Gracias por vuestros comentarios.
La verdad es que para la primera pieza, la mas pequeña, apenas pude aplicar la espatula y tuve que utilizar los dedos para pegar el vinilo y darle forma. Cuanto mas caliente mejor se trabaja... y consecuentemente acabe con las yemas de los dedos un poco perjudicadas. Para las otras dos piezas ya pude aplicar espatula.
Es casi imposible hacerlo solo. Se puede hacer, pero el resultado no es el mismo. Hacen falta un par de manos para aguantar la pieza, una o dos mas para aguantar/estirar el vinilo, otra para el secador y otra para la espatula.
Podeis ver este video demostrativo:
[media]http://www.youtube.com/watch?v=-z3mb85nxdY[/media]
3M fabrica el Di-Noc en varios tonos, en bobinas de 50 metros x 1.22. Se pueden comprar por internet trozos de 1x1.22, 2x1.22 (y tambien mas grandes y mas pequeños) a unos 60-70 euros el metro lineal (es decir, por cada trozo de 1x1.22). El mio es el CA-421.
Ademas del carbono, 3M fabrica otros vinilos en imitacion de aluminio pulido, madera, colores planos: negro mate, blanco mate, rojo, naranja, azul, transparente... Estos en bobinas de 50 metros x 1.22. Hay ejemplos de como forran un coche de negro mate usando un trozo de 5x1.50 para un lateral, otro igual para el otro lateral, y otro para capo delantero, trasero y techo. El transparente se utiliza para proteger la pintura (por ejemplo, aerografias) en coches de exhibicion.
El forrado de la moto se puede plantear de varias formas:
- Forrar pequeñas piezas de plastico negro. Aqui estariamos hablando de piezas como el tapon del deposito, el cubremanillar, el guardabarros trasero, ... Con esto no le cambiamos el color a la moto, sino que carbonizamos unos "detallitos"
- Forrar las piezas pintadas. Es lo que, en principio voy a hacer yo (mas la central del guardabarros). Con esto se le cambia totalmente el aspecto a la moto (ya veremos si para bien o para mal

).
- Forrar todas las piezas, tanto las de plastico negro como las pintadas. Si se hace en el mismo color, puede ser excesivo y quedar demasiado recargado. Una opcion es forrar las piezas de plastico negro con el 421 (carbon "oscuro"

y las piezas pintadas con un carbon mas claro, bien el 425 (carbon "blanco"

o el 423 (carbon "champan"

.
- Forrar siguiendo un patron como la Baviera, es decir, con dos tonos de carbon sobre las piezas pintadas. Esto incrementa la dificultad de colocacion y no se hasta que punto puede resultar agradable a la vista.
Hay varios aspectos a tener en cuenta: la pieza superior del carenado, la del faro, hace casi 1.90m de punta a punta; los espejos van a ser complicados, y en principio trabajare sin sacar el cristal del alojamiento, no sea que se rompa; para el deposito tendre que trabajar en el tapon puesto y sin poder llevar el vinilo demasiado abajo por esa zona, por aquello de no aplicar el secador directamente sobre los vapores de gasolina; las maletas tienen dificultad por las esquinas, y seguramente acabe sacando los cierres y volviendolos a colocar mas tarde con sus correspondientes remaches; la zona de salida de aire caliente del carenado central tambien es compleja; ...
Como veis, no es un proyecto de un par de tardes, pero tiene la ventaja de que puedes ir trabajando pieza por pieza: hoy un espejo, mañana una maleta, ...
Os mantendre informados!
Saludos,
janSolo