freno delantero poco efectivo

holdfast

En rodaje
Registrado
6 Ago 2007
Mensajes
106
Puntos
0
solo queria comentaros que el freno delantero de mi r75/6 se queda muy corto a la hora de frenar, la moto pesa demasiado para un solo disco..(esto lo digo hoy despues de pegarme un buen susto). me gustaria saber si os sucede lo mismo y se trata de un defecto, o solo me pasa a mi!
 
Este invierno le voy a instalar a mi R 45 un segundo disco de freno. Inicialmente por una mera cuestión estética. En segundo lugar, y no menos importante, por lo mismo que tú comentas.

La motocicleta pesa mucho y pese a que con un disco sería suficiente, en teoría, no tengo mucha fuerza y pienso que es mejor repartir el peso de la frenada en dos discos. No es para dar brincos pero el mecánico si que me confirma que lo notaré "un poquito".

Pienso que algunas cuestiones de los detalles de las motocicletas son principalmente adaptaciones a un mercado concreto y que redundar en algunos detalles, ni desvirtuan la motocicleta ni la dañan, todo lo contrario.

El freno delantero es el que más frena la motocicleta. Lo que sucede es que en estas motos cuesta...
 
Hola, mientras te piensas si pones el segundo disco........Cuanto hace que no cambias el liquido de frenos? con el tiempo pierde densidad y efectividad al comprimirse, cambiaselo. No es una gran inversión de dinero. También puedes sacar las pastillas y pasarlas una lija gorda. Con el tiempo, algunos compuestos suelen endurecerse(cristalizar) y también pierden efectividad. Un saludo
 
¿Y las pastillas están bien?, a lo mejor era bueno tratar de ponerle unas que agarren bien. En Galfer tienen unas, de color malva, que frenan muchísimo aunque a veces cantan. Las he puesto en la Roadster y muerden más que el tiburón de Spielberg.
Por otro lado ¿has pensado en el sangrado?, que junto con el estado del líquido hace que la frenada mejore, si está todo bien.
 
LO primero es el MANTENIMIENTO como dicen bmwero y papipoto.

Una vez cambiadas las pastillas y el liquido... si quires mejorar algo la frenada ponle latiguillos metálicos o el 2 disco..

Mototrans

"NO hay lugar al que no se pueda llegar empujando al moto"
 
No creo que sea cuestión de meter más disco. Ganaras en tacto, pero no en frenada. Con un solo disco, se pueden hacer hasta invertidos ;)
 
Justamente. Creo que llevas una pinza ATE? si es así, hay que ajustar también las pastillas al disco. Estando todo eso bien, puedes tener una buena frenada.
 
bmwero dijo:
Justamente. Creo que llevas una pinza ATE?   si es así, hay que ajustar también las pastillas al disco. Estando todo eso bien, puedes tener una buena frenada.


Hola, bmwero:
Podrías ampliar un poco más lo de ajustar las pastillas?. En mi R 45 llevo pinzas ATE y una de las pastillas, la exterior del disco derecho me toca un poco al disco, y no sé qué ajustar más.
Gracias por adelantado. Saludos. Manyela
 
Hola, una manera de ajustar las pastillas ATE, es aproximarlas por presión. Quiere decir, mientras accionamos levemente la maneta del freno, con un destornillador le vamos dando suave a la excentrica hacia los dos lados. Notaremos como hay un punto donde nos cuesta darle hacia los lados. Ahí esta ajustadas. dar un poco de grasa dentro del tapón de la excentrica y cerrar. Un saludo
 
¿Pinzas ATE móviles en una R45? No si lleva las de origen, a no ser que lleve botellas de la serie /5, /6 o /7. Ese modelo, y la R65, llevaba pinzas fijas, más parecidas a las Brembo que a cualquier otra. Las ATE móviles, ajustables por medio de un tornillo excéntrico inferior, frenan en la parte más baja del disco mientras que las de las 45/65 lo hacen en la parte superior y no se regulan. Además no son intercambiables, los anclajes de las pinzas a las botellas son completamente distintos.
 
Yo pensaba que el ajustarla en la R45 te referias a esperar aqeu se acoplaran a las RAYAS de lso discos...:)

Mototrans
 
Papipoto dijo:
¿Pinzas ATE móviles en una R45? No si lleva las de origen, a no ser que lleve botellas de la serie /5, /6 o /7. Ese modelo, y la R65, llevaba pinzas fijas, más parecidas a las Brembo que a cualquier otra. Las ATE móviles, ajustables por medio de un tornillo excéntrico inferior, frenan en la parte más baja del disco mientras que las de las 45/65 lo hacen en la parte superior y no se regulan. Además no son intercambiables, los anclajes de las pinzas a las botellas son completamente distintos.

Hola, por mucho que he mirado, no veo leva para ajustar en la R45, parecen completamente fijas.
El pequeño problema que tengo es que la pastilla exterior de la pinza derecha roza ligeramente el disco y me gustaría que no lo hiciera. Si no me aconsejais otra cosa, en cuanto tenga ocasión, desmontaré la pinza completamente, que no sea que detrás del bombín haya líquido viejo que impida retornarlo hasta el final y de paso limpiaré bien, la verdad es que no se me ocurre nada más, cosa lógica, porque no es que sea muy espabilado en estos quehaceres.
Saludos. Manyela.
 
Vas a tener que desmontar la pinza y sacar el bombín. Limpia bien la goma y mira si el cilindro tiene algún borde. Puede ser que tenga mierda acumulada y no le deje retornar del tdo. Un saludo
 
bmwero dijo:
Vas a tener que desmontar la pinza y sacar el bombín. Limpia bien la goma y mira si el cilindro tiene algún borde. Puede ser que tenga mierda acumulada y no le deje retornar del tdo. Un saludo
Gracias por tu comentario. Como no es grave, esperaré a que llegue el invierno y desmontaré, ahora es tiempo de salir en moto.
Saludos. Manyela
 
Yo tambien tengo unas pinzas ate en mi r80/7 del 79 y no me frena nada.solo tiene un disco ahora me planteo por el momento cambiar el liquido de frenos y purgarlo bien y aunque las pastillas son casi new me encantaria q me comentarais cuales son las mejores las que tengan mas mordiente.El siguiente paso si no frena cual seria? latiguillos metalicos,doble disco,bomba desde la maneta??
Gracias por todo
 
Falconeti, en la época en que usaba las R´s con pinzas de freno móviles, los 80´s, utilizábamos las pastillas Galfer Serie Oro que frenaban mucho mejor que las de serie. No puedo asegurar que todavía hoy se vendan por eso de la prohibición del uso del amianto y esas cosas. De cualquier manera, en mi opinión, el orden sería: Sangrado del circuito, ajuste de la pinza respecto al disco, estado de la superficie de frenado del disco, latiguillo metálico y, si esto anterior no es suficiente, un segundo disco con su botella y pinza correspondiente. Ojo que la pista de frenado del disco ha de ser perfectamente lisa; Si hace aguas la frenada será deficiente en cualquier caso y procede rectificar el disco o poner uno nuevo.
En aquella época ajustábamos las pinzas ATE pintando unas rayas con tiza -en sentido radial- en la parte interior y exterior de cada disco,. Después frenábamos un poco, y girando la rueda, para que las pastillas borrasen las rayas y así saber cómo apoyan las pastillas en cada cara del disco. El apoyo, tal y como se comentó en otras respuestas, se altera moviendo un excéntrico que hay, detrás de una tuerca, y que es el eje de la pinza con la botella que se gira con un destornillador plano de buen tamaño.. Empezando por un disco y continuando con el otro.
 
Parece ser que el tema del tren delantero tiene un tratamiento algo distinto del resto de la moto por sus características fisicas o técnicas. Líquidos, frenos, tornillería varia, etc.

¿Debemos tener en cuenta algún tipo de observaciones independientes del resto de la moto?

Cuando ponga el segundo disco quiero que el mecánico revise exaustivamente todo este complejo, bombas, clables... bueno todo.
 
Atrás
Arriba