D
Dr._Infierno
Invitado
Pues eso. Como vamos a ir a un circuito, quiero saber lo que pensaiis que es mejor para bajar tiempos de paso por curva. :

Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Dr. Infierno dijo:Quizás he planteado mal el tema. ;D ;D ;D
Entoces la pregunta del millón es: ¿Como puedo saber, de una manera objetiva, si [highlight]yo[/highlight] puedo pasar más rápido esta curva?... :![]()
Cierto... solo que esas tres cosas están tan relacionadas que son solo una: solo entrando a la curva con más velocidad, se tiene un paso por curva más rápido y se llega antes al punto de abrir el gas... por tanto el tema se centra en la frenada. ¿Que hacemos con la frenada?margaman dijo:Bueno, para ganar tiempo por vuelta habría que:
[highlight]
1. Entrar a la curva a más velocidad
2. Tener un paso por curva más veloz
3. Abrir el gas antes
[/highlight]
... En mi opinión debería de ser, como dije en mi primera respuesta, una combinación de ambas cosas: frenar unos metros más allá de donde habitualmente empezamos a hacerlo alargandola un poco, [highlight]lo que nos lleva a frenar hasta más allá de donde habitualmente soltamos frenos [/highlight] ...
THE FASTEST dijo:¿Sabéis que os digo?... Que a partir de ahora os va a leer Rita la "cantaora"![]()
¡¡¡Joder!!! Tenía un ratito libre entre una orden y una instrucción de mi jefa y me he dicho.... "voy a ver que se escribe hoy"
¿Sabéis la memoria que hay que tener para recordar todo lo que habláis?![]()
![]()
Al final y como soy incapaz de memorizar, lo que he decidido es [highlight]dejar ir más la moto, en vez de apurar la frenada, no frenar, acelerar antes que nadie y ser el más rápido[/highlight].... Si lo consigo, vosotros y todos los cerebritos que sois capaces de memorizar todas estas instrucciones os vais a sentir mal.
¡¡¡Me estáis creando un trauma!!! ;D ;D ;D No se si voy a tener que volver a mis pastillas de colores.
Adiós y rafagas 6989.
;D ;D ;DÓzu dijo:...Menos mal que la solución es feng suí, eso de perder los ojos frenando no me mola nada.
...
Tranquilo, Ricardo, que este hilo va dirigido a los del grupo II de Almería, no vayamos que alguno tenga tentaciones poco recomendables ... que los del grupo I y en especial tú y tu hermana, ya llevais implícito en los genes todas las técnicas habidas y por haber. ;D ;D ;DTHE FASTEST dijo:...¡¡¡Me estáis creando un trauma!!! ;D ;D ;D No se si voy a tener que volver a mis pastillas de colores.
Es muy peligroso entrar más rápido a la curva si no se tiene la confianza de que se puede hacer manteniendo la misma seguridad ... de ahí el test del espacio que sobra al salir de curva. Entrar más rápido por el simple hecho de que los demás van más rápido o porque nuestro tiempo es alto y confiar en que la propia velocidad le hará tumbar más, es una imprudencia. Y lo es porque puede ser que verdaderamente el piloto no pueda hacer un paso por curva más rápido porque su técnica, rara vez su moto, no se lo permite: Si no le queda espacio al salir de curva, es que con lo que está haciendo, no puede ir más rápido y, por tanto, no lo debe de intentar en la siguiente vuelta.... Lo que tiene que hacer es buscar el error o errores de su técnica. Si los encuentra y los corrige, encontrará ese espacio que le falta a la salida de curva... y podrá aumentar la velocidad de entrada y de paso por esa curva con la sensación de que no es un riesgo a ciegas.Rapo dijo:...... también acojona ya que al ir más rápido tienes que tumbar más... pero como dice rnieto, los límites de los neumáticos actuales están muy por encima de al menos los míos, el problema es creérselo...
Estoy de acuerdo en todo lo que dices, rnieto, excepto en que conducir una moto persiguiendo tiempos, sea una cosa de brujería, como algo que sale de la nada y que se llama intuición. Puede parecerlo, pero afortunadamente no lo es. Nuestro cerebro va grabando todo lo que hacemos con la moto, tanto si se hace de manera consciente, como inconsciente que es lo mismo que decir que, aunque el piloto no sepa lo que hace, el cerebro grava los resultados de todas sus acciones y las deja en un sitio con la etiqueta “esto es correcto” o con la de “esto no lo hagas”. Cuando una circunstancia se reproduce, el cerebro busca en ese cuarto oscuro, encuentra la respuesta y se la sirve en bandeja al piloto. El piloto sale airoso de la situación y no sabe porqué. Entonces se dice que pilota por intuición…rnieto dijo:...Doc, posiblemente no haya una tecnica UNIVERSAL CORRECTA, si no una adaptación a cada moto / piloto / edad / ganas / motivación / neumáticos / tipo de curva / etc ... que puede resumirse en Intuición, o como bien decia la Quilla, la curva "me atrapa a mi"![]()
![]()
![]()
![]()
...
Es muy peligroso entrar más rápido a la curva si no se tiene la confianza de que se puede hacer manteniendo la misma seguridad ... de ahí el test del espacio que sobra al salir de curva. Entrar más rápido por el simple hecho de que los demás van más rápido o porque nuestro tiempo es alto y confiar en que la propia velocidad le hará tumbar más, es una imprudencia. Y lo es porque puede ser que verdaderamente el piloto no pueda hacer un paso por curva más rápido porque su técnica, rara vez su moto, no se lo permite: Si no le queda espacio al salir de curva, es que con lo que está haciendo, no puede ir más rápido y, por tanto, no lo debe de intentar en la siguiente vuelta.... Lo que tiene que hacer es buscar el error o errores de su técnica. Si los encuentra y los corrige, encontrará ese espacio que le falta a la salida de curva... y podrá aumentar la velocidad de entrada y de paso por esa curva con la sensación de que no es un riesgo a ciegas.Dr. Infierno dijo:[quote author=Rapo link=1231019802/15#15 date=1231097120]...... también acojona ya que al ir más rápido tienes que tumbar más... pero como dice rnieto, los límites de los neumáticos actuales están muy por encima de al menos los míos, el problema es creérselo...
Dr. Infierno dijo:Estoy de acuerdo en todo lo que dices, rnieto, excepto en que conducir una moto persiguiendo tiempos, sea una cosa de brujería ...
THE FASTEST dijo:PD.: rnieto, no creas..., que algunas BMW también entran rápido en curvas. :-? :-? :-?
Si yo te entiendo, rnieto, y además muy bien... pero yo estoy tratando de vender otra idea, aprovechando nuestros posts ;D ;D ;Drnieto dijo:... Para mi el principal inconveniente para crecer en pilotaje es la confianza, que solo se adquiere normalmente siguiendo y viendo ruedas mas rapidas que la nuestra en nuestras mismas condicciones ...
..., vamos un mundo magico que explorar echandole bastantes wbs ...
Publicado por: rnieto Publicado en: Hoy a las 15:59:48
Cita de THE FASTEST en Ayer a las 23:47:26:
PD.: rnieto, no creas..., que algunas BMW también entran rápido en curvas.
De eso no hay duda Ricardo, de echo se que la tuya es una de ellas, [highlight]pero la fisica esta ahi[/highlight], y llevas casi 3 bombonas de butano mas que yo de polizonas ...
Saludinessss ...
Si yo te entiendo, rnieto, y además muy bien... pero yo estoy tratando de vender otra idea, aprovechando nuestros posts ;D ;D ;DDr. Infierno dijo:[quote author=rnieto link=1231019802/15#22 date=1231165506] ... Para mi el principal inconveniente para crecer en pilotaje es la confianza, que solo se adquiere normalmente siguiendo y viendo ruedas mas rapidas que la nuestra en nuestras mismas condicciones ...
..., vamos un mundo magico que explorar echandole bastantes wbs ...
Publicado por: Dr. Infierno Publicado en: Hoy a las 18:18:19
...............La confianza tiene que salir de dentro, no de lo que se observe en el bala de turno. Es la confianza de que las gomas aguantan porque estás haciendo lo que es técnicamente correcto y sientes la moto agarrada al asfalto. Hasta los profesionales cuando sienten los avisos de que algo no va bien, aflojan.
........... Si los pilotos de GP tuvieran esa sensación en cada curva del circuito, se dedicarían a otra cosa o la moto los apartaría de la competición. ¿Que los pilotos de GP le echan webs? Claro, pero de manera puntual, cuando tienen que defender la posición o atacarla. [highlight]Si tuvieran que hacerlo durante toda la carrera, no la terminarían[/highlight]. A la más mínima falta de confianza, aflojan.
Esta es la idea: Aumenta la velocidad de forma progresiva, a través de la perfección de la técnica y sin que te abandone nunca la confianza en lo que estás haciendo.
PD.- Bueno y si la tensión te causa problemas, no busques la velocidad
;D ;D ;D Ese jeroglífico se lo vi a Diego por primera vez y no es que no me convenza, es que no lo acabo de entender muy bien ;D ;D ;DRapo dijo:...Aunque he leído que no te convence, +1![]()
Si es eso.THE FASTEST dijo:...Tu quieres decir que si no fuera cuestión de confianza, yo a esos niveles prefiero llamarle feeling, [highlight]siempre seria el mismo quien ganara[/highlight] ... Es curioso como en una misma carrera un piloto puede pasar de ir muy rápido a ir muy lento y volver a recuperar la rapidez... Eso es feeling... Curiosamente durante una carrera, la moto se ve alterada en innumerables ocasiones y el piloto también (cuestión psicológica), solo cuando ambos entran en armonía, es cuando funciona. ¿Más o menos eso?...
THE FASTEST dijo:De cualquier manera intentaré seguirte..... Y no dudes que si puedo.... Intentaré pasarte
THE FASTEST dijo:En honor a la verdad, me va a dar mucho más placer el poderte pasar yo....
Tu defiendes que siguiendo a alguien que tumba más que tu y en el que confías, siguiéndole "tira de ti" y te obliga a ese "plus" mas de tumbada que yendo solo no consigues... ¿cierto? Bien, es un método que, cuando ya se tiene la certeza de que se realizan bien todas las técnicas del giro, puede ser útil. Es como cuando en carrera, no quieres que se te vaya el de delante, fuerzas para seguirle y mejoras tu tiempo por vuelta. Vale.rnieto dijo:... Practicar la inclinada es algo que entiendo necesario por que es algo desconocido, y no entra muy bien en nuestras mentes lo acostado que podemos llegar a ir....
;D ;D ;D Joodeeeeeeeeeer .... que se me va a enfollonar la charla .... ;D ;D ;DTHE FASTEST dijo:... Si se puede yo querría comenzar con alguna de las charlas teóricas del Maestro y al menos una tanda con el grupo 2.... Después ya habrá tiempo de pasarse al grupo 1.... Desde luego para mí me parece lo más acertado.... Y que conste que ni mi hermana ni mi mujer me han dicho nada. ::
:
Palabra de honor. Y yo nunca miento...
rnieto dijo:Ozu no te mosquees hombre, que mis referencias para valorarme estan algo mas arriba que las que tu tienes, yo estoy acostumbrado a entrar con gente del Andaluz de velocidad, que me pasan sin despeinarse, ahi te das cuenta de tu autentico nivel y de lo mediocre que eres. Pero ser mediocre o es ni malo ni bueno, simplemente un azicate para mejorar ... .
Pingu dijo:De frenar más tarde o frenar menos hemos pasado a explorar lo desconocido tumbando más y alegrarnos de pasar a RNieto. Caray, lo que da de sí este post :
Hay una cosa que se ha dado por supuesta y que creo que habría mucho que matizar cuando Doc ha dicho que tumbemos hasta tocar rodilla. Me gustaría reforzar la idea de que tocar rodilla no es el límite, sino un punto de referencia muy útil si está calibrado. Me explico. Si me descuelgo como Spiderman y mido metro noventa y soy de piernas largas, seguramente tocaré a 60 en autopista. Si mido metro 60, soy paticorto y no me descuelgo mucho tocaré a 300km/h. A lo que voy es que tenemos que saber con cuánta descolgada ponemos la rodilla en la posición en que nos marca el límite de neumático. Para hacerlo nuestra postura ha de ser standard. No tumbar más o menos según el tipo de curva, sino tumbar siempre igual y sacar la pierna igual. Parar y mirar hasta donde hemos apurado la rueda y verificar nuestra postura para que sea realmente el límite de nuestra moto. Y se para y se mira y se modifica hasta encontrar nuestra postura de tumbada en nuestra moto. No hacerlo significa que podríamos superar los límites de la moto sin tocar rodilla -y caernos-, o tocar mucho antes de alcanzar ese límite -y perder mucho tiempo pero siendo un "posturitas"-
Ná, sólo era éso
Tengo un minuto y me digo "voy a echarle un vistazo al foro"... joder y ya me he liado. ¡Si es que no puede ser! En casa me miran ya como a un enganchao ...Jasón dijo:... hay un miedo a tumbar fruto de un instinto de supervivencia. Ese miedo unos lo tenemos más acentuado que otros y es difícil de vencer sólo con la referencia de "hasta tocar" ...