102B292537272C21372F3D440 dijo:
Tendrás que contar la historia, dinos sus medidas, como empezó todo,...a...pedrinimpalero no dejes que se suba nadie.
Cuenta, cuenta.
Es a escala 1:6. Mide unos 36 cm. de largo por 18 de alto (a la altura del pomo negro de la dirección).
¿Cómo empezó? Pues en realidad con una 75/5 de verdad que tengo. Casualmente vi en una web la maqueta de Tamiya, que era como la mía pero con el depósito americano ("tostadora"

. Son cientos de piezas que hay que ir acoplando y pegando, siguiendo los planos que vienen en el manual. La verdad es que soy algo manazas, y algunos dedos manchados en pegamento se le ven, pero esas fotos no las he subido al Picasa :

:

:

:

.
Efectivamente no puede subirse nadie, incluso casi no se puede tocar, ya que si no se manipula con cuidado se desmontan las piezas (la pondré en una urna de metacrilato que he comprado en Alemania por internet, así no se ensucia y no la toquetea nadie).
Algunos mecanismos funcionan, incluidos sus muelles de retorno: palanca de arranque, freno trasero, horquilla y amortiguadores regulables, asiento abatible, etc.
Llevé a pintar con aerógrafo el depósito y los guardabarros con el mismo código RAL 9001 que la mía de verdad, y son clavadas
He tardado dos meses, echando un par de horas cada fin de semana, más o menos...