Freno trasero R100 S

Heavy Fuel

Arrancando
Registrado
15 Ene 2011
Mensajes
67
Puntos
6
Ubicación
Bailo
Hola a todos !
Por fin , este finde pude ir a buscar con mi furgo a mi preciosa "enola " a Granada . La verdad es que me pegue una panzada de Km que te cagas , pero valió la pena .
El caso es que salí a probarla el domingo y me pareció que el freno trasero no frenaba mucho , a pesar de que lleva las pastillas y el disco "nuevos" .
No se si es cosa mía o que , pero me preguntaba si es posible darle un poco mas de frenada , ya que el sistema es hidráulico .
Por otro lado el nivel de liquido se veía bien y la bomba no humedecía ......
Un saludo !
Y gracias por adelantado..
 
Hola.

El primer consejo que te daría es reponer todos los líquidos, entre ellos los de frenos.

Revisa las pastillas que no estén cristalizadas y luego observa el tacto que tienes en el pedal. Tendrás que tener en cuenta que tal vez de estar tiempo parada necesite un juego de reparación de bomba y pinza. Yo de pasó montaría un latiguillo nuevo.
 
Muchas gracias Mr-Twinflat!!!
la verdad es que el liquido tiene muy buen color , y aparentemente todo se ve muy bien , pero las ruedas están cristalizadas . Tienen fecha de 2000 y 2001 así que me parece que eta moto no ha andado mucho estos 10 últimos años . Creo que tendré que mirarlo mas detenidamente y pensar en cambiar alguna cosa .
 
Casi con toda seguridad que las pastillas de freno estan cristalizas también.Desmonta y pasalas una lija gorda.De todas formas,estos discos no frenan mucho :-/
 
Lo menos complicado y rapido es hacerle una buena purga,ademas estas pinzas son un poco mamoncillas porque si te fijas estan al mismo nivel o mas bajas que alguna parte del latiguillo,creo que lo mejor es sacarla de su anclaje y sujetarla lo mas arriba que puedas mientras purgas,mejor con ayuda ;D ;D ;D
 
Es el talón de Aquiles de la mía, he probado de todo, mejora algo y despues vuelve a las andadas, a no frenar. Tengo que pisarle con fuerza para notar algo.
Un saludo.
 
Por lo que entiendo Chicho boxero , si queremos mejorar algo ,tendremos que ir cambiando las pastillas de freno por unas mas blandas . Si no no funciona lo deseado . El latiguillo  por uno mejor y si no , pues incluso mirar lo bomba .
Yo creo que todo esto podría ser factible . No ? :)
 
143F283701143B28375E0 dijo:
Por lo que entiendo Chicho boxero , si queremos mejorar algo ,tendremos que ir cambiando las pastillas de freno por unas mas blandas . Si no no funciona lo deseado . El latiguillo  por uno mejor y si no , pues incluso mirar lo bomba .
Yo creo que todo esto podría ser factible . No ? :)


Hola: Yo le puse latiguillo metálico, cambié pastillas, succioné con bomba de vacio por el purgador e hice un pequeño truquillo, el pedal de freno lo saque del extriado y lo dejé un poquito levantado para que con el mismo movimiento del pie mandase presión a la pinza y así me mejoró algo. He preguntado a gente que tienen nuestras motos y tienen el mismo problema. El día que alguien dé con la solución definitiva, triunfa.
Un saludo y suerte.
 
Hola a todos de nuevo!
Llevaba tiempo sin entrar en el foro. Lo leía en otro ordenador, pero no podía entrar en mi sesión.
La solución para este problema la di en mi primera intervención en este foro.
El problema del freno trasero de disco es que es muy difícil sacar el aire de la pinza y si no se saca ésta de su soporte y se coloca de forma que quede el tornillo de purga en la parte más alta de todo el circuito, no quedará con presión suficiente.
Yo la sujeto con un trozo de alambre o una brida al subchasis y meto en medio de las pastillas un trozo de tablilla para evitar que se cierren los pistones.
Colocando el tornillo de purga en la parte más alta de la pinza y purgar como de costumbre.
También ayuda el dar golpecitos a todo el circuito con el mango de un destornillador, para ayudar a que se suelten las burbujas de aire.
Garantizo que haciéndolo así, se bloque la rueda trasera con el freno cuando uno quiera.

Saludos

El hombre invisible
 
Esto no lo he probado, va a ser lo siguiente que haga, muchas gracias por tu aportación.
Un saludo.
 
Esto es lo que comenté que habia hecho pero mucho mejor explicado,se ve que lo mio no es la narrativa seria ;D ;D ;D ;D
 
7E636E696179616378630C0 dijo:
Esto es lo que comenté que habia hecho pero mucho mejor explicado,se ve que lo mio no es la narrativa seria ;D ;D ;D ;D


Perdona Robermumoto, hay cosas que por lo que sea se pasan, es lo que me ha ocurrido a mí y no he deparado en éllo, tu aportación tan válida como la del otro compañero, muchas gracias por tu aclaración y te pido disculpas.
Un saludo.
 
Pues tendré que probarlo, porque mi 100S tampoco frena un pijo de atrás. Aunque como tengo el disco tampoco creo que mejore como para llegar a bloquear :P.
 
Como han dicho Ollek y Rebemumoto, el secreto es sangrar bien el circuito manteniendo la pinza a mayor altura que la bomba (con una madera para que muerdan las pastillas puesto que está fuera del disco). Mano de santo. En mi caso, desde luego, la calidad de la frenada pasó de infame a aceptable. No es como una moderna, pero se consigue algo que es mucho mejor -de lejos- que un freno de tambor.
 
6375627275647F100 dijo:
Como han dicho Ollek y Rebemumoto, el secreto es sangrar bien el circuito manteniendo la pinza a mayor altura que la bomba (con una madera para que muerdan las pastillas puesto que está fuera del disco). Mano de santo. En mi caso, desde luego, la calidad de la frenada pasó de infame a aceptable. No es como una moderna, pero se consigue algo que es mucho mejor -de lejos- que un freno de tambor.
Ah... Robemumoto también lo ha dicho? Cómo siempre está con intrascendencias no me había parado a leerlo [smiley=biggrinjester.gif]
 
MMS  Mucho Mariquita Suelto (en Campanar);D ;D ;D ;D ;D ..........Chico Boxero te has pasao ,tu no me tienes que pedir disculpas a mi por nada,saludos caballero
 
Muchas gracias compañeros del metal !!!
A problemas soluciones .....
Este finde lo pruebo y os contare los resultados .
Muchas gracias por este foro tan genial y ese interés que tenéis por ayudar y aprender un poco mas cada día .
Esto marcha !!
 
Por cierto !!!!
Y si dejáramos el freno pisado con algo que lo deje fijo frenado durante unas cuantas horas y el bote del liquido abierto para que pudiera salir e posible aire que aya en el circuito .
Podría ser una manera de purgarlo 100% . No ? ;)
 
Es conveniente mantener los recipientes que contengan el líquido de frenos el menor tiempo posible destapados. Es un producto que absorve facilmente la humedad, y esta hace que pierda propiedades, así que no me parece buena idea eso de mantener el bote abierto mucho rato.
 
El sistema de dejar el freno "pisado" te va a funcionar mejor en el delantero cuyo circuito es mas vertical pero si te miras el circuito del freno trasero tiene dos o tres ratoneras donde se enconden las puñeteras burbujas de aire,saludos
 
2A3133392A3C3D363337580 dijo:
Es conveniente mantener los recipientes que contengan el líquido de frenos el menor tiempo posible destapados. Es un producto que absorve facilmente la humedad, y esta hace que pierda propiedades, así que no me parece buena idea eso de mantener el bote abierto mucho rato.

+1 lo que puedes ganar por un lado lo puedes perder por otro ;)
 
Atrás
Arriba