues yo tambien uso a diario mi R80GS...es muy comoda y entre mas la usas mejor esta, lo que le sienta mal es estar parada en el garage.

slds desde canarias
 
Clásicas, las hay de muchas marcas y muy expecial las española.
Saludos.
 
Hola amigos,
Pues yo uso cada día mi Gesita R100GS, da gustazo llevarla ya sea por ciudad (vivo en Barcelona) o por carretera/autopista/rondas y alguna pista aunque menos.
Yo veo que a la gente le gusta porque la miran en los semáforos y solemos charlar a veces.
Ráfagas.
Hecda
 
Atrás
Arriba