frenos k1300s

joumoto

Arrancando
Registrado
15 Abr 2009
Mensajes
71
Puntos
6
Hola, he terminado el rodaje y ya he podido hacerme unos tramitos fuertes y he confirmado algo que ya me parecia durante el rodaje, yo creo que frena mucho menos que la k12s.
Mi k12s era del 2006 y tenia servo que por cierto, no me habia dado problemas y estaba encantado con el, pero no se si es problema de la mia o os pasa a alguno más, frena menos y al abusar de el noto perdida de rendimiento donde en la 12 no me habia pasado nunca ni siquiera abusando de el durante toda la tarde.
Las pinzas son las mismas y los latiguillos tambien, lo que cambia es la bomba (además de no tener servo) por lo que supuse que frenaria igual solo que haciendo más fuerza en la maneta pero me da la impresión de que tiene menos mordiente.
¿que os parece?
 
Yo no se como frenaba la 1200 porque esta es mi primer BMW (K1300S) y me parece que tiene un buen nivel de frenado lo que si que he notado cuando hago un puerto de montaña como si perdiera presion ya que la maneta se acerca mas al puño, llevando latiguillos metalicos y no abusando en exceso de los frenos me sorprende que ocurra esto.
 
yo tb he notado algo parecido a lo que ha notado Pepe_COLOM durante los viajes de estas vacaciones pero no muy acusado, en cuanto lo confirme tenía pensado comentarlo a mi mecánico...

nos seguimos informando vale?????

saludos y v'ss
 
En la GT tambien lo he notado. Pensaba que en las S no se notaría por el menor peso y por llevar unas pastillas más deportivas..... :-/
 
Hola a tod@s !!!!

Yo no he tenido este problema con los frenos, pero hace unos meses recibi una carta de BMW, en la cual me decian que habia una campaña en referencia a un fallo con los frenos, precisamente, decia que al " abusar " de los frenos podian perder algo de precisión. Cuando fui a pasar la revisión de los 10000, me cambiaros el aceite de frenos y me pusieron una especie de filtro o algo asi en el sistea de frenado. Ya lo comente en una ocasión en el foro, pero nadie sabia nada de esta campaña.
Mi moto es de principios del 2009 y comenteros que estoy hablando de BMW Alemania, puesto que la compré y vivo aquí.
Un saludo  ;)
 
Se me olvidaba, la carta decia que el problema es del sistema de frenado, en ningun momento habla de pastillas.
 
pues primera noticia de dicha campaña...
me informaré en mi conce

saludos y v'ss
 
Hola, este viernes la llevo a la revisión y voy a comentarlo en el concesionario y ya os contaré si hay alguna campaña aunque no creo que la mia este afectada porque es de mayo de 2010
 
pues entonces esperamos a ver qué te dicen a tí primero y luego a los demás (yo iré al conce a preguntar por este tema en cuanto vuelva de vacaciones...)

saludos y v'ss
 
A mí lo que me ocurrió es que un día dándole caña a tope por la sierra frenando a cuchillo al cabo de los 20 minutos, los frenos perdieron potencia y me quedé casi en bragas, paré un rato y pasó el problema. No me volvió a ocurrir pero en la siguiente revisión se lo comenté al mecánico y me pusieron en los depósitos de líquido de frenos una especie de esponjitas que según ellos absorben cualquier burbuja creada por el movimiento del líquido que al entrar en los manguitos hicieran perder eficacia a la frenada. Abrí el botecito del líquido y hay como una tapa de aluminio que tapa la esponjita. Desde entonces no he vuelto a tener ningún problema con los frenos. Saludos
 
yo tb lo he mirado y la mía tb las lleva...
de todas formas lo comentaré con el mecanico
 
Me da la impresión que es el problema similar al que tenian las k 1200 R Sport, que con tiempoprolongado de uso, se espumaba el liquido de frenos y tuvieron que cambiar las tapas de los depósitos del liquido de frenos en campaña. Claro que es a otro nivel más suave, pero el tema irá por ahí.

Un saludo.
 
Mi K1300GT tambien lleva la esponjita esa de serie....

...y ayer, al bajar un poco fuertecito (pero nada exagerado) de un pueblo de montaña....otra vez lo mismo: bajada de rendimiento.

Pd: iba solo y sin ninguna de las 3 maletas.
 
A mi pusieron estas esponjas en campaña, al ser unas de las primeras 1300s en matricular :-/... seguro que han arreglado el problema y las más nuevas ya salen con estas esponjas.
Un saludo.
 
Hola.
La mía, una K13 S de mediados de octubre del 2009 trae las esponjitas de serie.
En cualquier caso, resulta increible que unas moto de este precio y caracteristicas todavía traiga bombas axiales. Yo tengo intención de sustituirlas por unas radiales Brembo regulables, que estan muy bien de precio y mejoran notablemente el tacto de la frenada (y el del embrague, que buena falta le hace).
Saludos.
 
Hola, he comentado con el concesionario lo de los frenos y dijeron que lo verian durante la revisión pero que la mia no deberia de dar problemas ya que ya trae las esponjillas de serie.
Una vez finalizada la revisión (por cierto 149 euros por la de los 1200 Km. ¿que os parece?), me dijeron que no habian encontrado nada mal pero al volver para casa le di unos buenos apretones y no me bajó de rendimiento, supongo que habria alguna burbuja en el circuito, la habrán purgado y no lo admitieron pero claro son suposiciones mias, segun ellos estaba perfectamente
 
5E4443464C5F494C430D0 dijo:
Hola.
La mía, una K13 S de mediados de octubre del 2009 trae las esponjitas de serie.
En cualquier caso, resulta increible que unas moto de este precio y caracteristicas todavía traiga bombas axiales. Yo tengo intención de sustituirlas por unas radiales Brembo regulables, que estan muy bien de precio y mejoran notablemente el tacto de la frenada (y el del embrague, que buena falta le hace).
Saludos.


Hola, nunca me había pasado nada similar, y hoy durante una ruta con varios puertos, mucha curva y yendo fuerte me ha sorprendido que en varias ocasiones y fenando con dos dedos he llevado la maneta hasta "chocar" con los otros dos prácticamente hasta el fondo. Esto no me había ocurrido nunca y si alguna vez me ocurrió no le di importancia porque enseguida recuperaba su tacto.  

Me he arreglado frenando con toda la mano, y rápidamente en cuanto dejaba de frenar unos minutos, recuperaba toda su precisión. Hoy el día ha sido tremendamente caluroso y aunque no estoy seguro, me ha dado la sensación que durante el viaje de vuelta, a una hora más avanzada y por tanto con menos calor creo que han respondido bien, no lo se, igual son figuraciones mías.


Hace un mes pasé la revisión de los 10.000 y me cambiaron el líquido de frenos. La moto es de diembre del 2.009 y creo que fabricada la primera semana de noviembre.

No he mirado el tema de las esponjitas esas ¿ es facilmente apreciable ? supongo que es no será complicado comprobarlo ¿no pasa nada por abrir el depósito ?.

SinKArdan, puedes decirme lo que valen esas bombas radiales y si el montaje es complicado ? ¿ Es compatible con la electrónica de la moto, ABS etc?

Te agradecería respuesta pues los frenos son importantísimos y la falta de confianza en ellos, lo peor.... La verdad que estaba encantado con ellos, recuerdo unas frenadas fuertes fuertes en la recta de meta de Calafat y hoy me he quedado .....
 
buenas noches, yo tengo una gt, y con el freno delantero no me quede sin freno aun que cuando circulas un poco fuerte en un puerto al final alarga la frenada, y el trasero te quedas sin el. hay tener siempre el liquido en perfectas condiciones, nunca mas de 15 o 20 km, o un año.
y uno de buenas caracteristicas, al menos 165º o mas.
rafagas :-[ :-[
 
5C435A5D5B5F58574259360 dijo:
[quote author=5E4443464C5F494C430D0 link=1281368303/16#16 date=1281946519]Hola.
La mía, una K13 S de mediados de octubre del 2009 trae las esponjitas de serie.
En cualquier caso, resulta increible que unas moto de este precio y caracteristicas todavía traiga bombas axiales. Yo tengo intención de sustituirlas por unas radiales Brembo regulables, que estan muy bien de precio y mejoran notablemente el tacto de la frenada (y el del embrague, que buena falta le hace).
Saludos.


Hola, nunca me había pasado nada similar, y hoy durante una ruta con varios puertos, mucha curva y yendo fuerte me ha sorprendido que en varias ocasiones y fenando con dos dedos he llevado la maneta hasta "chocar" con los otros dos prácticamente hasta el fondo. Esto no me había ocurrido nunca y si alguna vez me ocurrió no le di importancia porque enseguida recuperaba su tacto.  

Me he arreglado frenando con toda la mano, y rápidamente en cuanto dejaba de frenar unos minutos, recuperaba toda su precisión. Hoy el día ha sido tremendamente caluroso y aunque no estoy seguro, me ha dado la sensación que durante el viaje de vuelta, a una hora más avanzada y por tanto con menos calor creo que han respondido bien, no lo se, igual son figuraciones mías.


Hace un mes pasé la revisión de los 10.000 y me cambiaron el líquido de frenos. La moto es de diembre del 2.009 y creo que fabricada la primera semana de noviembre.

No he mirado el tema de las esponjitas esas ¿ es facilmente apreciable ? supongo que es no será complicado comprobarlo ¿no pasa nada por abrir el depósito ?.

SinKArdan, puedes decirme lo que valen esas bombas radiales y si el montaje es complicado ? ¿ Es compatible con la electrónica de la moto, ABS etc?

Te agradecería respuesta pues los frenos son importantísimos y la falta de confianza en ellos, lo peor.... La verdad que estaba encantado con ellos, recuerdo unas frenadas fuertes fuertes en la recta de meta de Calafat y hoy me he quedado ..... [/quote]

Hola.
La intervencion que yo pretendo la he consensuado con el jefe de mecanicos de mi concesionario; previamente ya me habia parecido que las manetas de mi moto estaban demasiado lejos para mi gusto (y eso que tengo las manos grandes) y el tacto del embrague es excesivamente duro. Tambien en conduccion "racing" echo de menos un taco mas inmediato de los frenos.
la Brembo RCS de leva abatible, de intereje variable, cuestan en totimport 295 € cada una, a lo que hay que añadir el deposito de liquido, el brazo de anclaje del mismo y el interruptor que detcta si la maneta esta pulsada. Es mi intencion comprarlas en tienda, supongo que a un precio notablemente mejor... ya os contare.
La vantaja de las RCS es que se puede variar el tacto (o la inmediatez) de la maneta variando con un solo tornillo la distancia del eje de la leva al eje de la bomba de freno.
Existe otro modelo de Brembo de precio muy similar, mecanizadas CNC, pero de intereje fijo, que tendre que valorar en su momento.
Hay que tener en cuenta que en la K13S, con el manillar haciendo tope, las bombas de freno queda muy cerca de los relojes, por lo que bombas muy largas como las Nissin no caben; en el caso de las brembo ya he comprobado que si caben.
En lo referente a interferencias con la electronica, las bombas tan solo proporcionan presion al circuito; la ventaja de las radiales es que lo hacen con mucha menos presion sobre la leva (o menos recorrido de la misma); hay que prever que es necesario que ambas bombas esten dotadas de interruptor que detecta presion sobre la leva (opcional en el caso de las brembo) lo que evita arrancar el motor con una marcha engranada y la moto desembragada, por ejemplo.
Os tendre al corriente de los avances en el asunto.

Saludos
 
Bueno, le he seguido dando vueltas al tema, y he descubierto una cosa. Entre la documentación de la moto encontré una hojita que me dieron junto al manual de instrucciones de la moto y que no se porque, no leí antes.  >:( >:( El comercial me dijo que era la última novedad no incluida en el manual.

La hojita en cuestión, muestra un dibujo del depósito del líquido de frenos en la que se aprecia una especie de rejilla con la forma del depósito ( haber si lo puedo escanear para que lo veais ). El texto en varios idiomas reza:  "

"Posible pérdida de la capaciadad de frenado en el freno de la rueda delantera. Una vez finalizados todos los trabajos que influyen en el nivel de líquido del circuito de freno delanteros (p.ej. cambio de las pastillas de freno o del líquido de frenos ), se tiene que sustituir la rejilla 1 (ver figura) del depósito de compensación delantero para el líquido de frenos. Para ello póngase en contacto con un taller especializado, preferentemente un concesionario de motocicletas BMW."


He pegado un vistazo a la factura de la revisión de los 10.000km que he pasado a finales  de Julio, y no encuentro facturado ese concepto ( aunque sea gratuito, cosa poco probable, debieran incorporarlo ). Creo que o bien lo han olvidado, o simplemente ni lo saben ( en su descarga a veces se hacen las cosas mecánicamente y sino revisan muchas 1300 que a los 10.000 no habrá tantas ...).

En cualquier caso no pienso discutir con ellos por este tema. Si me dicen que ya me lo pusieron, no estaré de acuerdo puesto que nunca me había pasado antes esa bajada de rendimiento y que me lo pongan. Me da igual si me cobran o no (eso lo valoraré para futuras revisiones en ese conce), pero sin frenos no me vuelvo a quedar.

Y si tengo que cambiar y poner bombas radiales, pues las pongo. No existe la moto perfecta, y las mejoras, ya se sabe.... pero inseguro, nunca.
 
Yo la llevo esta semana a la revision de los 10.000 y comentare el tema y aparte otra duda que tengo,¿ la K1300S tiene sensor de caida?.
 
79667F787E7A7D72677C130 dijo:
En cualquier caso no pienso discutir con ellos por este tema. Si me dicen que ya me lo pusieron, no estaré de acuerdo puesto que nunca me había pasado antes esa bajada de rendimiento y que me lo pongan. Me da igual si me cobran o no (eso lo valoraré para futuras revisiones en ese conce), pero sin frenos no me vuelvo a quedar.

Y si tengo que cambiar y poner bombas radiales, pues las pongo. No existe la moto perfecta, y las mejoras, ya se sabe.... pero inseguro, nunca.

julky,
mi moto también es de diciembre, y me dieron la hojita añadida al libro de instrucciones.
Ya nos contarás que te han dicho en el concesionario, yo de momento no tengo queja de los frenos.
 
69627E63343C0C0 dijo:
[quote author=79667F787E7A7D72677C130 link=1281368303/21#21 date=1282475138]
En cualquier caso no pienso discutir con ellos por este tema. Si me dicen que ya me lo pusieron, no estaré de acuerdo puesto que nunca me había pasado antes esa bajada de rendimiento y que me lo pongan. Me da igual si me cobran o no (eso lo valoraré para futuras revisiones en ese conce), pero sin frenos no me vuelvo a quedar.

Y si tengo que cambiar y poner bombas radiales, pues las pongo. No existe la moto perfecta, y las mejoras, ya se sabe.... pero inseguro, nunca.

julky,
mi moto también es de diciembre, y me dieron la hojita añadida al libro de instrucciones.
Ya nos contarás que te han dicho en el concesionario, yo de momento no tengo queja de los frenos.[/quote]

Ok Enro. De topdas formas creo que la clave está en la revisión ( como comentaba la hojita es para cambiar la rejilla en caso de cambios de pastillas o de líquido.. ). Yo hasta la fecha tampoco había tenido ningún problema con los frenos. De momento el conce me confirma que están tratando de localizar las campañas que tenga la K nuestra ( aunque creo que esto no es problema de campañas, sino de mantenimiento de taller ). La hojita tienen que dárnosla para que tengamos en cuenta de que si cambiamos pastillas o líquido en un taller no BMW hemos de acabar contactando con ellos por el tema de la rejilla si o si. ¿ No crees ?
 
Atrás
Arriba