Frenada y derrapaje

sarares

Arrancando
Registrado
19 Sep 2009
Mensajes
0
Puntos
0
Hola amigos,
Inicio este post porque he estado leyendo con atención vuestros comentarios y creo que estos dos temas merecen una atención aparte.
Como ya comenté en un post previo, soy novata. Me estoy haciendo con la 650 GS poco a poco. Ya estoy mucho más tranquila y me muevo con cierta soltura, aunque mucha concentración. Mi propósito es poder viajar con ella el próximo verano. Aún queda tiempo para el aprendizaje.
Leyendo la publicación del Dr Infierno y vuestros consejos llego a la conclusión que debo ser consciente de mi frenada y saber como reaccionar en caso de derrapajes. Claro, yo pensaba que no llegaré a derrapar nunca, porque no pienso correr, pero leyendo y leyendo, veo que aqui que, el que menos, ya se cayó más de una vez.
Bien, en caso de derrapaje involuntario vamos a dejarlo, porque ya se que me voy a caer. Tan solo procuraré que no llegue a darse esa circunstancia. El voluntario no sé ni como provocarlo, ni quiero saberlo, así que lo dejamos tambien.
Pero lo que me da miedo es la frenada. Hablo de frenada forzosa por un contratiempo sorpresa. Me decis que vaya a un sitio sin tráfico y espacioso y pruebe a diferentes velocidades. pero ¿estais hablando de un frenazo en seco?, ¿proponeis que me ponga a 20,...30 y pare la moto con los dos frenos delantero y trasero, y luego vaya subiendo la velocidad poco a poco? Es decir, ir subiendolo hasta que salga disparada por encima de la moto a la cuneta? Es que a 30 ya no me atrevo ni a probar, y eso que llevo ABS.
¿Pero enseñan estas cosas en las academias de conducción de fin de semana, que se anuncian en los foros?
Gracias de nuevo, y perdonar mi pesadez
Un besote
Sara
 
sarases, hace por lo menos 20 años hice unas pruebas en el circuito de Jerez con el ABS de las BMW (desde entonces lo han mejorado mucho) y me quedé impactada, intenté bloquear los frenos en agua (bloqueando frenos la goma pierde adherencia y derrapa) y no lo conseguí, con el ABS tienes un plus de seguridad increíble, mira si puedes localizar algún curso del TAC, es lo mejor.

Nuestro cerebro no funciona todo lo bien que creemos y nos "mete" miedo con cosas que cuando las comprendes, no solo te ayudan a conducir mejor, además te das cuenta que ese "miedo" que nos "mete" el cerebro es el peor enemigo.

Estás en el camino correcto para superar esos miedos, que hará que la moto sea una extensión tuya, ya lo verás. ;)
 
sarares, no te preocupes que el ABS funciona de verdad....
Soy tan novato como tu y la semana pasada yenod por ciudad el cohce que iba delante de mi decidió no hacer caso al municipal que regulaba el trafíco y como vió le semaforo en rojo pues nada clavo frenos, yo iba a unos 10 metros e iba despacio en segunda a menos de 4000 rpm, vamos entre 30 y 40 por hora, clavé los frenos los dos con todas mis fuerzas y en el de alante note como entraba el ABS, la moto no derrapó nada, ni se movió y pude contemplar tranquilamente a dos metros del coche como el municipal le ponía en su sitio por no estar atento al tráfico. 8-) 8-)
 
Quilla de cadiz dijo:
[highlight]sarases,[/highlight] hace por lo menos 20 años hice unas pruebas en el circuito de Jerez con el ABS de las BMW (desde entonces lo han mejorado mucho) y me quedé impactada, intenté bloquear los frenos en agua (bloqueando frenos la goma pierde adherencia y derrapa) y no lo conseguí, con el ABS tienes un plus de seguridad increíble, mira si puedes localizar algún curso del TAC, es lo mejor.

Nuestro cerebro no funciona todo lo bien que creemos y nos "mete" miedo con cosas que cuando las comprendes, no solo te ayudan a conducir mejor, además te das cuenta que ese "miedo" que nos "mete" el cerebro es el peor enemigo.

Estás en el camino correcto para superar esos miedos, que hará que la moto sea una extensión tuya, ya lo verás. ;)

En que estrarás pensando?? :o ::) ::) ;D
 
Derrapar es un exceso de frenada. SI tienes ABS la moto no derrapará, pero sin consigues que no entre, mejor. Me refiero a que la mejor frenada no es la de clavar frenos, sino la de suavemente reducir la velocidad sin que la rueda derrape. Esto se puede hacer más o menos rápido y más o menos controladamente y hacerlo mejor o peor es cuestión de práctica. Si te vas esperando a que la vida que obligue a frenar bruscamente, no sabrás frenar bien. Puedes practicar a frenar simplemente practicando en cada ocasión que tengas: en los semáforos, en los stops, en los atascos. Prueba progresivamente a acortar tu distancia de frenado poniéndote un punto de finalización de frenada antes del crítico (para no saltarte el semáforo o comerte a alguien por detrás) y ve poco a poco frenando un poco más tarde y un poco más fuerte. En pocas semanas tus frenadas serán algo intuitivo y nada preocupante. Cuando tengas que hacer una frenada de emergencia sabrás que sabes hacerlo y aunque los tiempos de empezar a frenar y el lugar de dónde deberías acabar no los decidas tú, al menos sabrás que lo que haces ya lo has practicado y no serás un peligro para tí misma.

La secuencia correcta para una mejor frenada es empezar unas décimas de segundo antes con el de atrás y entonces frenar también con el de delante, de forma progresiva, accionando hasta notar los efectos de reducción de velocidad. Cuanto más despacio vamos, más rápido empiezan a derrapar las ruedas ante una frenada contundente, así que una vez alcanzada la frenada máxima, hay que ir soltando para evitar el derrape hasta detener la moto -si vamos a detenerla- o hasta alcanzar la nueva velocidad de seguridad si es una frenada por curva o tráfico más lento. Evidentemente el freno delantero es más eficaz, pero en una trail como la tuya también tiene un recorrido de suspensión muy largo, así que la sensación es de que no frena tantísimo como en una moto de carretera.

Mucha práctica y aprovecha cada ocasión para mejorar. Ir chafando huevos todos los días no es la mejor de progresar con nuestro aprendizaje y, tenlo en cuenta, nunca se deja de aprender.
 
releo mis últimas dos líneas y me da la sensación de que digo que vayas a toda leche. No. Lo que digo es que si vas despacio y sin complicarte nada, acabas el día y no has aprendido nada. Si no aprendes nada en el día a día, estarás mucho más tiempo en un nivel bajo de conducción. Hay que intentar aprovechar el tiempo practicando cosas, especialmente las que se nos atraganten. Nunca sabemos cuándo van a ser necesarias y nos van a salvar de irnos al suelo. Mejor aprender de forma controlada que a base de sustos que nos provoquen otros vehículos. Además bajar la guardia es la mejor forma de que el tráfico te sorprenda, así que mantener la concentración alta es la mejor forma de sobrevivir ahí fuera. En el colegio también empezamos a sumar haciendo 2+2=4. Luego en el colegio lo fueron complicando hasta saber sumar, restar, multiplicar y dividir. El que más practicaba era el que mejores notas sacaba. Es algo parecido, salvo que con la moto te dan el carnet con el 2+2=4. El resto lo tienes que aprender tú sola ;)
 
Hazle caso a Quilla que de esto sabe una jartá ;)
Pero en mi modestia experiencia, suscribo todo lo que dice Quilla en cuanto a los miedos; lo desconocido es el peor enemigo que nos podemos buscar, porque no nos deja reaccionar con facilidad y nos bloquea al no saber como solucionar "ese problema".
Por eso, lo mejor es "practicar" y ensayar distintas situaciones que te imagines y percatarte de lo que ocurre en cada una de ellas, así será más facil reaccionar cuando ocurran de verdad.
Yo, desde que empecé a conducir, (hace muuuuuuchos años), siempre imaginaba "que pasaria si......" y entonces practicaba cuando la circulación y la situación, lo permitia. Como ejemplo podria decirte que probaba en mojado a dar un pisotón a fondo y ver que ocurría (entonces no se sabia ni lo que era el ABS). :D
Cuando llegó el ABS, tambien practiqué que ocurria frenando sobre grava suelta y así comprobé la reacción de rebote del pedal sobre el pie y evitar la tentación de levantarlo. Hoy ya no ocurre eso con los ABS actuales.
Pues eso, que procures, poco a poco, con precaución y dentro de tus límites, ir probando cosas que te harán ir cogiendo confianza con las distintas situaciones de la moto. Si es cosa de frenos, procura hacerlo poco a poco y SUJETANDOTE con las piernas en el depósito. Te hará controlar mucho más, ya que dejarás los brazos totalmente sueltos y podrás incluso esquivar objetos, cosa que no podrias hacer si estos estuvieran TENSOS SUJETANDO EL MANILLAR.
Ah, y no saldrás por encima de la moto, llevas ABS. Suerte :)
 
Atrás
Arriba