Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Dr. Infierno dijo:Si no lleva una conducción suave, frenar bien con el trasero es complicado... y si es una frenada de emergencia con el estrés que representa, dosificar con contundencia el delantero a la vez que con suavidad el trasero, más difícil aún.
Por otro lado, utilizar el freno trasero a la vez que la retención del motor está actuando sobre la rueda trasera -reduciendo marchas- también es una variable que complica la situación.
El bloqueo de la rueda trasera lleva al derrape inmediatamente. Este es el gran problema. ¿A cambio? : Acortar la distancia de frenado un poco. ¿Merece la pena? ... pues cada uno lo tiene que decidir y practicar en consecuencia.
Frenar con el delantero también tiene su técnica. [highlight]La caída de caton probablemente fue porque, al tiempo que frenaba, debió de torcer algo el manillar que es cuando la rueda pierde contacto con el suelo y provoca la caída. Con la moto vertical y el manillar recto es muy difícil el derrape y, si se produce, es hacia delante. La consecuencia no es tan dramática e instantánea. [/highlight]
Para mí es más importante que el piloto tenga asimilado que para una frenada de emergencia tiene que utilizar el freno delantero. En esta situación no da tiempo a empezar la frenada con el trasero y a utilizar el freno motor. En el "Hurt Report", una de la causas mas frecuentes involucradas en el accidente del motorista, fue el no utilizar el freno delantero y creo que ahora, treinta años después, sigue siendo perfectamente válido.
![]()
Es una técnica muy buena: suavizas la frenada, disminuyes la brusquedad del traslado de pesos hacia el tren anterior y disminuyes la intensidad del freno delantero. Es una técnica muy apropiada para ir tranquilo y, sobre todo, cuando se lleva paquete.caton dijo:... Yo, al hilo de Pingu, tambien uso muchisimo el freno trasera, tambien vengo del enduro, de hecho lo sigo practicando, y puedo decir que practicamente siempre comienzo las frenadas con el trasero, por instinto y porque pienso que si freno de detras (por lo que he dicho anteriormente de la caida en la autoescuela) primero pues alineo la moto, porque hay algo que estira como en una cuerda, y posteriormente ademas de frenar con el trasero, ya freno con el delantero con la intensidad que necesite....y siempre acompaño con la reducción de marchas....a veces en exceso....
Veamos, caton. En lo que dices y en la impresión que saco, hay un montón de problemas potenciales:caton dijo:Doc, a ver si me ayudas, y Pingu, y company... ;D ;D ;D ;D ;D
Un problemilla que tengo en mi flamante 1200Gs es que siempre me gusta ir a bajas o a medias vueltas, y cuando llego a curvas, antes de entrar [highlight]si no veo bien la trazada [/highlight]tiendo a frenar y a reducir una marcha, entonces, al llevar cardan y un par de cojones... pues hay veces que levanto el embrague despacio y va todo muy bien, pero hay veces (sobr todo cuando vas cansado y dejas de ser preciso) pues suelto el embrague "demasiado" rapido, con lo que la rueda trasera derrapa y me pega un latigazo, con el consiguiente susto (sobre todo si suelto muy rapido y el asfalto no esta en las mejores condiciones....) ¿Que consejo me das?
¿Olvidarme de reducir marcha e ir en curvas con algun desarrollo mas corto...? Te recuerdo que me gusta ir en marchas un poco largas (rev. bajas)
¿O me centro en utilizar solo el freno trasero y delantero????
Bueno a ver que me decis..
caton dijo:Doc, a ver si me ayudas, y Pingu, y company... ;D ;D ;D ;D ;D
Un problemilla que tengo en mi flamante 1200Gs es que siempre me gusta ir a bajas o a medias vueltas, y cuando llego a curvas, antes de entrar si no veo bien la trazada tiendo a frenar y a reducir una marcha, entonces, al llevar cardan y un par de cojones... pues hay veces que levanto el embrague despacio y va todo muy bien, pero hay veces (sobr todo cuando vas cansado y dejas de ser preciso) pues suelto el embrague "demasiado" rapido, con lo que la rueda trasera derrapa y me pega un latigazo, con el consiguiente susto (sobre todo si suelto muy rapido y el asfalto no esta en las mejores condiciones....) ¿Que consejo me das?
¿Olvidarme de reducir marcha e ir en curvas con algun desarrollo mas corto...? Te recuerdo que me gusta ir en marchas un poco largas (rev. bajas)
¿O me centro en utilizar solo el freno trasero y delantero????
Bueno a ver que me decis..
caton dijo:Doc, a ver si me ayudas, y Pingu, y company... ;D ;D ;D ;D ;D
Un problemilla que tengo en mi flamante 1200Gs es que siempre me gusta ir a bajas o a medias vueltas, y cuando llego a curvas, antes de entrar si no veo bien la trazada tiendo a frenar y a reducir una marcha, entonces, al llevar cardan y un par de cojones... pues hay veces que levanto el embrague despacio y va todo muy bien, pero hay veces (sobr todo cuando vas cansado y dejas de ser preciso) pues suelto el embrague "demasiado" rapido, con lo que la rueda trasera derrapa y me pega un latigazo, con el consiguiente susto (sobre todo si suelto muy rapido y el asfalto no esta en las mejores condiciones....) ¿Que consejo me das?
¿Olvidarme de reducir marcha e ir en curvas con algun desarrollo mas corto...? Te recuerdo que me gusta ir en marchas un poco largas (rev. bajas)
¿O me centro en utilizar solo el freno trasero y delantero????
Bueno a ver que me decis..