Falconeti, en la época en que usaba las R´s con pinzas de freno móviles, los 80´s, utilizábamos las pastillas Galfer Serie Oro que frenaban mucho mejor que las de serie. No puedo asegurar que todavía hoy se vendan por eso de la prohibición del uso del amianto y esas cosas. De cualquier manera, en mi opinión, el orden sería: Sangrado del circuito, ajuste de la pinza respecto al disco, estado de la superficie de frenado del disco, latiguillo metálico y, si esto anterior no es suficiente, un segundo disco con su botella y pinza correspondiente. Ojo que la pista de frenado del disco ha de ser perfectamente lisa; Si hace aguas la frenada será deficiente en cualquier caso y procede rectificar el disco o poner uno nuevo.
En aquella época ajustábamos las pinzas ATE pintando unas rayas con tiza -en sentido radial- en la parte interior y exterior de cada disco,. Después frenábamos un poco, y girando la rueda, para que las pastillas borrasen las rayas y así saber cómo apoyan las pastillas en cada cara del disco. El apoyo, tal y como se comentó en otras respuestas, se altera moviendo un excéntrico que hay, detrás de una tuerca, y que es el eje de la pinza con la botella que se gira con un destornillador plano de buen tamaño.. Empezando por un disco y continuando con el otro.