Frenar en curva

Vixente

Acelerando
Registrado
22 Jul 2004
Mensajes
483
Puntos
18
Ubicación
Albufera - Valencia
Desde hace algun tiempo y hablando con gente mas novata que yo en el tema de la conduccion, me doy cuenta y recordando mis principios tambien, que la gente que se inicia en la conduccion de motos, no se atreve, logicamente por miedo a hacerlo, a frenar en curva, esto es: dentro de la curva.

Realmente hay muchas maneras de frenar cuando te aproximas a una curva, hay gente que le gusta apurar mucho y frenar muy fuerte, antes de tomar la curva... y hay gente que les gusta frenar mas suavemente y anteriormente, usar el freno motor para adaptar la velocidad al paso por curva... (esta es, mas o menos, la que pretendo explicar) creo que esta es la manera mas sana de conducir una moto... aunque tambien se puede usar para conducciones 'ligeritas'.

Tambien esta el estilo 'sin frenos', esto es conducir sin apenas usar los frenos para nada, conduciendo con el puño de gas, para ir a un ritmo tranquilo es lo ideal, porque quitando de alguna curva ratonera donde tengas que usarlo, si vas quitando gas antes de la curva y si no te pasas acelerando en las rectas, te encuentras en una manera de conducir ideal para ir "de tranqui".

El freno tambien se puede usar dentro de la curva, con moderacion eso si y no solo me refiero a corregir trazadas, si no a la entrada en la curva, por supuesto hablo de curvas cerradas y entrelazadas, de nada vale usar el freno dentro de una curva amplia y con mucha visibilidad... (pues ahi es todo 'gas')

Como hacerlo:
Cuando entramos en una curva, la moto se va inclinando y podemos seguir apretando el freno delantero (y si lo usais el trasero), mientras estamos entrando en la curva y progresivamente, al mismo tiempo que soltamos gas (puede que ya lo hayamos soltado del todo), vamos soltando freno tambien, hasta que estamos en un punto donde ni damos gas, ni frenamos, ni quitamos gas, en ese momento ya deberiamos de estar viendo la salida de la curva, asi que no queda mas que dar gas y hasta la proxima curva....

Quizas parezca una forma un poco "a saco" de entrar en las curvas, pero como ya he dicho antes, si se hace con moderacion y sin ir pasado, se consigue frenar de una manera mas practica, creo yo, que por ejemplo apretar los frenos a muerte justo antes de empezar a inclinar la moto.

Y puede que una ventaja sea que como ya estamos con los dedos (o pies) en los frenos, en caso de algun imprevisto en curva, reaccionamos antes que tener que mover los dedos hasta los frenos... es lo que yo creo vamos...

Esto mas que nada va enfocado a la gente que no sabe o no se atreve a usar los frenos en curva. Lo malo es que explicarlo escrito es una cosa, pero luego al ponerlo en practica es otra y asi se entiende mejor.

Venga, acepto consejos, criticas u otras maneras de mejorar la frenada o paso por curva. ;)

Un saludo ;D
 
Para mi el freno en curva, como conservarlo para cuando es necesario. Frenar en la entrada incluso tumbando se puede esta muy bien pero te cargas los neumaticos delanteros que da gusto.
Intento entrar en curva a velocidad apropiada y acelerar en ella.

Recuerda este tipo de consejos para principientes es un poco peligroso, esto es como en aviación (cuantas horas de curvas tienes en tu palmares.)
 
Mira yo soy novato, aunque me voy dando cuenta de las reacciones de la moto a mis acciones. y como tu comentario iba para gente como yo, te cuento mis impresiones.
A mí me dá más seguridad reducir antes de la curva, hasta situarme en la velocidad que considero segura. Tocando un poco el freno pero más que nada para avisar a los de detrás.
la primera mitad de la curva, sin hacer nada más que controlar la trazada, porque sinceramente en esa primera mitad, si tengo que frenar, es que creo que no he entrado bien. Y luego acelero suave para salir con alegría y disfrutando.
Entrar frenando me da la impresión que genera unas inercias que a lo mejor uno más experto conoce y domina, pero yo, de momento, no.

VSsssssssss
 
jramonp dijo:
Para mi el freno en curva, como conservarlo para cuando es necesario. Frenar en la entrada incluso tumbando se puede esta muy bien pero te cargas los neumaticos delanteros que da gusto.
Intento entrar en curva a velocidad apropiada y acelerar en ella.

Recuerda este tipo de consejos para principientes es un poco peligroso, esto es como en aviación (cuantas horas de curvas tienes en tu palmares.)

Totalmente de acuerdo contigo jramonp. ;)

Tambien diria que es muy importante mirar la curva de largo a la hora de trazarla, elegir bien el sitio de inicio de giro y entrar a una velocidad apropiada y en el caso de entrar algo colado con quitar gas a la moto esta gira hacia el interior de la curva corrigiendo la dirección, una vez corregida ir abriendo gas paulatinamente, siempre mirando la curva, que al principio miramos delante de la rueda y no el trazado de la curva. Se puede tocar el freno dentro de la curva pero ojo con las "margaritas".

No se si esto ayudará. ;D
 
Yo tambien tengo dudas de si es mejor entrar en curva frenando o habiendo frenado. Personalmente prefiero entrar con los frenos sueltos.

Otra duda que me surge muchas veces es si rodando por una carretera que no conoces, ante una curva ¿es mejor abrirte y salir por el interior de ella o entrar cerrado para salir abriendote?

V'sssss desde Sevilla.
 
Yo soy de los que opta por la frenada anterior a la trayectoria de la curva.
Primero lo hago con el freno trasero y cuando ya estoy más próximo a la curva, acciono el freno delantero y bajo los cambios adecuados para la curva que se trate, con el toque de gas preceptivo. Con la moto empurrada y con el cambio adecuado es momento para meterla "pa´dentro".
Una vez dentro paso aguantadito hasta que tengo la salida de la curva a la vista y empiezo a darle al acelarador progresivamente para coger nuevamente ritmo hasta la siguiente curva.

Más o menos así. Claro que es más fácil hacerlo instintivamente que intentar contarlo. :-[ :-[
 
ankor, yo creo que es mejor frenar con el delantero y trasero a la vez y reducir de marcha. vas soltando los frenos a medida que vas tumbando.
si dentro de la curva tienes que forzar mas la tumbada, entonces te ayudas solo con el trasero... ;)

slds
 
tonygs dijo:
ankor, yo creo que es mejor frenar con el delantero y trasero a la vez y reducir de marcha. vas soltando los frenos a medida que vas tumbando.
si dentro de la curva tienes que forzar mas la tumbada, entonces te ayudas solo con el trasero...  ;)

slds

Ese mismo sistema es el que generalmente uso siempre.
Freno trasero y delantero antes de entrar;tumbo y voy soltando frenos hasta que veo la salida de la curva y si hay algo anormal me apoyo en el trasero para timonear la moto y hacerla que caiga hacia el interior,abriendo gas paulatinamente hasta salir de la curva y.....vuelta a empezar.
 
Otra duda que me surge muchas veces es si rodando por una carretera que no conoces, ante una curva ¿es mejor abrirte y salir por el interior de ella o entrar cerrado para salir abriendote?


yo creo que mejor abrirte al principio, así verás más trozo de la curva y podrás reaccionar antes si esta se cierra.
 
En el curso que me dieron en Jerez, me dijeron que hay que entrar lento y, cuando veas la salida de la curva, acelerar progresivamente para terminar saliendo rápido. Si es necesario frenar, me recomendaron hacerlo antes de inclinar.

La entrada lenta en las curvas es de sentido común, ya que te permite rectificar en caso de imprevistos. Siempre hay que guardarse un margen de seguridad en la manga. Lo de entrar a saco, en los circuitos.

Con respecto a frenar en curva, particularmente no me gusta, aunque lo hago cada vez que lo necesito sin ningún miedo (tengo la 1150 RT). A veces un poquito de contramanillar es suficiente para rectificar una trazada, o simplemente quitando gas; las BMW retienen mucho.

De todas formas aprendo todos los días
 
Ig..............con tu moto,ni aunque frenes en medio de la curva notaras extraño alguno.Aparte,........los consejos que aportas del contramanillar y cortar gas pues como que tambien son efectivos siempre y cuando lo hagas con dulzura (las maniobras bruscas en plena curva... "como que no").
 
Entrar frenando en la curva y soltar paulatinamente hasta dar gas, es un sistema que va bien para circuito sobre todo, pues, entre otras, evitas la compresión y descompresión brusca de las botellas y los movimientos que puede generar una fuerte frenada en recta y el consiguiente rebote de la suspensión antes de atacar la curva que puede descolocarte. En carretera, como no siempre conoces las curvas, en general la conducción se hace más según las circunstancias. Así que puede ser igual de bueno uno que frena antes que uno que frena en curva, según la confianza y la experiencia. La reacción de la moto en curva es con el freno delantero se levanta y con el trasero (suavemente) se baja de atrás, por lo tanto cierra la trazada.
Me parece que donde se deben probar estas técnicas es en un circuito, sobre todo si la experiencia es limitada, por que no es plan de probar por carretera según que cosas hasta que no tienes suficiente conocimiento y confianza en lo que haces, pero eso lo evalúa cada uno.
 
Creo que lo has bordado Joe. Comparto a medias la opinion de que el circuito seria el lugar ideal para probar cosas de estas, por la seguridad, pero lo que pasa es que en un circuito todas las curvas son siempre las mismas y en la carretera impera la improvisacion.

Lo que trataba de explicar es lo que decia tonygs:

vas soltando los frenos a medida que vas tumbando.

Y siempre dentro de la moderacion y sin excesos, con suavidad. Creo que una persona con limitada experiencia (que no este muy verde) puede probar este sistema en alguna carretera o tramo que se conozca, con mucho cuidado eso si y en curvas no muy cerradas, pero que haya que frenar. No tiene porque ser peligroso, creo yo, pues yo aprendi paulatinamente y practicamente yo solo fui aprendiendo y usando este metodo en mi anterior moto sin darme cuenta, aunque no lo use en todas las curvas, pero si en muchas.

Iendo a un ritmo normal-rapidillo... a mi personalmente no me van las frenadas a muerte y los acelerones a saco, prefiero el termino medio 8)
 
Lo mejor es trazar bien la curva y no verte obligado a fenar.
Por lo que voy viendo en este foro todos sois muy racin, y me estoy cogiendo complejo de ser de los pocos que en este foro conducen a la inglesa. Y eso de apurar frenada................, lo dejo para los brembo de doble piston, porque cuando me animo entro siempre pasado porque no frenan mis burras.
Porsupuesto que hablamos de hierros (con mi R45 que tiene doble disco me estoy dando unos sustos de la ostia de lo que frenan a la misma presion en la maneta), pero con peores frenos y estabilidad. Os confieso que a mi, cuando me subo a una racin de paquete, se me ponen los ojos del reves. Aunque en el fondo cuando os veo pasar en curva metiendo rodilla para que no se os caiga la moto, me dan ganas de aplaudiros, pero por no soltar las manos del manillar, y aunque no me oigais, os grito: OLE!. 8)
 
Pachi dijo:
Lo mejor es trazar bien la curva y no verte obligado a fenar.
)


De todo lo leído esto que os cito me parece lo más apropiado.  Pero hablo por mi forma de andar en la moto.

Esto de las curvas es muy complejo.  Ves pasar en la misma curva a derechas a 100 motoristas y cada uno la pasa diferente.:
_ uno en cuarta
                        _ otro en quinta
                        _ uno abierto
                        _ otro cerrado
                        _ uno frenó con el delantero
                        _ otro con el trasero
                        _ otro no usó el freno

En fin..., a mi particularmente la curvas se me dan bastante bien.  Y en la Gs1150 que tengo todavía no le he cambiado pastillas de freno delanteras con 62 mil kilómetros; y estan por la mitad.

Saludos ;)
 
Ramses, eso es porque la mayoria vamos muy sobraos en las curvas y nos da tiempo a todo. Sin embargo conozco a unos cuantos de los de la ninja o algun que otro pepino, que van al limite (he ido de paquete a mas de 200 Km/h y el ruido del viento en mi sistem 3 y los bandazos que daba mi cabeza, me ahogaba los gritos de "para cabronazo"). Y esos entran de la unica manera que se puede entrar, y todo el que no se ha partido la cadera, la clavicula, y unas cuantas costillas,(y algunos a pesar de ello siguen),calientan gomas, frenan, tumban, trazan, y dan puño de la misma manera. Dan unos cursos cojonudos en los circuitos de carreras donde se lo explican de forma muy clara y lo ponen en practica al instante.
 
Pachi dijo:
Ramses, eso es porque la mayoria vamos muy sobraos en las curvas y nos da tiempo a todo. Sin embargo conozco a unos cuantos de los de la ninja o algun que otro pepino,  que van al limite (he ido de paquete a mas de 200 Km/h y el ruido del viento en mi sistem 3 y los bandazos que daba mi cabeza, me ahogaba los gritos de "para cabronazo"). Y esos entran de la unica manera que se puede entrar, y todo el que no se ha partido la cadera, la clavicula, y unas cuantas costillas,(y algunos a pesar de ello siguen),calientan gomas, frenan, tumban, trazan, y dan puño de la misma manera. Dan unos cursos cojonudos en los circuitos de carreras donde se lo explican de forma muy clara y lo ponen en practica al instante.


Esos que nombras me encanta toparmelos en carreteras viradas. Aunque me he encontrado de todo, la mayoria debe pensar que con ver las carreras todos los domingos y comprar el motociclismo todas las semanas, ya está!! hala!! a darle al puño. Luego les llega otro con moto inferior en suspensiones, en neumáticos y en potencia, y les dá un repaso.

;)
 
ramses dijo:
 Aunque me he encontrado de todo, la mayoria debe pensar que con ver las carreras todos los domingos y comprar el motociclismo todas las semanas, ya está!!  hala!! a darle al puño.  

Jeje, que recuerdos me ha traido esta frase.... ::)

En alguna ocasión he salido con un grupo de Rsss en el que van varios colegas, y en el que mi táctica consiste en quedarme el último y rodar lo mas rápido que puedo de acuerdo a mis parámetros de seguridad.....

En una ocasión se unió al grupo un chaval con una Yamaha R6, al que casi enseguida todos los demás pasaron, con lo cual lo tuve delante durante bastante rato y pude alucinar con su "técnica", que consistía en dar todo el gas posible en cuanto la moto estaba enfilada fuera de la curva, para, en la siguiente curva, sacar exageradamente el trasero hacia un lado (pero con la moto totalmente derecha, lástima de foto ;D) y tirar todos los hierros hasta dejar la moto prácticamente parada, para entonces, ya en el centro de la curva, acostar un poco la moto, enderezarla al salir y vuelta a empezar, de tal manera que, a pesar de la distancia que me sacaba en aceleración a base de la potencia de la moto, en la siguiente curva me daba tiempo a alcanzarlo y tener que frenar un h**** para no llevarmelo por delante....y vuelta a empezar (a ver quien era el guapo que lo adelantaba en una carretera estrecha y súper revirada y entrando a cada curva por un sitio diferente) :P

Vamos, que según mi opinión, era el clásico chaval que creia que con comprarse una R de última generación ya estaba todo hecho... :P

Un saludo, perdonad por el ladrillo :o :o ;)
 
ramses dijo:
Esos que nombras me encanta toparmelos en carreteras viradas. Aunque me he encontrado de todo, la mayoria debe pensar que con ver las carreras todos los domingos y comprar el motociclismo todas las semanas, ya está!! hala!! a darle al puño. Luego les llega otro con moto inferior en suspensiones, en neumáticos y en potencia, y les dá un repaso.

;)


Cierto es que muchos conductores de RR's son primerizos, y por tanto, están muy por debajo de las posibilidades de su moto, pero no empezemos con aquello de que una Gs va mejor en curvas que una RR.....por que va a ser que no 8)
 
pinet dijo:
Cierto es que muchos conductores de RR's son primerizos, y por tanto, están muy por debajo de las posibilidades de su moto, pero no empezemos con aquello de que una Gs va mejor en curvas que una RR.....por que va a ser que no 8)

Pues no se que decirte, pinet, porque, para empezar, curvas hay de muchos tipos, y creo que he visto mas de una R aprovechar las rectas para recuperar lo que perdían en curvas lentas ante motos mucho menos potentes... :o :o :o

Un saludo  ;)
 
Cierto DDMotard, tienes toda la razón, pero como digo, depende de que curvas estemos hablando, de que asfalto, y de que piloto :)
 
A mi me encantan las motos. TODAS. Y desde que soy padre en las vacaciones voy en coche, y paso un mono enorme. Y como lo saben mis amigos y familiares, me dejan algun trasto para ir con ellos de reuniones mientras estoy de vacaciones, y todos son racin.
Como se el rollo del que van, cuando calientan gomas intento seguirlos con apuros, (una intruder en Galicia que han echo las carreteras en vez de con escuadra y cartabon con un compas, es un muerto de mucho cuidado), hasta la primera gasolinera en que les digo que ya nos veremos en la concentracion (si no lo hago se que me miran con fastidio pensando que soy una tortuga).
Luego en el lugar se tiran todo el dia sin parar de hablar de si meto freno, meto rodilla, meto gas, si tomo una de 60 a 120 contraperaltada...Y yo me aburro un monton oyendoles.
Recuerdo que una vez, yo aburrido y tirados en el cesped de un prado en una reunion motera, cayeron en la cuenta que estaba alli y me dijeron que porque no decia nada. Y cometi la equivocacion de decirles que porque eran unos achantados que iban a medio gas, y que cuando aprendieran a ir como yo a todo lo que daba la moto de si, que entonces me meteria en la conversacion. ;D
Son muy competitivos y unos apasionados que se toman su mundillo muy en serio. Si no salgo corriendo me descalabran porque me tiraron los cascos con ganas de dar. Asi que vamos a dejarlos en paz y no les piquemos diciendo que les podemos pasar. :)
 
pinet dijo:
Cierto es que muchos conductores de RR's son primerizos, y por tanto, están muy por debajo de las posibilidades de su moto, pero no empezemos con aquello de que una Gs va mejor en curvas que una RR.....por que va a ser que no 8)
Pues yo te aseguro que no soy primerizo, considero que voy a buen ritmo y con las GS1200 en carreteras muy viradas, me tengo que poner mucho las pilas para seguirlas con mi CBR900.
 
Como siempre,entramos en la eterna discusión,que si RR ,que si tal y cual..Pascual.

Evidentemente...el habito no hace al monje y hay mucha gente que cree que poseyendo una deportiva ,de entrada ya tiene casi todo "ganado".

Es como si nos comprasemos un Porsche o Ferrari y creyesemos que en una carretera revirada nadie nos iba a mojar la oreja.

Pero....cuidado,la moto la lleva el piloto y es el que principalmente marca la diferencia,lleves lo que lleves ,tarde o temprano se encuentra uno con la horma de su zapato y para colmo a veces en terreno teoricamente favorable al aparato que uno lleve.

SALUDOS
 
Joe dijo:
en carreteras muy viradas

Pues eso es lo que yo digo ;)
Es el debate de siempre. De todas formas yo solo he dado una opinión más.

A mi me gustan todas las motos. Ahora mismo estoy en proceso de elegir cual será mi próxima futura moto y me interesan mucho todas estas opiniones.
 
Podenco dijo:
Evidentemente...el habito no hace al monje y hay mucha gente que cree que poseyendo una deportiva ,de entrada ya tiene casi todo "ganado".
Totalmente de acuerdo, hay gente que lleve lo que lleve no va, y los que con un "vespino" trucado van con cualquiera, pero hay que reconocer en igualdad de piloto, lo superiores que son en determinadas carreteras las trail sobre las RR .Yo he tenido una Yamaha XT y casi siempre con dos en la moto y he podido adelantar a más de una RR, si a eso le sumas los CV de una maxitrail pues... ::)
 
pinet dijo:
Pues eso es lo que yo digo ;)
Es el debate de siempre. De todas formas yo solo he dado una opinión más.

A mi me gustan todas las motos. Ahora mismo estoy en proceso de elegir cual será mi próxima futura moto y me interesan mucho todas estas opiniones.

A ti parece que te van las Racin, pero disfrutar del paisaje: mal asunto:)
 
Este tema de la frenada en curva esta muy bien pero depende de la moto ya que las reaciones cambian segun el tipo. En cuanto a las RR los comentarios que aqui como en otros foros se hacen al respecto siempre son los mismos, es como el de los cazadores que pegan un tiro y matan 20 pajaros, resumiendo ni muchisimo menos una trail va en curvas como una RR y si lo hacemos argumentando lo de segun que carreteras es evidente que en un mal asfasto una moto de más de 150c.v. y una geometria para ese potencial no puede dar su rendimiento y las difencias con una trail se reducen, de la misma forma que aunque metamos una Trail en un circuito por muy agil que sea no esta en su entorno más favorable aunque te puedas divertir colgando las fotos y todo eso.... mi opinion la baso en la esperiencia mia personal ya que he pasado de una moto de 164 c.v. (una autentica RR) a una trail y aunque va muy bien, es muy comoda, y cuando viajo no me duele la espalda y puedo llevar mis cosas en las maletas llendo más rapido que cuando lo hacia con la otra, pero los sabado cuando salgo como ayer por mi zona (Comunidad Valenciana) con mis amigos de siempre al llegar a zonas como la de Villatoya me pierden ¿por que? por que montan frenos con pinzas de 6 pistones con discos de 320mm orquillas invertidas chasis ligeros son motos de 170 kilos y 170 caballos y ante eso no hay trail que valga, el piloto es el mismo el nivel de conducción tambien pero la moto marca la diferencia, no obstante la polivalencia de Trails como la v, strom, Caponord, Varadero, etc y sobre todo la GS 1200 y lo bien echa que estan hace que más de un quemaillo de RR como yo, se quede prendado de como anda, pero nada más
 
Pachi dijo:
A ti parece que te van las Racin, pero disfrutar del paisaje: mal asunto:)

A mi me van las Racing, las BMW's, las Harleys, las enduro, las de trial.....si tuviera la pasta suficiente para tener una moto de cada tipo, me las compraría todas. Algunas sirven para hacer un poco de todo, pero, en terminos absolutos, cada moto es para lo que es.

Amos a ver si consigo explicarlo con claridad:P:
Partimos de la base de un piloto que sepa aprovechar lo que lleva. Una RR tiene lo último en ingenieria(competición aparte) aplicada a la moto para la mayor efectividad posible en circuito y en carreteras de buen asfalto con curvas dignas de tal nombre, nada más y nada menos.
Una GS es un pedazo de moto que está realizada a propósito para que vaya bien en muchos terrenos, por lo tanto, en carreteras malas va muy bien, en carreteras buenas va muy bien, de paseo va muy bien, y por el campo, va ;D asi que evidentemente en carreteras vecinales con garrotes de primera velocidad, la RR es peor, de paseo la RR es peor, por el campo, la RR es peor ;D, pero, en las carreteras para las que ha sido diseñada la RR....ni paralever, ni telelever, ni ABS, ni manillar ancho, ni ruedas mixtas, NI LECHES :P repito que es solo mi opinión, no pretendo convencer a nadie y estoy muyyy lejos de ser un experto.

En fin, siento haber contribuido a desviar el post hacia un tema que no es el de "Frenar en curva" :-X, del cual no digo nada precisamente porque no soy quien para dar consejos sobre un tema tan delicado.

PD.: Si fuese un fanático de las RR, probablemente no estaria en este foro, pero tengo que decir que me encantan, al igual que las demás motos.
:) ;) :)
 
Se me olvidaba, y ya me voy a dormir ;D

No todos los que llevan una RR son unos descerebrados irresponsables, no generalicemos subliminalmente, porque eso es malo para cualquier colectivo...

Saludos.
 
el_toro67 dijo:
resumiendo ni muchisimo menos una trail va en curvas como una RR y si lo hacemos argumentando lo de segun que carreteras es evidente que en un mal asfasto una moto de más de 150c.v. y una geometria para ese potencial no puede dar su rendimiento y las difencias con una trail se reducen,
No hace ninguna falta que el asfalto esté en mal estado, si la carretera es verdaderamente virada y ratonera, no hay nada que hacer con una Trail de 100 c.v.
pero los sabado cuando salgo como ayer por mi zona (Comunidad Valenciana) con mis amigos de siempre al llegar a zonas como la de Villatoya me pierden ¿por que? por que montan frenos con pinzas de 6 pistones con discos de 320mm orquillas invertidas chasis ligeros son motos de 170 kilos y 170 caballos y ante eso no hay trail que valga, el piloto es el mismo el nivel de conducción tambien pero la moto marca la diferencia, no obstante la polivalencia de Trails como la v, strom, Caponord, Varadero, etc y sobre todo la GS 1200 y lo bien echa que estan hace que más de un quemaillo de RR como yo, se quede prendado de como anda, pero nada más

No conozco mucho las carreteras de Valencia, y puede que sean más propicias a las RR, pero si con una RR intentas seguir a una GS1200 en carreteras con curvas lentas y muchos cambios de trazada... a ver como atas los 150 c.v. con 170 kg con pinzas de 6 pistones y todo lo demás, y si se sigue el ritmo de la GS seguro que no será con la tranquilidad que va el, será sacando la lengua y apurando todo para no perder un palmo... en fin ... padeciendo
 
Je je je, amigo Joe estas invitado a conocer las carreteras de Valencia y a tomar unas cervezas cuando quieras, en cuanto a seguir a una gs te digo que la seguiraimos y no los 150 c.v. sino los 164 c.v.no seria cuestión de atarlos si no de disfrutarlos en cuanto al cambio de trazadas que comentas que quieres que te diga o que me intentas decir que se mueve mejor una moto de más de 235kg en curvas  que una de 170 kg no se yo antes de la GSXR tenia una hayabusa y a pesar de tener 12 c.v. más el peso jugaba en su contra ¿extraño no? Por cierto como sigues a una  de 150 c.v. con 170 kg  con pinzas de 6 pistones y todo lo demás,  lo demas son orquillas invertidas, una distacia de ejes inferior en aprox 10 c.m. pinzas de seis´pistones y radiales etc. con una trail, entiendo que con la trail lo haces sobrado de motor y dejando distacia la cual recuperas facilmente con un motor de 98 c.v. frente a 164 c.v. ya que tiene una aceleración inferior pero que no cuenta claro, y todo ello sin apurar en fin..... muy tranquilo en todo caso, pues a mi eso no me pasa y yo como te comente hablo en primera persona es decir mismo grupo de motos mismos trazados, la diferencia GSX 1000 R antes y ahora Vstrom dl 1000, de todas formas también te digo que la comodidad de ahora suple las prestaciones de antes, de echo mi intención pasa por comprarme una 600 para destinarla a circuitos y matar el gusanillo pero seguir con motos más tranquilas y comodas para almorzar los sabados y hacer viajes cosa que me encanta y que si puedo afirmar se hacen incluso más rapido ya que se mantienen cruceros más altos.

P.D. La invitación queda en pie  ;D
 
;D ;D ;D Toro_67 veo que te va la marcha. Bien, toda regla tiene su excepción, y tu debes serlo, por que en algunas carreteras, no hay color, pero en fin... Agradezco tu invitación así como también te digo que si quieres venir por Tarragona, seguro que algunos amigos también se apuntaran a salir con nosotros, no se trata de competir, pues como tú dices, lo mejor es una moto para circuito y otra para carretera, eso seria lo ideal. Si vas relajado con una RR al mismo ritmo que una maxitrail, pues perfecto, de eso se trata, pero la mayoría de los mortales va mejor con una trail por el manillar ancho, te permite unas licencias que no te permite una RR, y sus 235 Kg se notan menos de lo que parece, también te lo digo por experiencia.
P.D. lo de Valencia puede ser que si, ya te diré.
Un saludo Vss
 
Una cosa más, los 98 CV son más aprovechables de lo que te imaginas, 164 CV a 10500 RPM. no se como los aprovechas la verdad. ??? Más par motor que CV se necesita en estas carreteras. Tengo curiosidad por ver como vas en moto, pues me parece que tu aprovechas los tramos rectos para poner millas de por medio con las trail. je je
 
Tarragona?? pues no estamos tan lejos, Joe en una salida que hicimos hace unos meses que el amigo Kaplan propuso el grupo de los de Valencia fuimos al pantano o embalse de Ull de Coma (no se si lo he escrito bien) un entorno precioso, si se monta otra por alli podriamos almorzar juntos y seguir la charreta esta

Un abrazo
 
el_toro67 dijo:
Tarragona?? pues no estamos tan lejos, Joe en una salida que hicimos hace unos meses que el amigo Kaplan propuso el grupo de los de Valencia fuimos al pantano o embalse de Ull de Coma (no se si lo he escrito bien) un entorno precioso, si se monta otra por alli podriamos almorzar juntos y seguir la charreta esta
Un abrazo
Seria perfecto, estaremos en contacto.
Un saludo
 
pinet dijo:
A mi me van las Racing, las BMW's, las Harleys, las enduro, las de trial.....si tuviera la pasta suficiente para tener una moto de cada tipo, me las compraría todas. Algunas sirven para hacer un poco de todo, pero, en terminos absolutos, cada moto es para lo que es.

Amos a ver si consigo explicarlo con claridad:P:
Partimos de la base de un piloto que sepa aprovechar lo que lleva. Una RR tiene lo último en ingenieria(competición aparte) aplicada a la moto para la mayor efectividad posible en circuito y en carreteras de buen asfalto con curvas dignas de tal nombre, nada más y nada menos.
Una GS es un pedazo de moto que está realizada a propósito para que vaya bien en muchos terrenos, por lo tanto, en carreteras malas va muy bien, en carreteras buenas va muy bien, de paseo va muy bien, y por el campo, va ;D asi que evidentemente en carreteras vecinales con garrotes de primera velocidad, la RR es peor, de paseo la RR es peor, por el campo, la RR es peor ;D, pero, en las carreteras para las que ha sido diseñada la RR....ni paralever, ni telelever, ni ABS, ni manillar ancho, ni ruedas mixtas, NI LECHES :P repito que es solo mi opinión, no pretendo convencer a nadie y estoy muyyy lejos de ser  un experto.

En fin, siento haber contribuido a desviar el post hacia un tema que no es el de "Frenar en curva" :-X, del cual no digo nada precisamente porque no soy quien para dar consejos sobre un tema tan delicado.

PD.: Si fuese un fanático de las RR, probablemente no estaria en este foro, pero tengo que decir que me encantan, al igual que las demás motos.
:) ;) :)

No has desviado mucho el post porque acabas de detallar que cada moto, cada piloto, cada firme, cada curva y velocidad a la que se entra, son diferentes, y por tanto tiene que ser diferente la manera de abordarla.
El post tiene trampa, y caemos todos en ella al decir desde nuestra experiencia como abordar una frenada en curva. Y entramos en discusiones valdias de si con una RR esto, o una GS lo otro, o una Chopper tal,o una Trail pascual, o una enduro.....para proseguir con que tipo de moto se frena en curva mejor.....
Mi opinion es que en este tema poco podemos decir con objetividad y por eso nos dejamos llevar por nuestras experiencias que son subjetivas. Solamente lo que no se debe de hacer para frenar en curva seria un tema objetivo en el que todos estariamos de acuerdo porque es valido para cualquier tipo de moto, en cualquier tipo de firme, a cualuier velocidad y en cualquier circustancia. Pero es tan obvio que nos lo callamos: frenar a tope solo con el freno delantero mientras estas tumbado. :-X
LO HE DICHO ;D ;D ;D
 
Pues opino que una trail como es la nueva Gs me parece a mí un hueso muy duro de roer,especialmente en reviradas donde una RR no pueda aprovechar su potencial para escaparse.

Por cierto Toro,hablas de Villatoya (conozco la zona) y no dudo que desde ahí hasta Requena una trail lo tiene crudo,pero desde Villatoya hacia arriba ,dirección Casas Ibañez o al revés bajando,ese tramo de curvas enlazadas,por mucha pinza radial,una GS con el telelever puede frenar de manera muy,muy eficaz,otra cosa es una trail convencional(excesivo hundimiento de horquilla,nada que hacer).
Ignoro si has provado una BMW con telelever,pero la capacidad de apurar frenada especialmente en bajada es algo digno de ver.

No llevo ahora BMW,pero te diré que bajando de la chirrichana hacia Cofrentes una "simple" R-850-R puede seguir a practicamente todo lo que se mueva por allí y para no tener problemas con los hierros,mejor una 1100-R. (tuve una y se de lo que hablo).

Evidentemente en lo rapido los CVS marcan la pauta,pero ahí tambien hay que parar y las BMW,frenar frenan. Por cierto puedes frenar hasta la "cocina" sin verte sorprendido por el cambio de geometria que produce una horquilla convencional al soltar frenos.


SALUDOS
 
Desde luego, viendo como se desarrolla este post, tengo que decir que da gusto hablar con vosotros, lo digo en serio.

Un abrazo a todos :)
 
Atrás
Arriba