Freno trasero quemado

luiswr08

Acelerando
Registrado
7 Oct 2011
Mensajes
436
Puntos
63
Buenas tardes.
Pues un compañero ha ido a recoger una BMW r1200gs adventure de 2016 que ha comprado a una casa que se dedica a la compraventa de motos. Pues en el viaje regreso nota que la moto va como frenada y al parar se encuentra esto. Llama a la compraventa y le dicen que seguro que ha venido con el freno trasero pisado y no se lo cubre la garantía. A que puede ser debido esto???
 

Adjuntos

  • IMG-20230811-WA0000.jpg
    IMG-20230811-WA0000.jpg
    138,6 KB · Visitas: 194
  • IMG-20230811-WA0005.jpg
    IMG-20230811-WA0005.jpg
    143,5 KB · Visitas: 193
  • IMG-20230811-WA0003.jpg
    IMG-20230811-WA0003.jpg
    132,9 KB · Visitas: 194
  • IMG-20230811-WA0001.jpg
    IMG-20230811-WA0001.jpg
    185,7 KB · Visitas: 194
Obviamente el freno ha estado presionado durante la circulacion.

Si al coger la moto, en parado y primeros metros, no iba frenada, o no se notara nada raro, lo mas logico es que sucediera despues. Que inadvertidamente el piloto pisara el freno y lo llevara asi km es posible en funcion de la experiencia motera del piloto en cuestion.

Pocas opciones se me ocurren aparte de esa...
 
Obviamente el freno ha estado presionado durante la circulacion.

Si al coger la moto, en parado y primeros metros, no iba frenada, o no se notara nada raro, lo mas logico es que sucediera despues. Que inadvertidamente el piloto pisara el freno y lo llevara asi km es posible en funcion de la experiencia motera del piloto en cuestion.

Pocas opciones se me ocurren aparte de esa...
Es un piloto con muchos kilómetros ya. Si es cierto que noto como si fuese un poco frenada pero no le dio importancia. El pie no lo llevaba apoyado en el pedal. Es posible que estuviera algo agarrotada la pinza???
Será conveniente desmontar la pinza y ponerle los retenes??
Un saludo
 
Podria ser que la pinza estuviera agarrotada, me llama la atencion la pastilla doblada de la segunda imagen, pero podria ser por deformacion debida al calor.

Retenes? yo cambiaria el circuito entero de freno. Desmontar a ver que encontrais, pero con ese nivel de temperatura yo miraria bien y no escatimaria piezas a cambiar.
 
Posiblemente pisó el freno alguna vez, por algún motivo de circulación, una retención, una curva, etc, y el pistón no retrocedió dejando las pastillas frenando el disco, no se me ocurre que puede ser, líquido de freno estropeado por no cambiarlo nunca, retenes en mal estado, suciedad en el pistón, etc, si es ese el motivo si deberían hacerse cargo en la garantía pienso yo.
 
Esta avería no la ha producido el piloto, esto se debe a la frenada combinada. Al pulsar el freno delantero, el trasero actúa también.
Es común en las motos antiguas con freno combinado que al pasar itv el trasero no actúe bien. Entonces aprietan el trasero para que cumpla y es cuando todo se complica.
El trasero a partir de ese momento irá pisado y sucederá lo que has contado.
Solucion, limpieza de la pinza trasera , cambio de líquido y trabajar sobre el sistema de frenado combinado para que no actúe de más el trasero al pulsar solo el delantero. Un coñazo!
 
La moto es la gs adventure de 2016. Habrá que ver si la pinza no está fastidiada. Si, esta moto lleva frenda combinada. Ha llamado a la compraventa que se la ha vendido y le dice que seguro que iba con freno pisado y que como mucho le envía un disco usado y unas pastillas usadas, yo no doy crédito a esto. Solo ha sido ir a recogerla y subir a casa, que casi no llega.
 
Si es compraventa, está obligado a darte una garantía, tendrás una factura.
En último o recurso acude a consumo, verás como reacciona.
 
El tío le ha dicho que eso no lo cubre la garantía, vaya tela, sacada de la compraventa y casi no llega a casa. Le dice que le envía un disco de freno trasero y unas pastillas, todo usado.
 
El tío le ha dicho que eso no lo cubre la garantía, vaya tela, sacada de la compraventa y casi no llega a casa. Le dice que le envía un disco de freno trasero y unas pastillas, todo usado.
Saludos...
Que lo peleé. Si la casa de compraventa no quiere, perito judicial y a consumo. Un burofax hace milagros. Pero, nada de que le envíen piezas usadas. Que no acepte piezas usadas para reparar avería que debería entrar en garantía. Salta a la legua que es un defecto que ya estaba en la moto antes de comprarla. Vicio oculto y ocultado. Yo me pegaría con ellos con todo lo que en derecho me asistiera.
 
Si le dice que le manda piezas usadas, dice mucho de como es ese negocio.
Ni se la dejaria para reparar, ya sabes lo como lo va a reparar.
Olvidate, reparalo bien en otro sitio, y empieza de cero.
Ganaras en menos dolores de cabeza.
Humulde opinion, suerte.

Enviado desde mi SM-G950F mediante Tapatalk
 
Imagino que el compraventa anunciará sus motos como "revisadas y con garantía"...

Eso tiene pinta de que en el momento de la venta, esa pinza ya no tenía pastilla de freno. Se me ocurren varias opciones:

La primera, un exceso de mierda junto a una pastilla viciada y un pistón muy salido que no retrocede. La solución es limpiar bien el pistón antes de retrocederlo a su sitio cambiando el líquido, y poner pastillas nuevas. El disco también habrá que revisarlo.

También cabe la opción, además de lo evidente,de un exceso de líquido de frenos. Cuando las pastillas se gastan, el nivel del líquido baja. Si sólo nos limitamos a rellenar, llegará un momento en el que tendremos un exceso del mismo. Se calienta con el roce, se dilata, y la única salida que encuentra a esa sobrepresión es empujar el pistón, con lo cual sólo conseguimos subir más la temperatura y entrar en un círculo vicioso hasta que no hay más remedio que parar.

Habrá que comprobar si por el calor el disco está alabeado y la pinza deformada. Yo desmontaria todo y cambiaría el retén del pistón.

Pd. Si me ocurre a mí, lo reparo y hago publica la historia con el nombre del compraventa.
 
Si, me dijo el compañero que lo va a reparar él y luego hará público todo esto. Unos sinvergüenzas en toda regla.
 
A mi me sucedió que la bomba estaba en mal estado y cada vez que frenaba no retrocedia el líquido al 100% al depósito, trás varias frenadas ya empezaron a rozar las pastillas de la pinza delantera, la moto empieza a "Perder potencia" me salgo al arcén de la autovía y se ponen las pastillas, latiguillo,etc a arder. La librada de mi vida!
 
ese piston esta bloqueado, yo tengo un compañero de ruta, que lleva casi todo el tiempo el freno pisado y ni por asomo le ha pasado eso, ademas ese pisto se ha quedado fuera lo que ha echo que las pastillas presionen el disco con el consiguiente calentamiento...
 
Es muy raro. Puede ser lo que comentáis, pistones bloqueados, la pastilla también bloqueada, es rarísimo, la verdad. Igual era mejor comprar una pinza de segunda mano que esta igual se ha quedado recalentada.
Gracias a todos por la aportación.
 
Es muy raro. Puede ser lo que comentáis, pistones bloqueados, la pastilla también bloqueada, es rarísimo, la verdad. Igual era mejor comprar una pinza de segunda mano que esta igual se ha quedado recalentada.
Gracias a todos por la aportación.
igual lo mejor es comprar una pinza nueva.
 
Hola, lo primero que tienes que mirar es que la palanca de freno tenga juego, debe desplazarse unos milímetros antes de hacer presión en la bomba de freno, sino tiene ese juego el líquido de freno no retrocede cuando dejas de frenar y se queda con presión ocurriendo eso. Si el juego es correcto entonces hay que verificar pinza, bomba o incluso latiguillo de freno que no esté tapado. Doy por supuesto que el ABS funciona bien. Un saludo
 
Hola, lo primero que tienes que mirar es que la palanca de freno tenga juego, debe desplazarse unos milímetros antes de hacer presión en la bomba de freno, sino tiene ese juego el líquido de freno no retrocede cuando dejas de frenar y se queda con presión ocurriendo eso. Si el juego es correcto entonces hay que verificar pinza, bomba o incluso latiguillo de freno que no esté tapado. Doy por supuesto que el ABS funciona bien. Un saludo
Es que se ha dado cuenta cuando ya estaban las pastillas quemadas. Le dijeron en la compraventa que iba revisada, como para fiarse. Ahora habrá que revisar esa pinza y lo que dices del juego libre de la bomba también.
Muchas gracias
 
A mí me da que la moto ha salido de la tienda con ese problema y ahora no quieren saber nada...
Yo la hubiera montado en grua y retorno a tienda... Y si no se vienen a razones, pues por vía judicial para adelante.

Yo he visto a gente que no toca nada el freno y otros constantemente..., Pero ir con la maneta apretada o el pie encima del pedal, es difícil... Y menos no percatarse, por favor que no os cuenten películas... Con esa moto se la han "metido por la escuadra" y los de la tienda lo saben...
 
Esa moto ha salido así de la tienda. Se ha dado de cuenta a mitad de camino. Si fuesen como tienen que ser, le dirían, llévala a BMW y que nos pasen la factura.
Ya os informaré de cual ha sido. Adelanto que está en Málaga.
 
Joder, qué escabechina. Que se dé con un canto en los dientes de que no haya derivado en incendio porque eso ha tenido que llegar a ponerse al rojo vivo. ¿Cuántos km hizo en ese recorrido para llegar a ese desastre total?

En cuanto a la causa:
Si en una frenada se te queda clavado el pistón de la pinza (por suciedad, por ejemplo):
  • o lo hace transmitiendo una presión alta, en cuyo caso hay un evidente poder de frenado y tu amigo debería haberlo notado y parar a ver qué pasa (máxime siendo un conductor experimentado como dices...)
  • o lo hace transmitiendo una presión baja que no alerte sobremanera al piloto y que evidentemente provocará un inicio y crecimiento del desgaste y calentamiento... pero ello sólo ocurrirá hasta que el desgaste de los ferodos sea tal que ya dejen de transmitir presión al disco. Pero leches: es que aquí han desaparecido totalmente los ferodos de ambas pastillas al extremo de que el disco está hecho migas, con unos surcos que dan miedo, por haber empezado ya a friccionar a lo bestia con las placas de las pastillas. Eso sólo ocurre si a medida que de desgasta el ferodo sigue habiendo presión en el circuito hidráulico, para seguir empujando las pastillas contra el disco. Y esto puede ser consecuencia, que a mi se me ocurra, de tres posibles causas:
  1. Que el piloto, por mucho que crea que no, haya ido inconscientemente frenando al llevar el pie sobre el pedal. Nadie somos perfectos y no es algo que deba descartarse por fe ciega ni en uno mismo ni en un amigo... que además está "estrenando" una moto que a priori no conoce en profundidad, aún.
  2. Que haya un sistema autónomo de frenada que no haya funcionado como debe. Por ejemplo los ESP (control de estabilidad) de los coches actúan frenando la/s ruedas/s que el ordenador mande (unas más, otras menos, otras nada...) sin intervención alguna del conductor. Me consta que los primeros sistemas, muy intrusivos, provocaban desgastes anormalmente prematuros de las pastillas. Salvo que alguien me corrija, esta opción hay que descartarla porque esta moto no tiene nada así (ESP con una servo o bomba autónoma), ¿correcto?
  3. Que en la supuesta revisión pre-venta hayan rellenado los niveles del líquido de frenos hasta arriba (sin respetar la marca de máximo, que ahí está por algo, aunque haya quien piense que es un capricho de los ingenieros para hacer bonito). En tal caso se produce un ciclo autoalimentado: empieza habiendo un leve roce, que aumenta la temperatura de la pastilla por ir constantemente friccionando con el disco. El calor generado se transmite al la pinza, y de la pinza al líquido, que puede llegar a ebullición. Y como en este supuesto de líquido a tope sin haber dejado una cámara de aire en las bombas que pueda "absorber" la dilatación del líquido, pues la única forma que tiene de expandirse es seguir sacando el pistón que empuja la pastilla contra el disco. Y, por ende, se mantiene y potencia el problema que se retro-alimenta a sí mismo hasta llegar a la catástrofe.
Dicho lo anterior, ¿qué haría yo para decantarme entre las opciones 1 y 3?: Si el pistón de la pinza no se ha llegado a salir, y no lo parece, retraer el mismo a su posición correcta con unas patillas nuevas y el disco de reemplazo que uséis. Y miráis el nivel del líquido en las bombas. Si está claramente por encima del máximo, y no te digo nada si está prácticamente a ras de los depósitos, pues tiene pinta de que la cagada es la descrita en el punto "3", y sería responsabilidad del que haya llenado de más el nivel.

¡OJO!: Si va a haber reclamación formal (por consumo, o demanda judicial llegado el caso), esto lo debería hacer un perito, no vosotros. Como toquéis vosotros, las pruebas estarían ya potencialmente contaminadas por una de las partes, y no serían válidas.

Suerte y ya nos dirás cómo evoluciona y termina la cosa.
 
Última edición:
Hola Romerito,
Mejor explicado imposible. Creemos que es la causa tres porque al parar estaba a tope de líquido. Le tuvo que sacar absorbiendo con un papel.
Al final le v a poner otra pinza que ha comprado usada y el disco que le dijo que le enviaría, más que nada porque quiere usar l moto ya y no quiere esperar a que este sinvergüenza pague.
En fin, ya contaré como termina esto.
Muchas gracias por las aclaraciones.
Un saludo
 
Lo primero, olvídate del compra/venta, ya has visto la solución que te aporta.
Por mucho que reclames, de poco va a servir. Los hay a patadas, desgraciadamente.
Yo, y sin ser mecánico, haría lo siguiente.
Desmontar mordazas, limpiarlas muy bien, y poner kit reparación (tóricas), pastillas nuevas, discos nuevos y líquido.
Que es una pasta, pues sí, sobre todo los discos, pero me quedo con la tranquilidad, que de frenos voy bien y sobrado.
Hay, infinidad de tutoriales, y si no, a un taller.
Pon en cuarentena, el resto de mantenimiento de la moto, aceites, filtros y demás.
Como ya te han dicho, lo de revisada y con garantía, no se sabe para cuando ....
Suerte y ánimo.
 
Hola, a mi me paso exactamente igual en una cbr, y fue por no estar bien purgado el sistema de frenada combinada, se quedó frenada en carretera después de andar unos 10 kilómetros y se desbloqueo tras parar unos 15 minutos, por suerte no rompió nada, se le hizo un nuevo purgado en taller y quedó bien
 
Atrás
Arriba